Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES

FÍSICA GENERAL

EVALUACIÓN PERMANENTE 2-A

1. La velocidad de salida de un rifle de largo alcance en A es 𝑢 = 400𝑚/𝑠. Determine los dos ángulos de
elevación que permitirá que el proyectil golpee la montaña objetivo B.

2. Desde A se emiten electrones con una velocidad 𝑣 y un ángulo θ al espacio comprendido entre las dos
placas cargadas. Entre éstas, el campo eléctrico es en el sentido E y repele los electrones que se acercan a la
placa superior. El campo confiere a los electrones una aceleración en la dirección E, donde “e” es la carga del
electrón y “m” su masa. Hallar la intensidad de campo “E” que permite a los electrones alcanzar la mitad de
la distancia entre las placas. Determina también la distancia “s” (Desprecie efectos gravitatorios)

3. Un velocista alcanza su rapidez máxima en 2,5 segundos desde el reposo con aceleración constante. Él
luego mantiene esa velocidad y termina las 100 yardas en el tiempo total de 9,60 segundos. Determine (en
pies/s) su rapidez máxima 𝑣𝑚á𝑥.
4. La caja se desliza por la pendiente descrita por la ecuación 𝑦 = (0,04 𝑥 2 )𝑚, donde x está en metros. Si los
𝑚 𝑚
componentes x de la velocidad y aceleración de la caja son 𝑣𝑥 = −2 𝑠 𝑦 𝑎𝑥 = −1 𝑠2 , respectivamente,
cuando 𝑥 = 4𝑚, determine los componentes “y” de la velocidad y aceleración de la caja en ese instante.

5. Los movimientos x e y de las guías A y B, cuyas ranuras forman un ángulo recto, controlan el movimiento
del pasador de enlace P, que resbala por ambas ranuras. Durante un corto intervalo de tiempo esos
𝟏 𝟏
movimientos están regidos por 𝒙 = 𝟐𝟎 + 𝒕𝟐 y 𝒚 = 𝟏𝟓 − 𝒕𝟑 ; donde x e y están en milímetros y t
𝟒 𝟔
en segundos. Calcular los módulos de la velocidad y de la aceleración a del pasador para t = 2 s. esquematizar
la forma de la trayectoria e indicar su curvatura en ese instante.

Prof. Edgar Zubilete Rivera

También podría gustarte