Está en la página 1de 26
“ae avn; y PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL Fad i ri? a i Ny Gestion 2019-2022 LUIS ALBERTO Quispe Vila ALCALDE DISTRITAL SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2020 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL - PLANEFA 2020 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI - CARABAYA SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS ALCALDE: Sr. Luis Alberto QUISPE VILCA REGIDORES: sr. Arturo YRPANOCCA TRUJILLO Srta. Nancy Zenayda JARATA HUMALLA Sr. Jorge CONDOR! MAMANI Sr. Abdon Nemesio SACA HUANCA Sr. Emiliano LEONARDO CONDOR! EQUIPO TECNICO: Biga. Sonia Roxana IQUISE APAZA SUB GERENTE DE GESTION AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS Bach. Nataly Glicelda CHUA CALSINA JEFE DE MEDIO AMBIENTE OTSABA Y ATM AJOYANI - 2020 i Sonia pag. 1 PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA #020 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANT CONTENIDO I. INTRODUCCION.... IL INFORMACION GENERAL DEL DISTRITO DE AJOYANT.... 2.1. UBICACION GEOGRAFICA..... 2.2. DIVISION POLITICA: 23. VIAS DE ACCESO: 2.4, ASPECTOS AMBIENTALES: ‘ASPPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS:... 2.6. SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO..... 2.7. MANEJO Y GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS: 2.8. ASPECTOS DE SALUD: 29, ASPECTOS EDUCATIVOS: I. _ ESTRUCTURA ORGANICA:, Nv. MARCO LEGAL... \V. ESTADO SITUACIONAL: 5.1, EVALUACION DE RESULTADOS PLANEFA 2018: 5.2. SITUACION DE LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES: VL OBJETIVOS: 6.1, PROBLEMATICA:, 6.2. CADENA DE VALOR....... 1.1. OBJETIVO DEL PLANEFA 2020: Sse IL_PROGRAMACION DE ACCIONES PARA LA FISCALIZACION AMBIENTAL 2.1 PROGRAMACION DE SUPERVISIONES:.. 22. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES (PAS). 2.2.1. _ INVENTARIO DE INFORMES DE SUPERVISION CON RECOMENDACION DE INICIO DE PAS:.. 16 22.2. PROGRAMACION DE CIERRE DE EXPEDIENTES EN EL ANO DE EJECUCION DEL PLANEFA 202 nll? 2.3. _PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE EVALUACION: 2.4. INSTRUMENTOS LEGALES: 2.4.1. INVENTARIO DE NORMAS DE LA ENTIDAD DE ISCALIZACION AMBIENTAL 242. PROGRAMACIO! IL ANEXOS: sel wo 8 od ) pag. 2 S| PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2020 ie MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI INTRODUCCION: La autonomia politica, econémica y administrativa de los Gobiernos Locales, determinada mediante Ley N° 27972 - Ley Orgdnica de Municipalidades, que permite el planeamiento de soluciones ambientales mediante la implementacion de instrumentos de gestién, posibilitando el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora, en el marco de los dispositivas legales ambientales y técnicos de su competencia. En tal sentido los gobiernos locales tienen la facultad de fiscalizar incumplimientos a la normativa ambiental, implementando correctamente los instrumentos de fiscalizacién que permitan sancionar, suspender, clausurar, decomisar, entre otras acciones fiscalizadoras, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales. En el marco de lo establecido en el Regimen Comin de Fiscalizacin Ambiental, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 247-2013-MINAM, las Entidades de Fiscalizacién Ambiental (EFA) deben cumplir con la elaboracién, aprobacion, ejecucién y reporte de sus respectivos Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental (PLANEFA). Mediante Resolucion de Consejo Directivo N° 004-2019-OEFA/CD, el OEFA aprobé los "Lineamientos para la formulacién, aprobacién, seguimiento y evaluacién del cumplimiento del PLANEFA" . Estos lineamientos son de cumplimiento obligatorio para todas las EFA en lo relacionado con la formulacién, aprobacién y evaluacién de sus respectivo PLANEFA. EI PLANEFA es un instrumento de planificacién a través del cual cada Entidad de Fiscalizacién Ambiental, programa las acciones de fiscalizacién ambiental a su cargo, las mismas que serén efectuadas durante el afio calendario correspondiente, con el fin de ordenar y orientas el desempefio técnico y programado de las funciones de evaluacién y supervision de la entidad. En el marco de lo descrito anteriormente y en cumplimiento a lo establecido en la normativa legal en materia de fiscalizacin ambiental, la Municipalidad Distrital de Ajoyani, en su calidad de