Legislación Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

LEGISLACIÓN LABORAL

Cuestionario Legislación Laboral

Descripción breve
En el presente documento se da entrega
del cuestionario de legislación laboral

Imbachi Cárdenas Heider Sebastián


3118753464
LEGISLACIÓN LABORAL
1.- ¿Qué es el acoso laboral?
R// El acoso laboral también conocido como mobbing sucede cuando los integrantes del
área de trabajo abusan verbal, física o hasta sexualmente a una persona dentro de la
empresa
Esto puede ocasionar en la persona que sienta miedo al ir a trabajar o hasta que
abandone su puesto de trabajo
2.- ¿Cuál es el objetivo de la ley del primer empleo?
R// tiene diferentes objetivos que principalmente son los siguientes

 Formalizar empleos y empresas que hoy en día son informales


 Generar más empleos formales y mejorar ingresos de la población informal, de
los desempleados en condiciones de desventaja y de los pequeños empresarios.
3.- ¿Qué es el teletrabajo?
R// Es una manera que se adopta para que el trabajador realice sus actividades laborales
desde su hogar sin necesidad de asistir físicamente al área de trabajo con la ayuda de
medios tecnológicos para desarrollar la comunicación e información.
En la actualidad esta medida se volvió indispensable en algunos sectores ya que el
covid-19 nos obligó a cuidarnos quedándonos en nuestro hogar, entonces la mayoría de
empresas tuvieron que adoptar el teletrabajo como su forma principal para seguir
laborando
4.- ¿Cuál es la función de las agencias de empleo?
R// su función principal es ser un intermediario entre una empresa y un profesional o
persona capacitada para el trabajo que este solicitando.
Trabajando así para crear un curriculum laboral de la persona presentándolo al
departamento de recursos humanos dentro de la empresa a la cual se solicite el empleo
5.- ¿cuánto tiempo dura la licencia de maternidad?
R// Generalmente la licencia de maternidad dura 18 semanas desde que el doctor de la
aprobación del día aproximado al parto
Aunque si se presenta el caso de un parto múltiple sin importar la cantidad de 2 en
adelante siempre se darán 20 semanas, es decir, 2 mas de lo normal.
6.- ¿Cuál es la diferencia entre incapacidad laboral y accidente laboral?
R//
Incapacidad Laboral Accidente Laboral
Sucede cuando el trabajador sufro de una Ocurre cuando el trabajador sufre un
enfermedad o cualquier incapacidad de percance que afecte su salud física y/o
salud que le haya sucedido fuera del área mental dentro de su horario y espacio
de trabajo o empresa contrario al laboral
accidente laboral. Su recuperación esta soportada por la
Será pagada por el empleador, la EPS y “ARL” a la que este afiliado el
el fondo de pensiones trabajador, exceptuando que el primer día
del accidente lo paga el empleador

7.- ¿En qué consiste la licencia de paternidad?


