Está en la página 1de 14

 

INTEGRANTES:

 CARHUACHIN TORRES, Jessica (IQI)



 MEJIA
MENDEZCASTILLO, Denisse(IQI)
PEREZ, Yulissa (IQI)
 TRAVEZAÑO FLORIANO
FLORIANO Carlos (IQI)
 

•   Surge como alterna


alternativa
tiva para contr
contrarres
arrestar
tar la contaminación derivada de las
activi
actividad
dades
es ind
indus
ustri
triale
aless y/
y/o
o an
antr
tropo
opogé
génic
nica,
a, med
median
iante
te la ela
elabor
boraci
ación
ón de
productos químicos que no atenten contra salud o el medioambiente.

•   Tecnología necesaria para cubrir las necesidades de la gener


generación
ación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para conseguir sus
propias necesidades.

  VERDE 
QUIMICA   SOSTENIBLE 

METODOLOGÍA   OBJETIVO
 

Utilización de
condiciones de
reacción
alternativas
basadas en
química verde

AREAS
DE
ENFOQUE 
Diseño de
Utilización de
sustancias
rutas sintéticas
químicas que sean
alternativas
menos toxicas que
basadas en
química verde las disponibles
actualmente
 

LIMENT CIÓN
- Se requiere de alimentos de inocuidad comprobada.
- Se requiere de investiga
investigación
ción en cultivos resistentes a
plagas.
- El desarrollo de agroquímicos que sean amigables con el
medio ambiente

M TERI LES
 IOQUIMIC

-La comprensión de las enzimas con el fin - Se necesita de materiales estructurales
mejorados para la industria.
de diseñar catalizadore
catalizadoress biomiméticos
artificiales que funcionen tan bien como - Desarrollo de métodos para hacer una
ellas. reutilización de los materiales de
reciclaje.
- El desarrollo de sistemas químicos
organizadoss que emiten el funcionamiento
organizado - El desarrollo molecular de biopolímeros
y pequeñas moléculas
de las células biológicas

AMBIENTALES
- Desarrollos de productos químicos no
perjudiciales.
- Desarrollo de biocatalizadores  que no generen
residuos.
 

Los principios de la química verde fueron propuestos originalmente por Paul Arnas y John
Warner en su libro Green Chemistry, theory and practice en 1998, y constituyen el pilar de
la química verde. La aplicación de estas estrategias en la implementación de procesos
innovadores, contribuirán a la sostenibilidad del Planeta en la sociedad, la economía y el
ambiente
1. Es preferible ev
evitar
itar la producció
producción
n de un residuo que tratar
tratar de limpiarlo una ve
vezz que se
haya formado.
2. Los métodos de sínt
síntesis
esis deberán
deberán diseñarse de maner
maneraa que incorporen al máximo,
máximo, en el
producto final, todos los materiales usados durante el proceso.
3. Siempre
Siempre que sea posible
posible,, los métod
métodos
os de sínt
síntesis
esis deber
deberán
án diseñarse
diseñarse para utiliza
utilizarr y
generar sustancias que tengan poca o ninguna toxicidad, tanto para el hombre como
para el medio ambiente.
4. Los productos químic
químicos
os deberán ser diseña
diseñados
dos de manera que mant
mantengan
engan su eficacia a
la vez que reduzcan su toxicidad.
5. Se evitará,
evitará, en lo posi
posible,
ble, el uso de sust
sustancia
anciass auxi
auxiliar
liares
es (disolve
(disolvente
ntes,
s, rea
reactiv
ctivos
os de
separación, etc.), y en el caso de que se utilicen se procurará que sean lo más inocuas
posible.
 

6. Los re
reque
querimrimien
iento
toss ene
energ
rgét
ético
icoss serán
serán cata
catalog
logado
adoss por su impimpact
acto
o med
medioa
ioambi
mbien
enta
tall y
económico,, reduciéndose todo lo posible. Se iintent
económico ntentará
ará llevar a cabo los métodos de síntesis
a temperatura y presión ambiente.
7. La ma
mate
teri
riaa pr
prim
imaa ha de ser
ser pref
prefer
erib
ible
leme
ment
ntee reno
renova
vabl
ble
e en ve
vezz de ag
agot
otab
able
le,, siem
siemprpree
que sea técnica y económicamente viable.
8. Se evitará en lo posible la formación de derivados (grupos de bloqueo, de
protección/desprotección, modificación temporal de procesos físicos/químicos).
9. Se emplear
emplearán
án ca
catalizador
talizadores
es (lo más select
selectivos
ivos posible
posible)) en vvez
ez de reactivos
reactivos estequiométricos.
estequiométricos.
10. Los productos quím
químicos
icos se diseñarán de tal mane
manerara que al finalizar su función no persistan
persistan
en el medio ambiente, sino que se transformen en productos de degradación inocuos.
11. Las me
meto
todol
dologí
ogías
as ana
analít
lítica
icass ser
serán
án des
desarr
arroll
ollada
adass poste
posterio
riorme
rment
nte
e para
para permit
permitir
ir una
monitorización y control en tiempo real del proceso, previo a la formación de sustancias
peligrosas.
12. Se elegirán las sust
sustancias
ancias empleada
empleadass en los procesos químicos de fforma
orma que se minimice el
potencial de accidentes químicos, incluidas las emanaciones, explosiones e incendios.
 

