Está en la página 1de 3

4-10-2021 ¿Quién soy?

Reflexión

MALLEN ROMERO MONCERRAT


PROFESORA: GARCÍA GUITIÉRREZ RAQUEL ADRIANA
¿Quién soy?

Mi abuela materna, que llevaba por nombre Bertha Romero Nava, nació en
Huixquilican, Estado de México; en el año de 1932. Ella hablaba otomí pero no se
lo enseñó a sus hijos, ya que decía que eran buenos para nada.

Falleció a la edad de 57 años debido a un cáncer de páncreas, dejando así 5 hijos


huérfanos.

Aunque nunca la conocí me hubiera gustado pasar tiempo con ella para
preguntarle sobre su vida, sus gustos y sus pasatiempos. Me pregunto si ella me
enseñaría a hablar otomí.

Por otro lado, mi abuela paterna, María Elena Morales Castillo, nació el 19 de
septiembre de 1942 en Veracruz. Mi padre no sabe mucho de la vida de mi abuela
puesto que ella fue un tanto reservada en ese aspecto. Ella falleció en noviembre
del año pasado por causas naturales.

Le gustaba ir a misa y tomar retiros espirituales, aunque no la veía mucho y


tampoco hablaba con ella tan seguido, sé que le gustaba mucho la región. Me
hubiera gustado pasar más tiempo con ella.

No conozco mucho sobre mis abuelas, no tengo abuelos y nadie nunca los
menciona, quisiera saber mucho más de mis abuelas, pero sus hijos no saben
mucho acerca de ellas tampoco.

Con eso en mente, me gustaría saber quien soy yo y hacia donde quiero ir, puede
que a veces me pierda, me tropiece y no encuentre una salida, pero quiero
encontrar la respuesta a esa pregunta.

“¿Quién soy?”, bien podría contestar con mi nombre, pero no solo soy un nombre,
soy una persona con gustos, valores y sueños.

En un punto de mi vida esa pregunta comenzó a atormentarme, no sabía nada de


mí, nada de mi alrededor y nada de mis antepasados. Quería darle sentido a mi
existencia, dejar de estar vacía y convertirme en una persona.
Por mucho tiempo le busqué respuesta a esa pregunta, comencé a hacer muchas
cosas, muchas veces cambié mi forma de pensar, mi forma de vestir, de caminar,
de hablar, todo para que todos esos aspectos comenzaran a grabarse en mi ser.

Puede que aún no sepa con claridad quién soy, muchas veces siento como si
estuviera en el fondo de un pozo, que no hay salida y que estoy sola.

Identificarse a una mismo cuesta mucho trabajo, estamos compuestos por muchas
cosas, pensamientos, gustos, pensamientos, etc. A mí me gusta mucho escuchar
música, leer, dibujar y jugar con mis mascotas.

Todo eso me forma como persona y con base a esos gustos me involucro con
personas que tengan los mismos gustos e intereses, para sentirme identificada
con alguna comunidad, formar parte de algo e influir en la vida de los demás, así
como ellos influyen en la mía.

Puede que con el paso del tiempo muchos de mis gustos cambien, eso está bien
porque los tiempos cambian y siempre habrá personas con los mismos gustos,
para compartir nuestros pensamientos, para convivir y forjar lazos para seguir
adelante.

Mis gustos musicales me han llevado a conocer gente que ha influido de alguna u
otra manera en mi vida, esas personas se encuentran presentes hoy en día en mi
vida, nos hicimos amigos por medio de la música. De igual manera, las cosas leo
me han hecho incorporarme a grupos de personas con el mismo gusto de lectura.

Con seguridad puedo decir que pertenezco a alguna comunidad, aunque todavía
no tenga muy en claro quien es que soy en realidad, que tengo que seguir
buscando la respuesta. Pienso que ser parte de alguna comunidad, identificarse
como parte de una es muy importante para las personas.

Ser parte de algo es algo indispensable para el ser humano, para poder seguir
existiendo y tener un sentido de vida.

También podría gustarte