Está en la página 1de 29

LA ERA DE LOS CAMBIOS SOCIALES

Entre 1763 y 1848 Europa y América se vieron envueltas en distintas revoluciones. En este


periodo histórico pudo observarse como los dos continentes dejaban de lado
el Feudalismo para entrar al nuevo sistema: El Capitalismo.
Durante este periodo se sentaron las bases para la expansión de formas de propiedad, de la
misma manera se superaba el estado Absolutista para asentar nuevos estados nacionales en
términos de ciudadanía y mercado. Se impulsó el crecimiento económico a través de
la libertad de contratación y de asociación de capitales, al mismo tiempo se restringía el
derecho a asociación a la clase obrera.
Los procesos revolucionarios no van solo desde el año 1763 al 1848, el primer ciclo de
revoluciones que comenzó en los Países Bajos del Norte (Holanda) data del siglo XVI, para
luego seguir con la revolución inglesa en el siglo XVII, en el mismo sentido, 1848 solo
representa una de las fases de la revolución. Dos conceptos son necesarios para comprender
un cambio revolucionario: crecimiento y desarrollo. Ninguna sociedad es estática y de las
contradicciones nacidas de sus relaciones sociales irán surgiendo nuevas formas
de organización de la producción y nuevos grupos sociales que las empujen.
La independencia norteamericana: Una revolución burguesa.
La complejidad social de las colonias nos obliga a interpretar los hechos acaecidos entre
1763 y 1783 en función de los distintos intereses, ya que la configuración social
y política de las mismas no era idéntica. No debemos entender bajo ningún punto de vista la
revolución como una solución de continuidad de los hombres que dirigían Las Asambleas
Legislativas de las trece colonias.
Es decir, desde hace mucho tiempo (cuando todavía eran colonias) este país se rige bajo
unas medidas muy claras: Sus propios intereses.
La revolución norteamericana no debe ser tratada sino como una revolución burguesa,
donde la metrópoli ponía trabas al desarrollo del capital industrial norteamericano.
A finales de la guerra de los siete años, Inglaterra quiere reformar el pacto colonial para de
esta manera poder centrar el poder en las instituciones feudales, es decir, dotar de poder
virreinal a los gobernadores de las trece colonias, además ubico a sus soldados en los
hogares de los norteamericanos e impuso una serie de impuestos indirectos sobre los
cultivos producidos en el agro norteamericano y comercializados en sus principales puertos.
Conciencia revolucionaria.
Los dirigentes de las trece colonias eran burgueses acostumbrados a gozar del poder social
y de un amplio poder político, de aquí que mostraran total insumisión a las medidas
tomadas por la metrópoli.
La riqueza estaba desigualmente dividida: en el campo la tensión entre grandes hacendados
y pequeños propietarios venia de antiguo; en la ciudad los grandes comerciantes se
agrupaban en una elite social mientras veían el descontento de artesanos, obreros y
marineros, estos conflictos fueron parte de la propia revolución y la dotaron de una
reconocible participación campesina.
El desarrollo de una conciencia revolucionaria popular, es anterior a la proclamación de la
política fiscal por parte de Londres. A partir de 1765 el movimiento popular se une con los
patriotas burgueses y Gran Bretaña pasa a ser el gran enemigo. De la inestabilidad de esta
alianza y de la intervención armada por parte de la metrópoli se puede establecer una
cronología interna de la revolución.

Fases del proceso revolucionario.
1763-1767
El gobierno ingles debido a sus crisis fiscal incrementa los impuestos sobre las colonias,
procede a una reordenación militar y promulga la ley Stamp Act con el fin de evitar
el contrabando.
Los lideres burgueses rechazan estas medidas. Entran en escena los Hijos de la Libertad,
grupos radicales de menestrales y obreros que se encargan de hacer un boicot sobre las
mercancías inglesas.
En 1766 ante la posición de las fuerzas de las Colonias, Londres derogara las Stamp Act e
intentara disminuir la presión metropolitana.
1767-1770
Londres decreta un nuevo incremento de la fiscalidad sobre sus colonias. Intentando evitar
una repuesta, suspende la Asamblea de Nuevo York, por no aplicar las leyes de
acuartelamiento. Se desencadenan protestas y se produce un movimiento radical
protagonizado por los Hijos de la Libertad. En 1770 sobrevino la matanza de Boston, él
ejército británico dispara contra la multitud.
1770-1775
La matanza de Boston es utilizada como herramienta de movilización por los Hijos de la
Libertad, para los cuales la solución dentro del imperio es poco menos que imposible.
Londres adopta una posición de fuerza y reserva el monopolio del comercio del té a la
Compañía de las Indias Orientales, con sede en Londres. Los radicales de la ciudad arrojan
al agua los cargamentos que debían ser embarcados y Londres aplica en 1774 las Leyes
Intolerables: cierre del puerto de Boston, restricción de los poderes a las Asambleas, y
juicios de traición efectuados por tribunales ingleses. Ante esta legislación Jefferson
publica su primera obra soberanista.
1775-1781
La posición de Inglaterra y sus colonias era irreconciliable. Comienza la guerra en la
primavera de 1775. En mayo de 1776 el segundo congreso intercontinental produjo la
Declaración de la Independencia y organizo la resistencia armada frente a la metrópoli, se
nombró a George Washington cabeza del ejército de las colonias Unidas. La guerra se
prolonga hasta 1881. La internacionalización del conflicto perjudica los intereses de Gran
Bretaña y favorece la construcción de los nuevos Estados Unidos de América.

8º SEGUNDO PERIODO
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Como Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial se denomina el periodo
histórico en el que se experimentó un conjunto de cambios radicales en los métodos de
producción de bienes, y que generó nuevas dinámicas económicas y sociales entre los
individuos.
Causas.
La Primera Revolución Industrial comienza en Inglaterra en 1760 y desde allí se extendió a
otros países de Europa occidental y a Estados Unidos de América, hasta 1840. La
revolución industrial supuso el paso de una economía rural, basada fundamentalmente en la
agricultura, pero también caracterizada el predominio del comercio y de la producción
manual de bienes, a una economía urbana, industrializada y mecanizada. Cambios
ocasionados por la necesidad de buscar nuevos métodos de producción en el siglo XVIII,
aunada a los avances científicos del momento, lo cual derivó en la invención de nuevas
tecnologías para el mejoramiento de los sistemas de producción.

Otra de las causas que impulsaron la Revolución Industrial tiene que ver con los múltiples
conflictos bélicos que se suscitaron en Europa en el siglo XVIII como las Guerras
Napoleónicas, lideradas por Napoleón Bonaparte en Francia, y que impulsaron a varias
naciones a desarrollar métodos de producción que les permitieran tener acceso a los
recursos que ahora eran escasos, como los alimentos y los textiles. En Gran Bretaña, la
explotación del carbón con técnicas industriales fue un hecho determinante para impulsar la
invención de la máquina de vapor, creada por James Watt, y su aplicación en la industria y
los transportes cambiaría por completo el panorama económico y social de toda una época.
Por otra parte, el descubrimiento de la energía eléctrica y el motor de combustión interna en
el siglo XIX contribuyeron a la expansión de la Primera Revolución Industrial.

Consecuencias.

Los avances que trajo consigo la Revolución Industrial introdujeron cambios en todos los
ámbitos de la vida del momento. Entre las características más resaltantes de esta época,
destacan:

 Multiplicación de la producción en relación con el tiempo de producción.


 Evolución en los medios de transporte: aparición de los barcos y ferrocarriles a
vapor.
 Expansión del comercio gracias a los nuevos medios de transporte.
 Multiplicación de la riqueza, aumento del PIB.
 Ascenso de la burguesía industrial, clase compuesta por los dueños de los medios de
producción.
 Migraciones del campo a la ciudad: crecimiento de la población urbana.
 Aparición de una nueva clase social: el proletariado, constituida por los obreros y
trabajadores.
 Nacimiento de la cuestión social.
 Adelantos en la medicina e higiene, y consecuente aumento de la población.
 Deterioro ambiental, degradación del paisaje y destrucción de la tierra.
 Creación del concepto de producción en serie y masificación del consumo.
 Desarrollo y expansión del capitalismo
8º SEGUNDO PERIODO
SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL

La Segunda revolución industrial fue un periodo de importantes cambios industriales,


sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial
iniciada en Gran Bretaña. Esta se desarrolló entre los años 1870 y 1914, sin embargo hay
quienes enmarcan su comienzo desde 1850. La segunda etapa de la Revolución industrial se
extendió por diversos países y dio lugar a la aparición de grandes potencias industriales y
económicas como Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón. Estas potencias aplicaron
los nuevos procesos de industrialización, producción, crecimiento económico, avances
tecnológicos y científicos, así como el uso de fuentes de energía naturales, entre otros. Cabe
destacar que no existió como tal una división de etapas de la Revolución industrial, no
obstante sí se hace énfasis en que hubo un segundo momento de crecimiento acelerado de
la producción a partir de los avances tecnológicos y científicos. Fue en esta etapa que
surgieron las siderúrgicas, se desarrolló aún más la industria automotriz y de transporte, y
se crearon las nuevas industrias petroleras, químicas y eléctricas. Esto desembocó en la
competitividad industrial, de mercados y entre países, generando nuevos modelos
económicos y de mercado que forman parte del proceso inicial de globalización.

