Está en la página 1de 3

Cartagena De Indias D.T Y C.

12 de octubre2021

RESOLUCION DE LA ASAMBLEA DEL PROGRAMA DE


INGENIERIA DE SISTEMAS

Comunicado Del Consejo Estudiantil


Programa De Ingeniería De Sistemas

Cordial saludo,

En la asamblea pasada se acordó mantener el cese de actividades hasta realizar una reunión con el
comité curricular en el que se pongan a discusión las exigencias de los estudiantes con base a la
formulación del seminario de investigación como modalidad de grado.

(Puede leer la resolución de la penúltima asamblea estudiantil aquí:


https://drive.google.com/file/d/16mGSGAUrg0oQK7YF5zXRR4m7mtw9Q6K3/view?usp=sharing )

Teniendo lo anterior en cuenta, se programó una reunión con el comité curricular el día lunes 11 de
octubre a las 8:00 AM, en la que se pusieron a discusión las exigencias propuestas anteriormente
comentadas por parte de los estudiantes en las reuniones pasadas.

(Puede leer la resolución que se ha mandado hasta la fecha de la publicación de este documento) de la
reunión del comité curricular del día lunes aquí:
https://drive.google.com/file/d/1GCubKnegm1vayPxVgCRvqFRBIYULTQyi/view?usp=sharing )

En la asamblea del día de hoy 12 de octubre tuvo como orden del día:

1. Informe de lo hablado en la reunión con el comité curricular del 11 de octubre.


2. Ronda de intervenciones con el motivo de visibilizar la opinión popular del estudiante sobre lo
anteriormente dicho.
3. Votación sobre la detención o no detención del cese de actividades.
4. Conclusión, Agradecimientos y aclaraciones.

Se comentó que los puntos hablados en la reunión con el comité curricular fueron 3 principales.

La modalidad del seminario de investigación:

-Propuesta principal por parte de los estudiantes:

‘’Se solicita que por lo menos en este primer seminario de investigación como opción de grado la
modalidad sea remota’’

Durante el debate, nuestros representantes estudiantiles plantearon la posibilidad de que se la opción


presencial remota fuera a largo plazo, argumentando que el seminario de investigación en cuestión de
realización es paralelo con las prácticas empresariales. Pero esto ultimo fue comentado como algo no
viable en el caso del seminario de investigación ya que se apoyan en los lineamientos institucionales del
Acuerdo No.16 de 14 de abril de 2020 del Consejo Académico de la Universidad de Cartagena (Artículo
1, numeral 3.2).
-Propuesta final acordada por el comité curricular:

‘’ el seminario de investigación como opción de grado es presencial, ya que esta es la modalidad que el
Programa Ingeniería de Sistemas tiene registrada ante el Ministerio de Educación. En esta
oportunidad se desarrollará siguiendo los lineamientos institucionales dados por medio del Acuerdo
No.16 de 14 de abril de 2020 del Consejo Académico de la Universidad de Cartagena (Artículo 1,
numeral 3.2), los cuales están vigentes en este momento.’’

Lo cual en un lenguaje menos científico quiere decir que (por lo menos en este primer seminario) se
habilitará la modalidad presencial remota para estudiantes que requieran tal opción, pero que la
modalidad generalmente es presencial y que este ajuste es a corto plazo.

Se recalcó que durante este semestre y el siguiente se estarán realizando la formación para más
modalidades de grado que puedan acoplarse mucho más a este tipo de necesidades y conflictos que
tienen los estudiantes.

El número de citas bibliográficas para el seminario de investigación:


En Comité Curricular del Programa había aprobado que para el entregable del módulo 2 mínimo se
deben presentar 50 citas bibliográficas.

-Propuesta principal por parte de los estudiantes:


‘’se exijan mínimo 30 citas bibliográficas vigentes de bases de datos o revistas de
reconocido prestigio.’’

-Propuesta final acordada por el comité curricular:


“se aprueba mínimo 30 citas de bases de datos o revistas de reconocido prestigio en el área.’’

Los grupos en el seminario de investigación:

-Propuesta principal por parte de los estudiantes:


‘’Apertura de grupo B para el seminario de investigación como opción de grado’’.

-Propuesta final acordada por el comité curricular:


‘’abrir dos grupos A y B del seminario de forma simultánea teniendo en cuenta que la apertura de cada
grupo dependerá de la disponibilidad del talento humano del Programa para realizarla.’’

En esta solicitud se demarcó la importancia del recurso humano requerido para poner en función mas de
un grupo en el seminario de actualización, esto yendo en dirección a la remuneración que tenga el docente
como también el reconocimiento por el tiempo de servicio.

Comentarios que se dieron en la reunión del comité curricular y se comunicaron en la asamblea


estudiantil:

1. El cuerpo docente aclara la exigencia que el seminario de investigación tiene en sus 3


meses de realización, por ende, invita a los estudiantes a tener lista su idea de desarrollo
en el seminario de investigación.
2. Los estudiantes podrán usar su anteproyecto para el seminario de investigación con los
requerimientos prácticos como la solicitud de tal opción y la aprobación del docente que
fue su director de trabajo.
3. El cuerpo docente aclara que su principal misión como formadores y tutores es velar por
la proyección laboral y ética de los estudiantes, afirmando que perjudicar al estudiante
es algo que no consideran viable, por ende, la campaña de memes en el que se
menciona diferentes acciones que realizan los docentes les ha parecido algo doloroso y
que no fue de agrado.
Ya dicho lo anterior, en la asamblea se procedió a votar por la detención o no detención del
cese de actividades.

La votación fue realizada exclusivamente en el grupo de Telegram ya que la información que se


comunicó fue algo demasiado explicito y delicado, que una persona que no hubiese hecho
parte podría usar su derecho a voto de una manera poco transparente.

La votación duró 15 minutos en los que participaron 118 estudiantes y tuvo como opción
ganadora ‘’Sí levantar el cese.’’ Con un 74% que representan 87 votos.

Luego, se realizó una segunda votación para acordar el momento del retorno a actividades
académicas.

La duración duró 15 minutos en los que participaron 101 estudiantes y tuvo como opción
ganadora ‘’jueves (14 de octubre)’’ con un 79% que representan 80 votos.

Los estudiantes apoyaron esta decisión argumentando que, para 15 horas, así como muchos
estudiantes y docentes no se informaron a la primera cuando empezó el cese de actividades,
también iba a ser un tiempo insuficiente.

En conclusión, La asamblea estudiantil decidió LEVANTAR EL CESE DE ACTIVIDADES Y


RENAUDAR CLASES EL JUEVES 14 DE OCTUBRE, dando como en su totalidad cumplida la razón
por la cual se ingresó a un cese de actividades.

Por ultimo el CEIS agradece a toda la comunidad estudiantil por la articulación total en este tipo
de procesos, nos inspira mucho saber que los estudiantes quieren tener una educación a la
altura de los tiempos. También al cuerpo docente que comprendió la posición del estudiante y
que en su mayoría aceptaron el cese de actividades.

El consejo estudiantil invita a suspender la campaña de memes mientras que no tenga una
razón justificada.

¡EXITOS LES DESEA EL CONSEJO ESTUDIANTIL DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS!

También podría gustarte