Está en la página 1de 3

Redes y Telecomunicaciones 2

Glosario 1
Gino Norero Idrovo

Glosario 1

Router: es un dispositivo que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de


una red. Su función es la de establecer la ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una
red informática.

El funcionamiento básico de un enrutador o encaminador, como se deduce de su nombre, consiste


en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en cada momento. Para ello
almacena los paquetes recibidos y procesa la información de origen y destino que poseen. Con
arreglo a esta información reenvía los paquetes a otro encaminador o bien al anfitrión final, en una
actividad que se denomina 'encaminamiento'. Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente
salto en función de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se genera mediante
protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto, como protocolos basado en el
algoritmo de Dijkstra.

Switch: es el dispositivo analógico que permite interconectar redes operando en la capa 2 o de nivel
de enlace de datos del modelo OSI u Open Systems Interconnection. Un conmutador interconecta
dos o más partes de una red, funcionando como un puente que transmite datos de un segmento a
otro. Su empleo es muy común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre sí para
que funcionen como una sola. Un conmutador suele mejorar el rendimiento y seguridad de una red
de área local.

El funcionamiento de un conmutador o switch tiene lugar porque el mismo tiene la capacidad de


aprender y almacenar direcciones de red de dispositivos alcanzables a través de sus puertos. A
diferencia de lo que ocurre con un hub o concentrador, el switch hace que la información dirigida a
un dispositivo vaya desde un puerto origen a otro puerto destino.

Switch L3: Un switch de Capa 3 hace las funciones de un Switch Capa 2. ... En otras palabras, un
switch de Capa 3 dispone de una tabla de direcciones MAC y de una tabla de enrutamiento IP.
Adicional a esto, también controla la comunicación intra-VLAN y el enrutamiento de paquetes entre
diferentes VLANs.

La diferencia principal entre la Capa 2 y la Capa 3 radica en la función de enrutamiento. Un Switch


Capa 2 funciona sólo con direcciones MAC y no considera la dirección IP ni ningún elemento de
capas superiores. Un switch de Capa 3 hace las funciones de un Switch Capa 2. Además, Switch Capa
3 puede ejecutar enrutamiento estático y enrutamiento dinámico. En otras palabras, un switch de
Capa 3 dispone de una tabla de direcciones MAC y de una tabla de enrutamiento IP.
Redes y Telecomunicaciones 2
Glosario 1
Gino Norero Idrovo

Tabla de enrutamiento: Una tabla de enrutamiento, también conocida como tabla de


encaminamiento, es un documento electrónico que almacena las rutas a los diferentes nodos en
una red informática. Los nodos pueden ser cualquier tipo de dispositivo electrónico conectado a la
red. La tabla de enrutamiento generalmente se almacena en un router o en una red en forma de
una base de datos o archivo. Cuando los datos deben ser enviados desde un nodo a otro de la red,
se hace referencia a la tabla de enrutamiento con el fin de encontrar la mejor ruta para la
transferencia de datos.

Gateway: La pasarela (en inglés gateway) o puerta de enlace es el dispositivo que actúa de interfaz
de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más
ordenadores. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red inicial, al
protocolo usado en la red de destino.

La dirección IP de una pasarela a menudo se parece a 192.168.1.1 o 192.168.0.1 y utiliza algunos


rangos predefinidos, 127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.x.x.x, 192.x.x.x. Puedes averiguar la puerta de enlace de
tu enrutador ejecutando el comando ipconfig desde el cmd de Windows, o ejecutando la orden ip
route desde la terminal macOS o GNU/Linux.1

Un equipo que haga de puerta de enlace en una red debe tener necesariamente dos tarjetas de red
(Network Interface Card, NIC). La puerta de enlace predeterminada (default gateway) es la ruta
predeterminada o ruta por defecto que se le asigna a un equipo y tiene como función enviar
cualquier paquete del que no conozca por cuál interfaz enviarlo y no esté definido en las rutas del
equipo, enviando el paquete por la ruta predeterminada.

Métrica: Es cualquier medida o conjunto de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u


otra característica de un software o un sistema de información, generalmente para realizar
comparativas o para la planificación de proyectos de desarrollo.

Carga Administrativa: Una carga administrativa puede ser, por ejemplo, una solicitud, una
obligación de comunicar datos, de conservar documentos o de formalizarlos; en definitiva, es toda
actividad de naturaleza administrativa que debe llevar a cabo una empresa o un ciudadano para
cumplir con las obligaciones derivadas de la normativa.

Enrutamiento: Se conoce con el nombre de enrutamiento (routing) el proceso que permite que los
paquetes IP enviados por el host origen lleguen al host destino de forma adecuada.

En su viaje entre ambos hosts los paquetes han de atravesar un número indefinidos de host o
dispositivos de red intermedios, debiendo existir algún mecanismo capaz de direccionar los
paquetes correctamente de uno a otro hasta alcanzar el destino final. Este mecanismo de ruteo es
responsabilidad del protocolo IP, y lo hace de tal forma que los protocolos de las capas superiores,
como TCP y UDP, no tienen constancia alguna del mismo, limitándose a preocuparse de sus
respectivas tareas.
Redes y Telecomunicaciones 2
Glosario 1
Gino Norero Idrovo

Cuando un host debe enviar datos a otro, lo primero que hace es comprobar si la dirección IP de
éste se encuentra en su tabla ARP, en cuyo caso los datagramas le son enviados directamente
mediante la dirección de su tarjeta de red, conocida como dirección física.

En caso de que no conozca la misma, envía un mensaje de petición ARP, que será respondido por el
host destino enviando su dirección física, con la que ya tiene los datos suficientes para la transmisión
de las tramas. Este proceso recibe el nombre de routing directo.

Protocolo de enrutamiento: Los protocolos de enrutamiento administran la actividad de


enrutamiento en un sistema. Los enrutadores intercambiar información de enrutamiento con otros
hosts para mantener las rutas conocidas a las redes remotas. Tanto los enrutadores como los hosts
pueden ejecutar protocolos de enrutamiento. Los protocolos de enrutamiento del host se
comunican con los daemons de enrutamiento de otros enrutadores y hosts. Estos protocolos
ayudan al host a determinar a donde reenviar los paquetes. Cuando las interfaces de red están
activas, el sistema automáticamente se comunica con los daemons de enrutamiento. Estos daemons
supervisan los enrutadores de la red y anuncian las direcciones de los enrutadores a los hosts de la
red local. Algunos protocolos de enrutamiento, aunque no todos, también guardan estadísticas que
puede utilizar para medir el rendimiento del enrutamiento.

Próximo salto: El siguiente salto es la siguiente puerta a la que los paquetes deben ser reenviados
a lo largo del camino a su destino final. Una tabla de enrutamiento suele contener la dirección de IP
de una red de destino y la dirección de IP de la siguiente puerta de enlace en el camino hacia el
destino final de la red.

Referencias

https://www.definicionabc.com/tecnologia/switch.php

https://www.ecured.cu/M%C3%A9tricas_de_software

https://es.wikipedia.org/wiki/Router#:~:text=Un%20r%C3%BAter%2C%E2%80%8B%20enrutador%
2C%E2%80%8B,dentro%20de%20una%20red%20inform%C3%A1tica.

https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_enlace

https://sites.google.com/site/redesdecomputadorashamed/unidad-3-capas-inferiores-del-
modelo-osi-y-tcp-ip/3-1-capa-de-red/3-1-3-enrutamiento-y-sus-caracteristicas

https://docs.oracle.com/cd/E56339_01/html/E53805/ipref-13.html

También podría gustarte