Está en la página 1de 4

SEGURIDAD

CORPORATIVAPOLÍTICA

I. OBJETO DE LA POLÍTICA
Pembina se compromete a proteger a su gente, información y activos; cumpliendo con las leyes y normativasrequisitos; y
cumplir con los estándares y las mejores prácticas de la industria.

Esta Política está diseñada para garantizar la implementación de protocolos basados ​en riesgos que mitiguen las amenazas de
manera efectiva.de daño intencional contra los empleados, contratistas, instalaciones, infraestructura física ypropiedad fisica; y
garantizar el pleno cumplimiento de todas las normas y reglamentos de seguridad aplicables.

II. ALCANCE Y APLICACIÓN


Esta Política se aplica a todos los funcionarios, empleados, consultores, contratistas y directores de
Pembina y sussubsidiarias (“Personal”).

Definiciones

En esta política:

“ Compañía ” significa Pembina Pipeline Corporation y sus subsidiarias;

" Contratista " significa cualquier individuo o entidad que no sea un empleado de Pembina y que esté contratadopor
Pembina para realizar servicios para Pembina e incluye a todos los empleados y contratistas depersonas o entidades
contratadas por un Contratista para realizar servicios para Pembina;

"Control" significa cualquier medida, procedimiento, barrera, tecnología, acción u objeto, que se utiliza
paradisuadir, detectar, retrasar o responder a un acto intencional de daño contra Pembina; y tiene el
mismoque significa "salvaguardia" o "contramedida";

"Seguridad corporativa" significa la implementación de salvaguardas, controles o contramedidas.

Destinado a:

 proteger a la Compañía de actos intencionales de daño contra sus Empleados, Contratistas,

instalaciones, infraestructura física y propiedad física; y

 Garantizar el pleno cumplimiento de todas las normativas y normas de seguridad aplicables.

"Plan de seguridad corporativo" o "CSP" hace referencia a las políticas, estándares, procedimientos,
orientación ycapacitación desarrollada e implementada para mitigar las amenazas de daño intencional contra
losEmpleados, contratistas, instalaciones, infraestructura física y propiedad física; y para asegurar
completocumplimiento de todas las normativas y normas de seguridad aplicables.

" Empleado " hace referencia a cualquier trabajador regular de tiempo completo, de medio tiempo, por
contrato, temporal, informal, cooperativo, de veranoy empleado estacional de Pembina;

" Ejecutivo " significa cualquiera de los miembros del presidente y / o director ejecutivo, director financiero,los
vicepresidentes senior y los vicepresidentes de Pembina Pipeline Corporation;

OCTUBRE 2018
-2-

"Equipo de seguridad corporativa" hace referencia al equipo de líderes de seguridad y expertos en la


materia quereportar directa o indirectamente al Vicepresidente Senior de Servicios Corporativos, y que
sonresponsable de desarrollar y asegurar el cumplimiento del CSP.

“ Pembina ” significa colectivamente, la Corporación y sus subsidiarias;

" Lugar de trabajo de Pembina " significa cualquier lugar donde Pembina realiza negocios, incluidos,
sinlimitación, propiedad, edificios, equipos, sistemas viales y vehículos Pembina, ya sean de
propiedad,arrendado o alquilado;

“ Política ” significa esta Política de seguridad corporativa;

III. PRINCIPIOS
Liderazgo

Ejecutivos, gerentes, y supervisores – en colaboración con los Seguridad corporativa Equipo - están

responsable de lo siguiente en relación con su gente, información, operaciones y actividades comerciales de

su división, departamento o unidad:

 Asegurarse de que las amenazas a la seguridad se identifiquen con precisión y se evalúen los riesgos;

 Garantizar lleno implementación de regulado y no regulado seguridad Control S ese están

acorde con el riesgo evaluado, incluidos todos los requisitos aplicables del PEP;

 Asignar recursos suficientes para implementar todos los controles de seguridad corporativos requeridos;

 Asegúrese de que los empleados y contratistas reciban capacitación y concientización sobre seguridad para

realizar sus deberes y responsabilidades de Seguridad Corporativa;

 Garantizar la comunicación de las políticas de seguridad corporativa, boletines y otra seguridad corporativa.

información a sus equipos de liderazgo y personal de primera línea, incluidos los departamentos internos y

proveedores de servicios externos;

 Asegúrese de que todos los empleados y contratistas comprendan el proceso para informar sobre amenazas a la seguridad,

suspicaz ocupaciones, incidentes, deficiencias, y incumplimiento con Corporativo Seguridad

normas y reglamentos;

 Asegúrese de que todos los empleados y contratistas estén debidamente capacitados (de acuerdo con sus

papel) y adecuadamente equipado para evaluar, responder para, y efectivamente recuperar de seguridad

emergencias y crisis, de acuerdo con el Plan de Respuesta a Emergencias (“ERP”) de Pembina;

 Garantizar lleno implementación de correctivo acción por incumplimiento con Corporativo Seguridad

normas y reglamentos;

 Delegar sus responsabilidades de Seguridad Corporativa cuando estén ausentes del lugar de trabajo o como

de lo contrario requerido; y

 Fomentar la innovación y la utilización de tecnología para minimizar costos, ineficiencias operativas y

impactos a los clientes.

Personal

Todos los empleados y contratistas deberán:

OCTUBRE 2018
-3-

 Cumplir con esta Política y con todas las políticas, reglas y estándares elaborados de conformidad con ella, incluida la

requisitos del CSP;

 Completar toda la capacitación requerida bajo esta Política y el CSP;

 Informar amenazas de seguridad reales o percibidas, actividades sospechosas e incumplimiento de las normas corporativas.

Normas y estándares de seguridad de acuerdo a los procesos estipulados en el CSP;

 Revisar todas las comunicaciones aplicables relacionadas con sus deberes y responsabilidades bajo el CSP.

y cualquier otra comunicación distribuida por Pembina con respecto a los riesgos de seguridad emergentes o en evolución;

 Cumplir con todos los requisitos del ERP de Pembina, ya que se aplica a las amenazas de seguridad corporativa y

incidentes;

 Tomar todas las medidas razonables para proteger los activos de Pembina en su posesión o bajo su control; y

 Demostrar conciencia de seguridad y facilitar una cultura de seguridad en el desempeño de sus funciones.

Contratistas

 Pembina extiende su preocupación por la protección de su fuerza laboral a todos los Contratistas. Todos los contratistas

están obligados a: (i) cumplir con esta Política; o (ii) tener una política sustancialmente similar que se adhiera

cumple o supera los principios y estándares establecidos en esta Política. Pembina se reserva el derecho a

Revise las políticas del Contratista para garantizar el cumplimiento de esta Política.

 Contratistas que no tengan una política sustancialmente similar que se adhiera o exceda los principios

y los estándares establecidos en esta Política deben: (i) reconocer y acordar por escrito que

acatar estrictamente (y hacer que todos sus empleados y contratistas acaten) los principios y

los estándares establecidos en esta Política al brindar servicios a Pembina; (ii) proporcionar una copia de este

Política (incluidas todas las enmiendas a la misma) para todas las personas y entidades empleadas o contratadas para

Realizamos servicios para Pembina.

No se tomarán medidas disciplinarias o de represalia contra un Empleado o Contratista de Pembina por denunciarincumplimiento
de las normas y reglamentos de seguridad u otros problemas de seguridad, siempre que:

 Cualquier incumplimiento de las regulaciones y estándares no es intencional y se informa tan pronto como

razonablemente practicable;

 No ha ocurrido ninguna acción criminal; y

 El Empleado o Contratista tomó las medidas razonables para evitar que ocurra cualquier incumplimiento.

IV. CUMPLIMIENTO
El personal debe cumplir con esta Política en todo momento. Pembina puede disciplinar al personal que no cumpla

con cualquier disposición de esta Política. Cualquier incumplimiento de esta Política puede resultar en una acción disciplinaria hasta y

incluyendo la terminación del empleo por causa o la terminación del contrato sin previo aviso, así como

posibles sanciones civiles y penales. La determinación de la medida disciplinaria adecuada dependerá de

los hechos de cada caso, incluyendo la naturaleza de la violación, la existencia de violaciones previas, la respuesta

a cualquier programa correctivo previo y la gravedad de la infracción.

Las infracciones de esta Política deben informarse de acuerdo con la Política de denuncia de irregularidades de Pembina.

OCTUBRE 2018
-4-

V. ADMINISTRACIÓN
Esta Política se administrará de acuerdo con todas las leyes federales, provinciales y locales
aplicables yregulaciones.

NOSOTROS. REVISADO Y APROBADO

El vicepresidente sénior y director de servicios corporativos es el ejecutivo responsable de esta política . EstaLa
política será revisada anualmente por el vicepresidente senior y el oficial de servicios corporativos y se enviaráal
Comité Directivo de Seguridad para su aprobación.

Esta Política fue aprobada por última vez por el Comité de Seguridad el 20 de septiembre de 2018 .

VIENES. POLITICAS RELACIONADAS

Las siguientes políticas se relacionan con el tema de esta Política:

 Política de denuncia de irregularidades

 Política de seguridad cibernética

 Política de lugar de trabajo respetuoso

 Política del Código de Ética

VIII. DOCUMENTOS DE RESPALDO

Las reglas y convenciones en apoyo de esta Política pueden ser creadas y aprobadas por el Vicepresidente Senior,Servicios
Corporativos y Comité de Dirección de Seguridad. Los siguientes respaldan esta Política:

 Plan de gestión de seguridad

 Plan de seguridad corporativo

OCTUBRE 2018

También podría gustarte