Está en la página 1de 17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE

ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 25-2008-MDCG

“ADQUISICION DE BIENES DURADEROS PARA


LA MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE CASA
GRANDE”

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 25-2008-MDCG

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE


Nombre: Municipalidad Distrital de Casa Grande
RUC N°: 20438599194

1.2 DOMICILIO LEGAL


Av. Plaza Independencia Nº 284 – Casa Grande
1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El presente proceso de selección tiene por objeto la adquisición de bienes de uso
duradero para la Municipalidad Distrital de Casa Grande-Ascope-La Libertad”

1.4 VALOR REFERENCIAL


El valor referencial asciende a S/ 35,220.00 (Treinta y cinco Mil Doscientos
Veinte y 00/100 Nuevos Soles) incluido los impuestos de Ley y cualquier otro
concepto que incida en el costo total del bien. El valor referencial ha sido calculado al
mes de Julio del 2008.

Los límites máximos y mínimos del valor referencial total ascienden a:

70 % del Valor Referencial Valor Referencial 110% del Valor Referencial

S/. 24,654.00 S/. 35,220.00 S/. 38,742.00

Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor Referencial y
aquellas que fueren inferiores al setenta por ciento (70%) serán devueltas por el
Comité Especial teniéndolas por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a
propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite antes
establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos y la
aprobación del Titular del Pliego, quedando suspendido el otorgamiento de la
Buena Pro, en tanto no se cumpla con este requisito.

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Recursos Determinados
1.6 SISTEMA DE CONTRATACION
El presente proceso se rige por el sistema de Precios Unitarios, de acuerdo con lo
establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL


Por la entidad

1.8 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO


El requerimiento está definido en el Capítulo III de las presentes Bases.

1.9 BASE LEGAL


• Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
• Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2008
• Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado
por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, y sus modificatorias.
• Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, y sus modificatorias.
• Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
• Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias,


modificatorias y conexas, de ser el caso.

CAPITULO II

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

 Convocatoria …………………………..…….………………………..…..: 23.07.2008


 Presentación de Propuestas………………………………………….. : 24.01.2008. 10.00
am.
 Evaluación de Propuestas………………………………………….…..: 24.01.2008
 Otorgamiento de la Buena Pro (A través del SEACE) …………………: 24.01.2008
11.00 am

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité


Especial1 de la Adjudicación de Menor Cuantía N° 25-2008-MDCG, conforme al
siguiente detalle:

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
Att.: Comité Especial
Adjudicación de Menor Cuantía N° 25-2008-MDCG
Objeto del proceso: Adquisición de bienes de uso duradero para la
Municipalidad Distrital de Casa Grande-Ascope-La Libertad”
SOBRE N° 01: PROPUESTA TECNICA
NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
Att.: Comité Especial
Adjudicación de Menor Cuantía Nº 25-2008-MDCG
Objeto del proceso: Adquisición de bienes de uso duradero para la
Municipalidad Distrital de Casa Grande-Ascope-La Libertad”
SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA
NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas se


presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción
oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos,
instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El
postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Los formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual,
debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario
designado para dicho fin.

2.2.1. Contenido de las Propuestas

Se presentarán en un (1) original y una (01) copia.

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TECNICA:


1

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

El sobre Nº 1 contendrá la siguiente documentación:

a) Copia simple de la Constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de


Proveedores: Capítulo de Bienes.
b) Carta de presentación y Declaración Jurada de datos del postor.
Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada
uno de los consorciados - Anexo N.º 01.
c) Declaración Jurada en la que el postor declare que su oferta cumple los
Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de las Bases -
Anexo Nº 02.
d) Declaración Jurada del postor de acuerdo al Artículo 76º del Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Anexo Nº 03.
e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, según lo dispuesto en la Directiva N°
003-2003-CONSUCODE/PRE, aprobada con la Resolución N° 063-2003-
CONSUCODE/PRE (Artículo 37º de la Ley), según Anexo N° 04.
f) Copia simple de la Licencia de Funcionamiento.

Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos y el Comité


Especial comprobará que los documentos presentados por cada postor sean los
solicitados por las Bases. De no ser así, el Comité Especial no admitirá la
propuesta.

Documentos Facultativos

a) Declaración Jurada de Pequeña/Microempresa. Anexo Nº05.


b) Para la bonificación adicional del 20%. Declaración Jurada de Bienes elaborados
dentro del Territorio Nacional.
c) Documentación relacionada a los parámetros indicados en los Factores de
Evaluación: Capítulo IV de las bases.

SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONOMICA:

El Sobre N° 2 deberá contener el valor total de la oferta económica, en nuevos soles,


incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales,
conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener
incidencia sobre el costo del bien / servicio a contratar. Por lo tanto, la Entidad no
reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales deberán ser expresados


hasta con dos decimales.

2.3. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y


la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:


Propuesta Técnica : 100 puntos
Propuesta Económica : 100 puntos

2.3.1 Evaluación Técnica


Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos
mínimos contenidos en el Capítulo III de las presentes Bases, así como los
documentos obligatorios requeridos para el Sobre N° 01 - Propuesta Técnica. Las
propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas. Anexo Nº06.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de
evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme
a los criterios establecidos para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos,
serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

2.3.2 Evaluación Económica


Si la propuesta económica excede en más del 10% o es menor al 70% del valor
referencial, se tendrá por no presentada. Anexo Nº07.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la


propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará
puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE
Oi
Donde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de la propuesta económica i
Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

2.3.3 Determinación del Puntaje Total


Una vez calificadas las propuestas durante la evaluación técnica y económica se
determinará el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas


evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi


Donde:

PTPi = Puntaje total del postor i


PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i
PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70.
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30.

De acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Promoción Temporal del Desarrollo


Productivo Nacional y sus modificatorias, la bonificación adicional del 20% se aplicará
siempre que los postores beneficiados hayan presentado la Declaración Jurada
correspondiente.

2.4OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO


Se otorgará la Buena Pro al postor que obtenga el mayor puntaje total. El
otorgamiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE en la fecha prevista en el
calendario del proceso.

2.5 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO


El consentimiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE al día siguiente de haber
quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.

2.6 DE LOS CONTRATOS


Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la
Buena Pro, se procederá conforme a los plazos y procedimientos para suscribir el
contrato que se establecen en el artículo 203° del Reglamento.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o


debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por
medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona
jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el
Artículo 198° del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar,


además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:
 Declaración Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

 Garantía de fiel cumplimiento y por el monto diferencial de propuesta, de ser el


caso, cuya vigencia se extiende hasta la conformidad de la última prestación del
servicio, para el Item I.
 Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso.
 Copia de DNI del Representante Legal.
 Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa.
 Copia de Ficha Registral de la persona jurídica.
 Copia de constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente
actualizado.
 Copia del RUC de la empresa.

CAPITULO III

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

ITEM I, MONTO TOTAL EN NUEVOS SOLES S/. 25,320.00

12 COMPUTADORAS

PARTE DES
Main Board Chipset INTEL 945GC S-V-L
1. Soporte para Procesadores Intel® Core™ 2 Extreme/ Core™ 2 Duo FSB de 1066