R// Básicamente es como una licencia o permiso remunerada que se le da al trabajador
cotizante por los hijos nacidos de su compañera conyugal permanente, es hábil por un
tiempo de 8 días.
Auspiciado por el artículo 236 del código sustantivo de trabajo
8.- ¿Cuáles son los elementos que constituyen salario?, menciónelos
R// principalmente Se constituye por los siguientes elementos
 Salario base
 Complementos salariales
 Horas extras
 Pagos extras
 Salarios en especie
9.- ¿Qué es el salario integral?
R// El salario integral es una forma de remuneración que incluye prestaciones
sociales, recargos nocturno, dominical y festivo, y el trabajo extra, es decir, integra
todos los conceptos en uno sólo
10.- ¿Qué es el salario fijo?
R// es el salario el cual se acuerda entre ambas partes desde el principio, y se realiza
mensual, quincenal o semanalmente dependiendo de como se haya acordado en el
contrato, aunque también tiene sus excepciones como: faltar al trabajo varios días, haber
trabajado horas extras, trabajar días festivos o domingos, entre otros.
11.- ¿Qué es el salario variable?
R// se da principalmente de acuerdo a lo que el trabajador realice y no al tiempo que
este permanezca trabajando para una empresa o un empleador, es decir, si el trabajador
recibe ganancias a partir de comisiones el tendrá su salario dependiendo de cuanto
venda o cuanto haga
12.- ¿Qué es el contrato de trabajo escrito?
R// Es un contrato en el cual ambas partes realizan un mismo documento acordando
todas las pautas u obligaciones propuestas tanto por el empleador como el empleado, su
terminación queda acordado dentro del documento como salarios y actividades laborales
por realizar
13.- ¿Qué es el contrato de trabajo verbal?
R// En este contrario al contrato de trabajo escrito, no se hace ninguna clase de
documento ya que todo lo acordado por ambas partes es únicamente verbal
En este se acuerda tanto el lugar como el tiempo y salario que se desarrollara en el
trabajo
14.- ¿Cuál es la causa de terminación de contrato de obra o labor?
R// su principal causa por la cual el contrato de obra o labor terminaría, es cuando el
trabajo pactado por las partes haya finalizado
15.- ¿Cuándo se da por terminado un contrato a término indefinido?
R// este contrato solo se puede finalizar cuando el empleado voluntariamente decide
terminar su actividad laboral, así mismo el empleador puede cerrar la continuidad del
trabajo voluntariamente, no importa si es con o sin justa causa.
Si se da el caso de que sea sin justa causa el empleador está en la obligación de realizar
una indemnización al trabajador
16.- ¿Cuál es la indemnización en salarios superiores o iguales a 10 salarios
mínimos mensuales vigentes?
R// Cuando un trabajador no lleva mas de un año laborando para la empresa solo tiene
derecho a una indemnización de 20 días de salario
Si el trabajador lleva laborando mas de un año para la empresa, se le aumentaría 15 días
a los primeros 20 dentro del primer año por cada uno de los años de labor subsiguiente
al primero y proporcionales al tiempo trabajado
17.- ¿Cuáles son las condiciones para que se pague el auxilio de transporte?
R// cuando el trabajador preste efectivamente sus servicios durante el mes, tendrá
derecho a que el empleador le pague el auxilio de transporte por los 30 días (incluyendo
los sábados, domingos y festivos), pero si el trabajador dejó de trabajar algunos días en
el mes por cualquier novedad como incapacidad, vacaciones, licencias, el empleador
sólo estará obligado a pagar el auxilio de transporte en proporción a los días laborados
18.- ¿Qué documento se requiere para contratar a un menor de edad que no es
bachiller?
R//
 Se deberá diligenciar el formato único nacional de autorización de trabajo para
adolescentes
 Registro civil de nacimiento
 Carta de compromiso de estudio, donde se obliga a inscribir en una institución
educativa y a facilitarle el tiempo necesario para continuar con su proceso
educativo
19.- ¿Cuál es la jornada laboral para un menor de edad entre 15 y 17 años?
R// tiene una jornada máxima de 6 horas diarias, debe ser diurna
20.- ¿Qué se debe tener en cuenta para que un trabajador reciba dotación?
R// para otorgar dotación a un trabajador se debe tener en cuenta lo siguiente:
 Debe tener un contrato laboral
 No recibir más de 2 salarios mínimos
 Al menos debe tener un mínimo de 3 meses laborando en la empresa
21.- Mencione cuales son los elementos del contrato de trabajo
R// los principales son los siguientes:
 Prestación personal de servicio
 Vinculo de subordinado o subordinación
 Remuneración
22.- ¿Qué es el contrato de trabajo a término indefinido?
R// Se considera un contrato de trabajo de termino indefinido cuando en él no se pacta
un tiempo de duración, cuando no se pacta una fecha de terminación, es decir, no se
define la duración del contrato
23.- ¿Qué es un contrato de prestación de servicios?
R// Es una actividad laboral en la que usualmente un especialista presta sus servicios a
un cliente sin ningún tipo de subordinación o dirigente superior, tampoco el contratante
se ve obligado a cancelar una prestación social, la duración la acuerdan ambas partes
24.- ¿Cuándo se da por terminado el contrato de obra o labor?
R// Principalmente se da por terminado el contrato de obra y labor cuando la obra
contratada finalice, aunque también el empleador puede terminar el contrato sin justa
causa
25.- ¿Qué sucede si el contrato a termino fijo, se realiza a más de 3 años?
R// El contrato de trabajo a término fijo tiene una duración máxima de 3 años, pero
puede ser renovado indefinidamente por un periodo igual al anterior y que no puede
exceder de los 3 años. Es decir que no se puede firmar un contrato a término fijo de 4
años
26.- ¿En qué tipo de contrato es responsabilidad del trabajador el pago de la
seguridad social?
R// El trabajador debe hacerse cargo del pago de seguridad social cuando se trata de un
contrato de prestación de servicios
27.- ¿Cuál es la indemnización por despido sin justa causa en un contrato a
término fijo?
R// Cuando el empleador despida a un trabajador sin justa causa, esta en todo su deber
pagar el valor de los salarios por el tiempo que falte para cumplir el plazo estipulado en
el contrato.
Así se indemniza al trabajador que fue despedida sin razón alguna o justa

También podría gustarte