Está en la página 1de 3

Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.

Física General. 100413A_954


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Nombre: Documento: Grupo:

_______________________________________ ________________________ ___________

[14 puntos] Participación en el foro y uso del formato

Responda sinceramente la siguiente tabla, será verificada la información por el tutor asignado.

Pregunta Respuesta

¿Participó en el Foro de la unidad número 1? SI _______ No _________

¿Usa el formato adecuado? SI _______ No _________

Copie la evidencia de revisión del video del ejercicio 1 de sus compañeros.

Nota: Si el estudiante marca Si y no participó en el foro su prueba será anulada bajo los criterios de la rúbrica del curso

Desarrollo del ejercicio 1

1. [25 puntos] Simulador Virtual: Vectores

Copie aquí el enlace de la videograbación: Nota: Si no se realiza el vídeo o el enlace no está en esta
misma tabla, el puntaje asignado máximo será de 5 puntos.

Desarrollo del ejercicio 1. Simulador Virtual: Vectores


Vector Magnitud Dirección Componente en x Componente en y

a⃗
b⃗

c⃗ =⃗a + ⃗b
2 ⃗a

2 ⃗b
c⃗ =2 a⃗ + 2 b⃗

3 ⃗a
5 ⃗b

c⃗ =3 ⃗a +5 ⃗b
−5 ⃗a

3 ⃗b
c⃗ =−5 ⃗a +3 ⃗b
Tabla 1. Desarrollo del ejercicio 1.
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Desarrollo de los ejercicios 2, 3 y 4.

2. [7 puntos] Movimiento Uniforme Rectilíneo (MRU) y Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA).

Del “Anexo 1 Ejercicios Tarea 1” copie aquí el enunciado del ejercicio 2. Movimiento uniforme rectilíneo (MRU) y
movimiento uniformemente acelerado (MUA).

Desarrollo del ejercicio 2. Movimiento uniforme y uniformemente variado:


Presenta aquí el desarrollo del ejercicio 2. Movimiento uniforme rectilíneo (MRU) y movimiento uniformemente acelerado
(MUA), haciendo uso del editor de ecuaciones.

Tabla 1. Desarrollo del ejercicio 2.

3. [7 puntos] Cantidades vectoriales y escalares

Del “Anexo 1 Ejercicios Tarea 1” copie aquí el enunciado del ejercicio 3. Cantidades escalares y vectoriales

Desarrollo del ejercicio 3. Cantidades escalares y vectoriales:


Presenta aquí el desarrollo del ejercicio 3. Cantidades escalares y vectoriales haciendo uso del editor de ecuaciones.
Tabla 2. Desarrollo del ejercicio 3.

4. [7 puntos] Movimiento en dos dimensiones

Del “Anexo 1 Ejercicios Tarea 1” copie aquí el enunciado del ejercicio 4. Movimiento en dos dimensiones.

Desarrollo del ejercicio 4. Movimiento en dos dimensiones:


Presenta aquí el desarrollo del ejercicio 4. Movimiento en dos dimensiones, haciendo uso del editor de ecuaciones.

Tabla 3. Desarrollo del ejercicio 4.

Desarrollo del ejercicio 5.

5. [15 puntos] Caída Libre: Aproximación a la aceleración gravitacional.

Del “Anexo 1 Ejercicios Tarea 1” copie aquí el enunciado del ejercicio 5

Desarrollo del ejercicio 5


Lanzamiento h=¿ ¿ Objeto 1: Objeto 2: Objeto 3:
________________ ________________ ________________

t1

t2

t3

Promedio:
t 1+ t 2 +t 3
Δt =
3
Copie aquí el enlace de la Nota: Si no se realiza el vídeo o el enlace no está en esta misma tabla, el puntaje asignado
Anexo 1 Ejercicios Tarea 1.
Física General. 100413A_954
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

videograbación. máximo será de 5 puntos.

Objeto Dato teórico de Dato experimental de la Porcentaje de error


gravedad gravedad
g−ge
%ϵ= | |g
⋅100 %

Objeto 1: m ge =¿
g=9.8 1

s2
Objeto 2: ge =¿
2

Objeto 3: ge =¿
3

Presente aquí el análisis de los resultados obtenidos

Tabla 5. Desarrollo del ejercicio 5.

También podría gustarte