Está en la página 1de 9
EXPERIMENTO 47 HAGAMOS UN PERISCOPIO Qué necesito? oon" Dos cartones de leche vacios y lavados: Dos espeiitos de 10X8 cm aproximadamente Tieras. Cinta adhesiva Lapizy regla ay £Cémo se hace? ee er conta la tapa a los dos cartones de leche, y fijate que puedas encajarios (meter uno dentro de otro), pero por ead ahora déjalos separados. 2. Dibuja con lépiz una ventana de aproximadamente 12x10 cm en una de las caras de cada uno de los cartones de leche (cerca de la base que no cortaste), recértalas. Cortar una ventana 3. Esl tumo de insertar los espejos. Hay que colocar los espejos formando un angulo de 45° con la base del carton. Este paso es importante para que el periscopio realmente funcione. El angulo que forman los lados de la caja mide 90° (Angulo recto). Toma en cuenta que 45 es la mitad de 90. ,Entonces? Divide al angulo recto en dos partes iguales, trazando una linea con lapiz y regia (de cada lado del cartén, como en a figura). Repite este paso en cada uno de los dos cartones. . Con las tijeras corta sobre la linea que dibujaste, de cada lado del carton. Por esa ranura tienes que meter el espejo. Repite lo mismo en el otro cartén, teniendo Cuidado en cémo ubicar los espejos. a 5, Mete un cartén dentro del otro (sélo un poco) como Espejo Io indica la imagen. Aseguralos con cinta de pegar para quenosete salgan. “he 6. Colécate detrés de un mueble y deja que i Espejo _sobresalga la abertura superior del periscopio, 1 Aalbers mira porla otra aberturay verés del otrolado. <{je-<— Qué significa? La palabra periscopio proviene del griego peri y scopio, *mirar en torno” es un instrumento para la observacién desde una posicién ‘oculta. En un periscopio, la luz entra por la ventanita de arriba y rebota en el primer espejo, luego de este primer rebote va hacia ‘el segundo espejo, orientado de tal manera que el rayo de luz sale por la otra ventana y va directo a tus ojos. Para que al rebotar, los rayos que llegan al primer espejo se dirijan hacia el segundo, y de ahi a tus ojos, los dos espejos tienen que estar paralelos formando un ngulo de 45° con las paredes del carton de leche. ase puede yam sa del programe ose eccion29"Deseu gEnquete! Bloque 4 EQué necesito? Unplatohondo. Agua. Pimienta. Jabén en polvo. Hilo de coser. éCémosehace? 1 Llena el plato de agua y espolvorea un poco de pimienta, no vacies todo el pimentero, solo poco para que flote en el agua. 2- Embarra ahora tu dedo indice con el jabon y sumérgelo en el centre del plato. Sorpresal los pequefios granos de pimienta salen disparados. Qué significa? Las moléculas \caera al fondo por, ia pimientes ‘que ahora la tension superfii, se . iperficial no es jo quedard en Ja ‘i Suficiente fuer superficie: '@ como para sostener tener acl o jermite que la sucl jabon aguayP zEn que tema del programa se puede aplicar? Bloque 4, leccién 30 “Algunos materiales y sustancias también son inventos” Datos curiosos Habra visto en los estanque de agua, pequefios insectos largos y delgados que parecen correr sobre el agua. Estos insectos utilizan la “tensién superficial” del agua para moverse a través della. Cuando lanzamos una piedra en rasante sobre el agua, ,has observado que puede rebotar varias veces antes de hundirse? Ya te imaginaras que en este fendmeno también esta involucradala tensién superficial del agua. EXPERIMENTO 49 sito? SIDE PANALES SE TRATA youe ee ‘panales: © ‘palanzade coon \yna rea Agua. \ibreta y'eP* £Cémo se hace? Queremos calcular cudnta agua es capaz de absorber un pafial en relacién a su propio peso. Para ello, vamos a seguir los siguientes pasos: de cocina. Anota la medida. 2.En el pafial afiade agua lentamente, de forma que el pafial vaya absorbiendo agua y aumentando de volumen. Llegaré un momento en que la superficie del pafial estard muy tensa y ser dificil que absorba mas agua. | 1, Pesa un pafial seco y limpio en una balanza Pesanuevamente el pafial con la balanza. Anotael resultado. Provoca que los nifios se pregunten cuanto agua ha retenido el pafial? Louantos gramos de agua ha absorbido por cada gramo de pafial? . Realiza este experimento con paiiales de diferente marca y gréfica tus resultados. 