Características

 Como tal no hubo una ruptura o división de etapas de la Revolución industrial, sin
embargo, se habla de una segunda parte dado que este proceso industrial, económico y
social se expandió de manera acelerada por diversos países y conllevó a múltiples cambios
a nivel mundial.
 Los estudios e investigaciones científicas se comenzaron a aplicar en las industrias.
 Surgieron importantes avances en el área automotriz y de las comunicaciones.
 Fueron realizados importantes avances científicos como la Teoría de Darwin y
diversos avances médicos.
 Se comenzaron a utilizar nuevas fuentes de energía a partir de la electricidad, el gas
y los derivados del petróleo.
 Se comenzó a hacer uso de recursos y aleaciones como el acero, el carbón o el
aluminio.
 Aparecieron las máquinas automatizadas utilizadas en las grandes industrias.
 Aumentó el porcentaje del desempleo.
 Se aplicó la producción en serie como sistema de trabajo.
 Surgieron de nuevos modelos económicos.
 Expansión de los mercados.
 Surgieron nuevas potencias económicas e industriales que rivalizaban por tener el
mayor control de los mercados, por ejemplo, Alemania, Estados Unidos y Japón.

Causas
Crecimiento demográfico
Durante esta etapa la población mundial comenzó a crecer de manera acelerada, además
vino acompañada con una decreciente tasa de mortalidad debido al control de las epidemias
y diversas enfermedades.

Revolución agraria
Aunque la producción agraria aumentó, muchos campesinos se mudaron para las grandes
ciudades en la búsqueda de mejores trabajos y calidad de vida, lo que generó mayor
desempleo y la reorganización de las urbes.
Industria
A medida que se fueron descubriendo nuevas fuentes de energía y su utilidad, como el
petróleo, el gas y la electricidad, también surgieron nuevos tipos de industrias. Incluso, se
desarrolló la industria química destinada a las aleaciones que permitieron el uso del
aluminio, el acero, el níquel, entre otros.

Economía
El desarrollo industrial fue rápido y generó nuevos modelos de trabajo, económicos y de
mercado a fin de obtener mayores riquezas y control comercial.

Sin embargo, esta situación provocó la creación de monopolios, el descontento de los


obreros tomó fuerza el concepto de capitalismo y, por consiguiente, iniciaron diversas
luchas de carácter social y laboral.

Consolidación de la clase burguesa


Durante esta época la clase burguesa estaba en crecimiento y apoyó en gran medida la
creación de nuevas leyes y reglamentos económicos y políticos para incentivar la
producción industrial.

Consecuencias.

De orden social
Hubo un importante crecimiento demográfico, los campesinos se trasladaron a las grandes
ciudades y crecieron las urbes, en especial aquellas donde había mayor posibilidad de
conseguir trabajo, de allí que se hable de un éxodo social; en consecuencia, surgió la clase
obrera o proletariado, que propició la creación de las organizaciones sindicales que
iniciaron las luchas sociales en la búsqueda de una mejoría laboral y social de los
empleados. Para entonces, existían marcadas diferencias entre las clases sociales. Por otra
parte, la mujer comenzó a realizar trabajos fuera del hogar y a reclamar la igualdad de
derechos con el hombre.

De orden económico
Se estableció un nuevo orden industrial que implementó la producción en serie, de allí que
los procesos industriales eran más rápidos y a menor costo que la mano obrera, por tanto
conllevó al despido de gran cantidad de empleados. La producción en serie generó el
aumento de las ganancias económicas. Así nació el capitalismo, sistema económico que
permitió la creación de nuevas empresas, propició la competencia comercial, estableció
nuevos códigos de comercio, desplazó la producción artesanal y conllevó a la acumulación
de grandes riquezas.

De orden político
Se estableció un nuevo orden político para crear leyes en función de los nuevos sistemas
industrializados, mecanismos comerciales, el nuevo orden social y los derechos de los
trabajadores. En este sentido, la clase burguesa dominó buena parte de la actividad política
y se tuvo que enfrentar al descontento de la clase obrera que vivía en condiciones de
pobreza. También aparecieron los primeros ideales socialistas que proclamaban mejoras
laborales y de condiciones de vida.
8º SEGUNDO PERIODO
REVOLUCION FRANCESA

Revolución Francesa. Movimiento político, social, económico y militar. Surgió


en Francia en 1789, como reacción contra las injusticias y las desigualdades. Originó el
establecimiento del gobierno republicano, democrático y constitucional. Difundió por el
mundo los ideales de libertad, igualdad, fraternidad, y soberanía popular. Sus
consecuencias inmediatas fueron: El derrocamiento de Luis XVI; la abolición de la
monarquía en Francia y la proclamación de la I República Francesa.

Causas.

Políticas

Los abusos y atropellos de la monarquía, en la que el rey no daba cuenta de sus actos a
nadie, pues el poder de este era:

 Ilimitado, sin sujeción a control alguno.


 Falta de libertad individual.
 Falta de libertad de conciencia; el predominio de la censura.
 Falta de la igualdad ante la ley.

Sociales

La sociedad existente no contaba con la misma igualdad y privilegios. Francia se


encontraba dividida en tres Estados que tenían grandes contradicciones y diferencias entre
sí.

 Primer Estado. El Clero: Dividido internamente en el alto clero, dueño de grandes


riquezas y privilegios que estaba exonerado del pago de impuestos, y poseía enormes
extensiones de tierras que lo convertían en el más grande terrateniente de Francia.
El bajo clero por su parte, de modesta condición, ejercía su misión en provincias; y
estaba mucho más ligado con el pueblo. Una parte importante del bajo clero apoyaba el
proceso revolucionario francés.
 Segundo Estado. la Nobleza: dividida en gran nobleza, poseedora de enormes
riquezas y la pequeña nobleza que residía en provincias y no era de vastos recursos.
 Tercer Estado o Estado llano: El resto de la población, la cual carecía de
privilegios y de sus principales derechos. De él, solamente la burguesía, integrada por
industriales, comerciantes y profesionales, disfrutaba de una buena situación
económica. Sobre el Estado Llano descansaba el fisco y los ingresos del Estado francés.

El Estado Llano soportaba el pago del mayor número de impuestos al Estado. De la


población de Francia (23 millones), solamente 300 000 pertenecían a las clases
privilegiadas (clero y nobleza).

Económicas

 La riqueza del país se encontraba monopolizaba por los dos primeros Estados. El
pago de impuestos a cargo solamente del Tercer Estado y la decadencia del comercio y
la industrias unido a las trabas aduaneras y al comercio, arruinaban al Estado francés y
creaban una situación de miseria que se generalizaba. A esto se le unía el derroche
existente por parte del Rey y la corte, que llevaron a la bancarrota a Francia obligando
así al rey a convocar a los Estados Generales.

Inicio.

Por más de un siglo, el Estado francés había sufrido periódicas crisis económicas motivadas
por las largas guerras emprendidas durante el reinado de Luis XV, la mala administración
de los asuntos nacionales en este reinado y el aumento de la deuda generado por los
préstamos a las colonias británicas de Norteamérica durante la Guerra de la Independencia
de las Trece Colonias (1775-1783). Pero la situación económica existente en 1789 superó
las precedentes por suma y acumulación, y colocó a la monarquía francesa en una situación
desesperada y al Estado francés en franca bancarrota. El Rey ante esta situación, para
sanear las finanzas necesitaba aumentar los impuestos existentes y fijar nuevos, pero tanto
el clero como la nobleza, amparados en sus privilegios se negaban a contribuir con los
gastos del Estado.

Para solucionar los problemas económicos, Luis XVI convocó a los Estados Generales del
Reino a una asamblea consultiva. Esta convocatoria fue exigida por los "privilegiados"
(clero y nobleza) quienes se negaban a pagar los tributos indispensables para conjurar la
crisis económica. Los burgueses se aprovecharon de estas circunstancias y, ante la amenaza
de la nobleza armada que pretendió mantener sus privilegios, movilizaron a toda la nación.
El 14 de julio de 1789, el pueblo tomó; las calles de París, apoderándose de la vieja
fortaleza - prisión de La Bastilla, la cual constituía un símbolo del Absolutismo francés.

En esta jornada, artesanos, obreros, tenderos, estudiantes y funcionarios se impusieron a las


tropas reales. Durante el transcurso de los diez años siguientes a estos acontecimientos, los
ideales revolucionarios demostraron su fuerza. Se obtuvo la libertad política, dictándose
una Constitución que dividía los poderes del Estado garantizándose: la libertad individual,
la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la expresión de la soberanía popular
mediante el sufragio.

A fin de defender sus conquistas ante la reacción de la nobleza que se alió con los monarcas
extranjeros, los burgueses revolucionarios exaltaron el principio de la nacionalidad
identificando a la Nación con el Estado.

Etapas

1. Etapa Monárquica: De Junio de 1789 a Septiembre de 1792, año en que queda


abolida la Monarquía.
2. Etapa Republicana: De septiembre de 1792 al 19 de noviembre de 1799, en
que Napoleón Bonaparte da el Golpe de Estado del 18 de Brumario.
9º PRIMER PERIODO
EUROPA INICIO S. XX

Durante gran parte de la historia de la humanidad, Europa ha sido el centro del mundo,
siendo el lugar donde acontecían los grandes conflictos y aparecían los mayores cambios
sociales, políticos y económicos. La Primera Guerra Mundial cambió Europa para
siempre y por ello es importante entender la situación del Viejo Continente antes del inicio
del primer conflicto mundial.

