Está en la página 1de 8
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MERCANTILES Decimocuarta edicién 51871 Abraham Perdomo Moreno THOMSON + - Australia * Brasil « Canada « Espana © Estados Unidos + México * Reino Unido * Singapur J j AT ; BAGER BIBLIOTECA a CAPITULO a SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 1. CONCEPTO “Es una Sociedad Mercantil Personalista-Capitalista, con Razén Social o Denominacién, con Capital Fundacional tepresentado por partes Sociales Nomi- vas, no Negociables, suscritas por Socios que responden limitadamente, salvo “portaciones Suplementarias o Prestaciones Accesorias”. 2. ANALISIS lo. Sociedad, en virtad de que el contrato social podrd ser bilateral, cuando tvengan dos socios, o bien contrato plurilateral, cuando intervengan mds de 8s socios, fijando la Ley un Maximo de 50 Socios. 20. Mercantil, por estar comprendida en fa relacion de las calificadas como tales, per cl Articulo lo. de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Como conse- Sseacia de la personalidad juridica de la sociedad, asume la calidad de Comerciante, 30. Personalista- Capitalista, supuesto que esta sociedad se encuentra en el punto | = union entre las personalistas y las capitalistas, es decir, se encuentra en término 70 Contabilidad de Sociedades Mercantile medio; aun cuando en realidad predomina en ¢l contrato social el element personal. 4o. Razon Social o Denominacién, en virtud de que esta especie de sociedad podr. optar por que el nombre de la misma, sea Raz6n Social o Denominacién, pe! siempre seguidas de las palabras Sociedad de Responsabilidad Limitada, o de s abreviaturas S. de R. L. ejemplo: Manuel Lava Rojas y Cia., S. de RL. Reficciones de Puebla, S. de R.L. 50. Capital Fundicional al efecto, la Ley General de Sociedades Mercantil establece que esta especic de sociedad, al momento de la constitucién, cuente c un capital suscrito de cuando menos, de tres millones de pesos anteriores (tr mil nuevos pesos) y si ha de exhibirse en efectivo, cuando menos habr4 q exhibirse o pagarse el 50%. Por lo tanto, el Capital Fundicional sera igual al 50! del Capital Suscrito. 60. Partes Sociales Nominativas, 0 porciones en que se ha dividido el impo! del capital social. La Caracterfstica fundamental de estos documentos, es la de ser negociables, cs decir, no pueden venderse, cederse, etc., sin la debida autori: cién de todos los socios - ver estudio de las partes - sociales. 70. Responsabilidad limitada, es decir, los socios responden de las obligacio! sociales, hasta por el momento de sus aportaciones; salvo aportaciones suplem tarias 0 ptestaciones accesorias. 80. Aportaciones Suplementarias, cuando los socios se obligan en el contr: social a realizar aportaciones independientes de las efectuiadas para constituir capital social, es decir, son aportaciones que a manera de suplemento efectttan Socios, para incrementar el patrimonio y capacidad econémica de la sociedad, llenar todos los requisitos y formalidades que establece la Ley, para aumenta importe del capital social 90. Prestaciones Accesorias, cuando los socios se obligan internamente en contrato social, a realizar una prestacién impersonal, como por ejemplo: sumi trarle a la sociedad materiales o materia prima; arrendarle a la sociedad un | cederle los derechos a la sociedad de patentes, marcas, nombres de fAbrica, En ese sentido, las prestaciones accesorias, tienen la caracteristica de ser impi nales, es decir, los socios no pucden, por este concepto, prestar servicios person: a la sociedad. Sociedad de Responsabilidad Limitada 71 3. ORGANOS DE LA SOCIEDAD La Sociedad de Responsabilidad Limitada, tiene tres Organos denominados: Organo Supremo Organo Representativo Organo de Control Organo Supermo: La Asamblea de Socios legalmente instalada constituye el *gano supremo de la sociedad. Es aplicable lo sefialado en las sociedades ‘nteriores, en relacién a este organo. Organo Representativo: El Consejo de Administracién Constituye este érgano; 208 por reproducidas las lineas aplicables a este Organo en la Sociedad en mbre Colectivo. Organo de Vigilancia » Organo de Control, en esta sociedad, es aplicable lo ssudiado en la Sociedad en Nombre Colectivo. 