Está en la página 1de 5
“Ano del Bicentenario del Pers: 200 anos de independencia” Lid —— “ RECONOCEMOS QUE ESTAMOS CAMBIANDO: ACTIDAD aa NOS ACEPTAMOS Y NOS CUIDAMOS ” DIMENSION EVIDENCIAS HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL Personal Social Hacemos un listado de las acciones que realizaremos para cuidar nuestro cuerpo y los que empezaremos a practicar. ‘Autoestima.- Se valora a si mismo y muestra multidimensional social y académica). una — autoestima (individual, PROPOSITO t 1 Reflexionarn sobre la importancia de reconocer los cambios fisicos y psicolégicos que se presentan en esta etapa de vida. Ademiés, identificarén los cuidados que deben tener para respetar sti cuterpo y hacer que los demiés lo respeten RETO DE LA EXPERIENCIA: | cldentificaran los cuidados que deben tener para respetar su cuerpo y hacer que los demés lo 1 respeten ? carlos: jugar, soe faltan ustedes para completarel equipo ftbot, al: Si, voy. écomo les digo aue no tengo ganas de jugar? Es més, no tengo ganas dahhacer nada, ino 86 ‘qué me pasa! { 26 Belén: Laura, Luis, apirense, ya van 8 empezar a jugar y no me quiero perder este partido, Laura: Beton, ons siento bien, me duole el cuerpo reo que mova 3 \enir mi period es — {Ahora que hemos analizado, pensado y sentido a partir dela reflexién, pasemos a conocer algunas ideas y conceptos acerca de los cambios que ocurren en nuestro cuerpo durante la adolescencia y cuales son los cuidados que debemos UN NUEVO APRENDIZAJE A lo largo de la vida, atravesamos por distintas etapas de desarrollo. Nuestro cuerpo va cambiando y ya no se parece al que teniamos cuando éramos nifias 0 nifios, En esta etapa, presentamos cambios fisicos y psicol6gicos que se presentan entre los once y catorce afios aproximadamente. VARON -La piel se vuelve grasosa y algunas veces aparecen granitos 0 acné, -Los vellos incrementan en Ia cara, las axilas y el pubis. -Los hombros y el pecho se ensanchan. -El peso y la altura aumentan. -La ampliacion de la laringe hace que la voz se vuelva més profunda y a veces se quiebre. El pene y los testiculos crecen en tama. ¢QUE CAMBIOS OCURREN EN NUESTRO ‘CUERPO? ‘Nuestro cuerpo pasa por algunos cambios durante el crecimiento, Estos cambios son diferentes en las mujeres y en los varones y no solo seran fisicos, sino también psicolégicos, empezaremos a sentir y a pensar diferente. jVeamos! Sosa MUJER -La piel se vuelve grasosa y algunas veces aparecen granitos 0 acné. -Lavor.se hace un poco més suave. -Los vellos empiezan a crecer en las piermas, asi como en las axilas y el pubis. -Los senos aumentan de tamaio. “El iitero se agranda. Comienza la menstruacién o "regla" Las caderas se ensanchan, Ademés de los cambios mencionados, también en las mujeres se "presenta la menstruacién y en los varones se presenta la polucién LA MENSTRUACION La menstruacién es un sangrado que se produce tuna vez por mesy es parte de nuestro crecimiento. La menstruacién puede empezar entre los 9 y 15 afios, puede detenerse aproximadamente a los 50 afios. Ala primera vez, se le dice "menarca” y esta, en adelante, puede durar entre 3 7 dias. Entre al primer dia de una menstruecién y el primer dia de la siguiente menstruacién, el cuerpo atraviesa por tn proceso quese llama ciclo menstrual, cada ciclo ura entre 2135 dias. Si bien es clerta que desde ‘que emperamos con la menstruacién, existe la posibilidad de cuedar embarazada, nuestro ‘cuerpo no esti preparado para llevar un embarazo de manera saludable. Tener una adecuada y frecuente