Está en la página 1de 26
Sistema ntegrado de Gestion Administratva pacts Médulo do Logistic Version 20.06.04.U1 Hora 2sy1i2021 1081 z Pagina: 1.de 1 SOLICITUD DE COTIZACION UNIDAD EJECUTORA : 00: GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC - SEDE CENTRAL NRO.IDENTIFICACION = ooc747 ‘Sefores RUC. Direccion Teléfono Fax Neo. Cons, : 3170 Fecha: 19/11/2021 Documento : PEDIDO 03520 Concepto : CONTRATACION DE SERVICIOS DE ESTUDIO DE NECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION, ESTUDIO DE CA UNIDAD DESCRIPCION PRECIO. | PRECIO ‘MEDIDA UNITARIO | TOTAL SERVICIO DE ESTUDIO MECANICA DE SUELOS TERMINO DE REFERENCIA: ESPECIFICACIONES CONTRATACION DE SERVICIOS DE ESTUDIO DE MECANICA DE Tecwicas SSUELOS CON FINES DE CIMENTACION. ESTUDIO De CANTERAS. [ANALISIS FICO GUIMICO DEL AGUA Y DISENO DE MEZCLAS PARA LA ELASORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO. (CREACION DEL PUENTE ¥ ACCESOS EN EL SECTOR DE ‘SAUSIPAMPA'Y NNOPAMPA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE PAIRACA ¥ CHUGUINGA, DSTRITO DE GHALHUANCA - PROVINCIA DE AYMARAES - DEPARTAMENTO SE APURIAG. ENTREGA DE PRODUCTOS ¥10 ENTREGABLES, FORMA DE PAGO, SEGUN TERMINOS OE REFERENCIA TOTAL Las cotzaconesdebon eta digidas# GOBIERNO REGIONAL DE APURMAC.- SEDE CENTRAL tenia spurte dreccion: JR. PUNON? 107 Telélon 065-521022 Condiciones de Compra Cotizacion debe incl o LG. =Plazo de Entrega Ejecucion del Servicio Tipo de Moneda “alder de Ia cotizacion “emt junto con su eotzacén la Dclaraién Jurada y Pacto@e ntegriée, debldamentetrmadasyseladas Incear su razon social, domiciiofiealy nero de RUC GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ao del Bicentenaro del Per: 200 ats do Independencia’ ANEXO 02 ‘TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION, ESTUDIO DE CANTERAS ¥ DISENIO DE MEZCLAS [UNIDAD ORGANICA FUNCION PROGRAMA CORRELATIVO META [ SUBGERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ESPECIFICACION TECNICA 1.- DENOMINACION DE LA CONTRATACIOI Contratar e1 servicio de consultoria para elaboracion de estudio de mecinica de suelos con fines de cimentacion del expediente técnico “CREACION DEL PUENTE Y ACCESOS EN EL SECTOR DE SAUSIPAMPA Y NIKJOPAMPA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE PAIRACA ¥ CHUQUINGA, DISTRITO DE CHALHUANCA - PROVINCIA DE AYMARAES - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”. 2.- FINALIDAD PUBLICA: Contratar los servicios para el estudio de mecénica de suelos, estudio de canteras, disefio de mezclas y andlisis fisico quimico del agua, para la elaboracion del expediente técnico del proyecto: "CREACION DEL PUENTE Y ACCESOS EN EL SECTOR DE SAUSIPAMPA Y NINOPAMPA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE PAIRACA Y CHUQUINGA, DISTRITO DE CHALHUANCA - PROVINCIA DE AYMARAES - DEPARTAMENTO DE APURIMAC’, con fines de cimentacion, determinacion de nivel freatico, caracteristicas y ipo de suetos. 3.- OBJETIVOS DE LA CONTRATACION: 3.1.- OBJETIVO GENERAL: Contratar a una persona natural o juridica a quien se le denominard el consultor, con amplia experiencia en la elaboracién de Estudios de Mecénicas de Suelos con fines de Cimentacion; a fin de que efectie dichos estudios basicos en el margen derecho e izquierdo del rio donde se va construir e! puente sausipampa y nifiopampa ubicado en el distrito de chalhuanca, Provincia de Aymaraes, Departamento de Apurimac, el cual ser empleado en el sustento ‘técnico del Expediente Técnico “CREACION DEL PUENTE Y ACCESOS EN EL SECTOR DE SAUSIPAMPA Y NINOPAMPA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE PAIRACA Y CHUQUINGA, DISTRITO DE CHALHUANCA - PROVINCIA DE AYMARACS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC” del Gobierno Regional de Apurimac, a fin de cumplir con las metas y abjetivos adecuadamente para el desarrollo de la region ireccion: Jr. Puno 107 Abancay | Teléfono: 083 321022 | Ema r GOBIERNO REGIONAL DEAPURIMAC) GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Ui SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ato del Bicentenaro del Pri: 200 af do Independencia’ 3.2.- OBJETIVO ESPECIFICO: ‘+ Realizar un minimo de 05 calicatas, 2 una profundidad “p" a alcanzar en cada punto de exploracién segun lo indicado en el numeral 15.3.2. de la Norma E-0.50 Suelos y cimentaciones, (“p minimo” seré mayor o igual a 3 metros para edificios sin sétano y 6 metros para edificios con sétano), segin los procedimientos de la Norma Técnica E.050 Suelos y Cimentaciones del R.N.E '* Establecer el perfil estratigr fico de todos los estratos del suelo que conforman el terreno. '* Determinar la capacidad admisible y capacidad portante del suelo por cada 1 metro de profundidad en el suelo en kg/cm’, evidenciar el procedimiento tanto en campo como en laboratorio, ‘© Determinar et tipo de suelo seguin pardmetros SUCS © Determinar los asentamientos diferenciales del suelo por cada una de las calicatas realizadas en ol sistema métrico. * Determinar las propiedades fisicas-mecénicas (resistencia y deformabilidad) del terreno, hasta la profundidad donde las cargas externas (peso propio) sean de consideracién. * Recomendar si el suelo analizedo es dptimo para rellenos controlados de muros de contencién, pisos, ete. asi como las recomendaciones a ser consideradas. ‘© Indicar los cooficientes sismicos de empuje horizontal y vertical para disefio de muros de contencién, © Recomendar el tipo de cimentacién y la profundidad de desplante de los bloques que componen la infraestructura. © Evaluar la presencia de nivel fredtico en el terreno del proyecto, en caso de existencia, recomendar alternativas