Imperialismo en Europa antes de la Primera Guerra Mundial


Uno de los factores más relevantes de Europa a finales del siglo XIX y comienzo del XX
fue el llamado imperialismo, siendo un proceso clave para entender la Europa anterior a la
Primera Guerra Mundial y para ver las primeras tensiones creadas por la diferencia de
importancia entre regiones.
El poder de Europa en esta etapa era enorme, ya que tenía un desarrollo económico,
comercial y militar muy superior al resto del mundo, siendo la razón por la que las
potencias europeas controlaban a la mayor parte del mundo. Estados Unidos y el resto de
las potencias europeas controlaban la mayor parte de la economía y gran parte de las
regiones del mundo.
Europa realizó un colonialismo por todo el planeta que tan solo unas pocas naciones
pudieron detener. El mejor ejemplo de esto fue la Conferencia de Berlín en la que las
distintas potencias se repartieron África como si fuera una especie de tarta. Las disputas por
quienes controlaban las distintas regiones de África creó una serie de tensiones que fueron
clave para el inicio de la Primera Guerra Mundial.

Una Europa en relativa paz: la Paz Armada


Aunque desde hacía décadas todas las naciones europeas habían comenzado un gran
proceso de desarrollo militar que les hacía unas potencias mucho más peligrosas que las de
siglos anteriores, Europa se encontraban en una relativa paz. El periodo de tiempo anterior
a la Primera Guerra Mundial es conocida como la Paz Armada en la que no existían
conflictos entre los distintos países.
La tensión entre las potencias era cada vez mayor, pero existía una especie de acuerdo no
escrito para no entrar en ningún tipo de guerra entre las naciones. Para que la paz fuera más
duradera los países europeos se unieron en grandes alianzas como la Triple Entente o la
Triple Alianza, para con ello ser grandes poderes y que la entrada en una guerra atrajera a
muchos países al mismo tiempo, siendo una especie de método para que nadie se atreviera a
comenzar una guerra a gran escala.

Las ideologías de la Europa anterior a la guerra


La etapa europea antes de la guerra fue un periodo de gran evolución en el pensamiento,
siendo la razón por la que existieron grandes ideologías que ganaron peso y que tuvieron
relevancia para el comienzo del conflicto. A continuación debemos hablar sobre los
pensamientos de mayor relevancia al inicio de la Primera Guerra Mundial.
Socialismo
En los años anteriores a la Primera Guerra Mundial comenzaron a tener relevancia las
políticas socialistas siendo muchos los partidos socialistas en las potencias europeas que
comenzaban a tener relevancia. El inicio de la revolución rusa demostró que el socialismo
iba a ser una ideología clave para Europa durante todo el siglo.
Nacionalismo
A lo largo del siglo XIX y principios del XX el nacionalismo fue tomando una gran
influencia en la mayoría de las naciones del planeta, creando una sensación de singularidad
propia y de enfrentamiento con las naciones diferentes. Las tensiones generadas por los
nacionalismos fueron un factor clave en el comienzo de la guerra.
Darwinismo social
Una ideología que buscaba usar la teoría de la selección natural de Darwin para defender el
imperialismo, por lo que se decía que el ser humano europeo que tenía una superior
evolución tecnológica y social estaba facultado para poder gobernar sobre otros pueblos
menos civilizados. Esta teoría tuvo parte de la culpa de la evolución militar y por tanto fue
una importante causa de la guerra.

Las principales naciones europeas antes de la Primera Guerra Mundial


Para concluir con esta lección sobre Europa antes de la Primera Guerra Mundial debemos
hablar individualmente de algunas naciones de gran relevancia en el continente y cuál era
su situación antes de la guerra.
Francia y Reino Unido
La unión entre Francia y Reino Unido fue debido a los puntos en común que ambas
naciones tenían, ya que eran naciones democráticas, con una economía liberal y con una
gran influencia en el imperialismo. Ambas potencias eran posiblemente las naciones con
mayor poder en todo el mundo en ese momento.
Alemania
La evolución de Alemania le había hecho pasar de una nación recién nacida a una de las
más poderosas en el sector industrial y económico. Fue una de las naciones que más apostó
por la separación de África, aunque también fue una de las más perjudicadas por ello. El
gran poder de Alemania y sus ansias de convertirse en la mayor potencia de Europa jugaron
un papel clave para el inicio de la Primera Guerra Mundial.
Los viejos imperios
Los viejos imperios era una forma de referirse a Imperio ruso, Imperio turco y el Imperio
Austrohúngaro. Tenían en común que eran naciones clásicas, con sistemas políticos y
económicos anticuados y que con el tiempo se habían estancado. Rusia fue la primera en
sufrir un gran cambio con la llegada del socialismo, pero los otros dos imperios tardaron
años en evolucionar y en el caso de los austrohúngaros el cambio terminó con la nación
como tal.
9º SEGUNDO PERIODO
PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial es también conocida como la Gran Guerra dado que en ella se
vieron implicadas todas las grandes potencias industriales y militares de la época. Se inició
un mes después de que el archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austriaca,
fuese asesinado en Sarajevo un 28 de junio de 1914. Tras dicho suceso y durante los
cuatros años siguientes Europa se encontró inmersa en uno de los conflictos bélicos más
mortíferos de la humanidad con más de setenta millones de combatientes movilizados y que
se puso fin un 11 de noviembre de 1918 cuando Alemania aceptó ponerle fin a la enemistad
del bando aliado.

Causa principal de la Primera Guerra Mundial


La fecha exacta del inicio de la Primera Guerra Mundial se suele situar el 28 de junio de
1914, que coincide con el día del asesinato del heredero de la corona de Austria. A
comienzos del siglo XX la gran parte de los países europeos formaban parte de un complejo
sistema de alianzas, cuyo objetivo principal era hacerse con el control de los territorios
coloniales que un primer momento se encontraban en el norte de África y las zonas de los
Balcanes. Estas alianzas empezaron a forjarse en la época de Bismarck entre 1870 y 1890 y
tras varias alianzas firmadas concluyó en la Triple Alianza formada por Alemania, el
Imperio Austrohúngaro e Italia y frente a esta surgió en 1907 la Triple Entente formada por
Francia, Rusia y Reino Unido.

Desarrollo del conflicto


El 28 de junio el sucesor a la corona austriaca fue asesinado en Sarajevo, por un
nacionalista serbio. Este hecho hizo que el Imperio Austrohúngaro le declarase la guerra a
Serbia. A partir de este momento se puso en marcha el juego de alianzas entre las distintas
potencias, pues Rusia congregó a sus tropas para aliarse con Serbia y esto hizo que los
alemanes le declararan la guerra a Rusia y, a su vez, Francia aliada de Rusia le declaró la
guerra a Alemania. La invasión de esta última sobre la neutral Bélgica hizo que Reino
Unido aliada de Francia y Rusia le declarase la guerra a Alemania.
El plan de Alemania era entrar por Bélgica y Luxemburgo para atacar de manera más
rápida a Francia (frente occidental), pero estos consiguieron parar el avance en la Batalla de
Marne, sin embargo no hubo ningún avance significativo por parte ambos bandos aunque si
se basó en una brutal Guerra de Trincheras que duro tres años.
En 1916 de nuevo Francia y Alemania se vieron enfrentados en la Batalla de Verdún pero
de nuevo se encontraron con la resistencia de los franceses. Por otro lado en el frente
oriental Alemania atacó Rusia con la diferencia respecto a Francia que los derrotaron sin
ninguna dificultad en la Batalla de Tannemberg y la Batalla de los Lagos Masurianos.
Tras esta derrota, los rusos restablecieron la paz con Alemania e Italia que hasta entonces se
había declarado neutral aun habiendo firmado su acuerdo con la Triple Alianza, se pasa al
bando contrario, la Triple Entente. La guerra también se extendió por los mares, es cuando
Reino Unido entra en guerra con Alemania tras esta haberle hundido con sus submarinos
dos barcos de la tripulación estadounidense.
Y de nuevo finalmente en 1918 Alemania lanzó otra ofensiva frente a Francia, los cuales
fortalecidos con la ayuda de Reino Unido salieron ahora si victoriosos en la segunda batalla
de Marne, lo que provocó la retirada del ejército alemán.

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial


Tras dicho conflicto se reunieron en París los representantes de las potencias que habían
ganado la guerra para preparar diferentes tratados de Paz donde se mostrarían los castigos
que impondrían a los países derrotados. Fueron cuatro los tratados firmados pero es de
destacar el Tratado de Versalles que se realizó partiendo de la base de que Alemania era la
responsable del inicio del conflicto. Este tratado obligó a devolver todas las colonias que
tenía en ultramar así como gran parte de su territorio nacional, a limitar el número de
soldados que formaba su ejército, a no fabricar más armamento y a pagar grandes
indemnizaciones a los vencedores.
Todo esto sumado a las notables pérdidas demográficas así como económicas y a una
profunda restructuración territorial de toda Europa con la aparición de los nuevos estados.
En este otro artículo puedes observar Europa después de la Primera Guerra Mundial.
9º SEGUNDO PERIODO
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial (1939–1945) fue el conflicto más brutal y devastador del siglo
XX tanto por la duración e intensidad de los combates, como por los recursos que se
emplearon y la pérdida de vidas humanas que conllevó.

