Está en la página 1de 9

FESTIVAL DE CINE DE TIQUIPAYA

PRESENTACIÓN

Las nuevas tecnologías y la globalización de la información permiten nuevos desafíos, así


como la apertura de nuevas audiencias y espectadores ansiosos por nuevas propuestas, el
cine boliviano tiene una audiencia creciente que es posible dirigir hacia nuestras
producciones por la calidad que tiene logrado.
La calidad de nuestro cine ha abierto las puertas para que muchas obras puedan llegar a
nuevos mercados y obtener nuevas audiencias.
Las películas de Hollywood y sus colegas europeos y asiáticos han llenado muchas de las
grandes vallas publicitarias con su legado de efectos especiales y grandes efectos visuales,
relegando la narrativa y el cine de autor a las salas de videoarte de las grandes capitales,
sin embargo, existen plataformas tecnológicas como el VOD , IPTV, etc., donde el
requerimiento de obras originales tienen más audiencias y es un espacio fascinante para
encararlo como un mercado abierto.

El FESTIVAL DE CINE DE TIQUIPAYA durante este tiempo, laboriosamente, ha trabajado


para establecer contactos y líneas de trabajo con varios festivales, centros de transmisión,
canales de televisión, compañías de VOD, centros culturales, universidades y centros de
enseñanza de cine en todo el mundo, con el objetivo de difundir nuestra fascinante
filmografía.

PRINCIPIOS

TIQUIPAYA FILM FEST es una plataforma para trabajos de cineastas, productores y


actores emergentes y establecidos con sus propias voces y visiones.
Buscando concretar un espacio importante de encuentro para los visitantes, el contacto con
públicos y mercados, para el cine y la televisión y las redes sociales, medios digitales, etc.

TIQUIPAYA FILM FEST promueve y defiende el trabajo de escritores, cineastas y todos los
artistas que usan el lenguaje escrito y visual para contar una historia.

TIQUIPAYA FILM FEST prepara la exhibición de nuevas piezas, y posibilidades de


colaboraciones entre artistas, ofrecemos una amplia gama de actividades para apoyar a
quienes forman parte del panorama de medios y artistas.

El Festival está orientado al público en general así como a patrocinadores, editores de


medios, distribuidores, agentes de ventas, fondos cinematográficos, plataformas digitales,
institutos cinematográficos, ONG, otros festivales de cine, mercados locales y extranjeros.

ESTRUCTURA

TIQUIPAYA FILM FEST es un festival de cine, de conferencias, encuentros comerciales y


artísticos en la ciudad de TIQUIPAYA, COCHABAMBA, BOLIVIA.
Nos planteamos como un espacio de formación y apreciación del cine, ofrecemos la
posibilidad de eventos durante todo el año, un programa continuo para cineastas, programa
de televisión, programa de radio, publicaciones impresas, podcast y más.

El TIQUIPAYA FILM FEST está compuesto por:

● FESTIVAL TIQUIPAYA FILM FEST


● CINEMATECA TIQUIPAYA
● TIQUIPAYA FILM MARKET
● TIQUIPAYA DocLab

FESTIVAL TIQUIPAYA FILM FEST

Películas seleccionadas que serán exhibidas en 8 jornadas seguidas, un selecto equipo de


especialistas elaborarán una evaluación técnica de cada uno de ellos destacando sus
mejores capacidades técnicas.
Las exhibiciones de Festival están divididos en:

LARGOMETRAJES
CORTOMETRAJES
DOCUMENTALES
ANIMACIÓN
LAB
REDES SOCIALES

Foro TIQUIPAYA FILM FEST


Colabora y ayuda a los equipos de cineastas a encontrar socios de coproducción,
financieros o formas de distribución.
Dirigido a proyectos cinematográficos en desarrollo, producción o etapa de montaje
preliminar.
El Foro ofrece tres categorías:
Conexión de productores
Lanzamientos en el marco del foro
Presentaciones preliminares

Conexión de productores
El evento está abierto a productores independientes con un proyecto en desarrollo que
busquen socios de coproducción y, por otro lado, a productores independientes que estén
en busca de nuevos proyectos para coproducir.

Lanzamientos en el marco del foro


Durante el Foro los equipos de cineastas con proyectos en desarrollo o producción
presentan sus proyectos, reciben comentarios y encuentran socios financieros o de
distribución. Por otro lado un panel cuidadosamente seleccionado de cinco expertos
buscarán asesorar y coadyuvar en su producción.

Presentaciones preliminares
Es un programa separado para proyectos en la etapa de montaje preliminar que buscan
ventas, distribución, compradores u otras oportunidades de exhibición.

En esta categoría, los equipos de cineastas presentan y proyectan un extracto de su


borrador tanto a los asistentes al Foro como a posibles compradores en un cine, seguido de
una breve sesión moderada de preguntas y respuestas.