para neutralizar este fendmeno en los diferentes elementos estructurales. © Aleanzar las conclusiones y recomendaciones necesarias para la correcta elaboracién, cestructuracién y materializacién del proyecto. ‘© Identificar sectores que requieran tratamientos especiales debido a la condicién de calidad del suelo, lémese: Mejoramientos y zonas de drenaje superficial por presencia de niveles freaticos, deslizamiento de suclos, estabilizacion de taludes, ete. ‘* Identificar zonas con posibles problemas hidrogeolégicos y plantear alternativas de solucién, ‘+ Realizar disefio de mezclas para un concreto f'c=175kg/em?,f'c=21 kg/cm? , e=245kg/em? y Fe=280kg/em? indicando la proveniencia de los agregados tales como hormigén, agregado fino y agregado grueso. Tro 107 Rbaneay] jefono: 083 321022 | Emal: GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC y GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Af del Bicontenaro del Peni 200 alos de Independencia © Realizar un estudio de canteras, tales como ARENA FINA, HORMIGON, ARENA GRUESA, PIEDRA CHANCADA DE %”, presentando en el informe las cotizaciones respectivas de cada agregado hasta pie de obra por m?, minimamente 02 canteras, adjuntar plano de ublcacion y panel fotografico, «s Realizar un anilisis fisico quimico del agua, indicando si es 6ptimo para el preparado de las. istintas mezclas del concreto, asi como para el curado de los elementos estructurales. ‘¢ Evidenciar todos los procedimientos descritos mediante panel fotografico y/o videos, tales como la extraccidn de nuicleos del suelo 2 la profundidad indicada, excavacién de calicatas y composicién de estratos, disefio de mezclas, estudio de canteras, analisisfisico quimico del ‘agua, asi como otros trabajos realizados en campo y gabinete. = ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO A CONTRATAR 4, ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 4.1.1. Estudio de Mecénica de Suelos 4.1.1.1. Informacién Previa El Consultor deberé obtener datos previos para la ejecucién del estudio, referente @ los siguientes puntos: «© Los movimientos de tierras ejecutados y los previstos en el proyecto. » Para los fines de la determinacién del Programa de Investigacién Minimo (PIM) del estudio, conforme al Articulo 13 (13.5) de la N.1.E. £.050, sobre la base de los datos proporcionados por la entidad, e! Consultor deberd calificar las edificaciones segun la Tabla adjunta, donde |., I, Ill y IV designan la importancia relativa de la estructura desde el punto de vista de Ia investigacién de suelos necesarta para cada tipo de edificacién, siendo el | mas exigente que el Il y éste que elilly IV. ‘npo De KeIsICACION COBRA PARA DCTERIENAR pescnircion mer —— EOQMGES en cee no “ ‘= Seguin la Tabla 1, e! tipo de edificacién es Tipo Il GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC re GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS. ‘Ai del Bicentenaro de Pent:200 aos de Independencia® i af * Datos disponibles sobre Estudio de Mecanica de Suelos efectuados en los terrenos colindantes (opcional). © Numeros de pisos, tipo y estado de las estructuras de las. edificaciones adyacentes. De ser posible tipo y nivel de cimentacién (opcional} © Deberd incluir cualquier otra informacién de caracter técnico, relacionada con el estudio, que pueda afectar la capacidad portante, deformabilidad y/o la estabilidad del terreno. 4.1.1.2. Programa de Investigacion EI Consultor deberd desarrollar un programa de Investigacion de campo y laboratorio consistente, acorde a las exigencias del articulo 15 de la N.T.E. E.050, incluyendo lo siguiente: © Determinacién de las condiciones de frontera. ‘* Numero “n” de puntos a investigar. '* Profundidad de investigacién “p" a alcanzar en cada punto. ‘© Distribucién de los puntos en la superficie del terreno. ‘¢ Numero y tipo de muestras a extraer. ‘© Ensayos a realizar «in situ» y en el laboratorio. 4.1.1.3. Técnicas de Exploracién de Campo. las Técnicas de Exploracién de Campo aplicables en los ITS, EMS y STP son las indicadas en la Tabla 2, de la Norma €.050. 4.1.1.4. Cimentaciones de las estructuras a tomar en cuenta para el célculo de la capacidad admisible de carga El consultor deberd tener en cuenta que las estructuras a utilizar de edificaciones del tipo mixto, con muros estructurales, que adicionalmente a su plano trabajan como muros de corte, estos cuentan con cimentacién cortida y al mencionado sistema estructural, se suman pérticos de concreto armado, los que se apoyan en zapatas y/o vigas de cimentaciones segin los casos, Para determinar la capacidad admisible del terreno, se contemplara * Eltipo de edificaciones descrito en el parrafo anterior. * En los estudios de suelos cuya capacidad admisible sea menor de 2.0 Ke/cm?, el consultor debera presentar altemativas de solucién, propuestas que deberin ser econémicas, funcionales y seguras para los intereses de la Institucién. Profundidad "p" minima a alcanzar en cada punto de exploracién. Se determina de la siguiente manera: ok Se PROvECTOS Direccin: Jr Puno 107 Abancay | Teléfono. 089 321022) Email: Direccén: Jr. Puno 107 Abancay | Teléfono. 083 321022 Emai: i GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ato del Bicentenari del Peri:200 aos de Independencia” p-Dy pohe Ds pobe Dy owen en) J ee La profundidad minima a alcanzar en cada punto de investigacién sera de acuerdo a lo estipulado en el articulo N* 11.2 inciso c) de la Norma £.050, teniendo en cuenta que €en ningin caso la profundidad de investigacién sera segin lo indicado en el numeral 15.3.2. de la Norma €-0.50 Suelos y cimentaciones, ("p rninimo” sera mayor o igual a +3 metros para edificios sin s6tano y 6 metros para edificios con sétano), excepto si se ‘encontrase roca antes de alcanzar la profundidad, en cuyo caso se deberé de realizar ‘ensayos de calidad de la roca por un método adecuado. 