4. LIBROS SOCIALES Aplicable lo estudiado en este Punto, en las sociedades anteriores, 5. LIBROS CONTABLES También aplicable lo estudiado en este punto, en las sociedades anteriores, & ASIENTOS DE APERTURA DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE Ejemplo: Manuel Aburto y Cia, S. de R.L. de CV., se constituye con los siguientes datos: © Capital solicitado $ 800,000.00 2. Capital autorizado 500,000.00 3. Capital emitido 250,000.00 ee "Wl 72 Contabilidad de Sociedades Mercantile 4. Capital suscrito 200,000.0 5. Del Capital Suscrito, se exhiben: 4) en efectivo 50,000.0¢ 4) en maquinaria 50,000.00 ¢) en materiales 25,000.00 4) cn equipo de oficina 30,000.00 e) en equipo de reparto 45,000.00 6. En Asamblea de Socios, se acuerda una aportacién suplementaria por la cantidad de 50,000.00 7. Los socios exhiben en efectivo por aportaciones suplementarias 40,000.00 8. Los gastos de constitucién son 10,000.00 Registrar las operaciones anteriores en esquemas de Mayor y presentar los saldos de las cuentas en ¢] Balance General, Capital Solicitado Capital Pendiente de Autorizar 1) 800,000.00 2) 500,000.00: 800,000.00 (1 Capital Autorizado Emisién de Partes Sociales | 500,000.00 (2 3) 250,000.00 Partes Sociales Emitidas Socios 4A) 200,000.00 250,000.00 (3 4) 200,000.09 200,000.00 (5 Capital Social Partes Sociales en Circulacién 200,000.00 (4 200,000.00 (4A Banco de Comercio, S.A. 5) 50,000.00 7 40,000.00 Maquinaria 10,000.00 (8 5) 50,000.00 EES:'SASSSSSSZEE::=S Sociedad de Responsabilidad Limitada Almacén de Materiales 5) 25,000.00 Equipo de Reparto 5) 45,000.00 Capital Suplementario 50,000.00 (6 73 Equipo de Oficina 5) 30,000.00 Aportaciones Suplementarias Decretadas 6) 50,000.00 40,000.00 (7 Gastos de Constitucién 8) 10,000.00 Manuel Aburto y Cfa., S. de RL. de CV. , Balance General Al 30 de abril de 20... (cifras en miles de pesos) Activo Capital Contable Circulante: Capital Social $ 200 Banco de Comercio, S.A. $ 80 Mas: Aportaciones Suplementarias Capital Suplementario 50 Decretadas Almacén de Materiales = 25 Suma $11 Figo: Maquinaria $50 Equipo de Reparto 45 Equipo de Oficina _30 125 Diferido: Gastos de Constitucién a0 Sumas iguales $250 | Cuentas de Orden Capital Solicitado Menos: Capital Autorizado Capital no Autorizado Emisién.de Partes Sociales Menos: Partes Sociales en Cireulacién Partes Sociales Emitidas ain no suscritas) Presidente del Consejo de Administracién Presidente del Consejo de Vigilancia 74 Contabilidad de Sociedades Mercantiles La cuenta Aportaciones Suplementarias Deeretadas, es una cuenta de activo circulante; él saldo nos representa el importe de las aportaciones suplementarias, decretadas en asamblea de socios y atin no exhibidas o pagadas. La cuenta Capital Suplementario, puede ser de Pasivo, cuando la intencién de los socios al pagar el capital suplementario, sea Ja de solventar alguna obligaci6n © compromiso a cargo de la sociedad; ahora bien, si la sociedad posteriormente reintegrara cl importe a los socios, cabe determinar si dicho reintegro se hard dentro del plazo de un afio, en tal caso sera de Pasivo Cireulante; por el contrario, si el plazo es mayor de un afio, entonces serd de Pasivo Fijo. Cuando la intencién de los socios al pagar el capital suplementario sea la de aumentar posteriormente el capital social, en tal caso, sera de Capital Contable, pudiéndose presentar aumentando el importe del capital social. 7. ASIENTOS DE APERTURA DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL FIJO Ejemplo: Oxo, S. de R.L., se crea con los siguientes datos que se obtienen de la escritura constitutiva: 1. Capital suserito $ 300,000.00 2. Capital exhibido en efectivo 150,000.00 3. Capital exhibido en terreno 100,000.00 4. Capital exhibido en edificio 50,000.00, 5. Aportacion suplementaria decretada 60,000.00 6. Exhibicion de la aportacién suplementaria 40,000.00 7. Gastos de constitucién. 8,000.00 Registrar en esquenas de mayor y presentar el balance general. Socios Capital Social 1) 300,000.00 150,000.00 (2 300,000.00 (1 100,000.00 (3 50,000.00 4 Sociedad de Responsabilidad Limitada Caja a 150,000.00 8,000.00 (7 8) 40,000.00 E Edificio 4) 50,000.00 Capital Suplementario 60,000.00 (5 pace: Terreno 3) 100,000.00 Aportaciones Suplementarias Decretadas 5) 60,000.00 40,000.00 (6 Gastos de Constitucién 7) 8,000.00 Nota: La intencién de los socios al efectuar las Aportaciones Suplementarias, ss la de solventar algunos compromisos que va a contraer la sociedad; por tal } motivo, la cuenta es de Pasivo Circulante. 0x0, S. de R. L. Balance General Al3i de mayo de 20.. (cifras en miles de pesos) Activo Pasivo Circulante: Circulante: Efectivo en caja $182 Capital Suplementario $ 60 Aportaciones Suplementarias Capital Contable Decretadas en Asamblea 20 Capital Social 300 Suma $202 Fijo: Terreno $100 Edificio 50 150 Diferido: Gastos de Constitucién bud ‘ Sumas iguales $360 ‘Sumas iguales $ 360 El Presidente del Consejo de Administracién EI Presidente del Consejo de Vigilancia

También podría gustarte