2. Memoria de alto rendimiento Dual Channel DDR2 667

3. Acelerador de Gráficos Integrado 950

4. Interfaz SATA 3Gb/s

5. Conexión LAN 10/100 de Alta Velocidad

6. Audio de Alta Definición Intel®

Procesador INTEL Dual Core E2180 2.0GHZ


TECNOLOGIA EXTENDED MEMORY EM64T/32-BIT
EXECUTE DISABLE BIT
ENHANCED INTEL SPEEDSTEP
VELOCIDAD DE PROCESO (GHZ) 2.0
CACHE L2 (MB) 1
BUS (MHZ) 800
SOCKET LGA775
TECNOLOGÍA 65 nm
Memoria RAM KINGSTOM 1GB DDR2 667
Case ATX MIDI TOWER v 1.1 550W
Disco Duro 80GB S-ATA II 7200 Tecnología NCQ
Función de comando nativo SATA
Hot-Plug y detector de presencia
Control de energía de dispositivo iniciado
S.M.A.R.T.: Tecnología de auto monitoreo, análisis y reporte de errores
Control acústico automático de ATA
Direcciones de 48 bits ATA
Notificación asincrónica
NoiseGuard™: Tecnología que permite un funcionamiento silencioso del motor del disco
SilentSeek™: Tecnología de búsqueda silenciosa de datos
Monitor SAMSUNG 17' LCD
TIPO DE PANTALLA LCD : | TFT WIDESCREEN

TAMAÑO DE PANTALLA 17 PULGADAS

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

RESOLUCIÓN MÁXIMA 1440 X 900

CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS

BRILLO: 250cd/m2
TAMAÑO DEL PUNTO (MM) 0,255 mm
x 0,255 mm
ENTRADAS D-SUB VGA (15 PINES)
TIEMPO DE RESPUESTA (TM) 8ms
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
COLOR DE CARCAZA : |
NEGRO
COLOR DEL FRONTIS : |
NEGRO
DIMENSIONES(CM): 40.6 cm x 34.0
cm x 17.7 cm
PESO(KG): 2.8Kg
VOLTAJE DE ALIMENTACIÓN AUTO VOLTAJE (110
- 220 VAC)
Teclado Multimedia Antisalpicaduras
Mouse Optico SP
Multigrabador
DVD LG DVD 20x Dual Layer
Estabilizadador 1KVA SOLIDO FXE-1000-N NG
POTENCIA (VA) 1000VA / 600W
N ° DE FASES 1 (MONOFÁSICO)
RANGO DE ENTRADA 220V
RANGO DE SALIDA 220V
VELOCIDAD <4mseg

FRECUENCIA 60Hz
TOMAS DE CORRIENTE 4 tomas x 220V +/- 6% / 1 toma
220V filtrada (bypass)
DIMENSIONES (MM) 90 x 160 x 105 (alto x ancho x
largo)
INCLUYE VOLTÍMETRO DE ALTA SENSIBILIDAD
INDICADOR LUMINOSO DE ENCENDIDO
INTERRUPTOR DE PROTECCION TERMICA (NO REQUIERE CAMBIO
DE FUSIBLES)
CON TECNOLOGIA DE ESTADO SOLIDO CON
MICROCONTROLADOR
Parlantes GENIUS S110 BLACK
Obsequios Mouse Pad, Fundas, Kit de Limpieza

Plazo de entrega: 02 días calendarios


Lugar de entrega: Almacén de la Municipalidad Distrital de Casa Grande

ITEM II; MONTO TOTAL EN NUEVOS SOLES S/. 810.00

06 SILLAS GIRAORIAS SIN BRAZOS.

ITEM III; MONTO TOTAL EN NUEVOS SOLES S/. 4,500.00

12 Escritorios de melamine 1.10 m. x 60 cm. X 78 cm.

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ITEM IV; EN NUEVOS SOLES S/. 4,590.00

12 Armarios metálico Modelo A-10 con 04 tableros para archivos, protegidos en base
anticorrosivo y esmaltados con pintura al horno, color plomo.

ANEXO N.° 01

CARTA DE PRESENTACIÓN Y DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con


DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la
Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente
información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social


Domicilio Legal
RUC Teléfono Fax

Autorización Municipal
Municipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

Participa en Consorcio
SI NO Nombre de las Empresas que participan en Consorcio
Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

Casa Grande,..………

..........................................................
Firma y sello del Representante Legal
Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de
los consorciados.

