Está en la página 1de 6

Planificación: Nivelación

Maestra: Matilde Robles


Curso: Primero A
Asignatura: Lengua Española
Tiempo: 2 meses
Centro Educativo: Jesús Bienvenido del Castillo Rodríguez.
Ano escolar: 2021-2022
Competencias Comunica.
Fundamentales Resolución de Problemas
Pensamiento Lógico, creativo y crítico.
Competencias Indicadores de Contenidos
especificas logro
Conceptuales Procedimentales
Expresa ideas, Expresa con sus Textos funcionales: su nombre y •Diferenciación entre imágenes, números y letras en los •Disfruta al escucha
experiencias, palabras la idea o otros, etiquetas, cartas, listas, textos. su nombre leído por
emociones y información acerca de tarjetas, otros. •Identificación de algunas características del sistema de la docente.
sentimientos en un texto. • Literatura infantil: escritura: direccionalidad, inicio y final de textos, •Interés por produci
forma gráfica o • Identifica cuentos, poemas, adivinanzas, nombres propios, otros. algunos tipos de
escrita de manera algunos textos de trabalenguas, chistes, rimas, •Exploración de dispositivos y recursos digitales con textos.
no convencional y acuerdo con su otros. intención de comunicación escritura convencional de su • Disfrute al le
progresivamente intención y • Textos instructivos de: nombre y el de algunos de sus compañeros y o escuchar diferente
convencional, características. recetas, juegos, experimentos, compañeras. textos con apoyo o
identificando la • Escribe su otros. • Reconocimiento de las partes de un texto gráfico no del adulto.
estructura y el nombre, el de algunos • Textos icónicos: gráficos o escrito, según su estructura.
contenido de compañeros con o sin escritos (letreros, • Comparación de las partes de la estructura de
algunos textos, y compañeras de señales, afiches), historietas, algunos textos gráficos o escritos.
utilizando material manera no multimedio, otros. • Colaboración en la creación o recreación de
en formato convencional o • Estructura de algunos cuentos, poemas, adivinanzas, otros, siguiendo
impreso y digital. convencional. textos. estructura.
• Expresa sus • Producción de textos • Reconocimiento de frases, palabras y
sentimientos e ideas sencillos con portada, expresiones de manera convencional o no, en algunos
de forma gráfica o contraportada, título y autor, textos.
escrita, no utilizando escritura convencional • Comprensión de ideas e informaciones de los
convencional o y no convencional. textos, con apoyo o no del adulto.
convencional. • Diferenciación entre • Exploración de dispositivo y recursos digitales
• Identifica algunos tipos de textos según con intención de comunicación.
algunas palabras que intencionalidad, y características. • Conocimiento de medidas de seguridad personal
le son familiar y • Utilización de recursos en entornos informáticos.
significativas en textos digitales para realizar •Identificación de sonidos y escrituras y de palabras que
escritos por otras Ilustraciones, narraciones de inician o terminan de forma similar.
personas. historias y grabaciones sonoras. • Representación de ideas, experiencias o
• Identifica algunas • Escritura de textos sentimientos en forma gráfica o escrita convencional o
letras y números sencillos acerca de ideas, no.
dentro del texto leído. experiencias o sentimientos de
forma convencional o no.
• Utiliza recursos • Identificación de las .
digitales con intención partes de un libro: portada,
de comunicarse con contraportada, autor, ilustrador,
otras personas. editorial.
• Produce o
reproduce textos
basados en
situaciones reales
e imaginarias de
manera convencional
o no convencional.

Estrategias. Recursos. Evaluación

Recuperación de saberes previos Computadora. Hojas en blanco Observación continua.

Indagación dialógica. Cuadernos. Hilo de lana. A través de las actividades.


El juego. Bocina. Papel crespe. Dialogo reflexivo.

Socialización grupal. Lápiz de carbón. Papelógrafo. Aplicación de instrumentos.

Inserción maestro- alumnos. Lápiz de colores. Papel de colores, Lista de cotejo.


Periódico Masilla Evaluación oral y escrita.

