Está en la página 1de 4

Desarrollador de aplicaciones en la nube [Nivel 1]

Lección 1 / Actividad 1
Repaso de conceptos y medidas de seguridad

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Identificar las actividades a realizar en la ingeniería de requisitos de un


proyecto, así como comparar los tipos de aplicaciones existentes y analizar el
ciclo de vida de una aplicación.

Practica lo que aprendiste

I. Relaciona las actividades de la columna izquierda con la etapa de


la ingeniería de requisitos a la que pertenecen.

A) Identificación de
necesidades
B) Análisis de
requisitos
C) Desarrollo de
especificaciones
( B) Acuerdo con el cliente de los alcances del proyecto
(A ) Realización de entrevistas y reuniones con los usuarios
( C) Validación de las especificaciones con
clientes y usuarios
II. Realiza lo siguiente.

a) Completa el siguiente cuadro con las ventajas y desventajas de los


distintos tipos de aplicaciones.

Tipo de aplicación Ventajas Desventajas


de escritorio Las aplicaciones de Las desventajas son que
escritorio ofrecen requiere de una
capacidades sin conexión. instalación y de
actualizaciones y además
las aplicaciones del
ordenador donde están
instaladas.
móvil Gestión de acciones en Una de las desventajas de
menor tiempo. los moviles es la
Compatibilidad.
en la nube Facilita el trabajo Falta de seguridad y
colaborativo. privacidad.

Sin Internet no hay nube.

b) Investiga una manera distinta de clasificar las aplicaciones de software y


descríbela a continuación.

Los software se clasificaran en diferentes formas


( EJ )
Aplicaciones de Sistema de control y automatizacion industrial.
Aplicaciones de calculo numérico.
Software de diseño Asistido.
Software de control numerico.
Software medico.
Software Educativo.
__________________________________________________________________
III. Elige una aplicación que utilices con regularidad y describe cómo
llevarías a cabo el ciclo de vida de su desarrollo si tuvieras que
construirla.

Pues si yo fuera dueño de la aplicación de entretenimiento Free Fire,


comenzaría a moldear mis ideas y pensar de que quiero que se trate el
juego, luego comenzaría con la programacion y diseño de la aplicación.
Antes de poner al mercado mi App necesito hacerles varias pruebas, tanto
de rendimiento como de compatibilidad, como mi aplicación esta enfocada
a dispositivos móviles debo procurar que sea rentable y que pueda correr
bien la aplicación en dispositivos tanto de gama Alta y Baja, después de
hacerles las pruebas hay que tirar al mercado una prueba BETA o
ALPHA. Estas versiones nos ayudaran a buscar errores o bugs en la
aplicación ya que las personas nos ayudaran reportando irregularidades en
la aplicación y poderlos resolverlos lo mas rápido posible. Despues de
resolver los problemas anteriores se da el lanzamiento oficial de la
aplicación con algunos problemas solucionados. Por que digo algunos
problemas, por que en una futura actualización puede haber nuevos
errores que resolver, hay que aclarar que como es un juego hay que estar
metiendo contenido nuevo cada semana para que las personas no se
aburran.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
IV. Escribe en el paréntesis el número de la respuesta correcta para
relacionar ambas columnas.

Es fundamental para la salud integral (5 ) 1. Botiquín de


primeros auxilios

Hábito importante para el bienestar emocional2. Alinear la mano


(7 ) con el antebrazo.

Es imprescindible en caso de emergencias (1 ) 3. Ubicación de


salidas de
emergencia.

Forma de prepararse ante posibles desastres4. Espalda apoyada


naturales (3 ) en la silla,
cabeza en alto y
hombros
relajados.

Es la manera adecuada de usar el mouse (8) 5. Definir los horarios


y el lugar de
comida.

Recomendación para evitar lesiones en la6. Un brazo.


muñeca al momento de utilizar el teclado (2 )

Distancia a la que debes colocar el monitor por 7. Bienestar


protección de tu vista (6 ) psicoemocional.

Recomendación para tener una buena 8. Mantener la mano


postura al trabajar frente a la PC (4 ) suspendida
sobre el
dispositivo con la
muñeca recta.

También podría gustarte