Está en la página 1de 1

Derecho y filosofía: la filosofía contiene las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza,

sociedad y el mismo pensamiento, el derecho se vale de esta ciencia para elaborar las normas y
leyes justas que permitirán a las personas convivir en armonía.

Derecho y sociología: la sociología es producto de la vida social, el marco dentro del cual se
desarrolla la conducta de los hombres y el derecho constituye las normas que organiza, ordena la
misma sociedad.

Derecho y economía: se relacionan entre sí porque los principios económicos y las actividades
económicas requieren de un campo normativo jurídico apropiada que las regule y permita su
desarrollo a fin de lograr su finalidad en bien de la sociedad.

Derecho y ciencia política: la ciencia política es el estudio de la lucha por el poder en el seno de la
sociedad, es vinculada al derecho debido a que es el medio por el cual la clase dominante
manifiesta su poder en la lucha para mantener su hegemonía.

También podría gustarte