Planificación: Nivelación.
Maestra: Matilde Robles.
Curso: Primero A.
Asignatura: Matemática.
Tiempo: 2 meses.
Centro Educativo: Jesús Bienvenido del Castillo Rodríguez.
Ano escolar: 2021-2022
Competencias Comunica.
Fundamentales: Resolución de Problemas
Pensamiento Lógico, creativo y crítico.
Competencias Indicadores de logro Contenidos
especificas
Conceptuales Procedimentales
Interpreta • Interpreta imágenes o símbolos • Símbolos • Explicación de situaciones y relaciones • Disfruta
situaciones diversasmatemáticos que representan informaciones matemáticos: números entre objetos. de los juegos
haciendo uso de de su entorno inmediato. naturales hasta 10 y se • Interpretación de símbolos para su matemáticos y
representaciones • Usa símbolos o gráficas no extiende según intereses y aplicación en situaciones de la vida cotidiana. sus posibilidades.
simbólicas y gráficas
convencionales y convencionales para significatividad del niño. • Posiciones relativas o entre personas y • Interés
sencillas del representar informaciones matemáticas de • Relaciones entre objetos, para informar. por explicar
lenguaje objetos y situaciones de su entorno inmediato. objetos: • Uso de los números en el contexto social. símbolos
matemático, las • Identifica imágenes, símbolos y • Espaciales: dentro – • Juegos matemáticos con números. matemáticos.
utiliza en la palabras que les ayudan a seguir instrucciones fuera, delante –detrás. • Representaciones diversas del número. •
explicación de ideasde programación iconográfica. • Distancia: cerca • Representaciones formales del número.
con objetos • Realiza operaciones de adición con lejos. • Oralidad, escritura y lectura numérica. Curiosidad por
concretos objetos concretos • Dimensiones: alto • Identificación del uso de números en un explorar y
y digitales, en forma
y luego de forma semiconcreta utilizando bajo, largo corto, ancho texto escrito. descubrir
convencional y no representaciones numéricas no estrecho • Uso de relaciones entre objetos para elementos de su
convencional. convencionales y convencionales. • Volumen: lleno indicar desplazamientos. entorno.
• Explica procedimientos vacío. • Uso de símbolos para explicar ideas y • Interés y
• utilizados al resolver algún problema o • Representación relaciones entre objetos. motivación al
Comprende y crea juego matemático sencillo. gráfica y numérica. • Uso de unidades de medida de manera no aplicar
patrones que • Agrupa objetos por • Formas convencional y su función social. conocimientos
forman parte de su • iguales características dadas por otras geométricas. • Representación de informaciones en matemáticos en
diario vivir personas o criterios propios y ofrece • Relaciones entre gráficas no convencionales con material concreto situaciones
vinculados a explicaciones. cantidades. o semiconcreto. concretas.
actividades • Realiza operaciones de sustracción con • De equivalencia: • Representación de informaciones en
matemáticas, objetos concretos igual a, lo mismo que, gráficas de barra.
artísticas y luego de forma semiconcreta utilizando mayor que, menor que. • Colecciones de objetos y estimación de
y sociales al representaciones numéricas no • De diferencia: cantidades.
comparar, ordenar y convencionales y convencionales. mucho – poco, más y menos • Sigue patrones y series.
agrupar objetos y • Comprende las relaciones que se que. • Sigue series atendiendo a uno o más
acontecimientos de representan a través del símbolo igual, al • De orden: primero criterios.
acuerdo con sus realizar operaciones aditivas y de sustracciones que, después que y último. • Comprende patrones.
atributos o sencillas no convencionales y convencionales. • Patrones y series. • Completa patrones.
características. • Aplica procedimientos de adición para • Cuerpos • Identifica patrones.
resolver problemas auténticos de la vida geométricos. • Ordena objetos siguiendo patrones.
cotidiana, con • Estimación de • Sigue una secuencia.
representaciones concretas y semiconcretas. cantidades. • Descubre patrones.
• Aplica procedimientos de sustracción • Secuencia • Creación de patrones de sencillos a
para resolver problemas auténticos numérica. complejos.
de la vida cotidiana con representaciones • Adición y • Composición y descomposición numérica
concretas y semiconcretas. sustracción. agregando y sustrayendo objetos.
• Participa en juegos de mesa que • Juegos matemáticos de adición y
abordan sustracción.
contenidos matemáticos respetando las reglas • Juego de patrones.
establecidas y a los participantes. • Series y patrones en juegos digitales.
• Reproduce o crea patrones
matemáticos de tamaño, longitud, cantidad o
posición, relacionados a una información,
usando material concreto o formato digital.
Estrategias. Recursos. Evaluación
Recuperación de saberes previos Computadora. Hojas en blanco Observación continua.

Indagación dialógica. Cuadernos. Hilo de lana. A través de las actividades.

El juego. Bocina. Papel crespe. Dialogo reflexivo.

Socialización grupal. Lápiz de carbón. Papelógrafo. Aplicación de instrumentos.

Inserción maestro- alumnos. Lápiz de colores. Papel de colores, Lista de cotejo.


Periódico Masilla Evaluación oral y escrita.
Palitos de paletas Tapitas
Bolitas

También podría gustarte