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ANEXO N° 02

DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS


MÍNIMOS DEL BIEN

Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ……………..
Presente.-

De nuestra consideración:

En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia
proporcionados por la Entidad ……………………y conocer todas las condiciones existentes, el
suscrito ofrece el bien …………………… / servicio de …………………… para …………………., de
conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos
y demás condiciones que se indican en el Capítulo III de las Bases.

En ese sentido, me comprometo a entregar el bien / realizar el servicio con las


características, en la forma y plazo especificados en las Bases.

Casa Grande,……………………

…….………………………….…………………..
Firma, Nombre / Razón social del postor

9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA
(ART. 76º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES
DEL ESTADO)

Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº …..
Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe …………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI


Nº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se
presenta como postor de la ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ………………….., para
la ADQUISICIÓN DE ….. / ………………. ……………, declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el
Estado, conforme al Art. 9º TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de
selección.

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos
del presente proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a suscribir el


contrato, en caso que resulte favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en el TUO de la Ley Nº 26850 y su Reglamento,


aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, así como en la Ley N° 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General.

Casa Grande, …………………………………..

………………………….………………………..
Firma, Nombre / Razón social del postor

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ANEXO Nº 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO


(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ………….
Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante
el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° ……………………….., responsabilizándonos
solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de


consorcio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con


D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de
participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación
correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común
en.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación



OBLIGACIONES DE ……: % Participación



Casa…Grande,.

………………………………………….. ..
…………………………………………..
Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del
Representante Legal empresa 1 Representante Legal
empresa 2

11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ANEXO N° 05

CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA


(MODELO)

Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº …………
Presente.-

De nuestra consideración,

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

PRECIO
CANT.
CONCEPTO PRECIO UNITARIO TOTAL

El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos
laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener
incidencia sobre el costo del bien / servicio a contratar.

Casa Grande,……

……………………………….…………………..
Firma, Nombre / Razón social del postor

ANEXO N° 06
DECLARACIÓN JURADA DE SER PEQUEÑA O MICROEMPRESA

12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 025-2008-MDCG

Mediante el presente declaramos ante…………………………. (Consignar nombre de la


Entidad convocante) que nuestra representada es una pequeña / microempresa, en los
términos de la Ley Nº 28015, Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña y
Microempresa, y sus normas reglamentarias.

Casa Grande,…………………………….

……………………………………………………………..
Firma, Nombre/ Razón Social del postor

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ANEXO N° 07
FACTORES Y CRITERIOS DE EVALUACION DE LA PROPUESTA TECNICA
ADJUDICACION DE MENOR CUANTÍA N° 025-2008-MDCG

EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje máximo) 100 PUNTOS

FACTORES CRITERIOS PUNTAJE

A. FACTORES REFERIDOS AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA


De uno a dos días de
A.1 Plazo de Entrega
Recepcionada la Orden de 50 PUNTOS
Se evaluará el plazo de entrega del Bien - Compra
50 PUNTOS
equipos, contabilizado a partir del ofrecimiento De tres a más días de
de los mismos, mediante la Guía de Remisión recepcionada la Orden de 30 PUNTOS
correspondiente. Compra
A.2 Tiempo de reposición por defecto del
bien De dos a siete días de
20 PUNTOS
recepcionada la comunicación
Se evaluará el plazo que ofrezca el postor para
la reposición por defecto del (los) bienes. 20 PUNTOS
De siete a más días de 10 PUNTOS
recepcionada la comunicación

A.3 Experiencia de Postor


a) Más de 02 años . 30 PUNTOS 30 PUNTOS

PUNTAJE TOTAL DE PROPUESTA TÉCNICA 100 PUNTOS

14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

ANEXO N° 08
CONTRATO DE SUMINISTRO
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 025-2008-MDCG
“ADQUISICION DE BIENES DE USO DURADERO”

