Está en la página 1de 34

Deliciosos cupcakes

MATEMÁTICA

Nombre ……………………………………………………………….Fecha ………….

Piensa y decide de qué manera puedes resolver el problema.


Dibuja en el recuadro grande lo que has escuchado.
Escribe en el recuadro la respuesta y menciona a tus compañeros (as) cómo lo hiciste.
akes. Comí 2 cupcakes. ¿Cuántos me quedan?
¿QUÉ PROBLEMA?
Escucha el enunciado que lee tu profesora y di con tus palabras lo que has comprendido.
Piensa y decide de qué manera puedes resolver el problema.
Dibuja en el rectángulo lo que has escuchado.
Menciona a tus compañeros (as) cómo lo hiciste.

Tenía .

Luego, encontré más.


¿Cuántos dados tengo ahora?
Problemas de sustracción

 Observa e interpreta las ilustraciones. Completa los casilleros.


Restando

 Lee las restas. Tacha las figuras que quitas. Escribe, en el casillero, las que quedan.
Yo tenía 10 perritos

 Aprende la canción y decora la hoja libremente.

Yo tenía 10 perritos, yo tenía 10 perritos,


Uno se perdió en la nieve, no me quedan más que 9.
De los 9 que quedaban, (bis)
uno se comió un bizcocho, no me quedan más que 8.
De los 8 que quedaban, (bis)
uno se me fue en un cohete, no me quedan más que 7.
De los 7 que quedaban, (bis)
uno se me dio un traspié, no me quedan más que 6.
De los 6 que me quedaban, (bis)
uno se mató de un brinco, no me quedan más que 5.
De los 5 que quedaban, (bis)
uno se me fue al teatro, no me quedan más que 4.
De los 4 que quedaban (bis)
un se volvió al revés, no me quedan más que 3.
De los 3 que me quedaban, (bis)
uno se enfermó de tos, no me quedan más que 2.
De los 2 que me quedaban, (bis)
uno dejó el desayuno, no me queda más que 1.
Y ese uno que quedaba, (bis)
se escondió en un ropero, no me
queda más que 0.
Parábola de la oveja perdida

 Colorea y lee con ayuda de tus papitos

Jesús les dijo esta parábola: si alguno de ustedes pierde una


oveja de las cien que tiene, ¿no deja las otras noventa y nueve
en el desierto y se va en busca de la que se le perdió hasta la
que la encuentra?
Y cuando la encuentra, se la carga muy feliz sobre los hombros,
y al llegar a su casa reúne a los amigos y vecinos y les dice:
Alégrense conmigo, porque he encontrado la oveja que se me
había perdido.
Comprensión de lectura

La oveja perdida

La parábola se llama:
a. La oveja perdida
b. El gato perdido
c. El león perdido
El pastor perdió a:

2 ovejas 3 ovejas 1 oveja


¿Cuánto dinero necesitas para comprar?

 Recorta monedas de la parte inferior y pégalas al costado de cada objeto según su valor.

S/. 5

S/. 5
Adiciones

 Proporcionar a los alumnos(as) la ficha y preguntarles. ¿Qué observan? ¿Qué creen que
haremos? ¿Qué usaremos? Luego, indicarles que se ayuden de los bloques lógicos para
realizar las adiciones.

2
2

4
Sumas con gráficos

 Cuenta las figuras de cada óvalo, coloca el número correspondiente y resuelve las sumas.
¡Me divierto sumando!

Aumento uno y uno más, y dibujo los elementos, según corresponda.


 Expreso oralmente lo que he hecho.
 Registro los datos en los recuadros y desarrollo los agregados de uno más.

1 1

1 1

1 1
NUEVAS PALABRAS

m suma
polo

s
pita
meta

t
mesa
pipa

s
pomo
puma
NUEVAS PALABRAS

Proporcionar a los alumnos (as) la ficha y preguntarles: ¿Qué observan? ¿Qué


creen que haremos? ¿Qué usaremos? Luego, que peguen bolitas de papel en
las nuevas palabras que se han formado.

m mesa
foto
moto

t lata
ludo
luto

m toma
tele
teme

s
pasa
pata
piso
MEDIDAS ARBITRARIAS: MÁS ALTO – MÁS BAJO

Colorea y escribe el número de huellitas correspondiente a cada niño.


¿CUÁNTO MIDE?

Realiza la medición de la mesa con huellitas de manos, pies y con un lápiz


Escribe el número correspondiente dentro del círculo
¡MI AMIGO FIEL!

Recorta las reglas y pégalas debajo de cada perrito ¡Cuánto mide cada perrito?
Pega lana picada en el perro más corto y modela plastilina para elaborar un
huesito al perro más largo.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8
¿CUÁNTO MIDE?