Gobierno Local, comprometido con el desarrollo social y econémico, asi como garantizar la proteccién y preservacién del ambiente, viene promoviendo la implementacién de un seria de instrumentos de gestion ambiental, con la finalidad de contar con adecuados mecanismos técnicos ~ legales y establecer un horizonte para el desarrollo de actividades de conservacin y proteccién de los recursos naturales y ecosistemas del Distrito, ha elaborado el "Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacin Ambiental — PLANEFA 2020" , el mismo que permite la articulacién de diversas actividades a ser desarrolladas por los érganos de linea con funciones ambientales, orientadas hacia la fiscalizacion ambiental, priorizando actividades relacionadas a la implementacion de acciones dispuesta en los planes y programas estratégicos de gobierno local. awe pig.3 PLAN ANUAL DE EVALUACION ¥ FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2020, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANE 1, _ INFORMACION GENERAL DEL DISTRITO DE AJOYANI: 2.1. UBICACION GEOGRAFICA: El distrito de Ajoyani esta ubicado en la provincia de Carabaya, al Nor-Este de la regién Puno, en el Sur del Perd, en las coordenadas geograficas 14°13’ 33' ' Sury 70°64’ 35’ ' Oeste. El territorio del distrito de AJoyani se ubica a una altitud de 4265 m.s.n.m., tiene una extension de 413.11 Km2. 2.2. DIVISION POLETICA: Actualmente el territorio del distrito de Ajoyani se encuentra dividido en la zona urbana — Localidad de Ajoyani, en la zona rural se cuenta con 2 Comunidades y 11 sectores, las que se describen a continuacion: ‘Comunidades: © Comunidad Alto de la Alianza. © Comunidad Campesina Ajoyani. Sectores: «© Affoccaya. © Pucacancha, © Angostura. © Capillani, 8 ear ‘Sonia Rava gle Apa sue cence Brett sgsiewTaL pag. 4 — ro PLAN ANUAL DE EVALUACION ¥ FISCALIZACION AMBIENTAL ~PLANEFA 2020 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANT Xe 2.3. 24. © Salviani. © Puerto Arturo. © Viluyo. © Callpuyo. © APROCSA Aurora. © SPAR Ajoyani © Chullunquiani VIAS DE ACCESO: El distrito de Ajoyani cuenta con acceso pavimentado desde la ciudad de Puno, esta carretera forma parte de la carretera Interocednica. Las comunidades estan conectadas con el érea urbana del distrito a través de caminos carrozables. Por el pueblo cruza la via a los distritos de Ituata y Coasa, ademas tiene comunicacién con el distrito de Usicayos, sin embargo, esta carretera es poco transitada porque incrementa la distancia por lo que es usada como via alterna, Cuadro N" 1: Vias de acceso al Distrito de Ajoyani. ieee aa mpo Desde Hasta Kilémetros | en Mine = #8) minutos | ee Juliaca a4 5 Pavimentada ia ‘Azangaro 104 | 70 Pavimentada ‘Azéngaro San Anton 23 60 Pavimentada [San Antén Desvio Ajoyani [76 | 55 Pavimentada | Desvid Ajoyani__| Ajoyani 3 15 Pavimentada ASPECTOS AMBIENTALES: El territorio del distrito de Ajoyani esta conformado por tres cuencas hidrograficas: rio Ajoyani, rio Aftocara y rio Pumamayo, siendo el principal la cuenca del rio Ajoyani que conforma el 73.33% de su territorio, forma parte del sistema hidrografico del rio Crucero, el que a su vez forma parte de la cuenca Ramis (afluente del lago Titicaca). La cuenca del rio Ajoyani nace en las lagunas de Poma Jolluni, Ajoyaccota, el nevado de Challhuane, lagunas Patutafia, CcochaChullu y Tihuintinaccocha atraviesa el 4rea urbana, la comunidad de Ajoyani y las asociaciones de Aurora, Salviani, Angostura, Alto Alianza, hasta su desembocadura en la margen Izquierda del rio Crucero a 4096 m.s.n.m. La cuenca del rio Afocara, forma parte del sistema hidrografico del rio Crucero, el que a su vez forma parte de la cuenca Ramis. La cuenca del rio ‘Afiocara nace en las lagunas de Pingulluni y Ccomerccocha (4595 ms.nm); atraviesa las asociaciones de Callpuyo,y Alto Alianza, hasta su O25, PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2020 Ss) Dl MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI 2.5. desembocadura en la margen Izquierda del rio Crucero a 4096 ms.n.m. Las Asociaciones Viluyo y Puerto Arturo, no tienen vinculacién directa con los rfos principales (Ajoyani, Callpuyo, Aftocara, Itimayo, Challhuane). EI rio Ajoyani pose corriente intermitente, lleva agua la mayor parte del tiempo, principalmente en temporada de lluvias, su aporte cesa cuando el nivel fredtico desciende por debajo del fondo del