El inicio de la Segunda Guerra Mundial


El germen del conflicto hay que buscarlo en el Tratado de Versalles, con el que se puso
fin a la Primera Guerra Mundial. Este tratado, lejos de buscar un acuerdo generó más bien
un deseo de venganza por las injusticias que se dieron para algunas de las potencias,
concretamente en Alemania.

Lo primero que hizo Hitler al subir al poder fue abandonar la Sociedad de Naciones 
Para mostrar su rechazo en el ámbito internacional. Su política nazi consistía en unir el
Gran Reich (así es como también se conocía el imperio alemán durante el periodo de la
Segunda Guerra Mundial) y conquistar todos aquellos territorios que había perdido tras el
Tratado de Versalles, para ello volvió a incrementar su ejército ya que tras el Tratado de
Versalles fue reducido y creó una nueva fuerza aérea. Muchas de las cláusulas impuestas
por el Tratado fueron transgredidas.

La Guerra Civil Española por un lado provocó que el vínculo se estrechase entre
Hitler y Mussolini,
Ya que ambos defendieron a aquellos militares alzados ante la oposición de la Segunda
República, para ello firmaron el Pacto de Acero. Posteriormente Japón también firmaba con
Alemania el Pacto anti komintern con el cual se contraponía a la URSS.
Por otro lado, el estado en el que habían quedado las democracias (debilitadas) tras la
Guerra Civil Española mantuvo una política en la que no se hacían partícipe. Gran Bretaña
fue sin embargo la defensora de una política de pacificación respecto al estado alemán,
interpretada como una actitud de tolerancia a su programa expansionista, además de
considerar a Hitler un partidario conveniente frente a la Unión Soviética.
Ante los efectos de la crisis económica de la década de 1930, Japón propuso tener un
espacio propio para dominar Asia oriental y hacerse valer de sus materias primas y
productos. Para ello llevo a cabo la producción de armas muy efectivas y poderosas, se
aproximó a Alemania para firmar el Pacto anti komintern ya que por proximidad la Unión
Soviética podría ser su más fuerte adversario.

El fin de la Segunda Guerra Mundial y sus efectos en Europa


Cuando se pudo derrocar el ejército de Hitler y terminar, por fin, con la Segunda Guerra
Mundial, en Europa y en todo el mundo se empezaron a sentir algunos efectos relacionados
con esta gran guerra. A continuación te descubrimos los más importantes:

Impacto demográfico
La segunda Guerra Mundial dejó tras sí un rastro de devastación como ningún otro
conflicto. Más de 55 millones de seres humanos murieron de los cuales la mitad
correspondió a la URSS. A los terribles datos de mortalidad hay que añadir el número de
heridos que alcanzó los 35 millones, y el de desaparecidos, en torno a los 3 millones.

Impacto económico
Tras el conflicto Europa oriental se llevó la peor parte, muchas ciudades fueron saqueadas
sobre todo en Polonia, y muchas otras fueron incendiadas y destruidas por completo, que es
lo que paso en Yugoslavia y la Unión Soviética. Japón quedo al borde del aniquilamiento,
con Tokio y los centros industriales destruidos por las bombas nucleares como Hiroshima y
Nagasaki. Todo esto hizo que la capacidad de producción se redujese. En Europa
Occidental al igual en la oriental las ciudades se vieron también afectadas aunque en menor
medida, y las vías de comunicación (carreteras, ferrocarriles.

Impacto moral
Las brutalidades que se llevaron a cabo en esta Segunda Guerra Mundial pusieron a prueba
los derechos humanos que hasta entonces se habían dado en la cultura europea, pues se
habían incumplidos en su totalidad, en estos años sólo se dieron a ver atrocidades,
inhumanidades con la aparición de los campos de concentración y las masacres llevadas a
cabo por el imperio nazi. Por otro lado las destrucciones de ciudades con bombas atómicas
fueron entendidas como la capacidad del ser humano de aniquilar a millones de gente.

Las conferencias de paz


Una vez finalizada la guerra fue necesario ponerse de acuerdo para reglamentar la paz entre
vencedores y vencidos. Fueron varias las conferencias celebradas, pero de entre ellas la más
importante fue la Conferencia de París (1946); en ella se crearon los acuerdos de paz entre
Italia, Rumania, Bulgaria, Hungría y Finlandia. El 1955 se clausuró el de Austria, país que
seguía bajo la ocupación de los aliados, este año las potencias aliadas, menos la URSS,
firmaron la paz con Japón, sin embargo Alemania no firmó nunca un tratado de paz sino
que fue poco a poco retomando sus relaciones con las potencias aliadas.

La organización de las Naciones Unidas (ONU)


La necesidad de un organismo que sustituyese la desprestigiada Sociedad de Naciones se
planteó ya entre los aliados en 1941. Fue en la conferencia de San Francisco en 1945
donde se aprobó la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, con ella se pretendía
el mantenimiento de la paz, la seguridad internacional y la cooperación económica y social
entre las naciones.
9º SEGUNDO PERIODO
REVOLUCION RUSA

La Revolución Rusa es uno de los acontecimientos con mayor trascendencia en toda la


Edad Contemporánea y se le denomina así al conjunto de sucesos acontecidos entre febrero
y octubre de 1917 que conllevó la destitución del régimen zarista y el establecimiento del
comunismo como nuevo sistema de gobierno.

Causas de la Revolución Rusa


Para poder entender qué fue la Revolución Rusa es importante que comprendamos por qué
ocurrió, por ello, vamos a analizar las causas de dicho acontecimiento. Se pueden dividir en
tres principalmente, hay que tener en cuenta que estos factores se van a dar en la Rusia de
los zares y son las siguientes:

Causas políticas de la Revolución Rusa


A principios del siglo XX Rusia se encontraba gobernada por el Zar Nicolás II, su régimen
político se basaba en una monarquía absoluta. Se podría decir que su poder era ilimitado,
no rendía cuentas a nadie ni tan siquiera al Parlamento ni estaba sujeto a ninguna
Constitución, de este modo nunca demostró afecto por el bienestar del pueblo.

Causas sociales
La organización social del Imperio Ruso se basaba en grandes desigualdades marcadas por
dos clases sociales bien diferenciadas; por un lado nos encontramos con la nobleza que
podríamos considerar como los privilegiados ya que contaban con las grandes propiedades
y disfrutaban de todos sus derechos; por otro lado el pueblo formado en su mayoría por
campesinos y obreros entre otros quienes a menudo luchaban para que se le reconociesen su
derechos y libertades como por ejemplo que desapareciesen los bajos jornales y el aumento
de horas de trabajo, una mejor reparto de tierras…

Causas económicas de la Revolución Rusa


Rusia se basaba fundamentalmente en una economía agraria pero, técnicamente hablando,
estaba bastante atrasada y eso daba lugar a una producción muy baja por lo que resultaba
difícil mantener a toda una población.
A su vez tenemos que añadirle que a finales del siglo XIX se introdujo el capitalismo en
algunos lugares de Rusia provocando la industrialización en la que muchos obreros se
vieron implicados a trabajar en las industrias pero con unos salarios muy bajos y unas
condiciones precarias.

Desarrollo de la Revolución Rusa (1917 -1941)

La oposición al zarismo fue creciendo y el resultado provocó la difusión de nuevas


doctrinas e ideas liberales como el anarquismo y el marxismo, este último dio lugar a la
fundación del Partido Social–Demócrata Ruso que tenía como líder a Vladimir Lenin. A
principios del siglo XX este partido se dividió en dos bandos, los moderados
(Mencheviques) y los radicales (Bolcheviques). En el proceso revolucionario se distinguen
dos etapas:

Primera etapa: la Revolución de febrero de 1917


Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Rusia decidió participar en la guerra
formando parte de la Triple Entente. Esto hecho hizo que muchas de las fábricas se
convirtieran en industrias de guerra y la movilización de los campesinos hizo disminuir la
producción agraria, por lo que provocaron manifestaciones ante la carestía de los productos
A ello hay que sumarle las continuas derrotas ante Alemania y que Rusia no pudo controlar.
Ante tal situación el Zar Nicolás II se vio obligado a abdicar del poder.

En los meses posteriores se dio una dualidad de poderes entre el gobierno provisional y
los Soviets (organización formada por los delegados de los obreros, campesinos y soldados
y que representaban a la clase trabajadora), hasta establecerse una República liderada por
Alejandro Kerenski. Sin embargo su gobierno duró poco porque quiso de alguna manera u
otra continuar la guerra contra Alemania, aparte de que no realizó ninguna reforma
beneficiosa para el pueblo.