Conste por el presente documento, el contrato de suministro que celebran de una


parte la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE, con R.U.C. Nº
20438599194. y domicilio en Av. Plaza Independencia Nº 284 – Casa Grande,
debidamente representada por el Alcalde Municipal......................., identificado con
DNI N° .........................., ......................, a la que en adelante se le denominará LA
MUNICIPALIDAD; y de la otra parte ....................................., con RUC
Nº ........................ y domicilio en ..........................., debidamente representada
por ....................... con DNI Nº................. y con poder inscrito en el Asiento
N° ................... en la Partida Nº ................ del Registro de Personas Jurídicas, a
quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA; en los términos y
condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA.- DE LAS PARTES CONTRATANTES


LA MUNICIPALIDAD es una Entidad del Estado regida por la Ley Nº 27972 – Ley
Orgánica de Municipalidades, y está facultada por lo dispuesto en la Ley Nº 29142 -
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008, a efectuar la
adquisición de bienes y contratación de servicios, de conformidad con lo dispuesto
en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850 – Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM (en
adelante la Ley) y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-
PCM (en adelante el Reglamento).

EL CONTRATISTA es una persona jurídica, a quien conforme a su propuesta


técnica – económica se le ha otorgado la Buena Pro de la AMC Nº ..................., para
que entregue los bienes objeto del presente contrato.

CLAUSULA SEGUNDA.- EL OBJETO


Por el presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga con LA MUNICIPALIDAD a
entregar en forma periódica los bienes que a continuación se detallan:

Asimismo, los bienes deberán ajustarse a las características técnicas detalladas en


las bases de la AMC N° ................. así como a las características, detalles y
parámetros de calidad contenidos en la Propuesta Técnica presentada por EL
CONTRATISTA, que forma parte integrante del presente contrato, en todos sus
términos.

CLAUSULA TERCERA.- MONTO DEL CONTRATO


LA MUNICIPALIDAD abonará a EL CONTRATISTA como contraprestación del
presente contrato hasta la suma total de S/. ............. (......................................./100
Nuevos Soles) incluido IGV, de acuerdo al detalle de la propuesta económica
presentada por EL CONTRATISTA, que forma parte integrante del presente
contrato en todos sus términos.

En dicho monto se encuentra incluidos los tributos, seguros, transportes,


inspecciones, pruebas y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo.

Asimismo, el precio unitario de los bienes es como a continuación se detalla:

Las partes acuerdan que se formulas de reajuste de los pagos, ante el incremento o
decremento de los precios, debidamente sustentado por EL CONTRATISTA.

CLAUSULA CUARTA.- DEL PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO


El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento
que la contiene hasta la que el funcionario competente dé la conformidad de la

15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

recepción de la prestación a cargo del contratista, de conformidad con lo


establecido en el artículo 204° del Reglamento.

CLÁUSULA QUINTA.- PLAZO DE ENTREGA


EL CONTRATISTA se compromete hacer entrega de los bienes en el plazo
de.................................

CLÁUSULA SEXTA.- LUGAR DE ENTREGA


EL CONTRATISTA se obliga hacer entrega de los bienes en ..........

CLÁUSULA SETIMA.- GARANTÍA DE LOS BIENES


Los bienes contaran con una garantía de......................., contados a partir de la
entrega de los mismos, conforme a lo ofrecido en la propuesta técnica de EL
CONTRATISTA.

CLAUSULA OCTAVA.- GARANTIA DEL FIEL CUMPLIMIENTO


De conformidad con lo establecido en el inciso 7) del Artículo 217° del Reglamento,
EL CONTRATISTA no constituirá garantía de fiel cumplimiento del contrato. Sin
perjuicio de ello, se compromete a cumplir con las obligaciones derivadas del
presente instrumento contractual, bajo sanción de quedar inhabilitado para
contratar con el Estado.

