Está en la página 1de 4

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Presentado Por:

Ángela Marcela Olaya Ordoñez id: 601006

Angélica Paola Pérez Carreño id: 84085

Jaslid Daniela Useche Cubides id:575936

Presentado A:

Claudia Bulla

Nrc: 21347

Decimo Semestre

Admón. Salud Ocupacional

Facatativá, 14 De agosto De 2021


ACTIVIDAD DE COMPRESION

1. 1. ¿QUE ES EL RIESGO EMPRESARIAL?

El riesgo empresarial describe cualquier evento interno o externo que amenace los objetivos o la
estabilidad financiera de una organización.

2. ¿Por qué es importante la gestión del riesgo a nivel empresarial?

Es importante porque que se planificarán actuaciones tanto para situaciones previsibles como
no previsibles. Los enfoques reactivos tienen como fin el reaccionar a tiempo para hacer
desaparecer el riesgo o peligro una vez se ha producido. Tambien supone unas ventajas
adicionales para la empresa como lo son :

 Favorecer la identificación de las amanezas : obstáculos y oportunidades.


 Aumenta la posibilidad de alcanzar los objetivos : Los procesos que tengan más
seguimiento y control tienden a ser más exitosos.
 Impulsa la proactividad : Incorporada la labor de gestión de riesgos, los jefes de
departamento y los empleados en general asumen una actitud más dinámica para la
consecución de objetivos.
 Mejora las labores de administración
 La empresa mejora la eficcia en la asignación de los recursos : para la gestión del riesgo.
Es decir, ya no es un gasto que se efectúa de manera improvisada. Lo más común es que
se destine una pequeña parte del presupuesto.
 Mejora la adaptación de la empresa al entorno social y económico al que pertenece.
Identificar los riesgos permite acercarse al contexto.
 Facilita la toma de decisiones.
3. Cuales son las metodologías de análisis del riesgo empresarial?
Bibliografía

https://www.isotools.org/2018/06/06/principales-cambios-norma-iso-310002018-gestion-

riesgos/#:~:text=La%20norma%20ISO%2031000%3A2018%20es%20un%20est%C3%A1ndar

%20de%20origen,tama%C3%B1o%20o%20actividad%20que%20realice.

https://www.ealde.es/iso-31000-para-que-sirve/

También podría gustarte