Está en la página 1de 4

El dudoso poder del pensamiento

positivo
El pensamiento positivo se parece mucho al optimismo, pues los eventos y
situaciones se ven de la mejor manera. El evento o situación sigue siendo el que
es, así que, ¿no nos engañamos al pensar positivamente forzando lo negativo a
moverse al inconsciente? ¿No es más honesto ver las cosas tal como son,
siendo lo negativo tan esencial como lo positivo?

“La técnica del pensamiento positivo no es una técnica que te transforme.


Simplemente reprime los aspectos negativos de tu personalidad. Es un método en el
que se elige. No puede ayudar a la consciencia; va contra la consciencia.

La consciencia siempre es no-selectiva.

El pensamiento positivo implica forzar lo negativo en el inconsciente, y condicionar la


mente consciente con pensamientos positivos. Pero el problema está en que el
inconsciente es mucho más poderoso, nueve veces más poderoso que la mente
consciente. Por tanto, una vez una cosa se vuelve inconsciente, se vuelve nueve
veces más poderosa que antes. Puede que no se muestre como era, sino que
encontrará nuevas formas de expresión.

En consecuencia el pensamiento positivo es un método muy pobre, que carece de


una profunda comprensión, y que sigue proporcionándote ideas equivocadas de ti
mismo”.

Osho, The Transmission of the Lamp, Talk #36

Algunas veces es demasiado doloroso ver lo que está equivocado, así que elijo
la salida fácil.

“Estoy totalmente en contra del pensamiento positivo. Te quedarás sorprendido si,


cuando no eliges, cuando te mantienes en un estado de conciencia que no elige, tu
vida empieza a expresar algo que va más allá de lo positivo y lo negativo, que es más
elevado que ambos. De esta manera no vas a ser un perdedor. No es algo que vaya a
ser negativo, no es algo que vaya a ser positivo; va a ser algo existencial”.

Osho, The Transmission of the Lamp, Talk #36


Me preguntas si estoy en contra de la filosofía positiva. Sí, porque también estoy en
contra de la filosofía negativa. Tengo que estar en contra de ambas, porque las dos
eligen sólo la mitad de los hechos, y ambas intentan ignorar la otra mitad

La filosofía del pensamiento positivo dice: ‘Tómalo todo de forma positiva. Lo negativo
no tendría que tener un espacio en tu enfoque, no tendría que haber una parte
negativa’. De esta manera se hace de una parte, la parte positiva, casi como el todo”.

Osho, From Ignorance to Innocence, Talk #29

No sé si tendré el valor para abandonar lo positivo.

“Abandonar lo positivo quiere decir abandonar la felicidad; abandonar lo positivo


quiere decir abandonar todo lo que parece como las flores, todo lo que es hermoso.
Lo negativo es lo feo, lo positivo es lo hermoso. Lo negativo es muerte, lo positivo es
vida. Pero, puedes abandonar lo negativo, así que da el primer paso. Primero siente la
miseria, qué tanto te es dado por lo negativo. Observa como la miseria surge de ello,
simplemente observa y siente. El sentimiento mismo de que lo negativo está creando
la miseria se convertirá en el abandono”.

Osho, Yoga: The Supreme Science, Talk #10

“La vida está absolutamente equilibrada entre lo positivo y lo negativo. Ahora bien, tú
eliges en qué lado quieres estar: en el paraíso o en el infierno. Trata de encontrar en
tu vida dónde quieres estar, a cada momento. Y, cada vez que hayas encontrado algo
positivo, pon toda tu atención y todo tu amor en ello. Eso hará que crezca; eso se
volverá más y más importante en tu vida, tomará más y más el espacio de tu ser”.

Osho, Satyam Shivam Sunderam: Truth Godliness Beauty, Talk #15

Parece como si fuera siempre más formal ser positivo; las personas rara vez
quieren una respuesta real.

