Está en la página 1de 1

1.- ¿Qué es un semiconductor?

Es todo aquel  material que puede actuar tanto como un conductor permitiendo el paso de una corriente eléctrica o
como un aislante impidiéndola según varios factores como puede ser la temperatura ambiente, el tipo de estructura
atómica del mismo o el campo eléctrico o magnético al que esté sometido Así pues, en la naturaleza nos encontramos
con varios materiales semiconductores, entre los que destacan el silicio (Si) y el germanio (Ge) por su mayor uso
industrial, aunque también existen otros menos extendidos como el azufre (S), el Boro (B) o el cadmio (Cd).

2.- ¿Cuál es la diferencia entre un semiconductor intrínseco y uno extrínseco?


 En un semiconductor intrínseco, la adición de impureza con un semiconductor puro no tiene
lugar, mientras que el semiconductor extrínseco se forma al derribar impureza en un
semiconductor puro.
 La densidad de electrones y agujeros en el semiconductor intrínseco es el mismo, es decir, el
número de electrones libres presentes en la banda de conducción es igual al número de agujeros en
la banda de valencia. Pero en el caso de los semiconductores extrínsecos, el número de electrones
y agujeros no es igual. En un semiconductor de tipo p, los orificios están en exceso y el
semiconductor de tipo n el número de electrones es mayor que el número de orificios.
 La conductividad eléctrica de un semiconductor intrínseco es baja., Mientras que en el
semiconductor extrínseco la conductividad eléctrica es alta.
 Las impurezas como arsénico, antimonio, fósforo, Se agrega aluminio indio, etc. a la forma pura
de silicio y germanio para formar un semiconductor extrínseco. La forma pura de silicio y cristal
de germanio se usa en un semiconductor intrínseco.
 Conductividad eléctrica en intrínseca. El semiconductor es una función de la temperatura
solamente, pero en el semiconductor extrínseco, la conductividad eléctrica depende de la
temperatura y la cantidad de impurezas dopadas en el semiconductor puro.

3.- ¿Qué es una corriente de huecos?


La corriente que fuera es un semiconductor intrínseco consiste en corriente de ambos electrones y huecos,
Este mecanismos adicional se llama adicional de huevos, porque es como si los huecos estuvieran
emigrando a través del material en dirección opuesta al movimiento de electrones libres.

4.- ¿A qué se llaman portadores minoritarios?


En electrónica y específicamente en teoría de semiconductores, se denominan portadores minoritarios a
las partículas cuánticas encargadas del transporte de corriente eléctrica que se encuentran en menor
proporción en un material semiconductor dopado como tipo N o tipo P.

5.- ¿Qué tipo de estructura electrónica y atómica tiene el Silicio?

El átomo de silicio presenta un enlace covalente, cada átomo está unido a otros cuatro átomos y
compartiendo sus electrones de valencia. Necesita 8 electrones para su estabilidad. El enlace
covalente lo forman todos los elementos del grupo IV de la tabla periódica, al cual pertenece
el silicio.

6.- ¿Qué es la banda prohibida en un semiconductor?

La banda prohibida de un semiconductor es la energía mínima necesaria para excitar un electrón


desde su estado ligado a un estado libre que le permita participar en la conducción. La estructura
de bandas de un semiconductor da la energía de los electrones en el eje Y se llama un "diagrama
de banda".

También podría gustarte