Segunda etapa: la Revolución de octubre de 1917


Lenin fue el causante de esta revolución bolchevique ya que fue quien incitó a los obreros,
campesinos y soldados a ir contra el gobierno provisional. Además contó con la ayuda
de León Trotsky, jefe de la Guarda Roja, una unidad armada impulsada por los soviets.
Tras varios combates y el asalto al Palacio de Invierno en Petrogrado donde se encontraba
Kerenski se vio obligado a huir, de modo que Lenin fue proclamado por los Soviets primer
ministro, es decir, asumir el gobierno de Rusia.

El gobierno de Lenin
Lenin entre otras muchas cosas optó por organizar el Estado en República Socialista
Federal dirigida por los Soviets, igualmente confiscó muchas tierras pasando a ser dueños
los campesinos y abolió la propiedad privada.
Por lo que respecta a la Primera Guerra Mundial firmó un armisticio tanto con Alemania
como con el Imperio Austrohúngaro (Tratado de Brest – Litovosk) en 1918 con el que se
responsabilizaba de pagar grandes indemnizaciones y a su vez renunciar a Polonia y a los
Estados Bálticos, de esta manera se retiraba de la guerra.

De Lenin a Stalin
Lenin, con el tiempo, consiguió restaurar completamente el sistema político económico de
Rusia mediante la instauración de un gobierno comunista que pasó a denominarse Unión de
las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
En 1924 muere Lenin y a este le sucede Josef Stalin quien acabo instaurando un gobierno
totalitario y dictatorial cuyos objetivos a nivel económico fueron convertir a Rusia en una
gran potencia industrial y militar, establecer la colectivización masiva de la agricultura en
la explotación de tierras y difundir los ideales del comunismo por toda Europa, para ello se
creó la Tercera Internacional que agrupaba a todos los partidos comunistas existentes.

Consecuencias de la Revolución Rusa


Algunas de las consecuencias que trajo consigo el fin de la Revolución Rusa fueron:
 La caída de la monarquía absoluta de los zares llena de desigualdades e injusticias y
el establecimiento del comunismo como nuevo sistema de gobierno que desde 1923 pasó
a denominarse Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
 Igualmente tras el gobierno de Stalin a finales de la década de 1930 Rusia pasó a ser
una de las grandes potencias no solo industriales sino también política, económica y
científica.
 Sin embargo el hecho de que se dieran dos ideológicas diferentes y rivales a la hora
de propagar su sistema económico entre el Capitalismo y el Comunismo, dio lugar a un
mundo bipolar que estalló en un conflicto, la Guerra Fría.
9º SEGUNDO PERIODO
REVOLUCION MEXICANA

La revolución mexicana fue un evento iniciado por líderes socialistas y anarquistas que


comenzó en 1910 y se mantuvo hasta 1917. Esta revolución fue vital para la historia
mexicana, cambiando por el completo el panorama del estado para siempre e iniciando una
nueva era del país.
El gobierno de Porfirio Díaz
Para entender qué fue la revolución mexicana tenemos que hablar de Porfirio Díaz. Desde
1876 el gobierno de México había sido regido por una dictadura dirigida por Porfirio Díaz,
siendo un gobierno marcado por el apoyo a las clases altas en detrimento de una clases
medias y bajas que vivían en una gran crisis económica y social, y por el mayor apoyo
económico a Europa y Estados Unidos que al pueblo mexicano. El gobierno de Porfirio
Díaz se mantuvo durante más de 30 años, siendo reelegido periódicamente en unas
elecciones claramente manipuladas. En sus últimos años de vida Porfirio dijo estar cansado
de su posición como presidente, comenzando con ello los rumores sobre los posibles
políticos mexicanos que podrían sucederle.

El mejor colocado para el pueblo era Madero, pero las presiones de la élite mexicana
hicieron que Porfirio se volviera a presentar a las elecciones y que encerrara a Madero en la
prisión para que no pudiera presentarse a las elecciones. Madero tras un tiempo salió de la
cárcel y se marchó a Estados Unidos, desde donde comenzaría el inicio de la revolución
mexicana.

Revolución Maderista
Desde Estados Unidos, Madero pidió a la población mexicana que se levantara en
armas contra el gobierno de Porfirio, iniciando el Plan de San Luis que consistía en que
todo el pueblo iniciara una serie de revueltas por todo México hasta que el presidente
mexicano devolviera su cargo al pueblo. Los mexicanos de las clases bajas estaban
totalmente en contra de Porfirio, y fue por ello por lo que los campesinos y obreros no
tardaron demasiado tiempo en iniciar las revueltas.

El 20 de noviembre de 1910 se inicia la revolución mexicana, levantándose el país


liderados por gente como Pancho Villa y Emiliano Zapata y consiguiendo con ello la
dimisión de Porfirio. El presidente de México llegó a un trato con Madero, dimitiendo de su
puesto como presidente pero consiguiendo escapar del país y llegar a una Europa donde
tenía muchos amigos que habían sido beneficiados por su corrupción. Poco
después Madero se convirtió en presidente de México, comenzando un gobierno que tenía
la difícil tarea de arreglar todos los problemas que habían surgido en el estado mexicano a
lo largo de los años de corrupción política.

Gobierno de Madero
El proceso de cambio de México comenzó tras la llegada de Madero al puesto de
presidente, siendo un rápido cambio de las principales estructuras de poder, pero que seguía
manteniendo apartados de la política a los campesinos y obreros. Al mismo tiempo Madero
mantuvo al ejército que había apoyado a Porfirio, pero trajo la disolución del ejército
revolucionario que le había hecho gobernar. La disolución del ejército revolucionario nunca
llegó a suceder, ya que su líder Emiliano Zapata no estaba de acuerdo con su fin, y exigió al
presidente Madero que hiciera lo que había prometido, comenzando por una nueva ley
agraria que no llegaba.

A todo esto se unió que tras meses de gobierno Madero no había conseguido mejorar la
situación de las clases bajas y empobrecidas, siendo todo esto lo que causó una rebelión
contra el presidente. Las personas que se levantaron contra Madero fueron la gran mayoría
de los que habían participado en el enfrentamiento contra Porfirio, siendo para muchos solo
una continuación del gobierno.

Plan de Ayala
En noviembre de 1911 se promulga el plan Plan de Ayala, siendo un levantamiento de
Emiliano Zapata en contra del gobierno de Madero por no haber realizado las reformas
agrarias prometidas. Algunas de las ideas del plan era el derrocamiento de Madero, la
recuperación de los latifundios y posterior reparto a los campesinos, y dar mayores
derechos a las personas indígenas.
Por todo el país se originaron luchas, siendo los ejércitos revolucionarios dirigidos por
Emiliano Zapata y Pancho Villa, pero siendo finalmente Maximiliano Huerta quien mató a
Madero y se convirtió en presidente de México mediante un golpe de estado. Durante un
tiempo se volvió a una paz, pero el gobierno de Huerta era cada vez más semejante al de
Porfirio Díaz, y los revolucionarios no tardaron en actuar. Zapata, Villa y Carranza se
unieron en el Pacto de Torreón formando el ejército constitucional. De los tres líderes
revolucionarios fue Carranza quien ganó las elecciones, siendo su mayor objetivo una
nueva constitución.

Constitución de 1917 de México


Para concluir esta lección sobre qué fue la revolución mexicana, debemos hablar sobre
la Constitución de 1917, siendo esta el punto que suele usarse para dar como terminada la
revolución, aunque para otros historiadores esta siga más adelante.
La Constitución fue aprobada gracias a Carranza, siendo las principales características de
ella las siguientes:
 Una educación igual para todas las clases sociales y en la que no debe tener
influencia la religión.
 El gobierno podrá expropiar tierras y dárselas a los campesinos.
 Formación de leyes de trabajo para mejorar la situación de los obreros.
 Proclama que la religión y la política no puede ir unida, por lo que los sacerdotes no
pueden participar en política.
 Una separación poderes esencial para un estado democrático.
 Fue la primera Constitución que incluyó derechos sociales, siendo una de las
mayores fortalezas del ideario de Carranza.
10º PRIMER PERIODO
EL PODER

La palabra poder es un de las más empleadas en diferentes ámbitos de la sociedad y a


menudo con diferentes significados. Proviene del verbo latino potere, cuyo origen se
encuentra en la expresión pote est (“puede ser” o “es posible”), de donde viene nuestro
verbo hispano poder, o sea, ser capaz de algo. De modo que, en principio,
el sustantivo poder es la capacidad de algo o alguien de hacer otra cosa posible.

De este modo, tener poder, comúnmente, significa tener la capacidad de hacer que
determinadas cosas ocurran. Los poderosos (o sea, los que tienen poder) son quienes hacen
posibles las cosas, quienes determinan si algo ocurre o no. Ello implica tener las
capacidades necesarias para ello, sean del tipo que sean: sociales, legales, militares,
económicas, etc.

En nuestras sociedades, la idea de poder está asociada también a la de autoridad. De hecho,


llamamos “autoridades” a quienes, mediante diversas instituciones sociales y políticas,
otorgamos (idealmente) el poder o la conducción de nuestras sociedades, para que en
nombre de todos se tomen las decisiones más complejas.

Pero el poder también puede ser arrebatado por determinados sectores sociales, o puesto al
servicio de intereses egoístas. Quizá por eso el filósofo y jurista alemán Max Weber (1864-
1920), definió el poder como la “probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una
relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa
probabilidad”.