“Cuando te encuentras con alguien y le preguntas, ‘¿cómo estás?’. Él responde:


‘Estoy perfectamente bien’. Ahora bien, si eres un filósofo negativo tienes que
averiguar qué es lo que este hombre está ocultando: ‘¿Cómo puede estar él
perfectamente bien? ¿Alguna vez has oído de alguien en el mundo que se encuentre
perfectamente bien? ¡Él está mintiendo!’. Pero nadie va a escuchar a un filósofo
negativo. Tú también dices: ‘Estoy perfectamente bien. ¿Tú también estás
perfectamente bien? Vale’. Y te alejas de buen humor. ¿Qué sentido tiene mostrarse
las propias heridas el uno al otro, y hacer que uno y otro se sientan más miserables
que antes?...

En realidad todos estos creyentes en la filosofía positiva son básicamente negativos.


Para ocultar esa negatividad ellos creen firmemente en la filosofía positiva.

No apoyo ni un lado ni el otro. Estoy a favor de asumir toda la verdad, y esto es lo que
me gustaría que tú también hagas: Asumir toda la verdad, porque lo negativo es tan
esencial como lo positivo.

Tú no puedes producir electricidad sólo con el polo positivo; necesitarás también el


polo negativo. Sólo con ambos, el polo negativo y el positivo puedes producir
electricidad. ¿Es lo negativo absolutamente negativo? Es un complemento, así que no
va en contra de lo positivo”.

Osho, From Ignorance to Innocence, Talk #29

¿Entonces, debo encontrar mi propio equilibrio?

“De la misma forma que las dos caras de una moneda están ligadas una con la otra,
los aspectos positivos y negativos de todas las cosas están ligados el uno con el otro.
El amor y el odio, la rabia y la compasión, el apego y la aversión: Todos están ligados
el uno con el otro. Si alguien dice: ‘estoy abandonando todos los deseos’, será visto
desde fuera como si lo estuviera dejando todo, pero los deseos se ocultarán en algún
rincón interiormente, listos para aflorar en cualquier momento oportuno. Por eso es
que los sabios han concebido una palabra que expresa una tercera posibilidad:
veetrag: Se refiere a la condición de estar más allá de la dualidad del apego y la
aversión. El apego y la aversión son dos polos de la misma cosa, por eso el sabio dice
que quien quiera ir más allá de la dualidad tendría que desarrollar la actitud del
firmamento interior: el espíritu de ser simplemente un testigo”.

Osho, Behind a Thousand Names, Talk #12

Lo positivo y lo negativo no son opuestos reales. Son como el pollito y el huevo, la


madre y el niño. Se ayudan el uno al otro y viene el uno del otro. Pero esta
comprensión sólo es posible únicamente cuando se abandona lo negativo. Entonces
puedes abandonar lo positivo. Y puedes estar en ese momento transitorio que es el
momento más grande de la existencia. Nunca sentirás otro momento tan
prolongadamente, como si hubieran pasado años, porque el vacío… Pierdes toda
conexión; se pierde todo el pasado, vacío de repente, sin saber dónde estás, quién
eres, qué está pasando”.

Osho, Yoga:  The Supreme Science, Talk #10

“No te identifiques ni con lo positivo ni con lo negativo; no te identifiques ni con el


placer ni con el dolor, con el apego o la aversión. Simplemente adopta la actitud del
firmamento con ambos; simplemente sé un espacio. Permite que el apego venga y se
vaya. Tendrías que mantenerte fuera de ambos, simplemente como un espacio, un
vacío, un testigo.

Y este estado de ser un testigo es samadhi”

Osho, Behind a Thousand Names, Talk #12

“La meditación te lleva a todo. Pero nunca definas eso como positivo, defínelo
siempre como la nada. Así que la meditación tiene dos partes: La parte creativa es
positiva, la parte expresiva es negativa”:

Osho, That Art Thou, Talk #23

También podría gustarte