Está en la página 1de 8

“2021, Año de la Independencia”

ANALISIS DE FENOMENOS ELECTRICOS, ELECTROMAGNETICOS Y OPTICOS


UNIDAD 3

ELECTRICIDAD EN LOS SERES VIVOS

CUADERNILLO
Instrucciones

El alumno deberá presentar evidencia física de los trabajos solicitados a continuación, los trabajos serán
hechos a mano en hojas blancas. Se podrá utilizar recortes de imágenes para las líneas del tiempo o mapas
mentales, pero la caligrafía y contenido del texto será a mano. A si mismo es importante emplear letra clara,
utilizar bolígrafos que se vean con claridad ( el texto siempre en pluma negra o azul) , la presentación y
colores de los mapas conceptuales o mentales será evaluada, recuerden entregar trabajos profesionales y
limpios.
Elaborar portada con Nombre de la Institución, Materia, semestre, clave del grupo, Nombre del Profesor,
Nombre del alumno, fecha.
Entregar el total de las actividades en un solo folder con costilla y portada.

3.1 RECONOCE LOS FENOMENOS ELECTRICOS QUE SON HABITUALES EN SERES VIVOS
Y EN EL ENTORNO

ACTIVIDAD 10 – FUENTES DE ENERGIA EN LA NATURALEZA


Elaborar un mapa mental , cuadro sinoptico, o mapa conceptual a libre criterio, donde se clasifique
5 fuentes de de Energía Renovables y 5 fuentes de Energías no renovables .

Cada fuente de energía deberá contener la siguiente información:


-Definición
-Ranking a nivel mundial, ¿Que importante es a nivel mundial esa fuente de energía? normalmente
se expresa en %
-¿Que país utiliza mas esa fuente de energía?, ¿En que pais es su principal fuente de energía?
-¿ En Mexico que tanto se utiliza esa fuente de energia? cuanto se consume en Mexico de esa
fuente de energia.

El trabajo se realizará a mano , sin excepción, con letra clara (con pluma negra o azul), con buena
presentación, la portada debe contener , grado , grupo, fecha, nombre de la materia y nombre del
Alumno.

ACTIVIDAD 11 – FENOMENOS ELECTRICO EN EL ENTORNO

En el entorno en el que vivimos a diario ocurren fenómenos eléctricos que podemos percibir, todos
estos están relacionados con la electrostática y las propiedades triboeléctricas de la materia.

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx
“2021, Año de la Independencia”

Para acreditar este subtema se requiere responder a las siguientes preguntas:

¿Que es la electrostastica?

¿En que consiste la electrostática?

¿Cómo es que la materia que nos rodea esta cargada positiva o negativamente?

¿Qué es una tabla triboeléctrica y para que sirve?

¿Qué pasá con las cargas iguales?

¿Qué pasa con las cargas diferentes?

Representar de manera gráfica, a través de un dibujo señalando el tipo de carga ( positiva o


negativa) de los siguientes materiales y una explicación de mínimo 10 renglones de que ocurre en
los 3 siguientes casos :
¿Que sucede al acercar 2 globos?
¿Qué sucede al frotar un globo con el cabello humano?
¿Qué sucede cuando una persona en invierno después de caminar en una alfombra toca una perilla
metálica?

ACTIVIDAD 12 – FENOMENOS ELECTRICOS EN EL CUERPO HUMANO

el alumno deberá volver a ver los siguientes videos donde se explica la importancia de la electricidad
en el funcionamiento del cuerpo humano y deberá poder explicar con sus propias palabras a
manera de ensayo de 4 cuartillas, como es que la electricidad está presente en el cuerpo humano.

https://www.youtube.com/watch?v=XRJHSSs_2ck

https://www.youtube.com/watch?v=EZ7RKzxvHtc&t=288s

https://www.youtube.com/watch?v=0nV_Ck7k-8U&t=2s

Si la información de los videos no es suficiente, también podrán investigar en la red este tema por
sus propias cuentas para enriquecer su trabajo.

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx
“2021, Año de la Independencia”

3.2 ATRIBUYE PROPIEDADES AL ESPACIO QUE RODEA A UNA CARGA ELECTRICA ,


RECONOCIENDO QUE HACE FALTA UNA ACCION EXTERNA PARA QUE UN OBJETO
MATERIAL SE ELECTRICE.

ACTIVIDAD 13 – CAMPO ELECTRICO


Resolver los siguientes ejercicios

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx
“2021, Año de la Independencia”

ACTIVIDAD 14 – LEY DE COULUMB

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx
“2021, Año de la Independencia”

ACTIVIDAD 15 – LEY DE OHM

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx
“2021, Año de la Independencia”

UNIDAD 4

INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA

4.1 INFIERE LA IMPORTANCIA DEL MOVIMIENTO RELATIVO EN LA INDUCCIÓN


ELECTROMAGNÉTICA.

ACTIVIDAD 15 – INDUCCION ELECTROMAGNETICA

Realizar una investigación de 4 cuartillas sobre como funciona un electroimán y generador


cumple con las características de la inducción electromagnética:
• • Atracción electrostática y atracción magnética
• • Corriente alterna o corriente directa.
• • Potencia eléctrica

ACTIVIDAD 16 – APORTACIONES DE FARADAY

Realizar un resumen de 3 cuartillas donde explica las aportaciones de Oersted y Faraday.

ACTIVIDAD 17- EFECTO JOULE

Realizar un resumen de 2 cuartillas donde explica el efecto Joule.

4.2 IDENTIFICA LOS ELEMENTOS RELEVANTES EN LA GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE


ENERGÍA ELÉCTRICA.

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx
“2021, Año de la Independencia”

ACTIVIDAD 18- EJERCICIOS

ACTIVIDAD 19 - DISPOSITIVOS QUE TRANSFORMAN ENERGÍA ELÉCTRICA

Incluye una descripción de los dispositivos que transforman energía eléctrica en otro tipo de energía
▪ Motor
▪ Lámpara
(2 cuartillas)

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx
“2021, Año de la Independencia”

ACTIVIDAD 20 - PLANTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA

Incluye una descripción de las plantas para la transformación de energía


• Hidroeléctricas
• Termoeléctricas
• Eólicas
• Nucleares
• Fotovoltaicas
• Solares
• Geotérmicas
(a partir de 4 cuartillas)

Mtra. Ing. María de los Ángeles Reyes Colegio de Educación Profesional


<maria.reyes.acad020@cam.conalep.edu.mx> Técnica del Estado de Campeche
Av. Maestros Campechanos S/N, Col.
Sascalúm, C.P. 24095 www.conalep
San Francisco de Campeche, Campeche
Tel. (981) 81 30657 y (981) 81 32211
www.conalepcampeche.edu.mx

También podría gustarte