Foro TIQUIPAYA FILM FEST apoya en todas las etapas de producción y financiamiento.
Todos estos elementos incluyen presentaciones de proyectos y reuniones individuales
adaptadas a la etapa y las necesidades de los equipos. Los interesados en participar del
Foro TIQUIPAYA FILM FEST deben comunicarse con la dirección del TIQUIPAYA FILM
FEST

TIQUIPAYA Lab
Plataforma para obras de arte de no ficción que utilizan los medios emergentes para
representar la realidad.
Experiencias web
Periodismo multimedia
Arte digital
Juegos
Experiencias de audio
Experiencias inmersivas (por ejemplo, VR / AR / MR, realidad virtual social y
películas de domo completo)
Instalaciones físicas
Presentaciones en vivo y teatro inmersivo

TIQUIPAYA DocLab busca abrir mercado a proyectos en todas las etapas de producción y
financiamiento. Al igual que su contraparte cinematográfica, el TIQUIPAYA DocLab incluye
un gran evento de pitching donde los artistas que buscan financiación y distribución
presentan sus proyectos. A su vez, reciben comentarios de un panel de tomadores de
decisiones: financiadores, compradores, curadores, distribuidores, emisoras, galerías,
museos, festivales y empresas de tecnología. Más allá de los equipos de presentación y los
tomadores de decisiones, los artistas también asisten a las presentaciones de todo el Foro
como observadores para obtener información sobre la industria de los nuevos medios,
conocer los perfiles de las partes interesadas presentes, establecer contactos con sus
compañeros y conocer nuevos jugadores en el campo. Después de los lanzamientos,
vienen las reuniones individuales, donde los artistas se emparejan individualmente con los
tomadores de decisiones relevantes y socios potenciales para discutir la posible
colaboración.
TIQUIPAYA FILM MARKET

Plataforma que muestra lo mejor del año en cine, con énfasis en encontrar público para las
películas participantes del Film Fest. En este mercado, las películas o series recién
terminadas, en diversos formatos que buscan socios de ventas, distribución y exhibición
entran en contacto con distribuidores, compradores de televisión, programadores de
festivales y otros profesionales que buscan documentales creativos. El TIQUIPAYA FILM
MARKET da la bienvenida a documentales artísticos de todo el mundo y está abierto a
películas dirigidas al cine, la televisión y el público en línea.

El TIQUIPAYA FILM MARKET consiste en un evento físico/virtual donde los profesionales


vienen a examinar todo el catálogo de títulos inscritos, incluidos muchos que se estrenan en
el marco del Festival.
Por otra parte, los espectadores pueden acceder a versiones originales de películas, cortos,
etc. así como de objetos de marketing únicos y originales.

CINEMATECA TIQUIPAYA

Repositorio de memoria fílmica del valle cochabambino y de todo el país, así como obras de
cineastas y productores internacionales.
Esta colección estará a disposición del público y tendrá diferentes actividades
independientes de nuestro sistema de Festival.

ACTIVIDADES PREPARATORIAS

Imagen
● Diseño de logotipo e imagen visual del evento
● Diseño de las diferentes premiaciones y reconocimientos
● Propuesta de serie de televisión semanal de 30 minutos que presente
entrevistas con los principales creadores, escritores y cineastas de la
actualidad.
● Canal de Youtube con adelantos y pequeños avances
● Página de Facebook
● Página de Twitter

Materiales
El programa de radio de una hora y nuestro podcast entrevistas

Contenidos
El cine boliviano ha producido una gran variedad de películas donde cineastas, actores,
productores combinan todo su talento para producir obras de gran jerarquía y nivel, es
tiempo de que el mundo del cine conozca, aprecie y otorgue el sitial que le corresponde.

Difundir el cine boliviano.


Realizar eventos de lanzamiento de proyectos cinematográficos en desarrollo.
Organice eventos de networking para todos los participantes en el festival y para la industria
del cine en los países donde exhibimos.
Patrocine debates, conversaciones con expertos y foros de negociación entre cineastas,
actores, promotores y productores.

"FESTIVAL DE CINE DE TIQUIPAYA" ES UNA ORGANIZACIÓN PRIVADA SIN FINES DE


LUCRO

Países:
Suecia, Noruega, Finlandia, Alemania, Holanda y Bélgica
El FESTIVAL DE CINE DE TIQUIPAYA es producido por el Centro Cultural ASESARTE, EL
ESPRESSO Y ALFABETO, una organización de artes multidisciplinaria, sin fines de lucro y
dedicada a desarrollar y promover la actividad cinematográfica.. El Festival enfatiza la
importancia de lo artístico. y valor educativo del cine.

FESTIVAL DE CINE DE TIQUIPAYA será un evento híbrido, compuesto de proyecciones


virtuales y presenciales

Condiciones generales:

● Las obras deben tener una duración mínima de 70 minutos para largometrajes; y un
máximo de 20 minutos para cortometrajes.
● Se consideran todas las formas de realización cinematográfica:

Experiencias web
Periodismo multimedia
Arte digital
Juegos
Experiencias de audio
Experiencias inmersivas (por ejemplo, VR / AR / MR, realidad virtual social, etc.)
Instalaciones físicas
Presentaciones en vivo y teatro inmersivo

● El Festival fomenta la presentación de obras para el público joven, ya que se proyectan


para los estudiantes durante las matinés.