cauce. Los Rios Callpuyo, Challhuane e Itimayo, tienen corriente perenne, contienen agua todo el tiempo, en minimas cantidades en temporada de sequia. La provincia de Carabaya a la cual pertenece Ajoyani, tiene diferentes climas en funcién a la altitud sobre el nivel del mar. El clima de Ajoyani es frio en la poblacién y glaciar en la parte més alta, con temperaturas que inclusive llegan a descender hasta -15°; en el pueblo y alrededores la fluctuacién de temperatura entre el dia y la noche es marcada, acentuada en los meses de invierno donde puede variar entre -5.8y 14°C. La maxima media mensual es de 113 °C y la minima media mensual de 1 °C. La humedad relativa es baja principalmente en invierno y otofio. La ubicacién, altitud, radiacién y vientos inciden directamente sobre evaporacién que es alta. Las precipitaciones pluviales son estacionales, en verano ocurre el 75%, con promedios anuales de 700 mm. ASPPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS: A. Poblacién: El Distrito de Ajoyani tiene una poblacién de 2354 habitantes, de acuerdo al censo 2007, distribuidas de la siguiente manera. Cuadro N° 2: Poblacién del Distrito de Ajoyani. Krea de Residencia | Poblacion Urbana = Rural 2354 Total 2354 Fuente: Censo INEI 2017. B. Vivienda: En la localidad de Ajoyani las viviendas del centro estan bien construidas con ventanas a la calle, construidas principalmente de adobe con techo de calamina y pegadas unas a otras. En la zona rural, el material predominante de las viviendas con de adobe y piedra con barro, y techos de calamina y paja. rao Sonia Ro PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2020 Ce MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANI Cuadro N° 3: Viviendas del Distrito de Ajoyani. Area de Residencia _| Vivienda Urbana Rural 730 | Total 7 | Fuente: Censo INEI 2017. . Aspectos econémicos y culturales: El distrito de Ajoyani fue creado en el afio 1854, el crecimiento de la poblacién es sostenido, las fuentes de trabajo permiten mantener ‘ocupada a la poblacién con tasa de desempleo cerca a cero, esto principalmente por el trabajo que ofrece el municipio a través de sus inversiones y las transferencias del estado, asi mismo debido a las vacantes que ofrece la Mina San Rafael de la Unidad minera MINSUR, asi mismo la actividad agropecuaria de subsistencia que se desarrolla, permite acceso a ingreso econémico en periodos de falta de trabajo de la poblacién. E| mayor porcentaje de la poblacién de la zona rural del distrito esté muy ligada a la crianza de alpacas, que muchas familias realizan por costumbre, en este sentido la poblacion requiere el mejoramiento de praderas y bofedales, para que puedan diversificar la economia del distrito. 2.6. _ SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO: En el rea urbana del distrito de Ajoyani, se cuenta con servicio de agua potable las 24 horas del dia y sistema de alcantarillado con una planta de tratamiento de aguas residuales. El sistema de agua potable consiste en: © OL captacién de agua - Chulluchulluni. © OL captacién sobre el rio Achasiri — con sistema de pre tratamiento (sedimentador y filtro lento). © Ol captacion de agua en Alka Marini. * 01 captacién de agua en Kaira Maria. ‘© Sistema de conduccién de 8967m, con 8 camaras rompe presiOn, 1 cémara de reunion, 23 valvulas de aire y 20 valvulas de purga. © O2reservorios. + 02 sistemas de cloracién por goteo (01 para cada reservorio). © OL cdmara rompe presion en la linea de aducci6n, + Red de distribucién de 1062 metros. ‘* Conexiones domiciliarias 420 aproximadamente, El sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales consiste en: we eer 7 Sonia ana Lose Pt i PLAN ANUAL DE EVALUACION ¥ FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2020, \ae MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANT 27. 