Está en la página 1de 2

1 ¿Qué es la OPEP?

La Organización de Países Exportadores de Petróleo nació en agosto


de 1960 ante la fuerte y continua caída de los precios de los crudos
que se dio en la segunda mitad de la década de los 50

2- nombra los países que actualmente forman parte de la OPEP

Actualmente, la OPEP la conforman 14 países de los cuales cinco son miembros


fundadores (Arabia Saudí, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela), el resto son Argelia, Angola,
Ecuador, Libia, Nigeria, Catar, Gabón, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos.

¿Qué es la petroquímica?

Ciencia o técnica que estudia los productos químicos derivados del petróleo o del gas
natural.

"el tercero de los complejos químicos orgánicos, se centra en una refinería altamente
especializada en petroquímica.

4- Nombra principales industrias petroquímicas existentes en nuestro país

Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven) es una empresa del


estado venezolano junto con capitales privados, el inicio de operaciones en 1958 de las
primeras plantas petroquímicas que años después le darían forma a la Corporación,
adscrita al Ministerio de Minas e Hidrocarburos, a la nueva ley de hidrocarburos de 1943
que da apertura a inversiones en el país, En 1977 nace Pequiven asumiendo las
operaciones del Instituto Venezolano de Petroquímica (IVP) y en 1999 quedó en bajo el
denomino del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería.

Complejo Petroquímico Morón


Es el primer complejo petroquímico que en sus inicios en 1956 nace como el Instituto
Venezolano de la Petroquímica (I.V.P) organismo autónomo adscrito al Ministerio de Minas
e Hidrocarburos según decreto presidencial N. 367 del 26 de junio de 1956, con la
producción de cloro, soda, ácido sulfúrico y fertilizantes. Está ubicada en las costas de
Morón, Estado Carabobo.

Complejo Petroquímico Ana María Campos (El Tablazo)


Ubicado en el Tablazo, a orillas de la costa oriental del Lago de Maracaibo del estado
Zulia, a pocos kilómetros al norte de Los Puertos de Altagracia, este complejo tiene una
capacidad instalada de 3,5 MMTM anual de olefinas, resinas plásticas, vinilos y
fertilizantes nitrogenados. Se extiende sobre una superficie de 850 hectáreas las cuales
solo utiliza un 60%.

Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui


Esta instalación petroquímica, está situada entre las poblaciones de Píritu y Barcelona. Se
inauguró el 14 de agosto de 1990, con el fin de impulsar el desarrollo de
la petroquímica en el oriente del país y actuar como condominio industrial de las empresas
mixtas que operan en el área, mediante el suministro de los servicios básicos necesarios
para su operación, tiene una superficie de 740 hectáreas.

También podría gustarte