Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD CIENCIAS
ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA

CARRERA DE BIOFISICA

GUIA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: LABORATORIO DE


PARASITOLOGIA

PRÁCTICA No.1

USO DE LABORATORIO Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD

1. DATOS GENERALES:

NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s)

…………………………………… ………………………………….

…………………………………… ………………………………….

GRUPO No.: ………….

FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:

aa/mm/dd aa/mm/dd
2. OBJETIVO GENERAL

Identificar los equipos y materiales presentes en el laboratorio y los


riesgos que estos puedan presentar

Objetivos Específicos:
 Reconocer los materiales y equipos que se usan en el laboratorio
de Biología Molecular.
 Determinar el uso y aplicación de los materiales y equipos que se
encuentran en el laboratorio
 Analizar los riesgos que se pueden presentar durante las
prácticas en el laboratorio

3. METODOLOGIA
En esta práctica realizaremos un análisis de los materiales que se usan
en el laboratorio de Biología Molecular para determinar su uso y las
normas de Bioseguridad que se deben tomar en cuenta para evitar
accidentes. Se anotara los materiales que se observaran en el
laboratorio y se determinara su uso.

4. FUNDAMENTO TEORICO
 Normas de Bioseguridad en laboratorio
 Clasificación de Laboratorios de acuerdo a la OMS
 Manipulación de desechos infecciosos

5. EQUIPOS Y MATERIALES:

 Mandil
 Guantes quirúrgicos
 Cuaderno de anotaciones
 Lápiz
 Gorro
 Mascarilla

6. PROCEDIMIENTO:
.

1. El profesor explicará los materiales que se encuentran en el laboratorio y


su aplicación
2. Identificar el etiquetado de los reactivos
3. Analizar los riesgos que puedan surgir durante las practicas, de acuerdo
a las normas de bioseguridad consultadas previamente
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Los materiales y equipos que se usan en el laboratorio son, indicar
cuales.
 El uso de estos materiales y equipos sirven para
 La manipulación de los materiales y equipos van de acuerdo a la
practica
 Se recomienda la limpieza adecuada del laboratorio
 El uso de protección adecuada
 Es importante el conocer el desecho de materiales infecciosos

8. BIBLIOGRAFIA
Citar la fuente bibliográfica general, específica que sustentan la práctica
con bibliografía existente en bibliotecas y debidamente actualizada.
Según normas APA

 BARTHELEMY RICHARD E. (2001). Técnicas para el Laboratorio de


Biología. Pearson Educación
 CAMPBELL, N. (2001). Conceptos y relaciones. Pearson
 CASTRO, L. (2004). Texto de Biología Moderna. Pearson Educación

9. ANEXOS
CUESTIONARIO

 De acuerdo a la clasificación de los laboratorios por bioseguridad,


a qué tipo de laboratorio corresponde el laboratorio de Biología?
 Cuáles son los tipos de desechos que genera el laboratorio?

También podría gustarte