Está en la página 1de 2

C.E.B.A.S.

37 Extensión Tigre
VIDEO ACTO 17 DE AGOSTO DE 2020

MOMENTO 1

TEXTO INTRODUCTORIO.
Puede ser en voz en off de estudiantes enviada mediante nota de voz o audio de whatsapp
o video de ellas/os leyendo. Tener en cuenta hacer pausas marcadas en cada punto para
facilitar la edición.

Hoy, conmemoramos el paso a la inmortalidad del general José de San Martín, el


libertador de América.
Junto a él, rendimos homenaje a un sinfín de mujeres y hombres que dedicaron su vida a
luchar por el ideal de un pueblo libre.
Recordamos un fragmento de la Proclama de San Martín al ejército de Los Andes antes de
la batalla de Chacabuco:
“Se me llena el corazón al ver a tantos guerreros dispuestos, nuestros hijos y los hijos de
nuestros hijos recordarán este momento con orgullo, porque les dejaremos una tierra
digna de ser vivida. Donde puedan sembrar, crecer y prosperar, libres de toda cadena,
donde cada hombre pueda decidir su destino sin importar su color, su linaje, su
procedencia”.
Desde el CEBAS 37 Extensión Tigre, queremos rendir homenaje celebrando las libertades
colectivas que hemos logrado y, continuar luchando por ampliarlas para todas y todos en
esta patria grande que San Martín anhelaba.

MOMENTO 2

Participaciones de estudiantes y docentes con sus videos teniendo en cuenta las siguientes
consignas:

Cada quien puede elegir una libertad colectiva (es decir aquella que involucra a un
grupo de personas) que se haya alcanzado luego de la liberación de América o por la
cual cree que debemos luchar. (Libertades sociales, laborales, culturales, artísticas, de
pueblos originarios, de género, de alimentación, de expresión, etc, etc, etc. (¡Seamos
libres!)
Una vez elegida la pensamos comenzando la frase con: “Deseamos celebrar que…” o
“Deseamos continuar luchando para que…”

1
C.E.B.A.S. 37 Extensión Tigre

Asimismo, deberemos elegir un elemento o imagen simbólica.


Ej. 1: Deseamos celebrar que hoy, seamos libres de continuar estudiando.
Elijo como elemento un libro.

Ej. 2: Deseamos continuar luchando para que todas y todos tengamos siempre un
plato de comida en nuestra mesa.
Elijo como elemento un pan.
Una vez pensada la libertad colectiva elegida y teniendo el elemento a mano vamos a
filmarnos. (IMPORTANTE: la cámara debe estar en forma horizontal)
Nos paramos frente a la cámara para que nos enfoque en un plano medio (Que tenga
su límite superior justo por encima de la cabeza, y su límite inferior aproximadamente
sobre la cintura).
Logrado ese cuadro, recibimos el elemento por nuestra izquierda.
Una vez que lo tenemos entre las dos manos a la altura del pecho mostrándolo a la
cámara decimos la frase elegida.

Al terminar lo pasamos hacia nuestra derecha.


Por último filmamos por unos segundos un acercamiento al objeto elegido.
Ver video muestra: https://padlet.com/literalocuras/sxx0f27l6utmk3k2
Subimos los videos en el mismo enlace clickeando en el signo (+)

MOMENTO 3
Sobre pantalla dividida donde se ven los elementos elegidos por cada estudiante o docente
se escucha en off el siguiente texto que deberá ser enviado en nota de voz o whatsapp
teniendo nuevamente la precaución de leer con claridad y respetando los signos de
puntuación.
Hoy, como ayer, somos protagonistas de nuestra historia y tenemos la certeza de que la
construimos entre todas y todos.
Es por ello que, a pesar de la distancia, continuamos estudiando desde casa.
Nos cuidamos entre todas y todos.
Porque queremos seguir luchando para ampliar libertades y vivir en un mundo más justo
como lo soñó San Martín y como lo soñamos cada estudiante del CEBAS.

También podría gustarte