Está en la página 1de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. DATOS DEL OBJETO DE INSPECCION (Establecimiento)


A) RAZON SOCIAL Y/O NOMBRE COMERCIAL : MUBLERIA
B) DIRECCION DEL OBJETO DE INSPECCION : JR. ICA N° 735 - Huancayo
C) PROPIERTARIO : Efraín Máximo Meza Paucar
D) TELEFONO DE CONTACTOS : 964878575 - 964734630
E) USO DEL OBJETO DE INSPECCION : Venta de Muebles
F) RUC : 10200903523

2. UBICACIÓN Y LOCALIZACION DEL OBJETO DE INSPECCION


Se encuentra localizado en el Jr. Ica N° 735 - Primer Piso, y el Jr. Ancash del distrito
y provincia de Huancayo, Departamento de Junín.
ZONIFICACION : CM – COMERCIO METROPOLITANO
SECTOR : Cc
Sub Sector : Cc-6

3. ANTECEDENTES DEL OBJETO DE INSPECCION


La edificación tiene una antigüedad de más de 20 años aproximadamente, está diseñado
para el funcionamiento de venta de muebles

4. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL OBJETO DE LA INSPECCIÓN


Se realizan diferentes actividades de servicio a la población relacionada a la venta de
muebles, por tal motivo la mueblería ha optado por preparar y organizar a fin de
resguardar la seguridad de los usuarios con respecto a posibles desastres de origen natural
o tecnológico en salvaguarda de la vida humana, infraestructura y el medio ambiente.

5. DESCRIPCION DEL OBJETO DE INSPECCION

ARQUITECTURA
USO DE LA EDIFICACIÓN
 El uso del local es mueblería
 El uso es condicionado con la zonificación urbana de la Municipalidad Provincial de
Huancayo.
 En su interior no existen materiales como armas, explosivos u otros que vulneren
la seguridad y tranquilidad dentro de la edificación, así como de los usuarios.
DENSIDAD DE OCUPACIÓN
 La Mueblería Paucar cuenta con un nivel.
 PRIMER NIVEL: Ingreso, corredores, administración, exposición de escritorios,
exposición de mesas, exposición de closets y servicio Higiénico.
 La cantidad de trabajadores que laboran es de 03 personas estables.
 La capacidad total de aforo del local es de 35 personas como máximo.

SISTEMA DE ACABADOS
Los interiores están acabados con los siguientes materiales:

 Los muros interiores de los diferentes ambientes se encuentran revestidos con


mezcla de cemento arena y debidamente pintados con pintura lavable, en la parte
posterior los límites del terreno alquilado se encuentra dividido por una estructura
de madera y triplay.
 Las puertas y ventanas interiores son de estructura en madera.
 Las puertas interiores son de madera contraplacada.
 Los muros y pisos del servicio higiénico se encuentran revestidos con cemento.
 La decoración y ambientación es de madera y melamina.

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO.

El mobiliario y equipamiento consta de:


 Mesas y sillas, vitrinas escritorios, estantes.

DIMENSION DE VANOS Y PASADIZOS


 Los pasadizos de evacuación miden 1.40 ml. Como mínimo.

CONDICIONES AMBIENTALES
 Los ambientes cuentan con ventilación natural.

DE LO ESTRUCTURAL

1.1.- ANTIGÜEDAD DE LA CONSTRUCCIÓN:


La antigüedad de la construcción es de 20 años aproximadamente.

1.2 TIPOS DE SUELO:


El suelo de cimentación en donde se posa la edificación se ubica en la
provincia de Huancayo, en donde se promedia un valor a =1.50 Kg/cm2
-1.78 Kg/cm2.

AREA OCUPADA:
El total del área ocupada por la Mueblería Paucar, es de 226.28m2.

1.3 SISTEMA ESTRUCTURAL:


La edificación se sustenta con un sistema estructural cuya distribución actual de
espacios es mediante el sistema constructivo de material noble en una parte de la
tienda, y también en material en madera (parte posterior), ventanas vidriadas
para dar mayor iluminación a los ambientes.
CIMENTACIÓN: La cimentación de la edificación está conformada con
cimientos de concreto simple corrida. Se ha constatado que los elementos
se encuentran nivelados al ras del piso no evidenciándose hundimiento de
la edificación.

MUROS: De ladrillo (Soga y cabeza) en la primera parte del local, en la


parte posterior se realizó un acondicionamiento en estructura en madera.