4.1.1.5. Presencia de nivel freatico y/o aguas subterréneas. Determinar el Perfil de la Napa Fredtica mediante Estudios Geofisicos, complementarios al Estudio de Mecéinica de Suelos, Se Identificaran y describiran las profundidades de aguas detectadas en los sondeos, acotando que estos niveles se localizaron en una fecha y condicién meteorolégica determinada y su variacién en el tiempo. Asimismo, se debera de realizar el anilisis y recomendacién si en caso es necesario algin sistema de sub drenaje provisional 0 definitivo, planteando Ia solucién definitiva Ensayos de Laboratorio Se realizaran, sobre los estratos tipicos y/o sobre las muestras extraidas segin las Normas Técnicas Peruanas indicadas en el Articulo 14 de la N.T.E, £.050. De ser necesario, el Consultor podra extender las determinaciones a realizar, asi como el mero de muestras a ensayar, con tal de lograr una microzonificacién geotécnica o garantizar la uniformidad de las condiciones del suclo en el drea de estudio, debiendo ) Considerar como minimo los siguientes ensayos de laboratorio: q es 22 a GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ato del Bicentnario del Peni:200 aftos de Independencia TABLAS ENSAYOS DE LABORATORIO NORA DESCRIPCION i |teamesnetes | SUELOS. Meiodor de ensayo pars determiner A contondo € | utp g59.427 [SUELOS. Método dc ansayo para elandisis gtanulomatico | __NTPAS8178_| SSUELOS. Nélodo de ensayo para determina ef finite Tiquido, Hts Inurmadine Ao in seta if a 178 __| | Syste nace asp de secon NTP 338129 LSUELOS-tlindo de ensayo poo dotorarar ol FEED expec relative de lag palicules soligae de un suelo eel SSUELOS.hcteas pare coatecion do solos con patO® Ge eer ate tiicade co seencoabn co susion, SCS) nr 308 134 SUELOS, Delomnacion de pc20 [see SUELOS, Dererminacian de los factores ce contaccion de suclos ne el metodo Gel merc ME Se Ie SUELOS. Método do onsayo para la compactacion de suche eh Laboratorio vilzando una energia medificada ~ NTP 339.141 (2700 KN mim2458000 pi /SUFLOS, Des marusl NTP 390.150 ‘@ deniiieacion de suelos, Procedimiente visual | SUELOS. Héledo de ensayo rormatzado para Ia determeacion ce! ‘sales solubles en suelos y agua Subterranea: feaegnaes SILOS Hota Tarmnizods de ensayo pare prosezades @ | wap aan. eatcneSecln unomenson de suet. pase SUELOS. Tkinds Ge ervayo nemmelzade poe Ta madckn Sal | potencial de colapso de suelos: ee | SUELOS. ttodo cc evsoyo vorralaado de comaresie 4 | cansoiado'o dcrade pam scion coneives STP asses EUELDE. Nutoso de ensayo noralzato oe compreson Wnial | SSofsnsoms tenodopaaswos sowesves win asaes | RIGGS, Wicie Gs ane wagers @ reine’ =e | Gaeamaer | Compresion ns confinada de suelos Covwsivos [SUELOS. Método de ensayo para Ia deterninecién cuamtitatva ds sillates colubles en suolos y agus subteranes, Be ere SUELOS. Método de ensayo normalzado para la determinacién del Risenamiento uniimensional 0 potential Ue asentamiento de sueles | NTP.336.170 cohestvos [SUELOS. Método de ensayo nomalzads para ol ensayo d@ cone | rp ang 171 dvecto en suelos bape condciones consclnedes drenadas ” BUELOS Wétodo de ensayo pata la determinacen cuanitawa de | NIP 3001/7 cloruros solubing en suelos y agua sublevanea En todos los casos se uiiza Ie ditana vorsin de Ia Nara, Contenido de humedad, NTP 339.127 (ASTM 02216), en todos los puntos y muestras investigadas. And Direccin: dr. Puno 107 Abancay | Teléfono: 085 321022 Email spare jonapurimae gob pe Direccidn: Jr Puno 107 Abancay | Teléfono 083 321022 | Email GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC - GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA , SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS, ‘Alo del Bicentenaro del Per: 200 aos de Independencia ‘© Anélisis Granulométrico, NTP 339.128 (ASTM D422), en todos los puntos y ‘muestras investigadas. * Limites de Atterberg (Limite Liquido, Limite Plastico, indice de plasticidad), NTP 339.129 (ASTM 4318), en todos los puntos y muestras investigadas. ‘* Peso Especifico Relativo de Sélidos, NTP 339.131 (ASTM D854), como minimo cen el 20% de los puntos investigados. ‘* Clasificacién Unificada de Suelos (SUCS), NTP 339.134 (ASTM 02487), en todos los puntos y muestras investigadas. ‘= Determinacién del peso volumétrico de suelo cohesivo, NTP 339.1394, como minim en el 50% de los puntos investigados, ‘© Densidad Relativa, NTP 339.137 (ASTM 4253), NTP 339.138 (ASTM D4254), como minimo en el 20% de los puntos investigados. * Contenido de Sales Solubles Totales en Suelos y Agua Subterrdnea, NTP 339.152 (BS 1377), como minimo en el 20% de los puntos investigados © Contenido de Cloruras Solubles en Suelos y Agua Subterranea, NTP 339.177 (AASHTO 1291}, como minimo en el 20% de los puntos investigados. © Método de ensayo normalizado para la capacidad portante del suelo por carga estatica y para cimientos aislados, NTP 339.153. + Ensayo apropiado para evaluar la resistencia al corte de acuerdo a las condiciones encontradas en campo, como minimo en el 50% de los puntos investigados. Ensayo apropiado para estimar los parametros involucrados en la estimacién de los asentamientas, coma minimo en el $0% de los puntos investigados. © Ensayos SPT. Nota: Para este rubro aplica los requerimientos sefialados en el Anexo A — Requerimientos técnicos para el Estudio de Mecinica de Suelos (EMS) con fines de cimentacién. 