Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE VERACRUZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS
VERACRUZ

Integrantes:
Luis Fernando Velasco González E19020343
Adán Rodriguez Chalchi E19021136
Karen Alejandra Diaz Cruz E19021064
José Enrique Mendez Reyes E19021729
Diego Nava Taguada E19021120
Nombre del Equipo:
DarkTel Team
Docente:
Rocio Gonzalez Contreras
Materia:
Fundamentos de Telecomunicaciones
CUADRO COMPARATIVO EVALUANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
MODELOS OSI Y TCP/IP

Modelos OSI Modelos TCP/IP

 Tiene 7 capas de implementación.  Tiene 4 capaz de implementación.


 Fue creado para estandarizar las  Es la actualización del modelo OSI.
conexiones de red.  Son los estándares en los cuales se basaron
 Sirve para regular la comunicación entre la creación del internet.
sistemas heterogenias.  Es un estándar abierto.
 La función de la capa de red es similar en
 Interconexión universal.
ambos modelos.
 Acuses de recibo punto-a-punto.
 Efectúa el transporte de datos.
 Independencia de la tecnología de red.
 Al ser más detallado resulta más sencillo
 La tecnología de ambos está basada en
el diagnostico de fallas en el sistema.
paquetes y no en circuitos.
 Las redes se desarrollan a partir de este
 Creado en los 70’s para la comunicación
modelo, aunque se use solo como guía.
sencilla entre computadoras.
 Mantiene y controla en enlace entre dos
 Se vuelve popular en la década de los 80
PC.
debido a que se utilizó en el sistema
 Define el medio o medios físicos.
operativo de Linux.
 Toma una transmisión de “datos cruda”
 Combina las funciones de la capa de
para la capa de red.
presentación y de sesión en la capa
 Realiza direccionamiento
aplicación.
lógico.
 Con este modelo es más sencillo la creación
 Define las características
de direcciones IP y de su seguridad.
materiales.  TCP (Protocolo de Transmisión IP Protocolo
 OSI (Open System de Internet)
Interconection).

También podría gustarte