Está en la página 1de 6
Municipalidad | de Quili ORDENANZA LOCAL SOBRE MANEJO DE RESIDUOS Y ESCOMBROS PROVENIENTES DE EXCAVACIONES, DEMOLICIONES, DESMONTES, OBRAS DE EDIFICACION Y URBANIZACION. LA ALCALDIA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: QUILICURA,0 § MAR 2017 DECRETO ExENTO No 728/17 VISTOS ESTOS ANTECEDENTES: Ley N°19.880 Ley de Bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los érganos de la Administracién del Estado; Decreto Exento N°4431 de fecha 14 de Diciembre de 2016 que promulga Acuerdo Ne21. del Concejo de Quilicura tomado en sesién ordinaria N2 de fecha 14 de Diciembre de: 2016 que aprobé el Presupuesto Municipal para el afio 2017; El articulo 40 y demé pertinentes de! Decreto Ley N°3.063 de 1979, Ley de Rentas Municipeles, y teniendo presente lo dispuesto en los articulos 5 letra d), 12, 63 letra i), 65 letras c) y j), 79 Letra b) todos de la Ley N®18.695, Orgénica Constitucional de Municipales. CONSIDERANDO: Que mediante Acuerdo N93 de fecha 08 de Marzo de 2017, en sesién ordinaria N°1, se aprobé por el Concejo de Quilicure, en forma undnime el texto de la Ordenanza Local sobre manejo de residuos y escombros provenientes de excavaciones, demoliciones, desmontes, obras de edificacién y urbanizacién, DECRETO: APRUEBASE el siguiente texto como: “ORDENANZA LOCAL SOBRE MANEJO DE RESIDUOS Y ESCOMBROS PROVENIENTES DE EXCAVACIONES, DEMOLICIONES, DESMONTES, OTRAS DL EDIFICACION Y URBANIZACION. CAPITULO I NORMAS GENERALES: Articulo 1.- La presente Ordenanza regula el retiro y destino de los escombros; deseches, tierra, piedras y otros materiales inertes, no peligrosos, incombustibles, no solubles, no contaminantes y no biodegradables; provenientes de las obras de construccidn, demolicién y Uurbanizacién que se realicen en la comuna de Quilicura, que sean, los que en adelante so denominarén genéricamente “los residuos", como asi también los rellenos de nivelacion de terrenos. En consecuencia se aplica a lo siguiente: a) Permisos municipales de edificacién de obra nueva, de urbanizacién, de instalacién obras preliminares y ce Gemolicién que se solicten en la comuna, cuya ejecucién genera residuos rovenientes de edificaciones existentes que hayan de ser demolides 0 desmanteladas o alteren transitoria 0 defintivamente el nivel del suelo natural o existente del predio en que se solcten e impliquen su traslado a lugares de destino distintos del precio del proyecto, 5b) A las obras de mejoramiento de la vilidad pablica por parte del sector public y a las instalaciones efectuadas por empresas de servicios y utlided publica, cuya ejeaucién genera residuos. CAPITULO 1 MANEJO DE RESIDUOS Y ESCOMBROS PROVENIENTES DE EXCAVACIONES, DEMOLICIONES, DESMONTES, OBRAS DE EDIFICACION Y URBANIZACION Articulo 2,-Respecto a las letras a y b del articulo anterior, se aplicara lo siguiente Cada vez que se solicte a la Direccién de Obras Municipales a'quna de las siguientes autorizaciones: José Francisco Vergara #450, Quilicura, Chil Munieipalidad de Quilicura i a) Permisos de instelacién de obras preliminares pare realizar excavaciones (articulo 5.1.3. suc); 5) Permisos de demolicién (artculo 5.1.4. OGUC}, ©) Permisos de edificacién de obra nueva que incluyan y acompafien los antecedientes relativos a demoliciones (Articuo 5.1.6,, inciso final OGUC) y/o excavaciones; €) Permisos de Obra Menor o'de Amplacién, que generen escombros (5.1.4. y 5.1.6. OGUC) © Permisos de urbanizecién que impliquen alteraciones de terreno (artrulos 2.2.4, 3.1.5,, 3.1.6. ¥ 5.1.13. OGUC) Sin perjuicio de! curnalralento ce las normas técnicas establecidas en la preceptiva de obras a Su respecto, deberdn tanto el propietario del predio del proyecto, como los profesionales a cargo de le obra, dectarer ante la Direccién de Obras Municipales mediante la suscripcién y lenado del formulario cenominaco "Declaracién de Residuos’, la cubicacién o canticad aproximada de éstos que generard fa efecucién de la obra, el tiempo de eventual cisposicién 0 acopio de los materiales en el predio 0 en el espacio pliblico, su naturaleza y composicién, el modo, los rmedios a empleer en el retro, el lugar autorizado de destino de los mismos, ia ruta de traslado y 7 inseaién del transports que reales, Articulo 3.