Está en la página 1de 2

La evaluación, conforma un proceso donde se busca identificar, obtener y proporcionar información

útil y descriptiva acerca del valor y el mérito de las metas, la planificación, la realización y el impacto
de los objetivos, el detalle durante el proceso, la toma decisiones y promover la comprensión de
fenómenos implicados.

Funciones de la evaluación:

 Diagnóstica: Nos permite conocer la situación del proceso del aprendizaje y verificar sus
resultados en relación con los objetivos educativos. Así se identifican y analizan los logros y
dificultades en la enseñanza – aprendizaje.
 Pronóstica: Hace posible apreciar proyectivamente la situación futura del aprendizaje, a partir
de los resultados del diagnóstico. Señala la posibilidad del cumplimiento de los objetivos y
metas. En base a sus proyecciones se pueden prever acciones para lograr y mejorar el
aprendizaje.
 Reguladora: Mediante la evaluación se orientan, reorientan y reajustan las acciones del
proceso, para elevar los niveles de logro.
 Motivadora: La evaluación del aprendizaje incentiva a los educandos para que asuman
conscientemente su rol protagónico en el aprendizaje.
 Innovadora: Permite tomar decisiones sobre propuestas de nuevos y mejores diseños y
ejecuciones curriculares.
 Formativa: Permite comprender cómo se llevó a cabo la enseñanza y el aprendizaje para
tomar decisiones de optimización y conducción (formación) adecuada de los estudiantes.
Probablemente sea una de las más importantes funciones
Evaluación Censal De Estudiantes A Nivel Nacional

Es una evaluación que se aplica a nivel nacional, el propósito fundamental es informar sobre el que
hacer educativo el nivel de logro alcanzado, siendo su fin mejorar en las competencias.

Su importancia radica en que la ECE está considerada como una evaluación diagnostica de carácter
formativo

Es menester saber que estos resultados son devueltos a cada uno de los actores involucrados en el que
hacer educativo.

 Estos resultados ayudan a formular planes de mejoramiento con metas asequibles y concretas
que puedan responder a su realidad y entorno
 Los resultados de la ECE también sirven para identificar poblaciones que requieren apoyo y ser
focalizados.
 Estos resultados sirven para identificar experiencias exitosas relacionadas con el aprendizaje.

Podemos afirmar que, gracias a los resultados, los actores involucrados puedan tomar decisiones de mejora
desde el ámbito que les corresponde.

Objetivos de la ECE:

Es conocer el logro de los estudiantes en comprensión lectora y en matemática, para ello la evaluación
debe hacerse al 100%.
Población Evaluada:
Segundo y Cuarto de educación Primaria
Competencia Evaluada:
Comprensión Lectora y operaciones para resolver problemas

También podría gustarte