Está en la página 1de 29

Factor Edificio

Complementario: seguridad Industrial y salud ocupacional


Introducción
“Es el caparazón que cubre a los operarios, materiales,
maquinaria y actividades ”
Síndrome del
Edificio
Enfermo
Tipos de edificios enfermos

● Edificios temporalmente enfermos (síntomas disminuyen y desaparecen


con el tiempo).

● Edificios permanentemente enfermos(síntomas persisten durante años)


Causas

•Ventilación inadecuada.
•Agentes químicos: formaldehidos, compuestos orgánicos volátiles, polvo,
fibras, CO2, monóxido de nitrógeno, ozono, entre otros.
•Agentes biológicos: bacterias, hongos, esporas, toxinas, ácaros.
•Agentes físicos: iluminación, ruido, vibraciones, ambiente térmico, humedad
relativa, ventilación.
•Agentes psicosociales: organización del trabajo, relaciones interpersonales,
control de las condiciones ambientales.
Características

Hay una serie de síntomas detectados en las personas:


•Irritaciones de ojos, nariz y garganta.
•Sensación de sequedad en membranas, mucosas y piel.
•Ronquera.
•Respiración dificultosa.
•Eritemas (enrojecimiento de la piel).
Características

•Comezón.
•Hipersensibilidades inespecíficas.
•Náuseas, mareos y vértigos.
•Dolor de cabeza.
•Fatiga mental.
•Elevada incidencia de infecciones respiratorias y resfriados.
•Ausentismo, alta rotación del personal
¿CÓMO ACTUAR?
Productividad

Según recoge el Observatorio DKV Salud y Medio Ambiente 2015, hasta un 30%
de los edificios de oficinas pueden tener problemas importantes en este
sentido. Asimismo, algunos estudios estiman que entre el 10 y el 30% de los
ocupantes de edificios sufre efectos sobre su salud que están, o se perciben,
relacionados con una calidad del aire interior deficiente. Otros estiman que el
SEE puede disminuir el rendimiento de las personas en torno a un 25% y reducir
un 10% la productividad anual
Ejemplo

En 2007 se encontraron 40 casos de lipoatrofia semicircular entre


los 700 trabajadores de la Torre Abgar de Barcelona debido al
sistema de refrigeración y al cableado eléctrico.

Las medidas que tomaron para solucionarlo fue el aumento de la


humedad en un 40%-50%.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=mG5y2pewQf0
Edificios
Verdes
Edificios Verdes

Reducen en gran manera o eliminan el impacto sobre el medio ambiente y sus


ocupantes en cinco áreas generales:

● Localización sostenible
● Protección y uso eficiente del agua
● Eficiencia energética y energía renovable
● Conservación de materiales y recursos
● naturales
● Calidad ambiental interior
Algunos Aspectos
Importantes

40% 17% 30%-40%


Materias primas Agua potable Energía y
en la construcción emisiones
Algunos Aspectos
Importantes
30% 30%-50% 35% 30%-50%
ahorro de energía ahorro de agua Emisiones de Co2 Desechos
Ventajas

● Reducción de Costos y Protección de la Inversión a largo plazo


● Mayor valoración en la construcción
● Productividad y beneficios para la salud de los ocupantes
● Marketing y relaciones públicas
Desventajas

● Alto costo en la construcción aproximadamente un 15% más con respecto


a los edificios comunes debido a los materiales utilizados para generar
aislamiento y los diferentes sistemas asociados.
Certificación LEED

Leadership in Energy & Environmental


Design - Liderazgo en Diseño de Energía y
Medio Ambiente. Es un sistema de
certificación de edificios sostenibles,
desarrollado por el Consejo de la
Construcción Verde de Estados Unidos (US
Green Building Council).
Certificación LEED

Cualidades que busca esta certificación:

● Integrado del proyecto y construcción


● Transporte sostenible
● Parcela sostenible
● Eficiencia del agua, energía, materiales y recursos
● Calidad Ambiental interior
Tipos de certificaciones LEED

● LEED NC; LEED para Nuevas construcciones


● LEED EB; LEED para Edificios Existentes
● LEED for Homes; LEED para viviendas
● LEED ND; LEED para Desarrollo de Barrios
● LEED SC; LEED para Colegios
● LEED-EB:OM v2009, certificación para edificios existentes: operaciones y
mantenimiento.
Consejo de Construccion Sostenible (CCCS)

Es una red de personas, empresas y entidades que


promueve la transformación de la industria de la
construcción para lograr un entorno responsable
con el ambiente y el bienestar de los colombianos
Certificado Breeam

Building Research Establishment’s Environmental Assessment Method es el


sistema de certificación más antiguo de los existentes y fue desarrollado en el
Reino Unido donde actualmente tiene una mayor implantación.
Características de Breeam

● Gestión de la edificación
● Salud y bienestar
● Energía
● Transporte
● Agua
● Materiales
● Residuos
● Contaminación
productividad

Diversos estudios han demostrado que una mejor ventilación aumentará la


productividad de los trabajadores en un 11%, mientras que una mejor
iluminación provocará un enorme aumento del 23% en la eficiencia, según
datos del World Green Business Council.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=fIS62K-VsU4

También podría gustarte