4.1.1.6. Trabajo de Gabinete Geologia general del drea de Estudio ‘+ Analisis e interpretacién de los resultados de campo y laboratorio # Registro de los perfiles de suelos de los sondeos, de acuerdo a los resultados de los ensayos de laboratario, ubicando el nivel freatico en caso de haber sido encontrado. © Céleulos de capacidad admisible y portante del suelo de terreno, asentamientos y demas aspectos que requieran un céleulo previo en funcién al resultado de ensayos. © Caleulos del coeficiente de balasto 0 médulo de winkler ‘© Recomendaciones de drenaje en caso de ser necesario. ‘© Obtencién de los parametros y caracteristicas del suelo, Angulo de friccién, cohesién, peso especifico, peso especifico saturado. On GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC 23 & GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA UE SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ao del Bicentenari del Pri:200 ats de Independencia” 4.1.1.8. METODOLOGIA: Se realizar segin el Articulo 15 de la Norma técnica E.050 ~Suelos y cimentaciones. Tareas de a Desarrollarse * Suministro, movilizacién y desmouilizacién de todos los Equipes y Herramientas necesarios al lugar de trabajo, + Personal de apoyo. © Trabajos de exploracién de Campo segin la Tabla 2, de la Norma E0.50. ‘© Trabajo de Laboratorio: Ensayos requeridos por la Norma Técnica E.050, © Trabajo de Gabinete: Elaboracién del Informe Técnico y Certificaciones correspondientes, La metedologia y/o procedimiento deberé ser asumido por la Consultora, teniendo como objetivo llegar a los resultados del item 4, 4.2. PLAN DE TRABAJO: El consultor debera adecuarse su plan de trabajo segun al cronograma presentado en el presente TDR, en la cual desde la firma de la buena pro hasta la presentacién del expediente de Estudio geotécnico y de mecénica de suelos, tendré un tiempo maximo de 15 dias calendarios y 2 dias habiles para la absolucidn de observaciones una vez informado al consultor via telefénica y/o correo electrénico indicado en el presente contrato, 4.3. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL CONSULTOR: El consultor debera contar con los recursos necesarios que le permitan llegar al objetivo general, teniendo en consideracién las normas vigentes y el reglamento nacional de edificaciones, El equipo minimo que deberd proponer el postor para la ejecucién del servicio de consultoria para la elaboracién del estudio, que se detallara conforme a las exigencias de la entidad contratante, es el siguiente: * 01 domicilio Legal Declarado + 01. GPS navegador. * Equipos de exploracién Geotécnica y estudio de Mecénica de suelos con certificacién de calibracién. Oficina debidamente equipada con los recursos y materiales para el bien desarrollo del proyecto, como impresoras. Plotter, escritorios, etc. adjuntar declaracién jurada que acredite posesién de los bienes y materiales El equipo propuesto puede ser propio, arrendado 0 con promesa de arrendamiento, para la acreditacién del equipo minimo, podré presentarse documentos que sustenten la propiedad de los equipos, la posesién, compromiso de compra venta o alquiler de los | Direccén: Jr. Puno 107 Abancay | Telone. 083 321022) Emai: GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ano del Bicentonario del Poi:200 af de Independencia" Esta documontacion sera presentada por el consultor durante la etapa de cotizacién del servicio y seri verificado por la Entidad antes de darse la buena pro. El consultor deber contar con los recursos necesarios que le permitan llegar al objetivo general septin e! item 4, teniendo en consideracién las normas vigentes y el reglamento nacional de edificaciones y deberd contar minimamente con las siguientes herramientas yequipos: © CAZUFIA CASAGRANDE. * CONO Dé ABSORCION DE ARENAS CON PISON. ‘# PICNOMI 120 PARA GRAVEDAD ESPECIFICA DE FINOS, ‘* EQUIPO PARA DENSIDADES DE CAMPO. © ARENA CALIBRADA (10 KG) © JUEGO DE FAMIcES, © HORNO ELECTRICO, © BALANZA DI PRECISION, © CINCELES CON PROTECCION ANTI-CHISPAS, © COMBA DE FIERRO. © BOLSAS PARA ALMACENAR LAS MUESTRAS ‘© BALANZA DF 30 KG X 1 G, CON BATERIA DE LARGA DURACION. ‘© WINCHIA 5 y 50 METROS © EQUIPO COMPLETO PARA REALIZAR LOS ENSAYOS SPT 4.8. RECURSOS YF ACILIDADES A SER PROVISTOS POR LA ENTIDAD: la entidad le proporcionara la documentacién necesaria que le permita al Consultor desarrollar sus tralvajos de manera idénea y de calidad tales como: = Planos de ubicacion y perimétrico con sus respectivas coordenadas += Ubicacién de perioraciones = Documentaciin (jue esté al alcance det Gobierno Regional de Apurimac 5.0.- REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS METROLOGICAS: 5.1. NORMAS TECIICAS. © Reglamento Nacional de Edificaciones y sus mosificatorias vigentes. © Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, aprobado mediante Decreto Supromno 1" 23-2000:PCM, * Texto Unico Ordeado de! Reglamento de la Ley N° 27157 aprobado mediante Decreto Supremo N* 035 7006-VIVIENDA de fecha 06 de noviembre de 2006. © Normas sobre consideraciones de mitigacién de riesgos ante cualquier desastre en términos de oryanizacién, funcién, estructura, la DIGESA con la cooperacién de ta (Organizacion Panamericana de la Salud, Defensa Civil y otros), Ema jpulinae gob pe scay | Teletono: 083 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC 1 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA a SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Alto del Bicentonario de! Per:200 aos de Independencia" Normas Técnicas de Metrados para Obras de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas (RD. 2.073 ~2010/MWv. /VMCS) Resolucién Ministerial N°290-2005-VIVIENDA, modificado por 0.5. N° 011-2006-VIVIENDA, ¥ DS. N* 010-2009-VIVIENDA: Reglamento Nacional de Edificaciones €-50 “Suelos y cimentaciones’, Ley N° 29783 — Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ~ 20. AGOS,2011. Norma 6-050 “Seguridad durante la Construccién” del R. N. E Resolucién Directoral N° 003-2011-£F/68.01, “Aprueba la Directiva General del Sisterna de Inversién Publica” donde se incluye la Resolucién Directoral N° 001-2011-EF/68.01. Normativas y lineamientos del Invierte.Pe Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias. Decreto Supremo N* 006-2017-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N” 27444, Ley de Procedimientos Administrative General Ley N° 30693, Ley de Presupuesto del Sector Piiblico para el Afio Fiscal 2019. Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado Ley N* 27785, Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica. Directiva 01-2018-GRAP/GG, Lineamientos para la contratacién de bienes y/o servicios or mantos iguales o inferiores a 8UIT en el Gobierno Regional de Apurimac Reglamento Nacional de Edificaciones y sus actualizaciones. Norma Técnica de Edificacién €.050 “Suelos y Cimentaciones” Norma Técnica de Edificacién €.030 “Disefio Sismoresistente”” Norma Técnica de Edificacién £.060 "Concreto Armado”. Norma Técnica de Edificacién £.090 “Estructuras Metalicas”, Norma Técnica de Salud N” 113-MINSA/OGIEM-V.01 9.2. NORMAS IMPACTO AMBIENTAL: Dieecién: Jr Puno ‘+ Ley General de! Ambiente. Ley N° 28611 13-10-2005 + Ley Organica del Ministerio de Medio Ambiente. 0.L. 1013 14-05-2008 * Reglamento dela Ley N° 27446-Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de! Impacto Ambiental, D.S. N2 019-2009-MINAM. + Ley General de Salud, Ley N° 26842, 15-07-1997 + Ley General de Residuos Sélidos, Ley N° 27314, 2 1-07-2000 ‘© Reglamento de La Ley N® 27314 - Ley General de Residuos Sélidas. 0.S. No. 057 ~ 2004~ Pc + Reglamento de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, OS N° 074-2001, 22. 06-2001 + NTP 900.058:2005 Cédigo de Colores para los Dispositivos de Almacenamiento de Residuos. & bancay | Telfono: 083 327022 | Email “G; GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC & GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS. ‘Ao del Bicentonaro del Pert:200 aos de Independencia" ‘© Reglamento para la Gestién de Residuos sélidos de la construccién y demolicién del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, © Norma G-050-Seguridad en la Construccién, 6.0.- SEGUROS: El consultor deberd asumir toda la responsabilidad en cuanto al seguro integral de su personal y equipo, siendo la entidad ajena a cualquier acontecimiento suscitado por perdida, rabo 0 accidente del personal técnico a intervenir. Cabe precisar que esto afecta unicamente a la relacion contractual entre EI Contratista y su equipo de profesionales, pues el Area Usuaria no tiene obligaciones con aquellos. 7.0.- PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACION PRINCIPAL: No corresponde 8.0.- TRANSPORTE: No corresponde 9.0.- PERFIL DEL CONSULTOR: podra ser una Persona NATURAL © JURIDICA la cual fealizados con orden de servicio y/o contrato minim ‘a. Profesional responsable Ingeniero Ci con experiencia minima de cinco (05) afios desde la colegiatura, las cuales deberan ser acreditadas mediante diplomas y/o certificados, Experiencia Especifica: . profesional en ta ‘otros afines, com los cuales se acreditarin con copias simples de contratos, ordenes de servicio y/o centificados. aber realizado un minim de eineo (5) servicios de ra fines de cimentacién de edificaciones + Haber realizad | stelos, se acreditara mediante diplomas y/o certficados. Ingeniero geslogo: lo cual se acreditars con copias simples de contratos, y ‘c- Personal de Campo 0 apoyo: Sires ‘A del Bicentonari del Peri:200 aos de Independencia GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS 10.1.- LUGAR: En la comunidad de Pairaca y Chuquinga sector sausipampa y nifiopampa, se encuentra ubicado: Region ‘Apurimac Provincia ‘Aymaraes. Distrito Chalhuanca [DEPARTAMENTO | PROVINCIA” | DISTRITO TOCALIDAD ZONE APURIMAG. | AYMARAES | CHALHUANCA| Comunidad Campesinade | Rural i Pavace y Chuguings UBICACION GEOGRAFICA: {La ubicacion geografica se encuentra en la region Apurimac, departamento de Apurima provincia Aymaraes, distrito de Chalhuanca. ‘COMUNIDAD ‘DISTRITO 3 msnm “ALTITUD ESTE "NORTE PAIRACA CHUQUINGA 2840.00 Y CHALHUANCA | 685748350 | 8420928.103 Grafico N° 02 — VISTA PLANTA GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ao del Bicontenara del Perd:200 afs de Independencia! GRAFICO N? 03- VISTA PLANTA PLANO GENERAL. o fae So 10.2.» PLAZO: El contrato u orden de servicio que se suscriba entraré en vigencia a partir del dia siguiente de notificada la Orden de Servicio, sea mediante correo electrénico, mensajeria u otro medio yse mantendrd vigente hasta la conformidad del mismo. El plazo para la entrega de los productos que son parte del servicio es de QUINCE (15) DIAS CALENDARIO, en el caso existan observaciones al informe estos deberan ser absueltos en el plazo de 05 dias habiles de haber informado a la consultora ya sea fisicamente 0 via correo electrénico. 