Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

ACTA DE CONSEJO DE SECCIÓN


Evaluación de inicio de actividades
El Consejo de Sección es un espacio para la formación de ciudadanía que tiene como propósito, realizar conjuntamente con los
estudiantes, el establecimiento de normas para la realización de los encuentros en aula y el plan de evaluación semestral al inicio de las
actividades político-académicas; analizar y hacer seguimiento a los avances y desarrollos de los estudiantes en un proceso de
autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
ORIENTACIONES:
- El profesor asesor o profesora asesora coordina al consejo en la cual el estudiante solicita su derecho de palabra, haciendo un balance del proceso
tanto individual como colectivo; bajo principios de respeto, transparencia, tolerancia, reconocimiento de los demás aportando ideas para el
aprendizaje significativo y cooperativo.
- El profesor asesor o la profesora asesora debe llevar al consejo, al inicio del período académico la planificación de la unidad o básico curricular y
una propuesta de evaluación para el semestre, y las notas obtenidas en las competencias logradas para el primer corte evaluativo y la nota final
correspondiente al tramo cursado.

FECHA: / / 20__ HORA: P.M. MUNICIPIO: GARCÍA DE HEVIA

ALDEA UNIVERSITARIA: JORGE RODRÍGUEZ


PROFESOR ASESOR / PROFESORA ASESORA: C.I:
PFG: TRAMO: TURNO: LUN. – VIER.
UNIDAD O BÁSICO CURRICULAR:
Las normas que se deben cumplir dentro y fuera del aula, son:
1 El horario, es los días “ ” de “ .” a “ “ P.M. Se esperarán 15 minutos para que el triunfador se incorpore a la
clase.
2. Los primeros 10 minutos de cada clase, serán dedicados a analizar un tema Político, Económico ò Social que afecte a
nuestra Nación. Cada uno de los triunfadores deberá traer semanalmente un artículo relacionado con el tópico
anteriormente descrito, para discutirlo en clase.
3. Para aprobar la unidad curricular, el triunfador deberá obtener una nota mínima igual a 10 puntos. Con un 25 % de
Inasistencias, es decir 4 Inasistencias, se pierde la materia. Para poder tener derecho a recuperativo es necesario tener el
porcentaje de asistencia requerido.
4. La nota de cada evaluación deberá ser informada al triunfador en un periodo no mayor a 8 días, después de realizada la
misma.
5. Existirá una entrega de corte de notas al vocero para que esté, lo informe a cada triunfador.
6. Dentro y fuera del ambiente, se deberá cumplir con las normas de cortesía y respeto para con cada uno de los
triunfadores y los profesores asesores.
7. Todo lo relacionado a actividades, eventos, reuniones y notas serán tratadas con el vocero del aula. Este deberá firmar
el reporte de notas final de la Unidad Básica Curricular.
8. No se permiten celulares, video juegos, MP3 u otros aparatos electrónicos que alteren el orden de la clase. El uso del
celular solo será autorizado, cuando el triunfador informe al profesor asesor de que existe una emergencia o algún
problema en su entorno familiar, que amerite que este esperando una llamada.
9. No se permite fumar dentro del aula, laboratorio o en las áreas de la Aldea Universitaria o sede de Trayecto Inicial.
10. El triunfador deberá asistir a cada uno de los eventos extracurriculares que sean convocados por la Coordinación de la
Aldea Universitaria.
Firman conformes:
NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE IDENTIDAD FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE IDENTIDAD FIRMA


______________________ _______________________ _______________________ ______________________
PROFESOR(A) VOCERO DE SECCIÓN COORDINACIÓN DE COORDINACIÓN
ASESOR(A) ALDEA UNIVERSITARIA ESTADAL

También podría gustarte