6. Analiza la grafica y define cual pafial es mas absorbente. ndo orina y seguir parecie oF 1 solucion esta en el tipo de forma en que 5° Qué significa? oe ioe pafales modernos pueden rene 00 s. como puede © con @ verter ueics, todas sinteticas, presentes en él ¥ cisponen ‘estas sustancias al fabricar el paral ico de tact suave que Se lipropiteno, un plastico : ra nec ide un polimero (poliacriato de socio). & ta Jietileno microporoso, rel es de pol 7 oo Lacapa one puhos de polipropileno hidrofobo, pedir la salida del fluido. de un pafial es! tral fiene seco. La parte cent nents ber el liquido. causante de abso yLnsehe ‘deja pasar el vapor. El. con} ee panda ‘clastica en torno a los muslos para im ‘La capa interna ue 4 “ZA dénde vamos?, leccién 30 * jales y sustancias también son inv CERES) ies STORANTEROR Qué Necesito> * Un paral g (grand * Una bois, ey muy abs, a de Sorbent 12188 de Dléstco ting le Ziplock, PRECAUCION: El polvo que se encuentra en el pafial (poliacrilato de sodio) irrita las membranas nasales si es inhalado, Lavate las manos después de manipularlos. eComose hace? Cort ti fi catae an Heras el borde de papel oplastico alrededor detparial entero 7 Parte media o relle tastico. no del pafial en la bolsa de PI 5 del pajial : Deion Sento de la botsa, separa o sigodon, et papel. ylas capas plasticas we Pa 10.el material en el bx ‘ ‘Sacude la| bolsa di bolo yoeheln lurante 1 minuto, it olsa, . Observa el fondo de la boisa Debes notarlos grdnulos blancos ena esduina dela be . Sin abrirla bolsa, separa el algodén, el plastico, u otros pedazos grandes de material hacia la abertura de la bolsa. Sostén el material arriba y sacude la bolsa otra vez. Esto permitira que los grénulos caigan abajo al fondo sin pegarse nuevamente al algodén, ‘Abre lentamente la bolsa. quita los pedazos grandes de material y deséchalos. Quédate sdlo cone! Polvo, unat . Sirveaguaen rada ped Coloca una cucha! ‘aza pequeria: Agrega d0S IFES gotas dol go) uefia del polvo sobre el cen} iota del agua coloreada, Co, Orante y mezcla, deuna ntinda sen 24° Papel rega ou en ‘el polvo ei observa oa que yar alos 9TANUIOs antag. Fecen reg ‘de. lace e520! We elaguac S los granulos? rida por meando una gotaala ranulos ¥ COlSCAlos gy, de agua que los gy." e Meed07 (CM retenere, Mata de Serva o Convertir 2 are S? equétan 39 a aterna En que tenes ‘Bloave ae Boninvento Datos curiosos Los pafiales biodegradables estan hechos de maiz natural que permite que la| piel del bebé esté seca y que respire naturalmente. La capa de absorcién interior esta formada por pulpa de arbol natural, libre de cloro. Los pafiale estan elaborados en un 70% con materiales naturales y son biodegradables, SITIOSEN INTERNET RECOMENDADOS Para buscar més experimentos consulta las siguientes direcciones htto:/www.curiosikid.com/viewlindex.asp http://ciencianet.com/ http://www.experimentar.gov.ar/newexperi/home/home.htm http://centros5.pntic. mec.es/ies. victoria. kent/Rincon-C/rincon.htm http://pagciencia.quimica.unip.edu.ar/ http://www.cienciafacil.com/ ‘Si quieres conocer sobre inventos a través de la historia humana te recomendamos la siguiente direccién electronica http://www.educar.org/inventosilineadeltiempo/default.asp Sibuscas informacion de algun tema en especifico Astronomia http://www.spitzer.caltech. I http://www.astroscu.unam.mx/ http//ciencia.msfe.nasa.gov! Sitienes duda del significado del algiin concepto consultala siguiente pagina: http://es. wikipedia.ora/wiki/Portada Siquieres jugar con ciencia http://spaceplace.nasa.gov/sp/kids/ BIBLIOGRAFIA La Cueva, A. 1998. La ensefianza por proyectos: zmito 0 reto? Revista Iberoamericana de Educacién Ambiental y Formacidn: Proyectos y Experiencias. No. 16. Organizacién de Estados Iberoamericanos para la Educacién, la Ciencia yla Cultura.

También podría gustarte