CLAUSULA NOVENA.- DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL


CONTRATISTA
6.1 EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las
obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado
para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.
6.2 EL CONTRATISTA es responsable total de la ejecución y el cumplimiento
del contrato de acuerdo a los parámetros de calidad y las condiciones
descritas en su propuesta técnica.
6.3 EL CONTRATISTA se obliga a cumplir con toda fidelidad y exactitud:
6.3.1 Las características cualitativas y cuantitativas descritas en las bases
de la ......................
6.3.2 Las características de su propuesta técnica y económica,
comprometiéndose expresamente a preservar las condiciones que dieron
lugar a la contratación y a no alterarlas, modificarlas ni sustituirlas, durante
la vigencia y ejecución del presente contrato sin autorización escrita de LA
MUNICIPALIDAD.
6.4 EL CONTRATISTA se obliga a efectuar las coordinaciones con la
Subgerencia de Bienestar, área usuaria, y con el Almacén Central respecto a la
fecha y hora de entrega del bien objeto del contrato

CLAUSULA DECIMA.- ATRIBUCIONES, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAD


DE LA MUNICIPALIDAD

Son atribuciones, obligaciones y responsabilidad de LA MUNICIPALIDAD las


siguientes:
7.1 Proporcionar a EL CONTRATISTA las facilidades y toda información
disponible que se quiera, para la correcta entrega de los bienes objeto del
presente contrato.
7.2 Efectuar el pago oportuno, de acuerdo a la Cláusula Tercera.
7.3 LA MUNICIPALIDAD, para el seguimiento del cabal cumplimiento de la
ejecución del presente contrato, designa a la Subgerencia de Bienestar para
efectuar las coordinaciones con EL CONTRATISTA respecto a la entrega de los
bienes.

16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 25-2008-MDCG

7.4 LA MUNICIPALIDAD designa al Encargado del Almacén Central como


responsable de la conformidad de la recepción del bien, objeto del contrato, en
cada entrega.
7.5 LA MUNICIPALIDAD a través de la Gerencia de Logística, ejercerá
una permanente supervisión y evaluación del cumplimiento del contrato.

CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA.- DE LAS PENALIDADES


EL CONTRATISTA, en caso de incumplimiento por mora en la entrega de los
bienes, se obliga a asumir las penalidades previstas en el Artículo 222º del
Reglamento.

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA.- CAUSALES DE RESOLUCION POR CAUSAS


IMPUTABLES AL CONTRATISTA
Son causales de resolución del presente contrato, las establecidas en el Artículo
225º del Reglamento.

CLAUSULA DÉCIMO TERCERA.- RESOLUCION DE CONTRATO


De materializarse alguna de las causales previstas en la cláusula precedente, LA
MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato de conformidad con los Artículos 224°
y 226° del Reglamento, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 45º de la Ley,
sobre la resolución del contrato de mutuo acuerdo por causas no atribuibles a las
partes o por caso fortuito o fuerza mayor.

CLAUSULA DÉCIMO CUARTO.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS


Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del
Contrato, será resuelta mediante Conciliación y/o Arbitraje, conforme a las
disposiciones de la Ley y el Reglamento.

CLAUSULA DÉCIMO QUINTO.- DE LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS


EL CONTRATISTA deberá responder en caso de daños y perjuicios, ocasionados
como consecuencia del incumplimiento del presente contrato; igualmente,
responderá por los daños y perjuicios causados a LA MUNICIPALIDAD o a
terceros, por actos propios o de su personal, en los que medie dolo o culpa
irresponsable en la entrega de los bienes.

CLAUSULA DÉCIMO SEXTA.- CONDICIONES FINALES


En todo lo no previsto, son de aplicación las disposiciones de la Ley, el Reglamento
y, supletoriamente del Código Civil.

En señal de conformidad las partes suscriben el presente contrato el..... de..... de


2008.

LA MUNICIPALIDAD EL CONTRATISTA

17

También podría gustarte