Muchas ciencias sociales se dedican al estudio del poder o de sus mecanismos dentro de la


sociedad, tales como la sociología, la politología o el derecho. Cada una de ellas lo
comprende a su manera y propone sus herramientas de análisis.

Tipos de poder

Según los psicólogos sociales John R. French y Bertram Raven, en 1959, el poder puede
clasificarse de acuerdo con seis “formas” distintas, que son:

 El poder coercitivo. Aquel que emplea una amenaza o la intimidación para lograr


que el otro acate una autoridad. Esto puede incluir medios físicos, sociales,
emocionales o económicos, y la coacción no necesariamente debe ser evidente, ni
debe estar al tanto de ella quien es sometido al poder.
 El poder de recompensa. Aquel que por el contrario ofrece un premio o una
remuneración a quien acate sus designios. Dichas recompensas pueden ser tangibles
o intangibles, y positivas (premios) o negativas (castigos).
 El poder legítimo. Aquel que emanan las instituciones, o sea, que proviene de un
puesto de autoridad elegido o designado conforme a la ley, y no usurpado mediante
la fuerza. Es un poder formal, que ocupa un peldaño en la jerarquía de la sociedad.
 El poder de referencia. También conocido como influencia, es un tipo de poder
que depende de las afiliaciones o los grupos a los que pertenecemos, y se accede a
él de manera indirecta, o sea, por cercanía respecto de un poder de otro tipo. Es el
caso, por ejemplo, de quienes son amigos o cercanos a un político poderoso,
pudiendo influir en sus decisiones u obtener trato preferencial del Estado.
 El poder experto. Aquel que construye una autoridad basada en
el conocimiento acumulado, en los saberes especializados o profesionales, o en los
talentos y capacidades especiales. Se manifiesta mediante las credenciales, la
reputación y otras formas de dejar en evidencia la experiencia.
 El poder informativo. Aquel que se desprende del control o del manejo que un
actor social tiene sobre la información que el público consume, es decir, el poder de
manipular o administrar la información y con ella la opinión pública. Sin embargo,
no sólo lo poseen los medios de comunicación, sino también las personas: los
padres, por ejemplo, poseen este tipo de poder sobre sus hijos.

Poder político

El poder político es, dicho en términos fáciles, el poder que la polis, o sea, el poder que el
pueblo delega en el Estado para que tome en su nombre las decisiones más difíciles
respecto a la conducción de la sociedad. Es el poder que las instituciones públicas
administran, es decir, el poder público. Como tal, se organiza en tres poderes diferentes e
independientes, según la tradición republicana:

 El poder ejecutivo. También llamado gobierno, que es electo en


las democracias por el voto popular y administrado por un jefe de estado
(usualmente un Presidente o Primer Ministro, pero también puede ser un Rey o algo
así), y por su gabinete de ministros y gobernadores y alcaldes. Se ocupa de la
conducción política del Estado, es decir, de la toma de decisiones respecto a cómo
distribuir sus recursos y hacia dónde dirigir la sociedad.
 El poder legislativo. Que reside en el Parlamento o la Asamblea Legislativa, dentro
de la cual tienen representación los distintos partidos políticos de una nación, en
diferentes proporciones de acuerdo a la votación popular que los eligió, y que se
ocupan de dar el debate político respecto a las leyes y a la administración
de presupuestos, o la aprobación de poderes especiales para el ejecutivo, por
mencionar algunas funciones. Son un organismo de control, que limita al ejecutivo
mediante las leyes, y que puede estar compuesto por una o dos cámaras de debate
(diputados y senadores).
 El poder judicial. Encargado de la interpretación de las leyes en el marco de las
normas de la Constitución nacional, y de ejercer las sanciones o reparaciones
necesarias para garantizar la justicia y la paz social en la comunidad. Se compone
por una estructura jerárquica de tribunales, a la cabeza del cual está usualmente el
Tribunal Supremo. Los miembros de este poder no son electos por sufragio, sino
designados por los otros dos poderes en consenso.

Poder militar

El poder militar o poderío militar es la fortaleza y la potencia de las fuerzas armadas de un
país, esto es, la suma de las fuerzas de su ejército, su armada y su aviación, consideradas
desde un punto de vista estrictamente bélico: quién ganaría un conflicto armado o quién
llevaría las de perder.

Desde muy temprano, las naciones dependieron de sus ejércitos para defender sus recursos
o sostener sus fronteras. Aún hoy las potencias militares ocupan un lugar de importancia
dentro del orden mundial, pudiendo imponer ciertos términos a las naciones más débiles, a
pesar de que a la guerra, por lo general, se acude como un último recurso.

En ese sentido, una potencia militar es una nación cuyas fuerzas armadas son poderosas,
modernas y/o se encuentran bien entrenadas y actualizadas.
10º PRIMER PERIODO
LA POLITICA DE ARISTOTELES

Aristóteles, criado en Macedonia y educado en Atenas, conocía bien el concepto de polis y


sus diversas interpretaciones, y gracias a su mentalidad analítica pudo estudiar las bondades
de la ciudad-estado. También pasó algún tiempo en Jonia clasificando animales y plantas;
más adelante iba a aplicar esta técnica de clasificación a la ética y la política, que él
consideraba ciencias naturales y prácticas. A diferencia de su mentor, Platón, Aristóteles
creía que los conocimientos se adquirían por observación, y no por razonamientos
intelectuales, y que la ciencia política debía basarse en datos empíricos, organizados de la
misma forma taxonómica que en el mundo natural.

Naturalmente social
Aristóteles observó que los seres humanos tienen tendencia natural a formar unidades
sociales: se juntan para formar familias; las familias, para formar aldeas; y las aldeas, para
formar ciudades. Así como hay animales –las abejas o el ganado– que se distinguen por
formar colonias o rebaños, los humanos son sociables por naturaleza, Así como podría
haber definido a un lobo como un animal de manada, Aristóteles dice que «el hombre es un
animal político por naturaleza». Esto no quiere decir que tenga una tendencia natural hacia
las actividades de la política en el sentido moderno de la palabra, sino que su naturaleza le
impulsa a vivir socialmente en una polis.

Esta idea puede parecer algo confusa en la actualidad, pero es importante considerar que
Aristóteles afirma explícitamente que la polis es tan creación de la naturaleza como un nido
de hormigas. Le resulta inconcebible que los seres humanos puedan vivir de otra manera, lo
cual contrasta notablemente con las ideas de que la sociedad civil es un invento artificial
que nos ha quitado de un «estado de naturaleza» incivilizado, algo que Aristóteles no habría
entendido. El estagirita creía que cualquiera que viviese fuera de una polis no era humano:
debía de ser, o bien superior a los hombres (es decir, un dios), o bien inferior (es decir, una
bestia).

La vida buena
La idea de la polis como fenómeno natural y no humano apoya los pensamientos de
Aristóteles sobre la ética y la política de la ciudad-estado. Al estudiar el mundo natural,
concibió la idea de que todo lo que existe tiene un propósito, y decidió que, en el caso de
los humanos, este es llevar una «vida buena». Según Aristóteles, esto significa alcanzar
virtudes como la justicia, la bondad y la belleza. Así, el propósito de las polis es
permitirnos vivir de acuerdo con esas virtudes. Los antiguos griegos consideraban la
estructura del Estado –que permite a la gente vivir junta y protege la propiedad y la libertad
de los ciudadanos– como el medio para conseguir la virtud como fin.

Aristóteles identificó diversas «especies» y «subespecies» dentro de la polis. Dijo que lo


que distingue al hombre de los demás animales es su capacidad innata de razonar y de
hablar, lo cual le confiere la capacidad única de formar grupos sociales y establecer
comunidades y asociaciones. Dentro de la comunidad de una polis, los ciudadanos crean
una organización que garantiza la seguridad, la estabilidad económica y la justicia del
Estado, no mediante un contrato social impuesto, sino porque está en su naturaleza hacerlo.
Para él, las diferentes maneras de organizar la vida de la polis no existen para que la gente
pueda vivir junta (ya que esto lo hacen por su propia naturaleza), sino para que pueda vivir
bien. Su éxito en alcanzar este objetivo observa, depende del tipo de gobierno que escojan.

Aparentemente, la descripción y el análisis detallados de la polis de la Grecia clásica tiene


poco que ver con los estados-nación que la sucedieron, pero las ideas de Aristóteles
influyeron cada vez más en el pensamiento político europeo durante toda la Edad Media.

10º PRIMER PERIODO


ORIGEN DE LA POLITICA

Desde tiempos inmemorables, el hombre busca la manera de mejorar su calidad de vida.


