Está en la página 1de 6

Universidad 

politecnico gran colombiano

Gestión por competencias

entrega 1

Proceso de selección de personal en una empresa

Innovación en los métodos de selección de personal

integrantes

Marlen Yuli Rodríguez vente, código 1811025092

Sandra milena Cano Hincapié, código 1811023929

Tutor

Merly Karina Moran cuan

Noviembre 2021

1
Introducción

como es de nuestro conocimiento los procesos de selección de personal, son el medio por el cual

las empresas eligen al candidato ideal de entre los demás postulantes para ocupar un cargo, y el

encargado de este proceso es el personal del área de recursos humanos quien decide y estudia

acerca de quien ingresa a la empresa. según Chiavenato, i. (1993) define la selección de recursos

humanos como: “la escogencia del hombre adecuado para el cargo adecuado, o, más

ampliamente, entre los candidatos reclutados, aquellos más adecuados a los cargos existentes en

la empresa, con miras a mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal”.

(Chiavenato, 1993).

de igual manera Chiavenato (2000) establece que “el proceso de selección no es un fin en sí

mismo, es un medio para que la organización logre sus objetivos”. el proceso de selección

consiste en una serie de fases iniciales que deben ser claramente definidas.

Para nadie es un secreto que los métodos de selección de personal son uno de los principales

elementos que nos diferencian de la competencia, es por esto que se debe realizar un buen

reclutamiento, el cual nos otorgue beneficios tanto a mediano o largo plazo en cuanto a los

objetivos, rendimiento y estrategias de la empresa.

De acuerdo a lo anterior, son los departamentos o las áreas de recursos humanos quienes han

tenido la necesidad de experimentar, innovar y utilizar nuevas tecnologías, determinando así

tendencias en los procesos de selección como lo es la gamificación

2
Existen diferentes tipos de procesos de selección, los cuales son reclutamiento externo, interno y

mixto.

Reclutamiento Externo: proceso que se realiza con personas diferentes a los empleados de la

empresa, se puede dar a conocer a través de redes sociales, páginas de empleo, publicidad en

carteleras, entre otros. Para este proceso existen igual unas ventajas (sangre y experiencias

nuevas, aprovechamiento de las inversiones en entrenamientos efectuados por otras empresas) y

desventajas (proceso más largo, más costoso, puede frustrar al personal interno, puede afectar la

política salarial).

Reclutamiento Interno: Proceso que se realiza con personal de la entidad, se da a conocer

mediante la intranet o por medio de los jefes y directivos. Igual que el anterior reclutamiento

existen unas ventajas (más económico, más rápido, motivación para los empleados) y una

desventaja puede ser la de generar conflictos de interés

Reclutamiento Mixto: Este proceso se da con personal tanto interno como externo de la empresa,

y puede ser acogido de 3 maneras:

a) Primero reclutamiento externo y segundo reclutamiento interno

b) Primero reclutamiento interno y segundo reclutamiento externo

c) Ambos reclutamientos

3
Podemos mencionar varias fases importantes dentro del proceso de selección de personal, las

cuales nos llevan a obtener un resultado profesional y efectivo

1. Descripción del puesto de trabajo:

2. Búsqueda de candidatos

3. Preselección

4. Pruebas

5. Entrevista

6. Valoración y toma de decisiones

7. Contratación

8. Incorporación

9. Formación

10. Seguimiento

este tema es de sumo interés porque nos aporta más conocimiento sobre los procesos de

selección de personal en las empresas, y de esta manera profundizar más en los criterios que se

definen a la hora de evaluar un candidato en un determinado puesto de trabajo, herramientas

conceptuales que serán de mucha utilidad tanto en nuestro crecimiento profesional como de

elemento potencializador en las futuras organizaciones en las cuales podamos tener injerencia.

el tema abordado es de gran importancia porque nos abre un abanico inmenso de recursos

cognitivos respecto al proceso de selección de personal que se lleva dentro de una empresa, ya

4
que por medio de este proceso se tiene un contacto directo con el individuo al momento de

hacerle una entrevista y así conocer su perfil, sus habilidades, fortalezas y debilidades para que al

final se logre determinar el cargo que puede ocupar al interior de la organización.

Los procesos de selección de personal datan desde 2200 AC, cuando el emperador de china para

esa época inventa un sistema de pruebas para verificar las capacidades y habilidades de sus

empleados públicos.

Referencias

Chiavenato (1993) reclutamiento y selección de personal en las organizaciones. gestiopolis

Cruz Martínez Fabiola. (2020, julio 30). <em>Reclutamiento y selección de personal en las

organizaciones</em>. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/reclutamiento-y-seleccion-

de-personal-en-las-organizaciones/

Chiavenato (2000) El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas

de la ciudad de Barranquilla (Colombia). pensamiento y gestión (2012)

https://www.redalyc.org/pdf/646/64623932005.pdf

[Técnicas de reclutamiento] (s.f.) recuperado de: http://www.up-spain.com/blog/tecnicas-

reclutqmuento-seleccion-personal/

5
[Reclutamiento y Selección] (s.f.) recuperado de https://www.bizneo.com/blog/seleccion-de-

personal/

Chiavenato (2009) reclutamiento y selección de personal

Luis miguel García rivera (2019)

file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/65-Texto%20del%20art%C3%ADculo-89-1-10-

20191023%20(1).pdf

José Luis granillo (2017)

Chiavenato (2002) técnica de simulación, gestión del talento humano

https://selecciondepersonalrh.wordpress.com/2017/06/03/tecnicas-de-simulacion/

https://www.vivus.es/blog/reclutamiento-interno-vs-reclutamiento-externo-asi-contratan-en-
nuestras-empresas

También podría gustarte