Está en la página 1de 6

Recuperación 1º ano

R
01. Escriba los siguientes números por extenso:
a)312________________________________________ b)28________________________________________
c)08________________________________________ d)19________________________________________
e)99________________________________________ f)824________________________________________
g)223________________________________________ h)611_______________________________________
i)1001_______________________________________
j) 1595________________________________________
Artículos

3. Escribe el artículo.
a) La bandera
b) El señor
c) Los señores
d) ______ hotel
e) ______ dinero
f) ______ autobús
g) ______ amigas
h)______ cielo
i) ______ comida
j) ______ restaurante
k) ______ lápices
l) ______ médicos
m) ______ libro
n) ______ página
o) ______ sillas
p) ______ mesa
q) ______ profesores
r) ______ puerta
s) ______ ventanas
t)______ árboles

Plurales

4. Escribe el plural de las siguientes palabras:


a. italiano italianos
b) inglés ingleses
c) lápiz lápices
d)escritor _________________
e) alemán _________________
f) mexicano _________________
g) luz _________________
h) piloto _________________
i)holandesa _________________
j) juez _________________
k) bicicleta _________________
l) estudiante _________________
m) dólar _________________
n) mesa _________________
o) hospital _________________
p) bar _________________
q) hotel elegante _________________
r) reloj antiguo _________________
s) pez pequeño _________________
t) chico simpático _________________
u) casa grande _________________
v) señor español _________________
x) ejercicio difícil _________________
z) camisa negra _________________

5. Forma el plural de las siguientes frases:


a) Una ciudad muy grande. Unas ciudades muy
grandes.
b) Un libro muy interesante. ___________________________
c) Una película muy buena. ___________________________
d) Una foto muy bonita. ___________________________
e) Un chico muy simpático. ___________________________
f) Un documento muy importante. ___________________________
g) Un mensaje muy corto. ___________________________
h) Un árbol muy alto. ___________________________
i) Una canción muy bonita. ___________________________
j) Un niño muy educado. ___________________________
k) Un restaurante muy bueno. ___________________________

TODOS LO SABEN
Laura vuelve a su casa en Torrelaguna con sus hijos, Irene y Diego para la boda de su hermana pequeña, Ana. Es la
primera vez que vuelven a España después de tres años de ausencia debido a los problemas económicos de su marido,
Alejandro, quien no pudo acompañarlos y se quedó en Argentina. Torrelaguna está de fiesta, ya que la boda de Ana
es todo un evento y consigue reunir a toda la familia. Pero la noche de la celebración, en medio de la fiesta, Irene, la
hija adolescente, desaparece. Laura encuentra recortes de periódico en su cama que aluden a un crimen cometido
hace unos dose años en el lugar. Los secuestradores fueron muy claros: nadie debía avisar a la policía o mataban a la
chica secuestrada. El plan de la familia salió mal: Juan, el padre de Laura, un hombre borracho, en el intento de
conseguir dinero, pelea con Carmen, su esposa; todos culpan un al otro por el secuestro de la chica. La persona que
toma el control de la situación es Paco, su antiguo novio al que dejó por Alejandro. La tensión cresce durante la noche,
y a la mañana siguiente los antiguos rencores y secretos salen (saem) a la luz mientras tratan de solventar el problema
sin alertar a la policía. Hasta que toman la decisión de contar con ellos y el inspector empieza a investigar desde dentro
del círculo: en un cincuenta por ciento de los casos de secuestro, el secuestrador es alguien de la familia

06. Marca (C) para correcto o (E) para errado, segundo el texto y lo estudiado en clase.
a) (C)(E) Laura es madre de Irene y Diego.
b) (C)(E) Laura iba a casarse con Paco, pero lo dejó (deixou) por Alejandro.
c) (C)(E) Juan es abuelo de Diego.
d) (C)(E) La palabra solventar, puede ser sustituida por resolver sin causar problemas de interpretación o gramatical.
e) (C)(E) Carmen es suegra de Laura.
g) (C)(E) Pero (2º párrafo) tiene el mismo significado de la palabra “porém” en portugués.
h) (C)(E) Podemos influir que el secuestrador de Irene es alguien de la familia.
i) (C)(E) En el según párrafo, el número 12 fue escrito correctamente.
j) (C)(E) “El” es un artículo masculino.

6. Completa con muy/mucho/mucha/muchos/ muchas: ( 1,00)


a) Estoy................. contento con mi trabajo.
b) No me gusta....................salir durante la semana.
c)Vosotros tenéis................ tiempo, pero yo tengo................. poco tiempo.
d) En los alrededores de Madrid hay................... pisos libres.
e) El piso que quiere comprar Isabel es.................. caro; no creo que lo compre.
f) Pedro trabaja................. Es un hombre.................... trabajador.
e) Cris es................. feliz; todo le sale bien.
f) En Rusia, los inviernos son.................. fríos. Es un país donde hace................ frío.
g) María tiene..................... trabajo con su familia. Tiene que trabajar................. en casa porque tiene cinco hijos.
h) Pedro tiene.................amigas.

7. Completa con Y o E.
a) Si me quedo en física _____matemáticas, repruebo.
b) La paz necesita ser exterior ____interior.
c) Sus pruebas son confusas ______imaginarias.
d) Pietro ___Marcelo están enamorados de Carmen.
e) Necesito hacer pilates _____hidrogimnastica.
f) Stalin_____Hitler fueron perversos dictadores.
g) Necesito ir a España ______Inglaterra.

08. Mira la historieta de Mafalda y marca la opción incorrecta.

a) La madre intenta ser autoritaria con su hija.


b) Mafalda no acepta la explicación de su madre.
c) Mafalda es una hija obediente.
d) Mafalda no quiere hacer la tarea que le ordenó su madre.
e) Para Mafalda madre e hija tienen el mismo grado (grau) de
importancia.
09. ¿Por qué ríe Mafalda?
a) No comprendió el significado de democracia.
b) La democracia no es seguida.
c) El pueblo no lee la constitución. .
d) Mafalda es muy lista (inteligente).

10. Marca la alternativa errada sobre el comic(0,50).


a) Calvin no estudió para la prueba.
b) Aunque (apesar) el discurso sobre la claridad de las opciones son verdades o mentiras, Calvin las
resuelve con una moneda.
c) Se puede inferir que a Calvin no le gustan las cuestiones subjetivas.
d) Se puede comprender que para Calvin las cuestiones de juzgar son más fáciles.
e) Ninguna de las opciones.

También podría gustarte