Los filósofos y hombres ilustrados elaboraron ideas y doctrinas en un intento de encontrar
soluciones a los problemas que involucran la convivencia en sociedad, y así dieron origen a
la política, la ciencia que estudia los procesos y las formas de los estados y de los
gobiernos, así como la adquisición, el ejercicio y la pérdida del poder.
Atenas fue su cuna
El pensamiento político tuvo su origen y evolución inicial en Grecia, específicamente en
Atenas. Algunas reflexiones políticas aparecieron antes en las culturas orientales, pero no
en forma sistemática, sino fragmentadas en obras filosóficas y religiosas. Desde la
Antigüedad, existieron planteamientos acerca del estado, del poder y la sociedad en los
pensamientos de Confucio, Lao Tse y en la Biblia misma, pero recién en el marco de la
ciudad-estado ateniense se desarrolló por primera vez el análisis crítico y la discusión
política.
Las modernas concepciones de igualdad, libertad y democracia tienen su origen en las ideas
y en la práctica política de la democracia ateniense. Pero la ciencia política tiene un origen
reciente, y nace en el siglo XVI con Nicolás Maquiavelo.
El filósofo chino Lao Tse fue uno de los primeros en reflexionar sobre la política.
Aconsejaba a las autoridades la mínima intervención en la vida de los pueblos y la
moderación en la aplicación de impuestos y reglamentaciones.
Confucio difundía sus ideas acerca del buen gobierno. Entre los deberes de los hombres de
gobierno menciona el amar al pueblo y buscar los medios para satisfacer sus necesidades.
Heredera de la filosofía
En principio, la política tenía un matiz filosófico y era entendido como el análisis del
“problema de la relación entre los hombres”.
 Los primeros en ocuparse de la política fueron los sofistas. Aunque sus escritos no llegaron
hasta nuestra época, sus ideas se conocen gracias a las referencias y críticas de otros
filósofos. Los sofistas se preocupaban por la situación de los individuos y sus derechos en
la sociedad. Se plantearon temas que milenios después seguirían siendo asunto de discusión
en los cenáculos de Europa:
- ¿Cuál es el estado natural del hombre?
- ¿Hay un derecho natural del hombre, en el que cada individuo tiene sus derechos y
deberes?
- ¿Es el derecho una pura convención fundada sobre la fuerza y la utilidad?
- ¿Son los hombres seres amorales y egoístas que solo se obligan a reconocer la ley al
enfrentarse con la competencia de otros seres egoístas?
   Estas y otras cuestiones planteadas por los sofistas sirvieron de base la moderna ciencia
política.
Platón propuso un Estado ideal
El primer tratado sistemático sobre política se debe a Platón (429 – 347 a.C.), el autor de La
República. El filósofo redactó esta obra cuando la democracia ateniense se encontraba
sumida en una profunda crisis tras la derrota de Atenas por Esparta. En este contexto,
Platón propuso la creación de un Estado ideal, con la mejor forma de gobierno posible a
cargo de una élite dirigente.
   Según este pensador, todas las formas de gobierno tienden a degenerar, por lo que hay
que aplicar un sistema político que impida de raíz esa degeneración. Consideró que para
lograrlo, la sociedad debía estar jerarquizada en tres clases según las partes del alma o
naturaleza humana.
   Las tres partes del alma son: la que conoce y razona (sabios y filósofos); la emocional e
impetuosa (soldados); y la que busca la satisfacción material (el pueblo). Por su formación
y elevadas cualidades, los sabios y filósofos están destinados a gobernar. El gobernante
deberá vivir en colectividades y atender los intereses de la mayoría o pueblo. No tendrá
derecho a poseer propiedades, porque la confusión entre intereses públicos y particulares es
la principal causa de la degeneración en el poder.
Aristóteles plantea tres formas buenas de gobierno
Aristóteles (384 – 322 a.C.) realizó un estudio comparativo de las constituciones políticas
en su obra La Política. A diferencia de Platón, defiende la propiedad privada. Considera
que el Estado es la forma superior de las comunidades humanas y que la primera institución
natural es la familia.
 Según Aristóteles, el hombre sólo puede realizarse en una comunidad política; por eso lo
definió como un “animal político”. Sostiene que existen tres formas buenas o
recomendables de gobierno, que son: la aristocracia, la monarquía y la politeia (hablaremos
de cada una en las próximas ediciones). Así también, existen tres formas corrompidas o
rechazables: la tiranía, la oligarquía y la democracia pura
En total identificó seis «especies» de gobierno, que van apareados. La monarquía es el
gobierno de un individuo en nombre de todos; el gobierno de un individuo en su propio
interés, o tiranía, es una monarquía impura. La aristocracia (que según los griegos era el
gobierno de los mejores y no el hereditario de familias nobles) es el gobierno de unos pocos
para el bien de todos; su forma impura es el gobierno de unos cuantos por su propio interés,
u oligarquía. Finalmente, el orden civil (asimilable a república o democracia constitucional)
es el gobierno de muchos para beneficio de todos. En realidad, Aristóteles daba en
ocasiones al término democracia (politeia) el sentido actual de demagogia, como forma
impura del orden civil, ya que, en la práctica, implica gobernar en nombre de muchos y no
de cada uno de los individuos (la polis).

Aristóteles argumenta que el propio interés, inherente a las formas defectuosas de gobierno,
causa desigualdad e injusticia, lo cual acarrea inestabilidad, cosa que amenaza la misma
misión del Estado y su capacidad de proporcionar una vida virtuosa. Pero, en la práctica, las
ciudades-estado que él estudió no entraban claramente dentro de una sola categoría, sino
que exhibían características de los diversos tipos.
Aun cuando Aristóteles consideraba la polis como un «organismo» único del cual los
ciudadanos son solo una parte, también estudió la participación del individuo dentro de la
ciudad-estado. Aquí también acentúa la natural inclinación del ser humano hacia la
interacción social, y define al ciudadano como alguien que no solo forma parte de la
estructura de la comunidad civil al elegir a sus representantes, sino con su participación.
Cuando esta participación se produce dentro de una forma de gobierno «buena» o «pura»
(monarquía, aristocracia u orden civil), promueve la capacidad del ciudadano de llevar una
vida virtuosa. Dentro de un régimen «defectuoso» o «impuro» (tiranía, oligarquía o
democracia), el ciudadano se involucra en las luchas interesadas del gobernante o de la
clase gobernante, es decir, el ansia de poder del tirano, la sed de riquezas del oligarca o la
lucha por la libertad de los demócratas. De todos los regímenes posibles, concluye, el orden
civil es el que da las mejores oportunidades de llevar una vida buena. Si bien pone la
democracia entre las formas impuras de gobierno, también afirma que es la mejor después
del orden civil y mejor que la aristocracia o la monarquía «buenas». Como sea que el
individuo no tenga la sabiduría y la virtud de un buen gobernante, «los muchos» todos
juntos quizá sean mejores gobernantes que «el único»
10º SEGUNDO PERIODO
CONSTITUCION DE 1991

Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y
también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos. Reemplazó a
la Constitución Política de 1886 y fue expedida durante la presidencia del liberal César
Gaviria.
Luego de una agitada historia constitucional en el siglo XX, Colombia había sufrido varias
reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país.
En 1986 una fallida reforma política que pretendía extender la participación ciudadana y
evitar la corrupción administrativa, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que
propuso la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para las elecciones de
1990, movimiento que surgió en el marco de la violencia que agitó a Colombia durante esa
década y asociaba los problemas del país con la falta de participación e inclusión política.
Las desmovilizaciones de los grupos guerrilleros M-19 (1990), EPL y Quintín
Lame (1991), contribuyeron a crear un ambiente social en el que la transformación del país
por la vía política y jurídica se veía como el camino más promisorio.
El movimiento promocionó la Séptima papeleta para las elecciones legislativas de 1991, la
cual consistía en introducir una papeleta adicional durante los comicios para que los
colombianos votaran si estaban de acuerdo en convocar a una Asamblea Nacional
Constituyente que promulgara una nueva Constitución Política. Por lo anterior, el
movimiento es comúnmente conocido como La Séptima Papeleta.
El Consejo Electoral no aceptó la inclusión oficial del voto adicional durante la elección
de Senado, Cámara de Representantes, Asambleas Departamentales, Consejo
Municipal y Alcaldes, (los Gobernadores no se elegían por votación popular hasta la
Constitución de 1991); pero la papeleta se contó extraoficialmente y la Corte Suprema de
Justicia reconoció la mayoritaria voluntad popular validando el voto. En diciembre de 1990
se convocaron a comicios para elegir los representantes a la Asamblea Nacional
Constituyente, la cual promulgó la nueva constitución el 4 de julio de 1991.
Los presidentes de la constituyente fueron Álvaro Gómez Hurtado por el Movimiento de
Salvación Nacional, Horacio Serpa por el Partido Liberal y Antonio Navarro Wolff por
la Alianza Democrática M-19 (movimiento político que nació a partir de la desmovilización
del M-19). De esta forma la historia de Colombia tuvo un giro sin precedentes ya que no
solo se logró un cambio constitucional sino también que el grupo guerrillero M-19
entregara las armas y se integrara a la vida política nacional, y que a las comunidades
indígenas se les garantizara representación en el Congreso de la República.
La Constitución de Colombia posee un preámbulo, 13 Títulos, 380 artículos
constitucionales y 67 artículos transitorios.