11.0, ENTREGABLES: El desarrollo del servicio deberd ser ejecutado a través de UN (1) ENTREGABLE, presentado 10 a los QUINCE (15) DIAS CALENDARIOS, contabilizados a partir de notificada la Orden de Servicio, y correspondera a la presentacién de: ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION. AN 13 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC oe GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA us SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Afo del Bicontenaria del Peri:200 aos de Independencia’ ‘© El Informe Geotécnico deberd ser presentado en TRES (3) ejemplares fisicos originales refrendado y firmado por el Profesional Responsable acreditado, en el expediente fisico, asi mismo se deberd entregar en CO con la respectiva firma digital, debiendo contener como minimo lo siguiente: = Cumplird las exigencias establecidas en la Norma Técnica £.050 “Suelos y Cimentaciones” del Reglamento Nacional de Edificaciones. Incluira como minimo: * Ensayos de laboratorio de propiedades fisicas de los suelos. * Ensayos de laboratorio de propiedades mecanicas de los suelos. * Ensayos de laboratorio de propiedades quimicas de los suelos. + Registros de exploracién de campo. * Plano de ubicacién de calicatas, * Perfil estratigrafico. = Se anexariin los certificados originales de los ensayos y pruebas realizadas. ‘+ El formato (encabezads, tipo de letra, espaciado, interlineado, numeracion, etc.) debera ser similar al utilizado en el expediente principal para ello el Consultor deberd coordinar con el jefe del Proyecto + Toda la informacion deberd ser entregada en formato digital en un CD, incluyendo cuadros, ensayos de laboratorio, figuras, fotografias, resultados, etc. en formato Word para textos Excel para tablas y graficos (archivos nativos). Esta informacién deberd estar debidamente organizada y adicionalmente se presentard un archivo de texto en el cual se explique la forma de producir un ejemplar igual a los ejemplares fisicos presentados. 12.0. RECEPCION Y CONFORMIDAD: El Consultor deberd entrega por mesa de partes del Gobierno Regional de Apurimac, el ‘expediente perteneciente a un UNICO ENTREGABLE, conteniendo el estudio referente a la contratacién en 03 ejemplares de igual contenido. La conformidad seré dada por la Sub Gerencia de Estudios Definitivos, una ver que e! consultor haya entregado toda la informacién requerida incluido la absolucién de observaciones de darse, solo en este caso se realizaré el pago al 100% 13.0.- FORMA Y CONDICIONES DE PAGO: ‘¢ El abono de los honorarios se efectuara contra prestacién aprobada. +# El monto de los honorarios no esta afecto a reajuste de ninguna indole. «Para efectos del tramite de pago, se deberd remitir una solicitud de pago, adjuntando Recibo por Honorarios Profesionales o Factura, segin corresponda, y copia simple de la conformiciad del entregable correspondiente emitido, : Direccibn: Jr Puno 107 Abancay | Tele 33321072 | Ema nag GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ato del Bicentenaro del Pers:200 aia de Independencia” ‘* No corresponderd el pago si el servicio prestado no cuenta con la conformidad respectiva. ‘¢ Los pagos indicados estan sujetos a los descuentos de ley, asi como a la deduccién por penalidad por mora, de ser el caso. ‘£1 pago al 100% se realizard una ver obtenida la conformidad respectiva de la Sub Gerencia de Estudios Definitivos, 14.0.- RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR: EI CONTRATADO asumira la responsabilidad técnica total de los servicios prestados indicados en los entregables, los mismos que deberén estar debidamente respaldado por la firma del CONTRATADO siendo el unico responsable. En atencién a que el CONTRATADO es el responsable absoluto del Servicio para la Elaboracién estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacién, estudio de cantera, analiss fisico quimico del agua y disefio de mezcla, deberd garantizar la calidad de la misma y responder por el trabajo realizado, desde la fecha de aprobacién, por lo que en caso de ser requerido para cualquier aclaracién o correccién no podra negar su concurrencia, asi mismo tendré que responder a las consultas en caso estas sean sobre el trabajo desarrollado de su competencia El consultor es responsable por Ia calidad del servicio y por los vicios ocultos del mismo, hasta un afio a partir de brindada la conformidad, CONFIDENCIALIDAD: El Consultor deberd guardar absoluta reserva y confidencialidad en el manejo de la informacién y documentacién a la que tenga acceso durante la prestacién. No podré revelar detalles sobre el alcance del servicio a terceros, excepto cuanto resulte estrctamente necesario para el cumplimiento del contrato. En ambos casos, El Consultor deberd dar cumplimiento y sers responsable de la aplicacién de todas las politicas definidas por el Area Usuaria en materia de seguridad de la informacién. EI Consultor debers aceptar que serd responsable por los datios y perjvicios que pudieran ocasionarse como consecuencia de cuniquiesinfraccién de confidencialidad Asimismo, la informacion proporcionada por e! Consultor, o la que éste obtenga durante la ejecucién del Servicio, seran exclusivamente aplicados y utilizados para el cumplimiento de los fines del mismo. La informacién a la que hace referencia consiste en estadisticas, mapas, didujos, Fotografias, planos,inventarios, documentacin oficial, entre otros. 16. PENALIDAD POR MORA Y OTRAS PENALIDADES: En caso de atraso por causas imputables al Consultor en la ejecucién de las prestaciones, el Consultor pagara una multa de acuerdo a lo establecido en la Directiva 01-2018-GRAP/GG. El monto maximo de la penalidad es del 10% del monto total del Contrato, de llegarse a este tope la Entidad podré resolver el Contrato por incumplimiento, Direccin: Jr Jou peananne \ tat GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Avo del Bicontenario del Pord:200 anos de Independencia’ Penalidad diaria pe F x Plazo en dias calendarios Donde F, para todos los casos sera igual a 0.40 17. OTRAS PENALIDADES: En caso de incumpliendo por parte del contratista de alguna de las cléusulas indicadas, e! Gobierno Regional de Apurimac estard facultado de notificar y poner en conocimiento at organismo supervisor de contrataciones del estado - OSCE, para tomar las medidas administrativas correspondientes, pudiendo ser desde una sancién hasta su inhabilitacién para contratar con el estado, 18.