Con ayuda de tus papis mide con cuartas estos objetos y anota

Ancho = ___________
Largo = ___________
Alto = ___________

mesa

Ancho = ___________
Largo = ___________
Alto = ___________

cama

Ancho = ___________
Largo = ___________
Alto = ___________

refrigerador
Ancho = ___________
Largo = ___________
Alto = ___________
MEDIDAS DE LONGITUD

MEDIDAS ARBITRARIAS (NO CONVENCIONALES)


Con ayuda de la familia mide lo que se te indica:

Mide con los pies:


• La cama: LARGO _________

ANCHO _________

ALTO _________

Mide con las manos:


• La mesa: LARGO _________

ANCHO _________

ALTO _________

Mide con el lápiz:


• El televisor: LARGO _________

ANCHO _________

ALTO _________

Mide con el pulgar de la mano:


• El cuadernos: LARGO _________

ANCHO _________

ALTO _________
MEDICIONES

Mide con tu regla las barritas y anota el resultado pinta las barritas.

cm

cm

cm

cm

cm

cm

cm
PARA MEDIR SE PUEDE USAR…

Una regla

Un centímetro

Una cuarta

Un pie
MEDIDAS DE LONGITUD

Con ayuda de la familia mide con el metro la estatura y alrededor de la cintura.

ESTATURA CINTURA

PAPÁ

MAMÁ

ABUELITO

ABUELITA

HERMANO

HERMANA

TÍO

TÍA

EL TUYO
¿QUIÉN CARGA MÁS PESO?

Encierra en un círculo, el que cargo más peso.


LA BALANZA

Recorta por las líneas punteadas, arma y pega en otra hoja la balanza
LA BALANZA

Observa en la hoja las naranjas y la balanza. Comenta.


En la balanza dibujo más o menos naranjas según corresponda.
MEDIDAS DE MASA (BALANZA)

Con ayuda de mamita dibuja y pinta la balanza con objetos donde haya.
IGUAL

MÁS

MENOS
MEDIDAS DE CAPACIDAD

1) Dibuja y pinta la cantidad de tazas que entra en medio litro.

Rpta: En medio litro de agua entra ___________ tzas.


2) Dibuja y pinta la cantidad de tazas que entra en 1 litro de agua.

Rpta: En 1 litro de agua entra __________ tazas.


3) Dibuja y pinta la cantidad de tazas que entra en 2 litros de agua.

Rpta: en 2 litros de agua entra _______ tazas.


¿QUÉ CANTIDAD ENTRA EN CADA JARRA?

Colorea la cantidad de vasos que entran en cada jarro, según el color.

Anaranjado

Rojo
Amarillo

Rojo
Anaranjado
Amarillo
EL LOBO Y EL CORDERILLO

Lee la lectura con la ayuda de tu profesora con mucha atención.


Escucha con mucha atención la siguiente lectura:

H
abía una vez un corderillo blanco que pastaba
tranquilamente en un prado en un día precioso
de primavera.
- ¡Hummm...! ¡Qué hierba más tierna! - Decía
entusiasmado mientras mordisqueaba aquel delicioso
manjar.
Tan distraído estaba con la comida que no se dio cuenta
de que unos terribles ojos le acechaban entre unas
zarzas. Y al momento, una figura negra con una enorme
boca llena de afilados dientes se abalanzó sobre él.
Cuando el corderillo vio al lobo, se echó a correr y
gracias a su agilidad pudo huir sano y salvo del terrible
animal.
Preguntas de Comprensión
Colorea la respuesta correcta:

1. ¿Quién pastaba tranquilamente?

2. ¿Quién se abalanzó sobre él?

3. ¿Qué hizo el corderillo cuando vio al lobo?


Encuentra Personajes
Colorea los animalitos que se mencionan en el cuento:
EL LOBO
Lee la lectura con la ayuda de tu profesora con mucha atención.
Escucha con mucha atención la siguiente lectura:

C
auto, silencioso, el lobo salió una noche del
bosque atraído por el olor del rebaño. Con
paso lento se acercó al redil lleno de ovejas,
poniendo atención en donde ponía la pata
para no despertar con el más leve ruido al dormido perro.

Sin embargo, la puso sobre una tabla y la tabla se


movió. Para castigarse por aquel error, el lobo levantó la
pata con que había tropezado y se la mordió hasta
hacerse sangre.
Preguntas de Comprensión
Colorea la respuesta correcta:

1. ¿Quién salió de noche?

2. El redil estaba lleno de ……….

3. El lobo temía despertar al ……… .


Me divierto aprendiendo
Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

LOBO REBAÑO BOSQUE


OVEJAS PERRO TABLA

L O B O E H X L L R
T X W F N K E I A E
F C T A B L A M H B
V E D P I E F B O A
B O S Q U E H G E Ñ
Z M D I P T Y K W O
K N U X D E A L R R
W A E G Y B R Z X P
X C S Q G F Q R C N
O V E J A S E D O V

También podría gustarte