- Los terrenos en donde se realizarén rellenos o vertederos de suelo y/o escombros podran ser pibiicos 0 privacos, debienco presentar autorizacién del propietari. Articulo 4. En os rellenos que tengen por objeto la implementacién de proyectos urbanos que se emplacen en bienes piblices, el municipio podra licitar 0 adjudicer su construccién a terceros. Articulo 5.- La Direccién de Obras Municipales aprobard siempre como lugar de destino de los residuos algtin vertedero autorizado, ya sea dentro o fuera de la comuna de Qulicura. AArticulo 6.- Cuando el lugar de destino de los residuos resultantes de la efecucién de las obras V/_ Mencionadas precedenterente sea un vertederc 0 relleno,e! interesado deberd acrecitar que éste cuenta con las autorizaciones de rigor, otorgadas por la Direccién de Obras Municipales y/o Autoridad Sanitaria segtin corresponda, cuando se emplace en otro terrtorio comunal. Articulo 7.- £1 propietario del predio donde se emplaza la obra conjuntamente con el profesional competente acreditarén ante la Direccién de Obras Municipales al momento de solictar su recepcién municipal, que han dado cumplimiento a las cisposiciones de la presente Ordenanza relativas al retito, trasiado y disposicin de los residues provenientes de elle, debidamente certificada por el vertedero ineividualizado en el permiso de edificacin, incumplimento de esta obligacién, si bien no seré abstéculo para la recepcién, configura una infraccién a esta Orcienanza CAPITULO TIT ; AUTORIZACION PARA INSTALACION DE UN RELLENO DE TERRENO Articulo 8.- La autorizacién para instalacién de un relleno serd otorgada por la Direccién de ‘Obras Municipales de acuerdo al siguiente procecimiento: a) La solictud deberé contener: = Copia de dominio con vigencia de inmueble. - Un plano de ubicacién y emplazamiento del proyecto; Un plano de levantamiento topogrifico que grafique of nivel del suelo natural del terreno del proyecto, el nivel posterior 3 la intervencién del mis-n0, ef nivel det suelo de las propiedades vecinas y el de los bienes rationales de uso piiblco que el predio enfrente; Un plano que grafique las etapas de construccién; = Un informe de profesional competente que contenga los proyectos de especialidades y especficaciones técnicas relativas a escurrimientos de aguas, estabilidad, seguridad de precios ircundentes, ruidos, procedimientos de contencién del terreno, ce! relleno, riesgos y control del material particulado en suspensi6n; 2 pian de abardiono del leno que debe contemplar un plano topogréfico de su estado final ‘obras civiles relatives @ contenciones, conduccién de aguas lluvia y otros servicios, si los hubiere; ~ La ingicacién de la capacidad! del relleno en medidas de volurien y superice; = Informe de la Direccién de Medio Ambiente, Aseo y Omato de Quilicura que indique que el cemplazamiento del proyecto no daa la flora y fauna del entorna in-ec!to, ~ La resoluciin de calificacién ambiental (R.C.A.) .uando corresoonag; y José Francisco Veraara #450, Quilcura, Chile. RR” RTE ur wofor{a} whe pee 11 i de Quilicura oe | ~ La autorizaciin santaria cuando correspond 5) Sila Solicitud mereciere observaciones por parte de la Direcg serén informadas al interesado en la forma prevista ‘en General de Urbanismo y Canstrucciones. ©) Si la solictud no mereciere abservaciones 0 si e5 dentro del plazo reglamentario, la Direccién de previo pago de los derechos que se sefialan en la ) Los derechos muniipales por la. autorz establece el numeral 3° del articulo 130 de | 3, los previstos para una Obra Menor. Los Gerechos municipales correspongentes a la clsfosicién de resicuos corresponder’ a 070025 U.T.M. por metro cubico (m3)/ La determinacign de los mentos ¥ metro cibicos de residuos se realizara mediante jas_maitos, decarados mensualmente por el de Obras Municipaies, estas iculo 1.4.9, de t@ Ordenanze fuesen satisfechas por el interesada fas emitird la resolucién de autorizaciér fra d) siguiente, fén de construccién del relleno son los que ey General de Urbanismo y Construcciones, esto peticonaro meciant suas of despachds yofeciresemita9. Tnesvalment> se cotara a PMorvoetn Secern nate m ead OTT TEra § del ateuio Ne Baers za. i) Une ver anO5EaS imiso por la Direccién de Obres Municipales, el propietario deberd solicit la patente municipal en el Departamento de Rentas e Inspeccin. 