- ANEXOS: 18.1. PROPIEDAD INTELECTUAL: ‘© El producto del contrato suscrito constituir propiedad del Gobierno Regional de Apurimac y como tal el contratado no podré utilizarlo sin autorizacién expresa de la Entidad y de ninguna manera con fines de lucro personal 0 de terceros. © Elincumplimiento de este pacto dard lugar a la cancelacion del contrato y a las denuncias penales que corresponden. 18.2. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL: La entidad podrd enviar 2 01 profesional con la finalidad de verificar el correcto desarrollo de las actividades planteadas en Ia presente, asi mismo deberd tener la conformidad respectiva por el Coordinador de Proyectos y/u otro profesional encomendado y posteriormente por la Sub Gerencia de Estudios Definitives para ello El Contratista debera presentar toda documentacién que le exigiera el Gobierno regional de Apurimac, para los tramites respectivos de pago. Direccion: Jr. Puno 107 Abancay | Teléfono: 083 321022 | Emat ag urimac.9at {0 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC 5 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA f SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ao dl Bicentenari del Pei:200 afios de Independencia’ ANEXOS - A REQUERIMIENTOS TECNICOS PARA EL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS (EMS) CON FINES DE CIMENTACION DE EDIFICIOS ‘A continuacién, se presentan las exigencias minimas para el desarrollo del Estudio de Mecénica de Suelos (EMS) con fines de Cimentacién de Edificaciones, segun los aspectos indicados en este documento, los mismos que se complementan con lo establecido en los Términos de Referencia, 1. GENERALIDADES 1.1, Objetive del Estudio. Indicar claramente el objetivo para lo que ha sido encomendado el Estudio de Mecénica de Suelos (EMS). 1.2. Normatividad. El estudio deberd estar en concordancia con la Norma £.050: Suelos y Cimentaciones de! Reglamento Nacional de Edificaciones y la Norma Técnica de Salud N° 113-MINSA/DGIEM-V.01; asi como con las. Normas Técnicas Peruanas que la complementan, aplicables a los procedimientos técnicos. pruebas y ensayos requeridos. Los pardmetros o exigencias técnicas indicadas en esta norma, por ser considerados como minimas. son de cumplimiento obligatorio. En lo que corresponda. Ubicacién y Descripcién del Area en Estudio. Debers Indicarse claramente la ubicacién del area de estudio: Departamento, provincia, distrito, centro poblado, zona rural, etc. Asi como una breve descripcion del terreno. Adjuntar mapa de la zona y plano de ubicacién. 2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO 2.1.Geologia General, Local y Geomorfologia. * Describir los aspectos gealdgicos mas importantes (Geomorfologia y Estratigrafia) con sus respectivo Mapa Geolégico de la zona en estudio. ‘© Se deberdn definir os fendmenos de la geodinémica externa. '* En ambos casos, se deberd indicar los aspectos que pudieran Incidir en la obra @ ejecutar y sobre el que el proyectista debe tomar conocimiento para evaluar las soluciones a tener en cuenta 2.2.Hidrologia e Hidrografia. Se debe indicar con respecto a la zona de estudio. Los aspectos hidrolbgicos hidrogeéficos en la zona de influencia del proyecto. 2.3.Sismicidad. Se consideraran, preferentemente. Los aspectos de micro zonificacién sismica definiendo los parametros de disefio a tener en cuenta. ‘Adjuntar mapa de zonificacién sismica (Norma £.030 - Disefio Sismo resistente). 3. INVESTIGACION DE CAMPO 3.1.Técnicas de Investigacién. Se deberd ejecutar las técnicas de investigacion aplicables al EMS, de acuerdo con lo establecido en la Norma £.050 - Suelos y Cimentaciones. del Reglamento Nacional de Edificaciones, Direccn J, Puno 107 Abancay | Teléfono: 089 321022 Emel: milan aero (WC GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Afo de! Bicentenerio del Per:200 ais de Independencia Se debe explicar las caracteristicas de las Investigaciones de campo efectuadas, resumen de los trabajos de campo, etc. Programa de Investigacién. Se debera definir su programa de Investigacion de acuerdo con lo establecido en la Norma £-050 del RNE, el cual se define mediante: a. Condiciones de frontera (Limites del terreno}. de puntos a investigar (Calicatas), de acuerdo a la envergadura del proyecto debera ser como minimo § calicatas en el terreno actual. La ubicacién de las calicatas se coordinara con el area técnica del gobierno regional de Apurimac, el cual se deberd ubicar en un plano adjunto, & Profundidad "p" a alcanzar en cada punto de exploracién de campo (De acuerdo al numeral 15.3.2 de la Norma Técnica €.050 — Suelos y Cimentaciones del RNE. d._ En edificios sin sétano: " 1+ DF #2. Ademas, "p ‘minimo" sera mayor o igual a 3.00 metros para edificios sin sétano y 6 metros para edificios con s6tano, fe. Distribucién de los puntos en la superficie del terreno. f, Numero y tipo de muestras a extraer. Ensayos a realizar “in situ" y en laboratorio. h. Se debe explicar las caracteristicas del programa de investigacién efectuado. i. Resumen de los trabajos de campo. i. Muestreo de los registros de exploraciones, acompaftadas de Fotografias. k._ Estudios