Está en la página 1de 6

Núcleo 6 – OAP 23 Ficha 2

Matemática 5º básico

Nombre: Curso:  Fecha: / /

Interpretación del promedio


Exploro

1 Observa y responde.
Se encuestó a las personas de un edificio sobre la cantidad de teléfonos móviles que tenían en sus
departamentos. Los resultados se registraron en esta tabla:

¿Cuántos teléfonos móviles hay en tu departamento?


Cantidad de teléfonos móviles Cantidad de departamentos
0 6

1 3

2 4

3 2

4 1

a. ¿Cuántas personas fueron encuestadas?

Respuesta: .

b. ¿Cuántos teléfonos móviles en total hay en el edificio?

Respuesta: .

c. En promedio, ¿cuántos teléfonos móviles hay por departamento en el edificio?

Respuesta: .

1
Matemática 5º básico Núcleo 6 - OAP 23 Ficha 2

Integro

Interpretación del promedio de datos


El promedio o media aritmética de un conjunto de datos numéricos presenta ventajas y desventajas:
Ventajas
• Es el valor numérico más utilizado para representar un conjunto de datos numéricos.
• Se expresa en las mismas unidades que la variable.
• Es un valor numérico único.
• Cambia respecto a cualquier variación de los datos.
Desventajas
• No se puede calcular con datos cualitativos (no numéricos).
• Se ve afectado por valores numéricos muy altos o pequeños de la distribución de datos, pudiendo
no ser representativo.

 Ejemplo:
Un turista extranjero quiso recorrer nuestro país. Para ello, se informó acerca de la temperatura en
diversas estaciones en un día del mes de mayo en Chile.
Estación Temperatura (°C) Estación Temperatura (°C)
Arica 22 Curicó 16
Iquique 22 Chillán 17
Calama 26 Concepción 17
Antofagasta 22 Temuco 16
Caldera 18 Valdivia 16
La Serena 26 Osorno 15
Valparaíso 21 Puerto Montt 13
Pudahuel 20 Coyhaique 10
Quinta Normal 21 Balmaceda 4
Juan Fernández 18 Punta Arenas 0
Luego calculó la temperatura promedio en un día del mes de mayo en Chile. Y con esta
información decidió tomar ciertas precauciones.
• ¿Cuál es la temperatura promedio? x= °C

• Cuando el turista llegó a Punta Arenas, en el mes de mayo, se llevó una gran sorpresa: la
temperatura era de 0 °C. ¿El promedio de las temperaturas fue un buen indicador de la que se
registró en Punta Arenas?
El promedio de las temperaturas no le sirvió al turista para tomar las precauciones necesarias en
su visita a Chile; esto se debe a que ese promedio no fue representativo de los datos, ya que se ve
afectado por las temperaturas muy altas o muy bajas de la distribución de datos.

2
Matemática 5º básico Núcleo 6 - OAP 23 Ficha 2

Aplico

1 Marca la afirmación correcta. Justifica en cada caso.

a. Si el promedio de las edades de 2 personas es 27 años, entonces ambas personas tienen


más de 10 años.

Justificación: .

b. Rodrigo tiene 15 años y mide 1 m y 65 cm, y se reunirá con un grupo de 8 personas cuyo
promedio de estatura es 1 m 58 cm, de modo que será el más alto del grupo.

Justificación: .

c. Para una campaña solidaria, un grupo de tres amigos recolecta todos los años un
promedio de $ 50.000 por cada uno. Si lo recaudado este año promedia los $ 51.000,
entonces mejoró el aporte del grupo de amigos.

Justificación: .

2 Analiza la situación y responde.

Los puntos obtenidos por un equipo de básquetbol, en los primeros 5 partidos de la temporada,
fueron: 65, 48, 63, 59 y 80.
a. ¿Cuál es el promedio de puntos obtenido por partido?

Respuesta: .

b. Si con los puntos conseguidos en el último partido el promedio varía a 54 puntos, ¿qué puedes
afirmar respecto de los puntos obtenidos en este último partido?

3
Matemática 5º básico Núcleo 6 - OAP 23 Ficha 2

Muestro lo que aprendí

1 Analiza y responde.
a. Los siguientes números corresponden a la cantidad de Puedes utilizar la
horas diarias que los estudiantes de un 5° básico utilizan calculadora:
el computador: http://www.enlacesantillana.cl
/#/5bpnc
para resolver.
1 2 0 1 0 2 1 3 0 0 1 1 0
0 1 1 2 1 1 0 0 0 1 1

• Observando los datos, ¿entre qué valores debiese estar su promedio?

• ¿Cuántas horas diarias, en promedio, utilizan el computador los estudiantes?

Respuesta: .

b. Javier y Daniel conocen sus promedios en Matemática, que son 6,3 y 6,5, respectivamente. ¿Es
posible determinar quién obtuvo más calificaciones sobre 6? Justifica con un ejemplo.

4
Matemática 5º básico Núcleo 6 - OAP 23 Ficha 2

2 Observa el gráfico de líneas y responde.

Temperatura (ºC) Pronóstico del tiempo para el 15 de julio


35 32
30 29

25 24 24
20 19 19
20 17
15 11
10
5 7
4

Ciudad
s

ito

tt

ilia

s
ca

na

re
Pa
Lim

iag

ul
ció

on
Qu

as

Ai
Pa
ra

re
La

M
un

nt

Br
Ca

aA

os
o
Sa

to
As

Sa

en
nt
er

Bu
Pu
Pu
a. ¿Cuál es el promedio de temperatura que se anunció para ese día en las ciudades?

Respuesta: .

b. ¿Cuáles ciudades superan el promedio de temperatura?, ¿y en cuáles ciudades su temperatura


es menor que el promedio obtenido?

c. ¿El promedio obtenido es representativo de los datos representados? Justifica.

5
Matemática 5º básico Núcleo 6 - OAP 23 Ficha 2

3 Resuelve el problema.
El gráfico muestra las notas obtenidas por los estudiantes de 5° básico en una prueba.

Notas de la prueba
16
Cantidad de estudiantes

14
12
10
8
En el enlace
6
http://www.enlacesantillana.cl
4 /#/5bpnpg
2 puedes seguir trabajando el
0 promedio con gráficos.
2 3 4 5 6 7
Notas

a. ¿Cuál es la nota promedio obtenida por el 5° básico?

Respuesta: .

b. Si por un error de revisión la prueba de un compañero subió de un 6 a un 7, ¿qué ocurre con el


promedio?

Respuesta:

También podría gustarte