Está en la página 1de 18

iferenc

d i
E oque

al
de e t
nf

o
ni

er
a y g é n
Fuente Dane
Fuente Dane
Fuente Dane
Fuente Dane
Derechos humanos
Instrumentos internacionales de derechos humanos más
relevantes para los enfoques diferenciales de género y etnia

Fuente PDF Enfoque diferencial de etnia y género


La Convención de Belém do Pará

Instrumento de protección para mujeres, para prevenir,


sancionar y erradicar la violencia contra la mujer de 1994.

Entendiendo como violencia contra la mujer cualquier


accion basada en género, que ocasione muerte, daño o
sufrimiento fisico, sexual o psicológico
Conferencias Mundiales de Beijing
(1995) y de El Cairo (1994)
Declaración final de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing (1995),
con estudios y concepciones del género, se reconoció que toda la estructura
de la sociedad y todas las relaciones entre los hombres y las mujeres en el
interior de esa estructura tenían que ser revaluadas.

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo


(1994) hace hincapié en la autonomía, salud y educación de las mujeres
como contribución al desarrollo y a la realización de los derechos humanos.
Resolución 1325 del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas
La Resolución insta y alienta a los organismos internacionales, los
Estados, y los grupos en conflicto emprender serios esfuerzos para
garantizar el reconocimiento y participación de las mujeres en la
construcción de paz.

Permitiendo tener en cuenta las necesidades especiales de las mujeres


y las niñas, el apoyo a iniciativas de paz de las mujeres locales y los
procesos autóctonos de solución de conflictos, etc.
Resolución de la Asamblea general de la OEA y Declaración de
la Asamblea general ONU sobre Orientación Sexual e Identidad
de Género

Esta Declaración reafirma los principios de universalidad, igualdad y


no discriminación de los derechos humanos, condena la violencia,
acoso, la exclusión, estigmatización, el prejuicio y la discriminación;
además de los asesinatos, torturas, los arrestos arbitrarios y la
privación de derechos económicos, sociales y culturales basados en
razones de orientación e identidad de género.
Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la
Organización Internacional del Trabajo

Se destacan aquellos instrumentos de derechos humanos que reivindican


los derechos a la autodeterminación, al autogobierno y a la propiedad de sus
territorios ancestrales.

Fuente PDF Enfoque diferencial de etnia y género


Derecho a la Consulta

En su consagración normativa, este derecho hace especial referencia al derecho


de los pueblos de participar en la formulación, aplicación y evaluación de los
planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles
directamente.

Derecho a la tierra y al territorio


Señala que los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las
culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las
tierras o territorios.

Los Estados deberán reconocer el derecho a la propiedad sobre las tierras y adoptar
todas las medidas necesarias para su protección efectiva.
Declaración de los Derechos de los Pueblos
Indígenas de las Naciones Unidas (2007)

“los pueblos indígenas son iguales a todos los demás pueblos y reconoce
al mismo tiempo el derecho de todos los pueblos a ser diferentes, a
considerarse a sí mismos diferentes y a ser respetados como tales.”
!G
ra
ci
as
!

También podría gustarte