Está en la página 1de 7

Universidad del Valle de México

Integrantes del equipo:


Maria Fernanda Molina Ochoa-Fani Guadalupe Cañez Dominguez-Josè Guadalupe
de la Cruz Àvila- Jonathan Ivan Martìnez Mendiola- Ana Sofia Mayorga Morales-
Alan Roberto Flores Mendoza.

Tutor:
Mtra.- Claudia Sànchez Grande

"SIEMPRE SE PUEDE SER MEJOR"


Tiger Woods
12/8/2021
POLÍTICAS PÚBLICAS

a) Realiza, junto con tu equipo de trabajo, una investigación en Internet acerca de los programas que el Estado tiene a d
pequeñas y medianas empresas para impulsar, mantener o fortalecer sus economías. Deberán elaborar un listado de los
local, regional y nacional que hayan encontrado, especificando el objetivo de cada uno, la institución u organismo que lo
donde se encuentra la información.
*Fondo Pyme
www.fondopyme.gob.mx
El Fondo para la pequeña y mediana empresa (Fondo Pyme) otorga apoyos a los programas y proyectos que fomenten la c
consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las pequeñas y medianas empresas.
*Fonaes
www.fonaes.gob.mx
Para atender iniciativas productivas, individuales y colectivas de emprendedores de escasos recursos, el Fondo Nacional de
de Solidaridad (Fonaes) favorece la constitución, consolidación y el financiamiento de las empresas sociales.
*Pronafim
www.pronafim.gob.mx
El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim) apoya con microcréditos a las organizaciones y pr
que carecen de acceso a la banca comercial en poblaciones urbanas y rurales. También opera microseguros.
*Prologyca
www.prologyca.economia.gob.mx
Con el objetivo de promover la modernización de la infraestructura de mercados, proyectos de logística y centros de distri
Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) ofrece capacitación operativa, ejecutiva y técnica.
*Prosoft
www.prosoft.economia.gob.mx
El Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) impulsa a la industria de las tecnologías de informació
otorgamiento de subsidios temporales a proyectos que tengan como objetivo el fortalecimiento de dicho sector.

elempresario@elempresario.mx.https://elempresario.mx/actualidad/opciones-mipymes .

b) Las políticas públicas en materia de economía permiten el lanzamiento de programas para el apoyo de las pequeñas y
Con base en la investigación que realizaron, analicen su empresa y la relación que guarda con las políticas públicas vigen
las siguientes preguntas:
De la lista que elaboraron, ¿qué programa podría ayudar a impulsar algún objetivo estratégico de la empresa? ¿Por qué?
*El programa Prologyca nos ayudarìa a la modernizaciòn que tenemos como objetivo para el añ
queremos cambiar toda la infrastructura y buscar un lugar mas amplio tanto en la tienda como
Hacièndonos falta capacitaciòn operativa y tècnica.
*El programa de Fondo Pyme nos ayudarìa a poder desarrollar esa competitividad con los ap
otorgan, pues el objetivo es tener en nuestra empresa todo lo que el cliente necesite en el ramo
industrial, en el menor tiempo posible.

¿Qué instituciones y organismos locales y nacionales son los encargados de regular la actividad económica del mercado
la empresa?
*Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Es una dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal, cuyo titular es designado por el P
República. Tiene la función gubernamental orientada a obtener recursos monetarios de diversas fuentes para financiar el d
*Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Implementa la legislación fiscal y aduanera para que las personas físicas y morales contribuyan al gasto público e incentiva
voluntario de las disposiciones tributarias y aduaneras. http://www.gob.mx/sat
*Nacional Financiera, S.N.C (NAFIN)
Contribuye al desarrollo económico del país a través de facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mi
y proyectos de inversión, al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial que permitan impulsar la innovación
productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional. https://www.gob.mx/nafin
Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C (BANOBRAS)
Institución líder de banca de desarrollo en México que hace posible la creación de infraestructura con alta rentabilidad socia
https://www.gob.mx/banobras
Entre sus programas están:
-Financiamiento a Estados y Municipios y Organismos Públicos Descentralizados. https://www.gob.mx/banobras/acciones-
programas/financiamiento-a-estados-y-municipios-y-organismos-publicos-descentralizados
-Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN. Apoya en la planeación, diseño, construcción y transferencia de proyectos d
impacto social o rentabilidad económica, en los que participe el sector público y privado. https://www.gob.mx/banobras/acc
programas/fondo-nacional-de-infraestructura-fonadin.

¿Cuáles son los incentivos económicos que manejan las instituciones y organismos reguladores?

Los incentivos de los individuos y de las instituciones que han aconsejado la adopción de estas innovaciones por una pa
1. La titulización de la deuda de particulares y empresas, y su distribución a escala global.
2. El crecimiento de fondos de inversión alternativos.
3. El crecimiento espectacular del mercado de derivados de todo tipo y de la banca de
4. Titulización de la deuda.
5. Bancos de inversión.

¿Cuáles son las políticas públicas existentes para fomentar la inversión en el sector económico, relacionado directa o ind
productos y/o servicios que proporciona la empresa?
mas que el Estado tiene a disposición de las
án elaborar un listado de los programas a nivel
titución u organismo que lo promueve y la URL en

proyectos que fomenten la creación, desarrollo,


edianas empresas.

cursos, el Fondo Nacional de Apoyo para Empresas


esas sociales.

tos a las organizaciones y proyectos productivos


microseguros.

e logística y centros de distribución, el Programa de


jecutiva y técnica.

as tecnologías de información (TI), mediante el


to de dicho sector.

el apoyo de las pequeñas y medianas empresas.


n las políticas públicas vigentes, dando respuesta a

co de la empresa? ¿Por qué?


mo objetivo para el año 2022, donde
nto en la tienda como en el almacèn.

mpetitividad con los apoyos que


te necesite en el ramo refaccionario e

ad económica del mercado en el que se encuentra


titular es designado por el Presidente de la
as fuentes para financiar el desarrollo del país.

al gasto público e incentivar el cumplimiento

as y medianas empresas (Mipymes), emprendedores


mitan impulsar la innovación, mejorar la
ww.gob.mx/nafin * Banco

ra con alta rentabilidad social.

.gob.mx/banobras/acciones-y-

transferencia de proyectos de infraestructura con


//www.gob.mx/banobras/acciones-y-

es?

as innovaciones por una parte del público:


la global.

de todo tipo y de la banca de inversión.

co, relacionado directa o indirectamente con los


CONCLUSIÓN
c) Respondan, a modo de conclusión:
¿Cuál es la relación entre los programas gubernamentales y la definición de las políticas públicas?

¿Cuál es la importancia de que el Estado defina políticas públicas, desde la perspectiva económica, para el funcionamien
icas?

ómica, para el funcionamiento de los mercados?

También podría gustarte