Está en la página 1de 1

Examen Final: Turno Julio 2º llamado Fecha: 26/07/2017

Asignatura: Cálculo Financiero Carrera: Contador Público

Tiempo Asignado: 02:00(dos horas) Puntaje para aprobar: 70/100 Instancia Oral: Solo para alumnos libres

Apellido y Nombre:……………………………………………… D.N.I.:………………………..

1. El Sr. Roque M. se presenta en banco GALICIA con un pagaré firmado hace 12 días por el Sr. Fabián B. de
(s)
V. N. $ 13.300.-. Hoy el banco le adelanta la suma de $ 11.331,60.- habiendo aplicado una d30 del 3%. Se
pide:
a. ) Determine cuántos días transcurren desde la firma del pagaré hasta el vencimiento. (7P)
(s)
b. ) Calcule la i30 que resulta equivalente a la aplicada por el banco en las condiciones del descuento.
(7P)
c. ) Exprese si la siguiente afirmación es correcta o incorrecta y justifique: “las tasas de descuento simple,
aunque estén expresadas en diferentes unidades de tiempo, son proporcionales y equivalentes a la vez”(6P)

2. La compañía metalúrgica SOL METAL S.A. decide trasladar a su gerente de operaciones durante 8 años a
Bogotá para la organización y puesta en marcha de una filial en esa ciudad. Para ello decide aportar una
suma a una compañía de seguros que le permita cobrar al profesional por año adelantado un capital de $
200.000.- mientras esté con vida y permanezca en el exterior.
a. ) Determine la PPU a pagar a la compañía, si el gerente hoy tiene 50 años y su traslado es inmediato.
(6P)
b. ) Si se optara por depositar la suma calculada en el punto anterior en un banco a la misma tasa
anual que utiliza la compañía ¿Qué suma anual adelantada cobraría el gerente durante los próximos
8 años sin considerar la sobrevivencia? (6P)
c. ) ¿Qué diferencia fundamental encuentra en las características de las operaciones financieras
anteriores? Explique. (6P)

3. La empresa CARLOMAGNO SRL ha tomado un préstamo de $ 140.000.- a devolver por sistema alemán en
64 cuotas mensuales pactando una tasa efectiva anual (360 días) del 34,48882%. Usted deberá:
a. ) Calcular la cuota total Nº 36. (6P)
b. ) Los intereses contenidos en la cuota Nº 43.(6P)
c. ) Suponiendo que inmediatamente de pagar la cuota Nº 39 refinancia el saldo, previo pago de una
suma extraordinaria, en cuotas mensuales de $ 2.600.- por sistema directo a una tasa del 2% y en el
número de cuotas restantes ¿a cuánto ascendió el pago extraordinario? (9P)
d. ) Si por el préstamo original descontaran gastos de otorgamiento e impuestos ¿qué modelo de renta
aplicaría para determinar el CFT mensual? Justifique. (5P)

4. La provincia de Misiones lanza emite 50.000 títulos de V.N. $ 1000.- cada uno. Los mismos se rescatan al
cabo de 360 días ajustados por la evolución del índice que mide los precios mayoristas, más intereses sobre
capital ajustado a una tasa nominal del 5,5% (año comercial). Se sabe que el índice al momento de emisión
fue 1,05533 y al de rescate 1,3191625. En base a esta información se solicita:
a. ) Calcule la TIR anual en moneda heterogénea que obtendría un inversor que adquiere un título al
momento de emitirse a $ 991.- (7P)
b. ) Explique brevemente porque la TIR anterior resulta una herramienta incompleta de análisis
financiero. (5P)
c. ) Determine el valor técnico de un título a los 8 meses de emitirse sabiendo que el factor de ajuste a
ese momento era 1,16. (7P)
d. ) Tomando el factor de ajuste anterior ¿cuál fue la inflación restante por los cuatro meses del año?
(5P)

5. En materia de rentas se pide que indique si las siguientes afirmaciones son V o F (en su hoja de trabajo):
(3P cada afirmación)
a. ) “En una renta inmediata, prepagable e infinita, el primer capital resulta exigible/disponible al momento de
inicio de la sucesión”
1
b. ) “La función  sn i  ante un aumento de la tasa i aumenta su valor”
c. ) “Toda renta anticipada es igual a una inmediata capitalizada hasta el momento de contratación”
d. ) “Una renta variable en progresión geométrica creciente no puede tener una razón q  1 ”

También podría gustarte