Está en la página 1de 1

El Gobierno de Colombia ya está utilizando el crédito del FMI

Hacia finales de 2020, Colombia se convirtió en el primer país en la historia en utilizar la Línea de
Crédito Flexible (LCF) que entrega el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un principio, la LCF del Fondo Monetario Internacional de Colombia tenía un monto del 384 %
de la cuota del país en el organismo (aproximadamente US$10.800 millones), pero el Gobierno
pidió en julio su ampliación al 600 % (aproximadamente US$17.300 millones) como consecuencia
del choque del coronavirus.

Si bien la cartera de Hacienda había anunciado que el desembolso llegaría acompañado de


explicaciones sobre el ingreso del dinero a las arcas públicas y cómo se utilizarían los recursos, por
ahora no ha especificado en qué se han distribuido, más allá de indicar que fueron destinados para
solventar las necesidades presupuestales de la Nación.

¿Cómo se pagará este crédito?

El plan de pagos de cualquier crédito siempre es uno de los aspectos más relevantes del mismo.

¿Qué dicen las calificadoras?

Si bien Colombia se convirtió en el primer país en usar la LCF del FMI, las calificadoras
internacionales creen que esta fue una buena decisión, teniendo en cuenta las dificultades que
trajo la pandemia para la economía colombiana.

NOTA: LEE BIEN EL ARTICULO Y HAS TU ANALISIS OJO LEER BIEN ESA VAINA ESTO OBVIO NO VA EN
LAS DIAPOSITIVAS

También podría gustarte