Está en la página 1de 4

ESTUDIO DEL CASO COMUNICACIÓN ASERTIVA

APRENDIZ:

ANGELA NATHALIA CIFUENTES CARLOSAMA

PRESENTADO A.

INSTRUCTOR

ALEXANDER SALTARIN TEJERA

LEONARDO MARTINEZ

TECNOLOGO EN PRODUCCION DE MULTIMEDIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA 2021
SECCIONAL REGIONAL ATLANTICO
FICHA: 2282107

INSTRUCTOR:
ALEXANDER SALTARIN TEJERA
LEONARDO MARTINEZ

18 DE NOVIEMBBRE DEL 2021


LA UNION NARIÑO

2
INTRODUCCIÓN
En el siguiente estudio del caso de comunicación asertiva, podemos observar que
este es un caso en particular de una página web y su trabajo audiovisual como
presentación de la anteriormente nombrada, por lo que el enfoque de la página web
es que sea de fácil acceso y manejo para las personas interesadas en este tema que
desean informarse o ponerse en comunicación con alguien de esta entidad para
buscar ayuda o asesoramiento y el video de presentación el cual transmitirá escena
del maltrato al que es sometida una de muchas mujeres por parte de su pareja,
creando conciencia sobre lo grave de este tema y lo que de verdad viven estas
víctimas de violencia.

¿De qué forma abordaría esta situación?


Esta situación la abordaría de manera calmada, escuchando lo que busca el cliente,
y dándoles ideas, tratando de que lleguemos a un acuerdo en el que ambos estemos
cómodos, satisfechos, para que de esta manera nos beneficie a ambas partes y poder
llevar el control de esta situación de manera responsable.

 Al principio las ideas estaban claras para la página, pero se decidió realizar
un video exhibiendo la violencia por la que puede ser víctima una mujer, por
lo que se debe hacer una revisión y hacer cambios al boceto inicial de la
página web.

¿Qué acciones tomaría para que no se le presentara una situación como esta?
Reunirme con el cliente, exponerle desde un principio las ideas y llegar con este a
un acuerdo unánime y radical el cual respete nuestros horarios de trabajo y el
tiempo estimado para la entrega de dicho proyecto, para así no causar obstáculos a
la hora de desarrollar el proyecto.

GUION LITERARIO
La directora de la entidad Red de mujeres para el desarrollo se decide hacer una
llamada para cuadrar una hora y realizar un pequeño cambio a la página web
introduciendo un video el cual muestre las difíciles situaciones que pasan las
mujeres.
-Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): Hola, buen día, habla
Katherine, directora de Red de mujeres para el desarrollo, necesito que nos
encontremos en la oficina para realizar un pequeño cambio, queremos que
introduzcas un video como una presentación en la página web.
-Natalia: Hola, buenos días, claro que sí, nos vemos esta tarde a las 2 en tu oficina.
- Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): Vale te espero entonces,
que tengas un lindo día, muchas gracias.
-Natalia: Esta bien, nos vemos luego, adiós.
-llamada cortada-
Al llegar a la oficina Natalia espera un momento hasta que llega Katherine.
-Natalia: Buenas tardes, ¿cómo estás?
- Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): Hola Natalia, estoy muy
bien, ¿tu?

3
-Natalia: me alegra, estoy bien, cuéntame, ¿qué cambios quieres que hagamos a la
página web?
- Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): Gracias también me
alegra, mira creo que podríamos quitar el video de presentación que teníamos en la
sección de galería fotográfica, la que tenía las fotos de los concursos, de nuestro
centro y colocar uno de la situación que viven las mujeres al ser víctimas de
violencia.
-Natalia: Esta bien podemos modificar esta sección e incluir un video de este tipo de
situación, incluso se me vino la idea de exponer una de las experiencias vividas por
una compañera, a la cual le sugerí buscar asesoramiento en su entidad me dijo que
lo pensaría.
- Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): Tal vez podríamos hablar
con ella, para tomar una de esas experiencias y plasmarla en un video demostrando
lo que ocurre en estas situaciones.
-Natalia: Claro que sí, hablare con ella para tomar su relato y recrearlo en un video,
cambiaremos su nombre protegiendo su identidad, no te preocupes tú has tu trabajo
haciéndole seguimiento a su caso, yo me encargo de realizar el guion del video,
modificándolo un poco y si te gusta, pues ya está, seria producirlo, crearlo e
incluirlo en la sección de galería.
- Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): Esta bien, quiero que este
video transmita un poco de empatía y que muchas mujeres se animen a buscar
ayuda y así crecer juntas como una sociedad.
-Natalia: Claro que sí, ten por seguro que haremos un buen trabajo, quiero hablarte
sobre mi tiempo de trabajo, para que sea alargado unos días, para así concluir el
video con calma y correctamente.
- Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): No te preocupes, entiendo
que lleva un poco de tiempo organizar todo para tu proyecto multimedia, ¿crees
que 20 días más estaría bien?
-Natalia: Si, creo que es suficiente, te agradezco tu comprensión, en unos días te
pasare el guion, para que lo revises y me des tu opinión, creo que eso es todo por el
momento, si tú necesitas algo más, me lo puedes decir ahora
- Katherine (directora Red de mujeres para el desarrollo): No por el momento, creo
que eso es todo, agradezco que te hayas tomado el tiempo de venir, estaré atenta
para darte mi visto bueno, estoy segura que lo lograras, nos vemos luego, que tengas
linda tarde.
-Natalia: Vale nos vemos luego, que tengas un lindo día, adiós.
CONCLUSION

También podría gustarte