Está en la página 1de 5

BIOMA LOCALIZACIÓN PRESIPITACION PLUVIAL FLORA Y FAUNA

GEOGRÁFICA CARACTERÍSTICAS

SELVA Se encuentran en de La selva tropical, En la jungla se encuentran


TROPICAL América del Sur, América árboles altos y enanos,
Central y el Caribe, en la
ecuatorial o plantas, arbustos e
costa de África occidental , bosque tropical húmedo incontables plantas pequeñas
partes del subcontinente es la selva o bosque en el suelo. La variedad es
indio y en gran parte de. enorme, hay orquídeas,
Estos se encuentran en
denso de lianas, palmeras, ficus,
áreas montañosas de clima clima tropical que se musgo, árbol de caucho,
más frío, y se conocen caracteriza por tener plantas jarra, entre otros
como bosques nubosos en millones de especies.
elevaciones más altas
elevadas precipitacione Entre los animales de la selva
s (2000 a 5000 mm al los animales pequeños los
año) y una elevada que tienen mayor
protagonismo, como son las
temperatura media. ...
ranas, serpientes o ardillas,
Representa el verdadero entre otros. También hay
y el más ampliamente especies de mamíferos de
mayor tamaño como los
conocido concepto
monos, orangutanes,
de selva. elefantes o jaguares. Algunos
ejemplos de aves son los
loros, colibríes, tucanes y
águilas.
PASTIZAL Los pastizales templados Se distribuyen en zonas Se caracteriza por su
se encuentran en cinco semiáridas y de clima fresco. Las vegetación
áreas principales: las temperaturas medias anuales predominantemente
praderas (prairies) de las oscilan entre 12 y 20 grados gramínea, como pastos y
Grandes Llanuras de centígrados, con precipitación zacates. Es abundante en
Norteamérica, la pampa de media anual entre 300 y 600 regiones semiáridas y de
Sudamérica, los veld de mm. clima seco; es común en
Sudáfrica, las estepas de zonas planas o de topografía
Asia y las sabanas del sur ligeramente ondulada. Los
de Australia. Los pastizales suelos derivados de roca
y matorrales templados o volcánica son propicios para
dicho de otro modo, las su crecimiento.
praderas y estepas, Ejemplos de fauna típica de
conforman un bioma cuyos sus ambientes son el tuco
ecosistemas tuco puneño, el carpintero
predominantes lo andino, la culebra andina y la
constituyen los herbazales ranita de las piedras. Además
de clima templado entre cabe mencionar al guanaco,
semiárido y húmedo, con cóndor andino, el zorro gris,
una estación cálida y otra zorrino, guaipo (o copetona)
marcadamente fría en y el chinchillón.
invierno
DESIERTO Los desiertos cálidos se Cualquier lugar que reciba La fauna de los desiertos es
ubican en las latitudes menos de 25 centímetros de escasa y poco variada , como
tropicales y templadas de precipitación pluvial al año se las serpientes y lagartos;
una zona del ecuador. Sin puede considerar un desierto. … insectos, como escarabajos y
embargo, también se Los desiertos más secos reciben hormigas del género
encuentran desiertos en un centímetro anual de Cataglyphis; arácnidos, como
otras zonas como en precipitaciones procedentes de los escorpiones; aves
Argentina, el norte de la niebla condensada, pero no carroñeras, buitres, y
África, Asia, Australia, por caída de lluvia. mamíferos, como ratones,
Chile, Estados Unidos, zorros, dromedarios,
México, Rusia, entre otros. chacales y camellos.La flora
del clima desértico es escasa,
baja y dispersa. … Las estepas
son hierbas bajas y arbustos
aislados en los desiertos,
plantas espinosas, como los
cactus y matorrales.
Solamente en los oasis la
presencia de agua permite
una vegetación abundante,
entre la que destacan las
palmeras, y algunos arbustos.
BOSQUE La mayoría de los bosques Los bosques decíduos Los animales del bosque
DESIDUO decíduos (que sueltan templados son el bioma templado no son muy
TEMPLAD hojas) templados se segundo más lluvioso, despues visibles: unos por sus hábitos
O encuentran en el este de de los bosques lluviosos. La nocturnos, otros porque
los Estados Unidos, precipitación anual promedio es viven entre las hierbas. Existe
Canada, Europa, China, entre 30-60 pulgagas. Esta gran variedad de gusanos,
Japón, y partes de Rusia. precipitación cae durante todo insectos, lagartijas y
el año, pero durante el invierno culebrillas que andan en el
cae como nieve. suelo, la hojarasca y la
madera. Por sus colores y
hábitos también un gran
número de aves pasan
inadvertidas.La flora del
bosque templado presenta
cambios estacionales muy
notables y está formada por
árboles caducifolios,
coníferas, lianas y hierbas.
Presenta un sotobosque
abierto, no muy denso, y
normalmente gran cantidad
de helechos. … En los
bosques templados es muy
común encontrar robledos y
hayedos.
TAIGA O Las taigas se ubican en las El clima de la taiga presenta una La taiga está dominada por
BOSQUES regiones frías del norte del temperatura media de 19 °C en coníferas que superan los 40
DE hemisferio norte, en las verano, y una mínima de -30 °C m, de copa piramidal y hoja
CONIFERA inmediaciones del círculo en invierno. Es decir, es un clima perenne, destacando los
S polar ártico, en el norte de helado en el que predomina el alerces, abetos, piceas y
Rusia (Siberia incluida), permafrost. La precipitación pinos. … La taiga es el bosque
Europa, Canadá y Alaska promedia los 450mm anuales. con menor biodiversidad, con
(EEUU), constituyendo un dosel abierto y en sus
bioma intermedio entre la subsuelos predominan los
estepa y la tundra. líquenes.
La vegetación es una de las
determinantes de los
animales que habitan el área.
Los que se adaptan a las
condiciones de los bosques
de coníferas son los castores,
puercoespines, ardillas, alces,
marmotas, liebres, venados,
linces, osos negros, conejos y
los lobos.
TUNDRA Ubicada en el borde norte La tundra es un bioma que se Existen herbívoros —el caribú
de Alaska y Canadá y en las caracteriza por presentar un (o reno), el buey almizclero,
zonas costeras de clima sumamente frío, vientos la liebre ártica, la cabra nival
Groenlandia, la tundra de muy fuertes y escasas y el lemmino— y carnívoros
América del Norte ocupa precipitaciones (entre 500 y —el oso blanco (en el
un área, en conjunto, de 5 1000 mm anuales). extremo norte), el lobo, el
300 000 km², donde la halcón gerifalte, el oso kodiak
temperatura va desde los y el búho nival—. Los
–24 °C a los –60 °C. En salmones son, en gran
verano, la mayor parte de medida, la base de la red
la nieve se derrite, dando trófica para la fauna de este
paso al crecimiento de bioma.
musgos y flores árticas. En las tundras, donde las
temperaturas son inferiores a
10 °C en el mes más cálido y
los períodos sin hielos tienen
una duración inferior a tres
meses al año, se imposibilita
el crecimiento arbóreo, por
lo que las plantas comunes
son los musgos y los líquenes,
que no pasan los 10 cm de
altura, ya que los fuertes
vientos les impiden alcanzar
un mayor desarrollo.

También podría gustarte