Principales cambios introducidos por la constitución de 1991

 La Constitución Política de 1991 reconoce a Colombia como un Estado Social de


Derecho organizado como República unitaria descentralizada, de manera que sus
entidades territoriales deben ser autónomas (Artículo 1).
 Reemplaza la democracia representativa por la democracia participativa.
 Eleva a departamentos las antiguas Intendencias y Comisarías.
 Eleva a Bogotá de Distrito Especial a Distrito capital.
 Reconoce la diversidad étnica y cultural de la nación, admitiendo la diversidad
lingüística y religiosa del país y la obligación del Estado en la protección de su
patrimonio cultural (Artículos 7, 8, 10, 72). Según la Constitución de 1886 el único
idioma oficial era el español y la única religión el catolicismo.
 Elimina el estado de sitio y lo reemplaza por el estado de excepción en caso de
conmoción interna o de guerra exterior. A su vez, establece el Estado de Emergencia, el
cual debe ser de naturaleza económica, social o ecológica y requiere de la firma de todo
el gabinete ministerial de un gobierno para ser declarado. Cada caso de Estado de
Emergencia tiene un límite de vigencia de 30 días y sumados no pueden superar los 90
días en un año calendario (Artículo 215).
 Establece un sistema judicial acusatorio basado en la Fiscalía General de la Nación.
 Crea la acción de tutela y el derecho de petición como herramientas de defensa de
los derechos de los ciudadanos cuando sean vulnerados por el Estado o empresas
privadas teniendo como entidad la Defensoría del Pueblo.
 Crea la Corte Constitucional (reemplazando la Sala Constitucional dependiente de
la Corte Suprema de Justicia), la cual debe encargarse de la revisión jurídica y el
análisis de la constitucionalidad de las leyes, decretos legislativos, tratados
internacionales y referendos. Además, debe analizar y tomar decisiones en casos de
apelación de decisiones judiciales como la acción de tutela.
 Crea el Consejo Superior de la Judicatura para administrar la rama judicial en
reemplazo del Tribunal Disciplinario.

Reformas a la constitución de 1991

 En la Constitución de 1991 la extradición de ciudadanos colombianos no fue


permitida, pero el 17 de diciembre de 1997 este artículo fue derogado a condición que
la extradición no fuese retroactiva, es decir, no puede aplicarse a delitos cometidos
desde antes de la promulgación de la ley. La extradición fue un tema de vital
importancia en esa época en Colombia debido a la persecución de narcotraficantes en el
país.
 La reelección presidencial no era permitida por la Constitución, pero a partir de una
reforma tramitada en el Congreso fue aprobada en octubre de 2005, lo que permitió
que Álvaro Uribe Vélez fuera elegido presidente para un segundo periodo. En 2009 el
Congreso aprobó la convocatoria a un referendo reeleccionista (la única manera posible
de hacer nuevamente una reforma constitucional en este caso sin convocar a una
Asamblea Nacional Constituyente) que permitiera un tercer periodo presidencial, pero
el referendo fue anulado por la Corte Constitucional al hallarlo inexequible . La
reelección presidencial fue eliminada el 3 de junio de 2015, tras una nueva reforma.
11º PRIMER PERIODO
¿QUE ES LA ECONOMIA?

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción,


intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía
significa regla y moderación de los gastos; ahorro. La palabra economía proviene del
latín oeconomĭa, y esta a su vez del griego οἰκονομία (oikonomía), que se deriva de la
unión de los términos griegos οἶκος (oíkos), que significa ‘casa’, νόμος (nómos), ‘norma’.
El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos
escasos para producir bienes con valor, y cómo realizan la distribución de los bienes entre
los individuos. La escasez de recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son
limitados y no es posible producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que
los deseos y las necesidades humanas son ilimitadas e insaciables.

Los recursos, en realidad, son suficientes, pero la administración actualmente está siendo
errónea. Gandhi dijo una vez: “En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de
todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”. Con base en este
principio, la economía observa el comportamiento humano como resultado de la relación
entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacer esas necesidades.

La ciencia de la economía trata de explicar el funcionamiento de los sistemas


económicos y las relaciones con los agentes económicos (empresas o particulares),
reflexionando sobre los problemas existentes y proponiendo soluciones.
Así, la investigación de los principales problemas económicos y la toma de decisiones se
basan en cuatro preguntas fundamentales sobre la producción: ¿qué producir?, ¿cuándo
producir?, ¿cuánto producir?, ¿para quién producir?
Microeconomía y macroeconomía
En Economía, se distinguen fundamentalmente dos ramas: la microeconomía y la
macroeconomía. La microeconomía estudia las diversas formas de comportamiento en las
decisiones individuales de los agentes económicos (empresas, empleados y consumidores),
mientras que la macroeconomía analiza los procesos microeconómicos, observando la
economía en su conjunto y con variables agregadas (producción total, tasas de inflación,
desempleo, salarios, etc.).

Economía mixta
Como economía mixta se conoce el sistema económico que combina elementos de la
economía planificada o dirigida, que obedece a objetivos y límites impuestos por el Estado,
y de la economía de mercado libre. Asimismo, también se llama así al modelo económico
en el cual coexisten la propiedad privada del capitalismo y la propiedad colectiva del
socialismo.

Economía política
El concepto de economía política surgió en el siglo XVII para referirse a las relaciones de
producción entre las tres principales clases sociales del momento: burgueses, terratenientes
y proletarios.
A diferencia de la teoría económica de la fisiocracia, según la cual la tierra es el origen de
la riqueza, la economía política proponía que, en realidad, el trabajo era la fuente real del
valor, de lo cual se desprendía la teoría del valor-trabajo.

El concepto de economía política fue dejado de lado en el siglo XIX, reemplazado por el de
economía, que privilegiaba un enfoque matemático. Hoy en día, el término de economía
política es usado en estudios interdisciplinarios cuyo objetivo es el análisis de cómo la
política influye en el comportamiento del mercado.

Economía sumergida
Como economía sumergida se conoce toda aquella actividad económica que es practicada
al margen de los controles legales y tributarios. Comprende desde actividades no declaradas
al fisco, hasta actividades económicas ilegales y delictivas, como el tráfico de armas o
drogas, o el blanqueo de capitales. Debido a que son actividades económicas que se llevan
a cabo al margen de la ley, no figuran en los registros fiscales ni estadísticos del Estado.
Economía informal
La economía informal comprende todas las actividades económicas, de intercambio de
bienes y servicios, que se ocultan para evadir impuestos o controles administrativos. Al
igual que la economía subterránea, forma parte de la economía sumergida. Algunos
ejemplos comunes de economía informal son el trabajo doméstico o la venta ambulante. En
todos los países del mundo, en mayor o menor proporción, existe la economía informal,
pese a que con ello se le haga un grave daño económico al fisco.
Economía subterránea
Como economía subterránea, también conocida como mercado negro, se designa aquella
que está constituida por los intercambios de bienes, productos o servicios de manera
clandestina o ilegal. Como tal, no se encuentra sujeta a ninguna normativa legal, de modo
que suele violar la fijación de precios o las disposiciones en materia legal que hayan sido
impuestas por el gobierno para el comercio de tales efectos.
11º SEGUNDO PERIODO
OFERTA Y DEMANDA

La ley de la oferta y la demanda, en economía, es un modelo que describe la forma en


que los precios varían en función de la oferta de un producto o servicio y su
demanda por los consumidores en el mercado.
En este sentido, la oferta sería la cantidad de un producto o servicio puesto a la venta en el
mercado, mientras que la demanda sería la cantidad de ese mismo producto o servicio que
la gente desea efectivamente adquirir.

Así, pues, la oferta y la demanda, en un sistema de libre mercado, interactúan entre sí para
definir, de manera espontánea y sin intervención de agentes externos, los precios de los
bienes o servicios y las cantidades de estos que se han de producir.

Algunos gobiernos suelen manipular la oferta y la demanda para incidir en el consumo de


un bien o para aumentar su demanda. Ejemplos de esto lo constituyen los altos impuestos al
tabaco para inhibir su consumo, o la subvención de la educación para motivar a la
población.

Principios de la ley de la oferta y la demanda


La ley de la oferta y la demanda tiene implícitos en sí tres principios fundamentales:

 Cuando la demanda supera la oferta, aumenta el precio, del mismo modo que,
cuando la oferta excede la demanda, el precio disminuye.
 Un aumento en el precio disminuirá, con el tiempo, la demanda, y aumentará la
oferta. Y a la inversa: una disminución del precio aumentará, tarde o temprano, la demanda,
y disminuirá la oferta.
 El precio buscará, por sí mismo, alcanzar el punto en el cual la demanda iguale la
oferta.
Este modelo económico postula, pues, que el precio de un bien se establece considerando el
precio de un bien y las ventas de este, y afirma que el precio del mercado se establecerá en
un punto de equilibrio en el cual, idealmente, todo lo producido se habrá vendido, sin que
quede demanda insatisfecha.

Ejemplos de la ley de la oferta y la demanda


Por ejemplo, si el precio del arroz resulta muy bajo, y los consumidores demandan más de
lo que los productores pueden poner en el mercado, entonces se produce una situación de
escasez, la cual hará que los consumidores estén dispuestos a pagar más por el producto.

En consecuencia, los productores de arroz subirán los precios hasta que se alcance un nivel
en el cual los consumidores no estén dispuestos a comprar más si sigue subiendo el precio.

Otro ejemplo ilustrativo de cómo se comporta la ley de la oferta y la demanda sería la


siguiente: el precio del arroz es demasiado alto y los consumidores no están dispuestos a
pagarlo, de modo que la tendencia es, entonces, a que el precio disminuya hasta que llegue
a un nivel en el cual los consumidores estén dispuestos a pagar y se pueda vender todo lo
que se produce.

También podría gustarte