Está en la página 1de 6

FOCUS GROUP ADOLESCENTES

Segmento a investigar:

Jóvenes adolescentes entre 14- 18 años con diferentes ingresos económicos,


estudiantes de educación bachillerato a universidad de clase social media baja o
media alta, los cuales son residentes de Bogotá, además es indispensable la
utilización de un celular.

Muestra:

Se llevó a cabo un focus group, realizado en virrey sur, dirección calle 94 a sur #8-
68, la muestra estará conformada por 8 personas, las cuales fueron seleccionadas
de manera aleatoria y se estructuro de la siguiente manera

EDAD PERSONAS
SELECCIONADAS
14 2
15 1
16 2
17 1
18 2
TOTAL 8

Presentación:

a) Presentación de la moderadora para sentirse más familiarizados al


momento de realizar las preguntas
b) Se explica el porqué de la reunión.
c) Presentación de los integrantes.
d) Tiempo de duración: de 20 a 30 minutos
Rompimiento del hielo

a) se realizó preguntas a los jóvenes entre los cuales están


¿Cómo se llaman y como les gusta que los llame?
¿Cuantos años tienen?
¿A qué colegio o universidad asisten?
¿Tienen hermanos?

Preguntas generales o de apertura

a. ¿manejan mucho el celular?


b. ¿Cuántas horas al día tiene el celular con usted?
c. ¿es importante que siempre pueda estar cargado para el más mínimo uso?

Preguntas de transición

Para la realización de las preguntas se les hizo conocer productos para celulares
específicamente cargadores de diferentes tipos. Se realiza esto con el fin de
conocer si han manejado cargadores distintos al usual.

a. ¿Comúnmente maneja el cargador de siempre, toma corriente?


b. ¿alguna vez ha utilizado uno de los cargadores mostrados anteriormente?
c. ¿alguna vez han utilizado un cargador de celular sin la necesidad de
conectarlo a una toma corriente?
d. ¿le gustaría un cargador que ayude tanto al medio ambiente como a su
bolsillo?

Preguntas específicas

Para esto se les presento el prototipo del GIC y se explicó el funcionamiento de


este, con esto se realizó diferentes preguntas, las cuales fueron:

a. ¿Qué opinan del nuevo producto? Tamaño, forma


b. ¿Qué piensan sobre el producto al saber que ayudaría al medio ambiente?
c. ¿Comprarían este producto?
Preguntas de cierre

a. ¿Qué le cambiaria al producto?


b. ¿le recomendaría a sus amigos, familiares, conocidos sobre el producto?

Finalmente se les agradeció por su colaboración y por haber respondido cada


pregunta dada.

Respuestas

Las respuestas dadas de los jóvenes hacia las preguntas fueron casi las mismas,
todos usaban mucho el celular, les parecía importante siempre llevar el celular
totalmente cargado, les pareció una gran idea el producto ya que si llegan a ir de
viaje y el recorrido es largo pues sería fácil llevar el celular sin la preocupación de
que se descargue por que llevarían un aparato que los ayudaría. También
respondían que habían manejado otros cargadores como los que son cargador
portátil, cargador de baterías universal, pero nunca un cargador inercial, les
pareció súper interesante el producto, por otro lado cambiarían el tamaño del
producto para ser más cómodo al momento de llevarlo.

FOCUS GROUP ADULTOS

Segmentos a investigar
Adultos entre 25 – 40 años: casados, viudos, solteros, con hijos, con diferentes
ingresos económicos, de clase social media baja a media alta. Que manejen
mucho el celular

Muestra

Se llevó a cabo un focus group el cual fue realizado en virrey sur dirección de casa
calle 94 a sur # 8-68, la muestra estuvo conformada por 10 personas, las cuales
fueron seleccionadas de manera aleatoria y se estructuro de la siguiente manera:

EDAD PERSONAS
SELECCIONADAS
25-30 3
30-35 4
35-40 3
TOTAL 10

Presentación

La misma de los jóvenes

Rompimiento del hielo

Se realizó preguntas para que se soltaran un poco más

a. ¿cómo se llama?
b. ¿Qué edad tiene?
c. ¿Es casado, soltero?
d. ¿Tiene hijos? ¿cuantos tiene?

Preguntas generales o de apertura

a. ¿manejan mucho el celular?

b. ¿Cuántas horas al día tiene el celular con usted?


c. ¿es importante que siempre pueda estar cargado para el más mínimo uso?

Preguntas de transición

Para la realización de las preguntas se les hizo conocer productos para celulares
específicamente cargadores de diferentes tipos. Se realiza esto con el fin de
conocer si han manejado cargadores distintos al usual.

a. ¿Comúnmente maneja el cargador de siempre, toma corriente?

b. ¿alguna vez ha utilizado uno de los cargadores mostrados anteriormente?

c. ¿alguna vez han utilizado un cargador de celular sin la necesidad de


conectarlo a una toma corriente?

d. ¿le gustaría un cargador que ayude tanto al medio ambiente como a su


bolsillo?

Preguntas específicas

Para esto se les presento el prototipo del GIC y se explicó el funcionamiento de


este, con esto se realizó diferentes preguntas, las cuales fueron:

a. ¿Qué opinan del nuevo producto? Tamaño, forma


b. ¿Qué piensan sobre el producto al saber que ayudaría al medio ambiente?
c. ¿Comprarían este producto?

Preguntas de cierre

a. ¿Qué le cambiaria al producto?


b. ¿le recomendaría a sus amigos, familiares, conocidos sobre el producto?

Finalmente se les agradeció por su colaboración y por haber respondido cada


pregunta dada.

RESPUESTAS
Los adultos como los jóvenes también manejan mucho el celular y un poco más,
ya que lo manejan para el trabajo para llamadas para correos, para ellos fue más
interesante el producto ya que se les facilitaría la vida tanto económicamente
como social, ya que son ellos los que sacan del bolsillo para pagar la energía, y el
celular gasta parte de esa energía, entonces fue muy interesante para ellos el
producto, solo una que otra persona conocía un cargador portátil pero una
persona era la que lo había utilizado, comentaros que les había agradado el
producto que lo comprarían pero que le cambiarían el tamaño para mayor
comodidad, también comentaron que sería interesante poner una edad restringida,
ya que los niño desde los 8 años están manejando celulares y no les parece
conveniente esa edad para un manejo de celular, y también por lo descuidados
que son.

También podría gustarte