Está en la página 1de 4

PEDAGOGIA HUMANA

ACTIVIDAD 1: SEMANA DEL 02 AL 08 DE NOVIEMBRE DEL 2021

EVIDENCIA: INDUCCION A UN PLAN DE FORMACION

INSTRUCTORA: NORMA INES CARO AMARIS

EVIDENCIA PRESENTADA POR: MAURICIO IVAN VISBAL BERNAL

2021
1. INDUCCION A UN PLAN DE FORMACION

Resultado de la aplicación del instrumento Honey Alonso.

Tras aplicar el instrumento a varios de los compañeros de trabajo que


reciben formación conmigo, el resultado que dio de estas 8 personas
encuestadas fue:

Resultados Test Honey alonso


18
16
14
Suma de Aprendizaje Teorico
12 Suma de AprendizajeActivo
10 Suma de Aprendizaje Reflexivo
8 Suma de Aprendizaje Pragmatico

6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8

Esto fueron por conteo de alumnos los aprendizajes que alcanzaron mayor
puntajes en la encuesta, donde tenemos:

6 alumnos con aprendizaje Activo y aprendizaje pragmático

1 alumno con aprendizaje Teórico y aprendizaje reflexivo

1 alumno con aprendizaje teórico y aprendizaje pragmático.

Para el concepto de aprendizaje o como aprenderían ellos de la manera más


efectiva seria Kinésica y visual la mayoría de personas encuestadas.

Para esto vamos a plantear todas las estrategias, pues son trabajadores que
se forman para la labor diaria
2. Plan de formación

Para este punto y teniendo en cuenta la formación que se imparte, se


tendría en cuenta que las competencias serian varias, ya que se
desempeñan en distintas áreas, labores diferentes y en entornos distintos,
pues hay varios frentes de trabajos en la empresa.

Para el caso de querer tener una competencia en que alberge todo el


aprendizaje seria:

El colaborador alcanza a manejar los distintos procedimientos teóricos y


prácticos, herramientas y a desempeñarse correctamente en su área de
trabajo, teniendo en cuenta los estándares técnicos que el cliente exige.

En este caso se desglosaría en varias competencias que se debería ir


alcanzando mientras transcurre el curso o la formación recibida.

Para cada una se aplicaría la lúdica en el caso del trabajo con las diferentes
herramientas, que nosotros llamamos “Talleres prácticos”, donde ellos
aprenden visualmente los procedimientos con los equipos, al igual
auditivamente ya que se va explicando todo el procedimiento estos seria
kinestésico.

En la parte teórica, se aplican diferentes ejercicios para aplicar el aprendizaje


teórico que es el 70% de los conceptos con los equipos tecnológicos que
manejamos en los diferentes campos.

La necesidad de la formación, seria aplicar las estrategias dependiendo el


plan de estudio que ya se tiene y que para cada día la aplicación de
herramientas tecnológicas, lúdicas metacognitivas; para aplicar los tipos de
modelos seria en gran parte conductista y desarrollistica.

La finalidad de la formación seria que el personal entienda y aplique lo


aprendido en el día a día de las labores.

También podría gustarte