higiene personal. += Utilizar toallas higiénicas y cambiarlas cada cierto tiempo. - Tomar bebidas calientes, en caso de célicos menstruales, POLUCION NOCTURNA O SUENO HUMEDO. La polucién es una eyaculacién involuntaria de semen durante el suefio. Ala primera eyaculacién, se le llama “espermarquia”, esto ocurre cuando los adolescentes empiezan a producir mayor cantidad de testosterona y se inicia entre los 13 y 17 afios. Este cambio que se produce en los adolescentes, les permite seguir desarrolléndose para _posteriormente: convertirse en padres, ‘Al despertar por la mafiana, podemos encontrar el pjama 0, las sdbanas un poco hiimedas. Asimismo, a nivel psicol6gico, en esta etapa de la adolescencia podemos presentar inestabilidad emocional con cambios frecuentes de estados de animo Shy reo destin ci re ote RECORDAMOS No quiero que me digan ue preaco "Don Ove” Todos somos tinicas, tinicos y especiales, por eso, aunque “ presentamos cambios en nuestro cuerpo durante la adolescencia, puede ser diferente la forma y el momento ‘en que los experimentamos, Esto es natural y no tenemos por qué sentirnos mal al respecto, si atin no hemos percibido algtin cambio en nuestro cuerpo : MULTISERVICIOS ~ EL PROFE CARLITOS - 931576351 > oe DSS SSS | esparte de nuestra naturaleza como seres humanos. Es importante reconocer estos cambios, ya que nos permiten 1 identificar qué necesitamos para seguir desarrollandonos de manera saludable y qué cuidados debemos tener. “Tener una adecuada y frecuente higiene de nuestro cuerpo, en especial de las axilas y de las zonas intimas. -Dormir minimo 8 horas al dia, pues nos ayuda a sentimos con energia para realizar nuestras actividades. -Realizar actividades fisicas. -Contar con una persona adulta de confianza, con quien podamos conversar sobre como nos sentimos con los cambios que nos estén ocurriendo. ~ Respetar nuestro cuerpo para sentirnos bien. ~Respetar el cuerpo de nuestras amigas y amigos. No me burlaré de cllas y ellos, ni dejaré que se burlen de mi. Exigir que respeten nuestro cuerpo. No podemos consentir que alguien nos toque de una forma que no nos gusta 0 nos incomoda. $i esto ocurre o nos genera confusidn, debemos contarle a una persona adulta de confianza. -Evitar situaciones que nos parecen peligrosas para al cuidado y respeto de nuestro cuerpo; por ejemplo, impedir que otras personas toquen rnuestras zonas intimas, denunciar hostigamientos sexuales 0 situaciones incémodas de indole amorosa o sexual, contar con espacios de privacidad cuando los necesitemos. ‘ACCIONES QUE REALIZAMOS ‘CUIDADOS QUE EMPEZAREMOS A PONER EN PRACTICA... VAMOS CERRANDO LA ACTIVIDAD Leemos las siguientes ideas valiosas -Los cambios no son solo fisicos, sino también psicolégicos. Estos transforman las percepciones de cada persona, asi como las relaciones con sus madres, padres, familias, amigas, amigos y comunidad. -Desarrollarse fisicamente es normal. Simplemente, algunos cambios son més notorios en unas personas que en otras, Lo importante es conocer y valorar nuestro cuerpo positivamente, ' teniendo en cuenta que todas y todos cambiamos durante la 1 adolescencia, aunque no necesariamente al mismo tiempo: cada \\. quien tiene sus particularidades SS Reflexioné sobre los cambios que ocurren en mi cuerpo, Aptendi sobre los cambios fisicos y psicologicos par lo que atraviesa el cuerpo hhumano en la etapa de la adolescencia. Conoci las formas de como cuidar y hacer respetar mi cuerpo en favor de mi salud integral.

También podría gustarte