9) Una vez completads la capacided autorizada del relleno y ejecutado el plan de bancono, deberd solictarse la recepalt por pate oe OTSECaTae Obras, la que deberé ser requerida por e! propitario y el profesional competente acompafidndose el expediente respectivo, dento el plazo de sesenta dias corridos, contados desde que se acredite 0 establezca el agotamiento de su capacidad autorizads, 4) Sin peruicio de fo anterior, la Dikeccién de Obras Municipales podré solictar en cualquier 6poca un informe al propietario acerca Gel ESTO te dy de las obras asociadas al Felleno. Dicho informe deberd suscrbirse por el propietario y el profesional competente entregarse en el tiempo y forma que la Direccién de Obras Municjpales sefale, ') Adjuntar informe de la Direccién de trénsito y transporte piblco de Quilcura, que aprucbe recorrido de camiones por calles de la comuna. 3) Adjuntar autorizacién de traslado emitida por la Direccién de Mecio Ambiente, Aseo y Ornado de Quilicura. Articulo 9.- Sélo con autorizacién municipal y previo pago de los derechos establecidos en la Ordenanza Local ce Derechos Muricipales, podré permitirse transitoria y excepcionaimente el ~acopio de residuos en el espacio pablo en contenedores portale. Articulo 10.- £1 taslado de los residuos se reaizeré en camiones cue cispongan de una cubierta protectora y con la carga humederida, de modo de impedir que precipiten elementos hacia la via piblica o se genere polva en suspensién. El transporte y retiro de escombros en contenedores 0 sacos se realizaré cubriendo la carga de forma que se impida el esparcimiento, dispersién de materiales © polvo durante su traslado y ue éstos se caigan de sus respectivos transportes. El permiso deberd portarse en el vehicula, en los casos que correspond o en caso de permisos de obras, también se deberé mantener en dicha dbra copia de permiso. Articulo 11.- La inobservancia de las cisposiciones precedentes seré motivo sufciente para cursar las corresponcientes infracciones con citecién de! infractor al Juzgado de Policia Local CAPITULO IV INFRACCIONES Y SANCIONES v Articulo 12.- Consttuyen infracciones a la presente Ordenanza: a) Proceder al retiro, traslado y disposicidn de residuos provenientes de excavaciones, Gemolicanes u otras obras de ecifcacién o urbanizacién, sin haber efecuiado la Declaracién de Residuos; o, sin haber pagado los derechos municipales correspondientes en el casa previsto en el articulo 8° de la presente Ordenanza; 0, sin contar con la autorizacién de la Direccién de (Obras Municipaes. b) Retrar, trasladar y depositar residuos en un lugar de destino no autorizado. ©) Mantener vertederos 0 rellnos sin contar con las autonizacones prevstes en la presente Ordenanca 6) Ffectuar dedaracones eéness, neces 0 falses en la "dedaracién de resduos" 0 en la solctud de autorizacin de un relenoregulado en a presente Ondenanza, en lo cue respects a la indicacién del propietatio o a los antecedentes técnicos del proyecto. Sf) No cumplir en forma oportuna con los requerimientos de informes efectuades por la Direccién de Obras Muncples, relatos al estado dels relenosy us obras asocadas o eects cumplit con las exigencies por ella establecidas, 8) No solar en forma oportuna las recepciones parales de cada etapa y dfriiva total de relleno una vez comple‘ada su capacidad y ejecutado el plan de abandono, 6) Continar recbendo rests sin que se hubjeren efectuado Tes Tecepcones paces por etapas; 0, después de efectuada la recepcién definitiva total del relleno; 0, una vez completada a capacdad del miso ‘h) Trasladar fos residuos en vehiculos que nc cumplan las condiciones establecidas en la presente Onenanaa, ') Permitir la caida de residuos 0 la emanacién de particulas de polvo en suspensién con motivo de los trasiados citados precedentemente, caso en el cual, sin perjuicio de la sancién que se aplique, el infractor deberé ejecutar en forma inmediata el retiro y limpieza del lugar afectado. 3) No acredtar al momento de solctar la tecepdin de ia obra aitorzada for penis de edificacién de obra nueva, ampliacién u obra me:ior, de urbanizacién, de instalacién de obras prelminares o de cemalcin, que se campleron ts dlsposkiones relatives 8 ret, teslodo Y disposicién de escombros, residuos, desechos o materiales provenientes de la obra. w/) No cancelar los derechos mensuales correspondientes a la disposicién de residuos. Articulo 13.