Está en la página 1de 5

GERENCIA DE PROYECTOS - PMI PMBOK

FUNDAMENTOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

Gerardo Rios Rios

Docente del Área: Alejandro Manrique

Politécnico de Suramérica
Educación Certificada

Programa Académico: GERENCIA DE PROYECTOS - PMI PMBOK

Villavicencio – Meta

2021
DESARROLLO UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

¿Cuál es el propósito del ISO 21500 y de la guía del PMBOK?


El principal objetivo de la ISO 21500 es recomendar a las organizaciones una manera
profesional de elaborar los proyectos cumpliendo con los estándares más exigentes,
demandados por el mercado global.
Y la guía del PMBOK es la finalidad de este conjunto es minimizar el riesgo de que un
proyecto no alcance sus objetivos.

¿Qué es un proyecto?: Es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un


producto, servicio o resultado único.

¿Qué es la gerencia de proyectos?: La gerencia de proyectos es la metodología


para plantear un proyecto a lo largo de diferentes fases que van desde su inicio hasta
su fin.

- Relaciones entre la gerencia de proyectos, portafolio, programa y proyecto:


Los proyectos son actividades temporales, arrojando un único resultado y una entrega
y Las operaciones son actividades continuas que producen salidas.

¿Cuál es el ciclo de vida del proyecto?: El ciclo de vida de un proyecto es un conjunto


de fases en las que se divide desde el inicio hasta el cierre del mismo

¿Cuáles son los grupos de Procesos?:


- Grupo de Procesos de Inicio
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Monitoreo y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

¿Cuáles son los Grupos de materia o áreas de conocimiento?

- Gestión de la integración
- Gestión del alcance
- Gestión del Cronograma
- Gestión de Costos
- Gestión de Calidad
- Gestión de Recursos
- Gestión de Comunicaciones
- Gestión de Riesgos
- Gestión de Adquisiciones
- Gestión de Interesados
¿Cuáles son las Interacciones entre grupos de procesos en ISO 21500?

Las interacciones son principios los cuales interactúan en los sistemas o grupos de
procesos en donde son Dinámicos, se Optimizan los sistemas, grupos de procesos y
componentes, pero no se pueden hacer al mismo tiempo y no son lineales, según la
ISO 21500 buscan armonizar las buenas prácticas, y se basa en la conectividad, que
existe entre ellos y una fluida comunicación para el desarrollo de un mismo propósito.

¿Cuáles son los roles y competencias de los interesados?

El rol de los interesados es representar a un grupo de interés cuyas necesidades se


deben satisfacer con el proyecto y su competencia es perimetral.

- Estrategia de la organización vs. gerencia de proyectos:

La estrategia organizacional es La Gestión de Proyectos es


la creación, implementación y administrar, planificar, coordinar,
evaluación de las decisiones seguimiento y control de todas las
dentro de una Organización, en vs actividades y los recursos asignados
base a la cual se alcanzarán los para la ejecución del proyecto de una
objetivos a largo plazo. forma que se pueda cumplir con el
alcance en el tiempo establecido y con
los costos presupuestados.

- Influencia organizacional en la gerencia de proyectos:

Encontramos tres factores organizacionales influyentes en los sistemas de Gestión de


Proyectos:
1.Elementos de gestión.

2.Marcos de gobernanza.

3.Tipos de estructura organizacional.

¿Cómo genera y preserva valor un proyecto?


Aplicando las políticas, procedimientos, procesos y herramientas
CONCLUSIONES

• Tal y como hemos podido comprobar, el propósito u objetivo del ISO 21500, es
recomendar a las organizaciones una manera profesional de elaborar los
proyectos cumpliendo con los estándares más exigentes, demandados por el
mercado global.

• Tras el análisis, podemos deducir que, Los proyectos son actividades temporales,
arrojando un único resultado y una entrega y Las operaciones son actividades
continuas que producen salidas.

• Ahora que hemos visto, las Interacciones entre grupos de procesos en ISO 21500,
se visualiza principios los cuales interactúan en los sistemas o grupos de
procesos, las cuales siguiendo los lineamientos de del ISO 21500, buscan
armonizar las buenas prácticas.

• Para ilustrar mejor los resultados, los grupos de procesos tienen un inicio y un
cierre, permitiendo que la dinámica de los procesos de desarrollen dentro de estos
dos ítems.

• Tras el análisis de (1) Estrategia de la organización vs. (2) gerencia de proyectos


podemos deducir que la primera deja como precedente las Decisiones y la
segunda ejecuta el propósito inicial.

• Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que, Los Fundamentos de la


Gerencia de Proyecto se consideran pasos fundamentales para el inicio de
aprender a direccionar y ejecutar todo lo referente a Gestión de Proyectos.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

La norma ISO 21500 sobre gestión de proyectos - Intedya


https://www.intedya.com/internacional/1493/noticia-la-norma-iso-21500-sobre-gestion-
de-proyectos.html

Estrategia organizacional
https://es.slideshare.net/hansulindo/estrategia-organizacional-33339312

ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS: INICIACIÓN, PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN,


CONTROL Y CIERRE.
https://www.eoi.es/blogs/awildacarolinaberiguete/2011/12/16/actividades-de-la-gestion-de-proyectos-
iniciacion-planificacion-ejecucion-control-y-cierre/

También podría gustarte