Está en la página 1de 3

TAREAS

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

SEBASTIAN OSORIO CHICA


CARLOS GABRIEL MALAVÉ CASTRILLÓN

DOCENTE
JUAN JOSÉ OSORIO VALENCIA
[15/11/2021]

A continuación redactaremos un texto, explicando el concepto de composición en el “Centro Cultural


Universitario Rogelio Salmona” basados en la lectura de Allan Colquhon “Composición Vs. Proyecto”.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Escuela de Arquitectura y Urbanismo

Al hablar de composición podemos dar definiciones diversas respecto a qué nos referimos, pero en si,
cualquier cosa que pensemos al respecto nos llevará a un fin único, que es el acto de pensar de qué
están hechas las cosas, con esto no queremos referirnos a describir una sola cosa, si no todas las cosas
que abarcan al elemento; en este caso nuestro elemento es el - Centro Cultural de la Universidad de
Caldas Rogelio Salmona -.

Página | PAGE
Para hablar de composición, primero tenemos que fijarnos en la proyección, componer deriva de una \*
idea, de un boceto, de una inspiración etc… MERGEFORM
AT1

Por ejemplo en este boceto, vemos como el arquitecto gráfica volúmenes de distinto tipo, muestra con
líneas simples a qué terreno se va a enfrentar, y a que formas espera llegar; en este caso tomando lo
dicho inicialmente, vemos la composición de manera proyectual hacia la forma, no se involucran
materialidades, ni “funciones” a la vista.

2021_2 HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA


El autor del contenido de este documento respeta y acata la ley y la norma respecto a la PROPIEDAD
INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR COLOMBIA. https://propiedadintelectual.unal.edu.co/acerca-de-pi/derechos-de-autor/
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Escuela de Arquitectura y Urbanismo

De alguna manera, al hablar de composición no podemos dejar de un lado el tiempo. el tiempo es un


factor clave a la hora de desarrollar una idea, componer respecto al tiempo puede significar de manera
muy basta, la evolución, el fracaso o el acierto de una idea proyectual o de cualquier tipo, por ejemplo
en el centro cultural esto se evidencia en la manera en que alguien tuvo una idea, desarrolló un
pensamiento a la ligera, y luego se tecnifico para pasar a esto

y así evidenciar como la mayoría de las formas son consistentes con la bocetación inicial. tiene algunos
cambios, y también más tecnificación a la hora de mostrar el terreno. Página | PAGE
\*
Hablando desde un punto más descriptivo, vemos como la idea final se desarrolló conservando en sí lo MERGEFORM
que fue al inicio, tanto por sus volúmenes rectangulares ubicados en los extremos longitudinales del AT1
edificio, como por sus remates en algunas partes en formas curvas. La composición final da muestra de
que solo algunos elementos cambian, pero en sí da la idea sólida de que a los ojos del espectador, el
término de composición puede llegar a convertirse en algo tan elemental, como la sensibilidad que
logre transmitir la construcción al ser.

2021_2 HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA


El autor del contenido de este documento respeta y acata la ley y la norma respecto a la PROPIEDAD
INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR COLOMBIA. https://propiedadintelectual.unal.edu.co/acerca-de-pi/derechos-de-autor/

También podría gustarte