COLUMNAS Y ZAPATAS: Estos elementos estructurales que soportan las


cargas del edificio son de estructura en madera - (Un solo nivel).

TECHO: La cobertura es de estructura metálica y techo de calamina con


vigas y durmientes de madera, tijerales con correas de madera.

CIELO RASO: Es de estructura de aluminio.

 1.4.- ESTADO DE GARANTIA DE SEGURIDAD DE LAS ESTRUCTURAS: De acuerdo a


lo constatado en la edificación los elementos estructurales que lo componen se
comportan eficientemente encontrándose estos en buen estado en su forma
física, esto se evidencia en que dichos elementos resistirán un sismo leve sin
daños o resistir sismos moderados con la posibilidad de daños en la estructura en
forma leve.

 1.5.- PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS:


La construcción ha sido ejecutada de acuerdo al Reglamento Nacional de
Construcciones.

 1.6.- SOBRECARGA:
La sobrecarga aplicada a la edificación es de 300 Kg/cm2.

 1.7.- DETERIORO POR SISMO


La edificación no cuenta con indicios de daños de sismos, ya que años pasados
ocurrieron indicios de sismo en Huancayo de grados menores a 4º en la escala de
Mercalli.

 1.8.- DETERIORO POR HUMEDAD Y HUNDIMIENTO:


La edificación no se evidencia deterioros en la cimentación, muros ni pisos por
efectos de humedecimiento o asentamiento de la estructura.

DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS:


 El sistema de alimentación eléctrica funciona mediante la alimentación eléctrica
suministrada por Electrocentro, cuya energía alimenta todas las instalaciones del
local.
 El suministro de energía eléctrica es del tipo monofásico.
 Cuenta con un medidor y dos tablero de distribución, fluorescentes de 35 AMP.
Cada uno.
 RED DE ALUMBRADO.- La iluminación consta de luminarias convencionales y
focos en las habitaciones y pasadizos.
 RED DE TOMACORRIENTES.- Cuenta Con tomacorrientes en todos los ambientes.
 CABLEADO.- El cableado del total de la edificación esta empotrada y con canaletas
de seguridad con sus respectivas cajas rectangulares.
 TAPAS DE INTERRUPTORES.- Estos elementos son de bakelita, material que brinda
seguridad y garantía.

DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS:

 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.- El abastecimiento se realiza de la red pública y de


este se alimenta a los aparatos sanitarios de los servicios higiénicos del local.
 RED DE AGUA FRIA.- Los aparatos sanitarios del baño cuentan permanentemente
con agua fría. Las instalaciones se encuentran en buenas condiciones ya que cada
año se hace una revisión de las condiciones de las instalaciones.
 REDES DE DESAGUE.- Este sistema funciona eficientemente con tubos PVC de
diámetro de 4” que se conecta a la red de desagüe que pasa por la calle.

Es de verificar la señalización de los ambientes del local.

 Para posteriormente informar a los usuarios y el público en general de las señales


normativas de seguridad para que tengan en cuenta al momento de producirse cualquier
evento para salvaguardar sus vidas.
 La señalización está dispuesta en lugares adecuados y visibles así como el recorrido ante
una acción de cualquier evento que este contemplado en el Plan de Contingencias (Plano
de señalización y Evacuación), siendo esta plasmado con la señalización en la
infraestructura del Local.
 El material predominante y tipo de estructura es de material noble.
 El cableado total del local es empotrado y pasa a través de ductos de PVC.
 En relación al equipamiento de seguridad se informa:
 Se han ubicado las señalizaciones de salida de seguridad y dispositivos en lugares visibles
para que el público en general pueda visualizarlos fácilmente, estas indican la dirección y
sentido de la salida del local
 Se ha dispuesto de dos extintores, dentro de las instalaciones del local debidamente
señalizado con una capacidad de 06 kg. De polvo químico seco (PQS) tipo ABC con fecha
de vencimiento a abril del 2014.
 Se ha dispuesto 01 lámpara de luz a batería dentro de la instalación del local para
cualquier eventualidad de corte de energía eléctrica.
 Se ha dispuesto de un botiquín el mismo que está equipado con medicamentos básicos de
primeros auxilios como: Alcohol, yodado, curitas, agua oxigenada, gasa, esparadrapo,
vendas, tobillas para fracturas, sulfanil, etc.

También podría gustarte