Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.

Para desarrollar esta evidencia de productoel aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos
elaborada en el objeto de aprendizaje anterior, u otros peligros que se pueden presentar en la empresa donde labora, posterior a ello plasmará en el siguiente
cuadro cinco peligro con su respectiva consecuencia y descripción de la medida de prevención y control, posteriormente deberá marcar con un X el tipo de
control al cual pertenece dicha medida.

JERARQUÍA DE CONTROLES
EQUIPOS Y
PELIGRO RIESGO CONTROLES CONTROLES ELEMENTOS
IDENTIFICADO CONSECUENCIA MEDIDA DE PREVENCIÓN Y CONTROL
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DE ADMINISTRA DE
INGENIERIA TIVOS PROTECCIÓN
PERSONAL

Dotacion de equipos ergonómicos X

Implementar pausas activas X


Reducir la fuerza que se emplea en
X
ciertas tareas
Biomecánico(p Rotación de trabajadores X
osturas
prolongadas, Lumbalgia, lesiones
postura forzada osteomusculares, Trastornos X
o incorrecta o musculoesqueléticos Aplicación de procedimientos seguros
movimiento
repetitivo) Diseñar con recursos e insumos X
apropiados los ambientes de trabajo

Fometar el autocuidado X

Mejorar técnicas de trabajo X

Protectores auditivos X

Aislar fuentes generadoras de ruido X

Seguimiento uso adecuado de


X
elementos de proteccion personal

Capacitación en conservacion auditiva X

Daño auditivo, perdidad Controlar en ambientes los limites


auditiva temporal, aumento permisibles de ruido y tiempo de X
Fisico (Ruido) de la presión arterial, exposición con protección auditiva.
sudoración o cambios en la
respiración
Implementacion de nueva maquinar con X
menos emisiones de ruido

Mediciones ambientales X
Diseño y aplicación de matriz de X
elementos de protección personal
Implementar programas de prenvención X
del ruido

Aplicación de procedimientos seguros X

Cumplir indicaciones de hojas de


X
seguridad de productos quimicos
Comprar insumos de menor afectación a
la salud X

Seguimiento uso adecuado de


elementos de proteccion personal X

Almacenamiento seguro, quimicos X


etiquetados y rotulados.
Áreas de uso y almacenamiento de X
marcadas y señalizadas

Quimico Uso de EPP, protectores respiratorios, X


(Polvos faciales
orgánicos e Alteraciones respiratorias, ,
inorganicos, cutáneas, visuales, Eliminación segura de desechos X
gases, humos, envenenamiento
material
articulado, Capacitación sobre la manipulación de X
vapores) quimicos
Aislar fuentes generadoras de gases y X
vapores
Diseño y aplicación de matriz de X
elementos de protección personal
Jornadas de trabajo de menor impacto al X
trabajador

Cambio de tecnología obsoleta con X


reducción de emisiones atmosféricas

Medicones ambientales X

Uso de EPP X

Evitar depósito de aguas limpias y sucias X

Implementar programa control de X


plagas

Contar con esquemas de vacunación X

Señalización de indique riesgo biológico X

Diseño y aplicación de matriz de X


elementos de protección personal

Capacitacón sobre riesgos biológicos X

Posponer visitas de pacientes que


Biológico (virus, tengan el virus hasta que pase la etapa X
bacterias, de contagio
hongos)
Comprar insumos de menor afectación a X
la salud
Seguimiento uso adecuado de X
elementos de protección personal

Aplicación de procedimientos seguros X

Eliminar correctamente desechos X


organicos

Implementar medidas de bioseguridad y X


barreras de protección

Sanitizar con recursos e insumos X


apropiados los ambientes de trabajo

Implementar programas de orden y aseo X


en sitio de trabajo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte