Está en la página 1de 13

MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD

PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 206 de 221

ANEXO 1

Codificación y reglas de validación de contenido


Para el ingreso de los eventos de VSP de interés
Nacional en el aplicativo Sivigila

MANUAL DEL USUARIO


SOFTWARE SIVIGILA 2018

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD


SUBDIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y ANALISIS DEL RIESGO EN SALUD PÚBLICA

GRUPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA-SIVIGILA


MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 207 de 221

Tabla de contenido

1. TABLA DE CODIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE CONTENIDO PARA LOS EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
DEL NIVEL NACIONAL ................................................................................................................................................................ 209
ACCIDENTE OFÍDICO .................................................................................................................................................................. 209
AGRESIONES POR ANIMALES POTENCIALMENTE TRANSMISORES DE RABIA. .............................................................. 209
BAJO PESO AL NACER .............................................................................................................................................................. 209
CÁNCER DE LA MAMA Y CUELLO UTERINO ........................................................................................................................... 209
CÁNCER EN MENORES DE 18 AÑOS ........................................................................................................................................ 209
CARBUNCO .................................................................................................................................................................................. 209
CHAGAS CRÓNICO ..................................................................................................................................................................... 209
CHAGAS AGUDO ......................................................................................................................................................................... 209
CHIKUNGUNYA ............................................................................................................................................................................ 209
CÓLERA........................................................................................................................................................................................ 209
DEFECTOS CONGÉNITOS .......................................................................................................................................................... 210
DENGUE ....................................................................................................................................................................................... 210
DENGUE GRAVE.......................................................................................................................................................................... 210
DESNUTRICIÓN AGUDA, MODERADA Y SEVERA EN MENORES DE 5 AÑOS ..................................................................... 210
DIFTERIA ...................................................................................................................................................................................... 210
ÉBOLA .......................................................................................................................................................................................... 210
ENCEFALITIS DEL NILO OCCIDENTAL EN HUMANOS ........................................................................................................... 210
ENCEFALITIS EQUINA DEL OESTE EN HUMANOS ................................................................................................................. 210
ENCEFALITIS EQUINA DEL ESTE EN HUMANOS .................................................................................................................... 210
ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA EN HUMANOS ............................................................................................................. 210
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA POR ROTAVIRUS ........................................................................................................... 210
ENFERMEDAD SIMILAR A INFLUENZA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE (VIGILANCIA CENTINELA) ......... 211
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE (IRAG INUSITADO) .......................................................................................... 211
ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS O AGUA (ETA)........................................................................................... 211
ENFERMEDADES HUÉRFANAS-RARAS ................................................................................................................................... 211
ENFERMEDADES DE ORIGEN PRIÓNICO................................................................................................................................. 211
EVENTO ADVERSO SEGUIDO A LA VACUNACIÓN ................................................................................................................. 211
EVENTO SIN ESTABLECER........................................................................................................................................................ 211
EXPOSICIÓN A FLÚOR ............................................................................................................................................................... 211
FIEBRE AMARILLA ...................................................................................................................................................................... 211
FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA ........................................................................................................................................ 211
HEPATITIS A ................................................................................................................................................................................ 211
HEPATITIS B, C Y COINFECCIÓN B-D ....................................................................................................................................... 212
ENDOMETRITIS PUERPERAL .................................................................................................................................................... 212
INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO ASOCIADAS A PROCEDIMIENTO MÉDICO QUIRÚRGICO .................................... 212
INFECCIÓN ASOCIADA A DISPOSITIVOS (IAD) EN UCI .......................................................................................................... 212
INTENTO DE SUICIDIO ................................................................................................................................................................ 212
INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUÍMICAS.................................................................................................................... 212
LEISHMANIASIS CUTÁNEA ........................................................................................................................................................ 212
LEISHMANIASIS MUCOSA.......................................................................................................................................................... 212
LEISHMANIASIS VISCERAL ....................................................................................................................................................... 212
LEPRA .......................................................................................................................................................................................... 212
LEPTOSPIROSIS .......................................................................................................................................................................... 212
LESIONES DE CAUSA EXTERNA............................................................................................................................................... 213
LESIONES POR PÓLVORA PIROTÉCNICA ............................................................................................................................... 213
MALARIA ...................................................................................................................................................................................... 213
MORBILIDAD MATERNA EXTREMA .......................................................................................................................................... 213
MENINGITIS BACTERIANA Y ENFERMEDAD MENINGOCOCCICA ...................................................................................... 213
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 208 de 221

MORTALIDAD POR DENGUE ..................................................................................................................................................... 213


MORTALIDAD MATERNA............................................................................................................................................................ 213
MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL TARDÍA .................................................................................................................. 213
PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA (MENORES DE 15 AÑOS) ......................................................................................................... 213
PAROTIDITIS ................................................................................................................................................................................ 213
PESTE (BUBÓNICA/NEUMÓNICA) ............................................................................................................................................. 213
RABIA ANIMAL EN PERROS Y GATOS ..................................................................................................................................... 213
RABIA HUMANA .......................................................................................................................................................................... 214
RUBÉOLA ..................................................................................................................................................................................... 214
SARAMPIÓN ................................................................................................................................................................................. 214
SÍFILIS CONGÉNITA .................................................................................................................................................................... 214
SÍFILIS GESTACIONAL ............................................................................................................................................................... 214
SÍNDROME RUBÉOLA CONGÉNITA .......................................................................................................................................... 214
TÉTANOS ACCIDENTAL ............................................................................................................................................................. 214
TÉTANOS NEONATAL................................................................................................................................................................. 214
TIFUS EPIDÉMICO TRASMITIDO POR PIOJOS......................................................................................................................... 214
TIFUS ENDÉMICO TRASMITIDO POR PULGAS ........................................................................................................................ 214
TOS FERINA ................................................................................................................................................................................. 214
TUBERCULOSIS (TODAS LAS FORMAS /FARMACORESISTENTE)....................................................................................... 215
TRACOMA .................................................................................................................................................................................... 215
VARICELA INDIVIDUAL ............................................................................................................................................................... 215
VIGILANCIA DE LA RABIA POR LABORATORIO .................................................................................................................... 215
VIH/SIDA/ MORTALIDAD POR SIDA........................................................................................................................................... 215
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR ................................................. 215
VIGILANCIA INTEGRADA DE MUERTES EN MENORES DE 5 AÑOS POR EDA IRA Y DESNUTRICIÓN ............................ 215
ZIKA 215
IAD INFECCIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS .................................................................................................................. 216
CAB INFECCIONES ASOCIADAS A CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS....................................................................................... 216
INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO ASOCIADAS A PROCEDIMIENTOS MEDICO QUIRÚRGICOS (COLECTIVO) ....... 216
VARICELA COLECTIVO .............................................................................................................................................................. 216
MORBILIDAD POR EDA .............................................................................................................................................................. 216
EVENTO COLECTIVO SIN ESTABLECER .................................................................................................................................. 216
MORBILIDAD POR IRAG ............................................................................................................................................................. 216
BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Y VEHICULIZADAS POR AGUA, HEPATITIS A, FIEBRE
TIFOIDEA/PARATIFOIDEA, CÓLERA. ........................................................................................................................................ 217
2. TABLA DE CONVENCIONES.............................................................................................................................................. 217
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 209 de 221

1. Tabla de codificación y validación de contenido para los eventos de vigilancia en salud pública del nivel
nacional

Semana epidemiológica

Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

De 45 a 59 años
De 15 a 44 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 14 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

De 60 y más
Evento
a

Descartado
Probable

F:CA
Fecha del
Accidente Ofídico 100 CC SI NO + NO NO NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
accidente
F:CB

Agresiones por
animales F:CA
Fecha de
potencialmente 300 CC SI NO + NO NO NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
la agresión
transmisores de F:CB
rabia.

F:CA Para el evento solo se admiten recién


Bajo peso al Fecha de
110 CC NA NO + NO NO NO SI NO SI nacidos, en datos básicos ingrese la SI NO
nacer nacimiento
F:CB edad de la madre

Cáncer de la F:CA
Fecha de
mama y cuello 155 CL SI NO + NO NO SI NO NO SI NO NO NO SI SI SI SI SI
notificación
uterino F:CB

Cáncer en F:CA
Fecha de
menores de 18 115 P NO NO + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI NO NO SI SI
consulta
años F:CB

Fecha de
F:CA
Carbunco 235 P SI inicio de SI SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas

Fecha de F:CA
P
Chagas crónico 205 SI inicio de NO + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB

Fecha de F:CA
P
Chagas agudo 205 SI inicio de SI + SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB

Fecha F:CA
S
Chikungunya 217 SI inicio de NO + NO SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB

Fecha F:CA
Cólera 200 S SI inicio de SI + NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 210 de 221

Semana epidemiológica
Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

De 45 a 59 años
De 15 a 44 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 14 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

De 60 y más
Evento
a

Descartado
Probable
F:CA
Defectos P Fecha de
215 NO NO + SI NO SI SI NO SI SI NO NO NO NO NO SI SI
congénitos nacimiento
F:CB

Fecha F:CA
Dengue 210 P SI inicio de NO + SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO
síntomas F:CB

Fecha F:CA
Dengue Grave 220 P SI inicio de SI + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI NO
síntomas F:CB

Desnutrición
aguda, moderada F:CA
Fecha de
y severa en 113 CC NO SI + NO NO NO SI NO SI SI SI NO NO NO NO SI NO
notificación
menores de 5 F:CB
años
Fecha F:CA
Difteria 230 P SI inicio de SI + SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB

Fecha
Ébola 607 S SI inicio de SI F:CA NO SI SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas

Encefalitis del Fecha


Nilo Occidental 250 P SI inicio de SI F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
en Humanos síntomas

Encefalitis Equina Fecha


del Oeste en 270 P SI inicio de SI F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Humanos síntomas

Encefalitis Equina Fecha


del Este en 275 P SI inicio de SI F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Humanos síntomas

Encefalitis Equina Fecha


Venezolana en 290 P SI inicio de SI F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Humanos síntomas

Enfermedad Fecha F:CA


diarreica aguda 605 S SI inicio de NO + NO SI SI NO SI SI SI SI NO NO NO NO SI SI
por rotavirus síntomas F:CB
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 211 de 221

Semana epidemiológica
Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

De 45 a 59 años
De 15 a 44 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 14 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

De 60 y más
Evento
a

Descartado
Probable
Enfermedad
Similar a
Influenza
Fecha F:CA
Infección
345 S SI inicio de NO + NO SI SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Respiratoria
síntomas F:CB
Aguda Grave
(Vigilancia
centinela)
Infección
respiratoria Fecha F:CA
aguda grave 348 P SI inicio de SI + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
(IRAG inusitado) síntomas F:CB

Enfermedad
Fecha F:CA
transmitida por
355 P SI inicio de SI + SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
alimentos o agua
síntomas F:CB
(ETA)

F:CA
Enfermedades CL Fecha de
342 NO NO + NO NO SI SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI
huérfanas-raras CC notificación
F:CB

Enfermedades de Fecha de
295 P NO SI F:CA SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Origen Priónico notificación

Evento adverso Fecha F:CA


seguido a la 298 S SI inicio de SI + NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
vacunación síntomas F:CB

Evento sin Fecha de F:CA


900 NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
establecer notificación

F:CA
Exposición a Fecha de Solo admiten las edades: 6,12,15,18
228 CC NA NO + NO NO NO SI NO NO SI NO
flúor notificación años
F:,CB

Fecha F:CA
Fiebre Amarilla 310 P SI inicio de SI + SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB
Fecha
Fiebre Tifoidea y
320 P SI inicio de NO F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Paratifoidea
síntomas

Fecha
Hepatitis A 330 C SI inicio de NO F:CA NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 212 de 221

Semana epidemiológica
Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

De 45 a 59 años
De 15 a 44 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 14 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

De 60 y más
Evento
a

Descartado
Probable
F:CA
Hepatitis B, C y Fecha de
340 CL NO NO + NO NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
coinfección B-D notificación
F:CB

F:CA
Endometritis Fecha de
351 C NO NO + NO NO SI SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI
puerperal notificación
F:CB

Infecciones de
sitio quirúrgico
F:CA
asociadas a Fecha de
352 C NO NO + NO NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
procedimiento notificación
F:CB
médico
quirúrgico
Infección
F:CA
asociada a Fecha de
357 C SI NO + NO NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
dispositivos (IAD) diagnóstico
F:CB
en UCI

F:CA
Intento de Fecha de
356 CC NO NO + NO NO NO SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI NO
Suicidio notificación
F:CB

Intoxicaciones Fecha F:CA


por sustancias 365 C SI inicio de SI + NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
químicas síntomas F:CB

Fecha F:CA
Leishmaniasis
420 CL SI inicio de NO + NO NO SI NO NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI
Cutánea
síntomas F:CB

Fecha F:CA
Leishmaniasis
430 CL SI inicio de NO + NO NO SI NO NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI
Mucosa
síntomas F:CB

Fecha F:CA
Leishmaniasis
440 P SI inicio de SI + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Visceral
síntomas F:CB

F:CA
Fecha de
Lepra 450 C SI NO + NO NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
consulta
F:CB

Fecha F:CA
Leptospirosis 455 S SI inicio de NO + NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 213 de 221

Semana epidemiológica
Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

De 45 a 59 años
De 15 a 44 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 14 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

De 60 y más
Evento
a

Descartado
Probable
F:CA
Lesiones de Fecha de
453 CC NO SI + NO NO NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
causa externa notificación
F:CB

Lesiones por Fecha F:CA


pólvora 452 CC SI inicio de SI + NO NO NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
pirotécnica síntomas F:CB

P Fecha de F:CA
Malaria 465 CL SI inicio de NO + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB

F:CA
Morbilidad Fecha de
549 CC SI SI + NO NO NO SI NO SI NO NO SI SI SI NO SI NO
materna extrema notificación
F:CB

Meningitis
Fecha de F:CA
bacteriana y
535 P SI inicio de SI + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
enfermedad
síntomas F:CB
Meningococcica

F:CA
Mortalidad por Fecha de
580 P SI SI + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI NO SI
Dengue defunción
F:CB

Mortalidad Fecha de
551 CC NO SI F:CA NO NO NO SI NO SI NO NO SI SI SI NO NO SI
Materna defunción

Para el evento solo desde las 22


Mortalidad F:CA
Fecha de semanas de gestación hasta 28 días de
Perinatal y 560 CC NO NO + NO NO NO SI NO SI NO SI
defunción nacido y en datos básicos ingrese la
neonatal tardía F:CB
edad de la madre

Parálisis Flácida P Fecha F:CA


Aguda (Menores 610 SI inicio de SI + SI NO SI SI NO SI SI SI SI NO NO NO SI SI
de 15 años) parálisis F:CB

Fecha
Parotiditis 620 CC SI inicio de NO F:CA NO NO NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas

Peste Fecha
(Bubónica/Neumó 630 P SI inicio de SI F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
nica) síntomas

Fecha de
Rabia Animal en
650 P NO toma de la SI F:CE SI NO SI NO NO SI NA NA NA NA NA NA NA NA
Perros y Gatos
muestra
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 214 de 221

Semana epidemiológica
Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

De 45 a 59 años
De 15 a 44 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 14 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

De 60 y más
Evento
a

Descartado
Probable
F:CA
Fecha de
Rabia humana 670 P SI SI + SI NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
la agresión
F:CB

Fecha F:CA
Rubéola 710 S SI inicio de SI + NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
erupción F:CB

Fecha F:CA
Sarampión 730 S SI inicio de SI + NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
erupción F:CB

F:CA
Fecha de
Sífilis congénita 740 CL NO NO + NO NO SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO SI SI
nacimiento
F:CB

F:CA
Fecha de
Sífilis gestacional 750 CL NO NO + NO NO SI NO NO SI NO NO SI SI SI NO SI SI
notificación
F:CB

F:CA
Síndrome rubéola Fecha de
720 S SI SI + NO SI SI SI NO SI SI NO NO NO NO NO SI SI
congénita nacimiento
F:CB

Fecha F:CA
Tétanos
760 P SI inicio de NO + SI NO NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
accidental
síntomas F:CB

Fecha F:CA
Tétanos neonatal 770 P SI inicio de SI + SI NO NO SI NO SI SI NO NO NO NO NO SI SI
síntomas F:CB

Tifus epidémico Fecha


trasmitido por 780 P SI inicio de NO F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
piojos síntomas

Tifus endémico Fecha


trasmitido por 790 P SI inicio de NO F:CA SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
pulgas síntomas

Fecha F:CA
P
Tos ferina 800 SI inicio de SI + SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
CL
síntomas F:CB
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 215 de 221

Semana epidemiológica
Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

De 45 a 59 años
De 15 a 44 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 14 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

De 60 y más
Evento
a

Descartado
Probable
Tuberculosis
F:CA
(todas las formas Fecha de
813 C SI NO + NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
/farmacoresistent consulta
F:CB
e)
Fecha de F:CA´
Tracoma 305 CC SI inicio de NO + NO NO NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB

Fecha F:CA
Varicela
831 CC SI inicio de NO o NO NO NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI
Individual
síntomas F:Br

Vigilancia de la Fecha de
Rabia por 652 NA NO toma de la NA F:CE NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
laboratorio muestra
Fecha de
VIH/SIDA/ F:CA
resultado
Mortalidad por 850 CL NO NO + NO NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
de
SIDA F:CB
laboratorio
Vigilancia en
salud pública de F:CA
Fecha del
las violencias de 875 S NA SI + NO SI NO NO NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI
hecho
género e F:CB
intrafamiliar
Vigilancia
integrada de
F:CA
muertes en Fecha de
591 P SI SI + SI NO SI SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO SI
menores de 5 defunción
F:CB
años por EDA IRA
y Desnutrición

Fecha F:CA
Zika 895 S NO inicio de NO + NO SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI
síntomas F:CB
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 216 de 221

1.2 NOTIFICACIÓN COLECTIVA


Semana epidemiológica a

Clasificación
Grupos de edad
Permitida
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

De 80 y más años
Conf. Laboratorio

Menor de un año

Muerto
Código

De 40 a 44 años
De 10 a 14 años

De 15 a 19 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

De 30 a 34 años

De 35 a 39 años

De 45 a 49 años

De 50 a 54 años

De 55 a 69 años

De 70 a 74 años

De 75 a 79 años
Conf. Nexo Epi.

Vivo
De 1 a 4 años

De 5 a 9 años
Conf. Clínica
Sospechoso

Descartado
Evento

Probable

IAD F:B
Infecciones r+
359 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
asociadas a F:C
dispositivos B
CAB
F:B
Infecciones
r+
asociadas a 354 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
F:C
consumo de
B
antibióticos
Infecciones de
sitio quirúrgico
F:B
asociadas a
r+
procedimiento 362 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
F:C
s medico
B
quirúrgicos
(colectivo)
F:B
Varicela r+
830 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
colectivo F:C
B
notifica

Morbilidad por F:B


Fecha

ción

998 CC NA NO
de

NO NO NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO
EDA r

Evento
notifica

F:B
Fecha

colectivo sin 901 NA NA NO


de

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
ci

r
establecer
Semana epidemiológica

Clasificación
Permitida Grupos de edad
Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Conf. Laboratorio

Mayor o igual a
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 19 años
De 2 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso

Evento
a

Descartado

De 19 a 20

De 20 a 39

De 40 a 59
Probable

De 1 año

60 años
notificación
Fecha de

Morbilidad por
995 CC NA NO F:Br NO NO NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
IRAG
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 217 de 221

Grupos de edad

Semana epidemiológica
Clasificación
Permitida

Inicio de síntomas

Fichas a Utilizar
Notificar desde

Notificación
Rápido INS

obligatorio

partir de

Inmediata

Mayor de 75 años
Conf. Laboratorio

De 50 a 74 años
De 10 a 19 años
Código

Conf. Nexo Epi.

Muerto
Menor de 1 año

De 5 a 9 años
De 1 a 4 años

Vivo
Conf. Clínica
Sospechoso
Evento

Descartado
Probable
Brotes de enfermedades
Fecha de notificación

transmitidas por
alimentos y vehiculizadas
por agua, Hepatitis A, 349 CC NA SI F:Br NO NO NO SI NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI
Fiebre
tifoidea/Paratifoidea,
Cólera.

(*) En caso de Brote o alerta epidemiológica la notificación sí se realiza inmediata según lineamientos nacionales
de Vigilancia en Salud pública.