Complementarios Numero " f +2, y en edificios con sétano “p' 3.3.Napa Fresttica. Determinar el Perfil de la Napa Freatica mediante Estudios Geofisicos, complementarios al Estudio de Mecanica de Suelos. Se Identificaran y describiran las profundidades de aguas detectadas en los sondeos, acotando que estos niveles se localizaron en una fecha y condicién meteorolégica determinada y su variacién en el tiempo, Asimismo, se deberd de realizar el andlisis y recomendacién si en caso es necesario algin sistema de sub drenaje provisional o definitivo, planteando la solucién definitiva 4, CIMENTACION, ESTRUCTURAS Y CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA Se debera tener en cuenta que las estructuras que se proyecten, eventualmente podrn ser del tipo mixto, con muros de corte que posiblemente cuenten con cimentacién corrida. {Al mencionada sistema estructural podran sumarse pérticos de concreto armado, los que podran apoyarse en zapatas o vigas de cimentacién, segin sea el caso, Pudiendo, incluso, plantearse s6tanos y plateas de cimentacion. Sobre este orden de ideas, para determinar la capacidad admisible del terreno, se contemplaré: Direccion: dr Puna 107 Abancay | Telbfono: 089 321022 Email: of 2 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Aio do Bicentenario del Pei:200 afas de Independencia El tipo de estructura que se proyecte, el cual eventualmente serd el descrito en el prrafo anterior. Se tomard en consideraci6n el anteproyecto aprobado por cl Gobierno Regional de Apurimac. Dimensiones de cimentaciones corridas, zapatas y demas, de acuerdo con las dimensiones geométricas a utilizar en el proyecto. Para la obtencién de la capacidad admisible se mostrardn las cargas de trabajo del proyecto segtin Norma Técnica de Salud N* 113-MINSA/DGIEM-V.O1. Se mostrard los resultados de la capacidad admisible de carga a cada un metro de profundidad de explotacién, En los suelos cuya capacidad admisible sea menor de 2.0 kg/cm’, se deberd presentar alternativas de solucién segin Norma Técnica de Salud N° 113-MINSA/DGIEM-V.01, teniendo en cuenta que la profundidad minima de cimentacién segin la norma de salud mencionada es de un metro, 5. ENSAYOS DE LABORATORIO Se realizardn como minimo los siguientes ensayos en cada calicata: Granulometiia. Clasificacién de suelos. Contenido de humedad, Limites de Atterberg (Limite liquido, limite plistico, indice de plasticidad). Analisis quimico de agresividad del suelo. ‘Analisis quimico de agresividad del agua (Cuando exista napa frestica) Peso unitario, Densidad. Ensayo apropiado para evaluar la resistencia al corte del suelo de acuerdo con las condiciones encontradas en el campo, que podrian ser ensayo de corte directo, ensayo triaxial, etc. Que dependeré de las condiciones del terreno, Ensayo para estimar los parémetros involucrados en la estimacién de los asentamientos. Asimismo, en aquellas zonas donde se va plentear las cimentaciones, es necesario realizar los ensayos para encontrar el coeficiente médulo de balasto Ensayos de laboratorio para agregados Ensayos para determinar el disevio de mezcla para resistencias de 280, 245, 210, 175 y 140 ke/em?; 175kg/em?+30%PM, Determinacién de sulfatos (agua y agregados) Determinacién de cloruros (agua y agregadas) Equivalente de arena, Color mas oscuro permisible.(arena) Terrones de arclla y particulas deleznables. (arena) Contenido de materia orgénica. (arena) jon: or. Pun 107 Abancay | Teena. 083 321022 | Email rpurimee gob.ee GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ‘Ato de! Bicentenario del Pen:200 aftos do Independencia” El consultor deberd presentar cotizacién del agregado puesto en cantera y en obra. La cantera deberd cumplir con los requisitos para ser usados como agregados para concreto estructural Ensayos de laboratorio para Material de Base © Granulometria * Limites liquido y plastico. ¢ Abrasién. © Proctor modificado. © cor. = Humedad + Potencia de la cantera. La cantera Deberd cumplir los requisitos minimos para ser usado como material de base y/o sugerir algun tratamiento. El consultor debera presentar cotizacion del agregado y material de base puesto en cantera y en obra La cantera de agregados deberd cumplir con los requisitos para ser usados como agregados para concreto estructural Otros. El consultor deberd recomendar si el material encontrado en las calicatas puede ser usado. como material de base PERFILES ESTRATIGRAFICOS Se indicaran claramente los perfiles estratigraficos. El nlimero de calicatas y de muestras es como minimo doce (5), Su clasificacién, origen, nombre y simbolo del grupo de suelo, segin {el sistema unificado de suelos (SUCS, ASTM D 2487}. El espesor y profundidad del estrato, color. humedad, plasticidad, consistencia y/o densidad relativa, descripcién, porcentaje en peso y dimensiones de boleas, boloneria, etc. Tamatios maximos de agregado grueso, de ‘acuerdo con los niveles de la estratigrafia de los estratos subyacentes, indicando, ademas, la napa fredtica o nivel de filtracién en caso de haberse encontrado en la excavacién realizada. ANALISIS DE CIMENTACION 7.4.Profundidad de Cimentacién. Se indicaré claramente a profundidad minima a la que deberan cimentarse las estructuras. En caso de existir alternativas de cimentacién, deberan indicarse las que se han tomado para el calculo de la capacidad admisibie de carga, y en el caso que se presenten diferentes profundidades de cimentacién, deberin indicarse los diferentes tipos utiizados para el calculo de la capacidad admisible de carga. Direccin. Jr, Pune 107 Abancay | Teléfono: 088 321022 | Emair oF

También podría gustarte