Premios y premios
El Festival no es de competencia. Sin embargo,ae otorgarán los siguientes premios:
PREMIO FESTIVAL DE CINE DE TIQUIPAYA al largometraje más importante
PREMIO TRAYECTORIA al autor más destacado
PREMIO TIQUIPAYA LAB a la obra de nuevos medios ás importante

Reglas y condiciones
Para que las películas sean consideradas para el Festival de Cine Latino de Chicago, su
contenido debe tener que ver con historias latinoamericanas, españolas o portuguesas.
Formato
Debido a la pandemia actual de Covid-19, el 38º Festival de Cine Latino de Chicago será un
evento híbrido, compuesto de proyecciones virtuales y en persona. La estructura del
Festival, que depende de la evolución de la situación de la pandemia, se decidirá a
mediados de enero de 2022.

Las presentaciones
LAS PELÍCULAS QUE NO CUMPLAN CON ESTOS CRITERIOS SERÁN
DESCALIFICADAS DE LA CONSIDERACIÓN AL PRESENTARSE.

Las películas pueden haber sido proyectadas públicamente, en teatros o en streaming o se


hayan emitido en la televisión. O estar disponibles para su visualización pública (DVD o en
línea) hasta 11 mese previos a la realización del festival

Se debe proporcionar al Festival los siguientes materiales:


- Sinopsis en inglés y español (portugués para películas de Portugal o Brasil)
- Fotografías de la película en alta resolución
- Tráiler de la película disponible en línea
- Dossier de prensa, Enlaces de redes sociales y sitio web (si está disponible)
: información del elenco principal y el equipo

Programación
El Festival se reserva el derecho de programar todas las películas en la fecha, hora y lugar
de su elección.

Requisitos de copia de proyección Las


Las películas pueden proyectarse en DCP (Digital Cinema Package) en salas de cine o en
archivos digitales .mp4 de forma virtual. Se aceptará Blu-ray como formato de proyección.
Sin embargo el Festival no proyectará una película técnicamente inadecuada.

Envío
Los gastos de envío de todos los materiales de envío al Festival correrán a cargo del
participante, incluidos los derechos de aduana e impuestos. Marque los paquetes
claramente con el título de la película, la dirección del Festival y la dirección del remitente.
Para envíos internacionales, la declaración de aduana debe decir: “Material cultural sin valor
comercial”. Envíe al Festival el número de factura de la vía aérea por correo electrónico:
film@latinoculturalcenter.org. Para las películas seleccionadas, el Festival solo cubrirá los
gastos de envío de ida para la devolución del ejemplar de exhibición.

Participación de invitados
El Festival celebra debates después de la proyección de películas en persona con
representantes o cineastas visitantes. Se anima a todos a asistir, pero el festival solo puede
cubrir los gastos de viaje y hotel de un número limitado de invitados al largometraje. Se
espera que los invitados asistan a las proyecciones públicas de la película que representan.
Los cineastas invitados serán notificados por correo electrónico.
Para las películas que se transmiten virtualmente, se invitará a algunos cineastas a
participar en preguntas y respuestas virtuales.

JURADO INTERNACIONAL Y PREMIOS

18. Los premios oficiales son entregados por un Jurado Internacional designado por la
Dirección del Festival. Los tres miembros del Jurado de ZIFF - ZINEBI First Film
International Competition serán designados por la Dirección del Festival. El Secretario será
designado por la Dirección del Festival y participará en las deliberaciones, aunque sin voto.

19. El Jurado Internacional establecerá su propio reglamento interno de acuerdo con la


Dirección del Festival. Su decisión será inapelable, y en la lista de premios, los premios no
podrán quedar desiertos ni compartirse ex aequo.

21. El ZIFF - Premio del Jurado Juvenil (2.000 €) será otorgado por un jurado formado por
estudiantes procedentes de la Universidad y otras instituciones educativas.

22. La cantidad de dinero de los premios se repartirá a partes iguales entre el productor y el
director de la película premiada.

23. Todas las películas premiadas en el Festival Internacional de Cortometrajes y


Documentales de Bilbao - ZINEBI incluirán obligatoria y explícitamente el reconocimiento
recibido en cada cartel, comunicación, publicidad y créditos de todos los ejemplares una vez
finalizado el Festival, incluida la comunicación en redes sociales. redes y otros formatos
multimedia.

24. Los premios entregados en el 63º Festival Internacional de Documental y Cortometraje


de Bilbao - ZINEBI se abonarán en 2021 con la reducción de impuestos aplicable a cada
situación. A tal efecto, y con el fin de evitar la doble imposición, el pago se realizará
después de que los ganadores hayan aportado, a más tardar el 15 de diciembre de 2021,
un certificado fiscal de residencia emitido por las autoridades competentes de su país de
residencia.

25. Este reglamento se publica en español, euskera e inglés. En caso de discrepancia,


prevalecerá la versión en español.

26. La presentación de cualquier película al Festival Internacional de Cortometrajes y


Documentales de Bilbao - ZINEBI implica la aceptación de los términos de este reglamento,
el cual será interpretado y aplicado por la Dirección del Festival, en cumplimiento del
Reglamento Internacional de la FIAPF para festivales.

CONTACTO:

También podría gustarte