2. Tabla de convenciones

Notificar desde:
P = Probable
C = Confirmado (laboratorio, clínica, nexo epidemiológico)
S = Sospechoso
CC = Confirmados por Clínica
CL = Confirmados por Laboratorio
CN = Confirmados por Nexo Epidemiológico
NA = No aplica

Fichas a utilizar
F:CA = Ficha Datos Básicos
F:CB = Ficha Única Datos Complementarios (específica para el evento que la requiere).
F:Br = Ficha Colectiva o Brotes.
F:CE = Ficha de notificación evento especial.

HISTORIAL DE REVISIONES

Fecha Revisión Descripción Autor


Versión revisada para distribución a Departamentos
18.02.05 1.0 Oscar Eduardo Pacheco
piloto.
16.08.05 1.1 Versión de inclusión de información Jaime Ferley Riveros
Inclusión de reglas de Validación de Contenido y
Rubén Darío Rodríguez
16.09.05 1.2 Codificación CIE-9 y CIE-10, documento para
Jaime Ferley Riveros
revisión de los referentes INS.
Oscar Eduardo Pacheco
Versión Final para implementación 2006, Esquema
15.10.05 2006.1 Gilma Constanza Mantilla
integrado con la implementación del SIRE
Videoconferencia Nacional
30.10.06 2007.1 Versión revisada para implementación 2007 Oscar Eduardo Pacheco
MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE Versión: PD
PROCESO SIVIGILA
VIGILANCIA Y ANALISIS DEL
ANEXO 1 PD FECHA
RIESGO EN SALUD PÚBLICA
INT-R02.4000-013 Página 218 de 221

Fecha Revisión Descripción Autor


Referentes Nacionales de Vigilancia de Eventos de
Interés en Salud Pública, Subdirección de vigilancia y
control en salud pública INS
Oscar Eduardo Pacheco
Andrés Jehu Holguín
Referentes Nacionales de Vigilancia de Eventos de
22.08.07 2008.1 Versión revisada para implementación 2008
Interés en Salud Pública, Subdirección de vigilancia y
control en salud pública INS

Oscar Eduardo Pacheco Garcia


Andrés Jehú Holguín Acevedo
Versión actualizada por el Instituto Nacional de Salud Rubén Darío Rodríguez Camargo
25.11.08 2009.0
para implementación 2009 Referentes Nacionales de Vigilancia de Eventos de
Interés en Salud Pública, Subdirección de vigilancia y
control en salud pública INS
Oscar Eduardo Pacheco García
Rubén Darío Rodríguez Camargo
08.03.10 2010.0 Versión revisada para implementación 2010 Referentes Nacionales de Vigilancia de Eventos de
Interés en Salud Pública, Subdirección de vigilancia y
control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
Referentes Nacionales del Sistema de Información de
25.05.2010 2011.0 Versión revisada para implementación 2011
Eventos de Interés en Salud Pública, Subdirección de
vigilancia y control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
Referentes Nacionales del Sistema de Información de
30.12.2011 2011.0 Versión revisada para implementación 2012
Eventos de Interés en Salud Pública, Subdirección de
vigilancia y control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
Referentes Nacionales del Sistema de Información de
01.12.2013 2013.0 Versión revisada para implementación 2014
Eventos de Interés en Salud Pública, Subdirección de
vigilancia y control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
Referentes Nacionales del Sistema de Información de
01.12.2014 2015.0 Versión revisada para implementación 2015
Eventos de Interés en Salud Pública, Subdirección de
vigilancia y control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
Referentes Nacionales del Sistema de Información de
01.12.2014 2015.0 Versión revisada para implementación 2015.1.2.0
Eventos de Interés en Salud Pública, Subdirección de
vigilancia y control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
Maribel Ramírez Rincón
01.12.2015 2016.0 Versión revisada para implementación 2016.1.0 Referentes Nacionales del Sistema de Información de
Eventos de Interés en Salud Pública, Subdirección de
vigilancia y control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
Maribel Ramírez Rincón
01.01.2017 2017.0 Versión revisada para implementación 2017.1.0 Referentes Nacionales del Sistema de Información de
Eventos de Interés en Salud Pública, Subdirección de
vigilancia y control en salud pública INS
Claudia Marcella Huguett Aragón
01.01.2018 2018.0 Versión revisada para implementación 2017.1.0
Veronica Tangarife Arredondo

También podría gustarte