- Las infracciones serén de conocimiento del Juzgado de Policia local que corresponda ysesenconarin de a sigulente format 2) Las inacconessefaladas precedentomente seréh de coradiierto del Juzgedo de Pola local que corresponda y se sancionarén con una multa de hasta 5 Unidades Tributarias Mensuales, aplicables tanto al propietario del predio donde se ejecutan las obras de ecifi icacién, de urbanizacién, de instalacién de obras preliminares o de demolicién, como al profesional competente y/o al transportista y/o al propietario del predio donde se emplaza el vertedero o releroyfo a propletaro del pedo que Webs Bs Tals les ho orbits hs soveaeR eS pertinentes, segtin el caso b) 1 que efecte el vansporte sin adoptar las medides inccades en el articulo 10 de esta Ordenanza, deberd pagar una muita de hasta 3 unidades tributarias mensuales. ©) Cualquier otra muita cuyo monto no se incique en parrafos anteriores, no excederé de cinco um. ‘sanciones se aplicarn cada vez que se constate la comisién de las infracciones. En caso de reincidenle reiteracin de ls ifracdones se pod causurar el teleno, La aplicacién de estas sanciones no libera al infractor de su obligacién de indemnizar perjuicios de conformtad as rls generale. El camino de or presen de etn Oicenarea sé igo fase por 1s 9 inspectores murtpales y por Carbineres de Che ? Articulo.14,-Cuakier persona que sorprenda 0 detec las condutas desrtes en esa Crdenanaa podré poner en conocniento de este hecha a las munkipalades, s Corotivoos ae hile o la autrtad seit, quienes rent los atecedentes oi Mristero Publen eos tribunles ‘competertes, segin esponda. LR peSaTeNpodrat”AeONPoree Tost, fimaconesv eros meds de prueba que acrediten el ugar le patene del vehlo's a due sucaderon fos echos CAPITULO V ARTICULOS TRANSITORIOS José Francisco Vergara #450, Quilicura, Chile. José Francisco Veraara #450. Quilicura, Chile. Sarticulo 1.-Todos aquellos permisos otorgados por Direccién de Obras con anterioridad a la vigencia de esta Ordenanza y que los interesados requieran su renovacién, se regirén por esta Ordenanze, Articulo 2.-La presente ordenanza entrard en vigencia desde su publicacién en la pagina web municipal. Articulo ~ Se dictaré un Reglemento por Direccién de Obras para aplicacién del Capituio I. REGLAMENTO “ORDENANZA LOCAL SOBRE MANEJO DE RESIDUOS Y ESCOMBROS. PROVENIENTES DE EXCAVACIONES, DEMOLICIONES, DESMONTES, OBRAS DE EDIFICACION Y URBANIZACION” El presente reglamento corresponde a las solicitudes de autorizacién para instalacién de un rellena o vertedero de escomibros, corresponcientes al Articulo N° 8 de la presente ordenanza. 1. En predios inferiores a los 1.500 m2, la altura méxima de relleno seré de 1 m, medidos desde el oje de la celzada que enfrenten Para predios mayores, la altura maxima de relleno seré de 2m, medidos desde el eje ce ia calzada, no se aceptaran proyectos con alturas mayores, Maxima l 2m asegurar la estabiidad de las rellenos, las pendientes de los taludes estard establecidas por las siguientes proporciones: 2.1 Cuando se enfrente el B.N.U.P., se aplicara la por resante obtenida por la proporcién de 1:3, medida desde el la linea oficial del precio, hasta la altura maxima del relleno. Teneo \2 metros! 2.2 Cuando se enfrente a terrenos colindantes de distinto propietario, se aplicara la rasante ‘btenida por la proporcién 2:3, medida desde el eje de desinde hasta fa altura méxima de! relleno, Municipaticlad de Quilicura cota superior nN 2.3 Cuando se tramiten proyectos simulténeos colindantes, se eliminara la condicién de rasante, Indicada en el punto N°2.2, 2.4 El titular del proyecto deberd entregar informes de seguimiento cada 3 meses, de acuerdo a lo indicado en Ia letra g del articulo N° 8 de la presente ordenanza. La no entrega de este informe implicara la caducidad de forma inmediata del permiso. 2.5 El titular del proyecto llevara un registro del ingreso y egreso todos los vehiculos de carga que acceden a la faena, reoistrando la placa patente y capacidad de carga del vehiculo, el cual estard a libre cisposicién de los inspectores municipales para su verificacién. 2.6 EI titular del proyecto dispondré de un recinto que permita la limpieza de las ruedes de los vehiculos una vez que abandonen la faena, ademés serd responsable de la limpieza y buen estado de las vias que enfrenten el predia donde se desarrolia el proyecto. ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE en la pagina Web del Municipio ¥ ARCHIVESE DIN GA (0 MUNICIPAL | Se7/ “Bd u /DISTRIBUCION: Alcaldia, ‘Administr iotel Secretarfa Municipal, Astsoria Jurisica, Control, DOM, Unidades Municipal Hs, Ofcina de artes,

También podría gustarte