El re
reto
to pri
princi
ncipal
pal de la quí
químic
micaa ve
verd
rde
e es eli
elimin
minar
ar gr
gradu
adualm
almen
ente
te la ge
gener
neraci
ación
ón de
materiales peligrosos o nocivos, y sustituirlos por otros menos tóxicos y más seguros.
Sin embargo, este proceso debe ser impulsado con desarrollos científicos o tecnológic
tecnológicosos
y plan
plante
team
amie
ient
ntos
os de car
carácte
ácterr le
legi
gisl
slat
ativ
ivo.
o. Su ap
apli
lica
caci
ción
ón en el sesect
ctor
or in
indu
dust
stri
rial
al,,
gube
gu bern
rnam
amen
enta
tall y acad
académ
émic
ico,
o, ha gene generrad
ado
o mú
múltltip
iple
less be
bene
nefi
fici
cios
os am
ambi
bien
enta
tale
les,s,
económicos y sociales. Aunque muchos procesos están todavía en fase de investigación,
la mag
magnit
nitud
ud del cambi
cambio
o es pot
potenc
encial
ialme
ment
nte
e promi
promisor
soria
ia y se obs
observ
ervan
an re
resul
sulta
tados
dos
prometedores. Lo anterior implica un compromiso de todos los entes involucrados en
este proceso, ya sea como ciudadanos, empresarios o como políticos, por lo cual la
sociedad debe dar a conocer y comprender la aplicación de medidas a favor de la
sostenibilidad que aunque conlleva a un coste económico a corto plazo, su beneficio a
medio y largo plazo es muy promisorio.
 

La química verde ha tenido un desarrollo notable, sobre todo en los años recientes. Así 
se han desarrollado tecnologías para optimizar el uso de energía en los procesos
químic
químicos,
os, co
como
mo la utiliz
utilizac
ación
ión de ult
ultra
rason
sonido
ido y micro
microond
ondasas en la aceler
aceleraci
ación
ón de
reacciones químicas. Se han desarrollado tecnologías que permiten la reducción en el
consumo de disolventes, como la tecnología de extr
extracción
acción con fluidos supercrític
supercríticos.
os.
El polémico desarrollo de los biocombustibles es otra área que se ha desarrollado
intensamente recientemente, sobre todo en Brasil.
El desarrollo de mejores catalizadores para el proceso de refinación del petróleo,
especi
esp ecialm
almen
ente
te de pe
petr
tróle
óleos
os pesado
pesados,
s, que son cad
cadaa ve
vezz los más dis
dispon
ponibl
ibles,
es, es
también un área de intensa investigación. La química verde, tiene frente a sí desafíos
muy interesantes. Podemos mencionar el desarrollo de:
• Materiales estructurales mejorados para la industria.
• Métodos para hacer una reutilización de los materiales de reciclaje.
• Desarrollo molecular de biopolímeros y pequeñas moléculas.
• Productos químicos no perjudiciales.
• Biocatalizadores que no generen residuos.
• Agroquímicos amigables con el medio ambiente (Vargas, et al., 2007)
 

procesos químic
procesos químicosos indus
industriale
trialess
El reto de la sostenibilidad nece
ne cesi
sita
tan
n comp
compueuest
stos
os y
del Planeta, está en materiales que intervienen en la
encontrar nuevas vida cotidiana y que repercuten
tecnologías y procesos en el entorno. Durante décadas,
estos aspectos no se tuvieron en
ambientales cuenta,
cuen ta, pero en la actualidad
responsables, todoss los procesos deben ser
todo
imprescindibles para la diseñados con metodologías que
fabricación de productos prevengan
preve ngan la cont
contaminac
aminación
ión y
sean
sea n seg
segura
urass par
paraa los ser
seres
es
que requiere la sociedad. humanos y para el ambiente.

El uso de rutas alternativas Se ha demostrado que la


para la síntesis de compuestos, química verde puede utilizar
es una de las herramientas que materiales compatibles con el
utiliza la industria química para entorno, desarrollando procesos
reducir la emisión de sustancias innovadores que reduzcan y/o
contaminantes al ambiente, eliminen la generación de
mejorando la calidad de vida de sustancias peligrosas, residuos y
las personas que podrían verse tóxicos persistentes
afectadas provenientes de diversas
actividades industriales
 

Algunas incorporan procesos naturales como la síntesis fotoquímica y biomimética, el uso


u so
de materias primas inocuas y renovables, condiciones de reacción alternas, empleando
solventes inofensivos
ser fácilmente para lay salud
para
recuperados y el ambiente, utilización de catalizadores que pueden
reutilizados.
De este modo, se incrementa la selectividad de las reacciones, disminuyendo
d isminuyendo o
suprimiendo los residuos y las emisiones contaminantes .
La selección adecuada de las herramientas de síntesis es fundamental y determinante para
la selectividad, reactividad química e incremento de la eficacia.
Actualmente, más del 80% de las sustancias químicas son producidas, usando catálisis . Sin
embargo, los catalizadores y solventes empleados en ella, pueden ser tóxicos, carcinógenos
y contaminantes ambientales.
 

GR I S

También podría gustarte