Está en la página 1de 2

SEXUALIDAD: Son las características biológicas, físicas, culturales que ayudan al

desarrollo integral del ser humano, que liga los demás aspectos de la vida cotidiana como
lo son: la belleza, el conocimiento, la interacción y comunicación entre las demás personas,
que promueven a que la sexualidad de un ser humano se desarrolle más ampliamente. La
sexualidad difiere entre hombre y mujer, liberados de tabúes, este es un tema que se ha
vuelto frecuente en la comunidad especialmente en los jóvenes. “La sexualidad es el
resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos,
culturales, éticos y religiosos o espirituales.” (Salazar, s.f.) Con esto se tiene en cuenta que
la sexualidad tiene una relación directamente proporcional con la vida y los factores que
vienen con ella.

CUERPO: El cuerpo es la representación en el ámbito físico de un ser u objeto el cual ocupa


un lugar en el espacio, en este caso se tiene que la definición de cuerpo cubre varios aspectos
como lo son en la manera física, geométrica, cultural etc. Para hacer una definición central
de todo esto, es la unión de varios aspectos en forma física que tiene materia, órganos,
sistemas y que tiene simetría el cuerpo de los humanos” El cuerpo, además de ser la cárcel
“atrapante” consistía también en ser una especie de “animal” que con sus propios bríos y
tendencias instintivas le hacía guerra a los ideales y valores del alma dificultando así su
proceso dialectico de liberación hacia la verdad y el bien” (Astacio, s.f.). Teniendo en
cuenta lo anterior el pensamiento y visión platónica determina que el cuerpo es algo malo,
lo que influye en la decisión del alma, que influye en el mundo de las ideas.

RELIGIÓN: En nuestra perspectiva la religión es aquella en donde los fieles devotos


aseguran la existencia de un ser divino por la creación del universo, actualmente en el
mundo existen diferentes religiones cada una con sus respetivas prácticas y normas que
varían dependiendo del ámbito teológico en el cual se formó cada religión.” la religión no
es algo que el individuo herede genéticamente, sino que es transmitida y enseñada a través
de la cultura. La religión cumple una función socializadora y, por tanto, ha de ser enseñada
o de lo contrario no hay religión.” (Aproximacion al concepto religion , s.f.). Con lo anterior
se debe evidenciar que cada ser humano es libre de escoger la religión con la cual quiera
pertenecer, es algo de libre albedrio.
Bibliografía
Aproximacion al concepto religion . (s.f.). Obtenido de Aproximacion al concepto religion :
http://www.xtec.cat/~mcodina3/religio/1con.htm

Astacio, M. (s.f.). ¿Que es un cuerpo? Obtenido de ¿Que es un cuerpo?:


http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/cuerpoasta.pdf

Salazar, B. Z. (s.f.). Conceptos basicos sobre la sexualidad humana . Obtenido de Conceptos


basicos sobre la sexualidad humana : https://es.slideshare.net/janis_nerbet/conceptos-
bsicos-sobre-sexualidad-humana-7302988

También podría gustarte