2.8. ‘* Red colectora de desagiie con tendido de 1628 metros de tuberta, © O1 Planta de tratamiento de aguas residuales por filtracién biolégica, La administracién de los servicios de agua y saneamiento en la localidad de Ajoyani esta bajo responsabilidad de la Junta Administradora de Servicios de Agua y Saneamiento — JASS Ajoyani. En el sector rural del distrito de Ajoyani, la poblacién se abastece de agua mediante ojos de agua, pozos, riachuelos, rios cercanos a las cabafias; en cuanto a la disposicién de excretas, algunas de las comunidades cuentan con letrinas que ya no estén operativas debido a la antigiiedad de su instalacién, y en las comunidades que no cuentan con letrinas la disposicién de excretas al realizan a campo abierto, en pozos provisionales, ete. MANEJO Y GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS: El manejo y gestion de los residuos sdlidos en el Distrito de Ajoyani, se realiza mediante la Sub Gerencia de Gestion Ambiental y Servicios Publicos y las Divisiones de Medio Ambiente, OTSABA y ATM, y la Division de Ornato y Limpieza Publica. La Municipalidad Distrital de Ajoyani, presta los servicios de barrido de calles y espacios publicos, recoleccién de residuos sélidos, almacenamiento en espacios publicos, transporte de residuos sélidos y disposici6n final de residuos sélidos. El personal que ejecuta las actividades de barrido de calles y espacios piiblicos est constituido por 02 personas, quienes cuenta con tachos con rueda, escobas de paja y recogedores metélicos, para realizar sus actividades. La planta de tratamiento de residuos sélidos esta constituida por una infraestructura de relleno sanitario manual, cuya operacién y mantenimiento se encuentra a cargo de 03 personal, que cuentan con carretillas, palas, picos y EPP, estén encargados de seleccionar los residuos sdlidos, almacenar los residuos reciclables, realizar el compostaje de residuos organicos y disponer el resto de residuos no reaprovechables en las trincheras de disposicion final. ASPECTOS DE SALUD: El Unico establecimiento de salud del Distrito es el Centro de Salud Ajoyani de tipo I-3, que no cuenta con internamiento. Sin embargo, la infraestructura es moderna y cuenta con personal suficiente para atender las necesidades de la poblacion. Es dificil acceder a estadisticas confiables sobre la incidencia de enfermedades relacionadas a la mala prestaci6n de pig.8 Soni ovuad PLAN ANUAL DE EVALUACION ¥ FISCALIZACION AMBIENTAL— PLANEFA 2020 % 4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANT 29. servicios de agua y saneamiento, pero por lo general la cadena de muchas enfermedades géstricas comienza por ahi, y se manifiesta debido al consumo de alimentos preparados sin la adecuada higiene y el consumo de agua contaminada, por otro lado, también se relacionan las enfermedades de la piel. De acuerdo a ias estadisticas de! MINSA, con respecto a la desnutricion crénica en nitios menores de cinco afios, se tiene para el Distrito de Ajoyani reporta menores indices de desnutricién cronica en el 2008, segin el siguiente cuadro: Cuadro N° 4: Reporte Nutricional de nifios menores de 5 afios en la Provincia de Carabaya ~ DIRESA 2008. n Disko ‘Desnuticiin crea Ne de regisvados | NP de evaluados | NP & CARABAYA Orit 620 3181 28 76 [azcussa 2004 2085, 66 3u7 Tac 16 167 37 222 18 | ayapara 466 457 0, 183 19 | coase 166 508 3 20 | conan 453 452 130 288 21 | crucesd 2088, 2021 ma 353 22 [uate 653 653 2 355 23 | OLLACHEA 788 738 259 37 24 | san casa 48 a 15.0 25 [usicavos: a2 B77 [#7 S24 Fuente: Sistema de Informacién SEIN -ESAN, 2008. ASPECTOS EDUCATIVOS: En el Distrito de Ajoyani, se cuentan con nueve instituciones educativas, las que tienen una poblacién escolar de 472 alumnos, las mismas que se detallan en el siguiente cuadro: Cuadro N° 5: Instituciones Educativas de la Localidad del Distrito de Ajoyani pig. 9 | Nombre dela] 7 - Ne| Institucin | Nivel | Localidad | \N’de | JN" de | tenon Docentes | Alumnos T [tel 1505 | Inidal = | Ajoyant z 2 Semnlitas de las | Jardin Mercedes 2 [TEL N®580 | Inical _— | Nueva 2 30 Jardin | Urbanizaci6n = Ajoyani 3 [TEL_N° S51 =] nical —~ | Puerto T a Puerto Arturo | Jardin __| Arturo 4 TTEP, N° 72168 Las | Primaria | Ajoyani—| ef9 e} aweING H(S¥d) SHOCVNODNVS SOALLVULSININGY SOLNSINIGII0Nd = “2'2 ' uugysyuadns | ooo} 6] €| 0) 0| of z| of oj z| 0} Of 2] 0) sp Suny oooos| 9¢/ 8| 0} Of Ot) O| Of 8] O| Of OF] Of O) ap suuoyuy ugisyuadns | T 1s] yeu 2] 8] 2] S| vie] e] |v] | a] al epypaw aaa enperedo| orsondnsoid | erow aaserupeeitang | °° PN | op oyotag | PEPIARY “0207 V4aNV1d [9p u9istiadns ap sapepianze ap ugpeuresGord :OT .N O4pEND sopensiulupe so} e sajqiSixa sajequaiquie sauorreBiIq0, se] 9p oquorumjduuno j2 se2yU9A exed upse|jouesap as anb sauo|2re se] uaquDsap ‘sepewelGord UgIsiadns ap sapepianse sey :SANOISIAWAdNS JG NODVINWYDOUd Tt TIVLNGISINY NODVZIIVISH V1 Vad SINODIV Id NODVINWED0ud = INVAOLY ad TV.LRLLSIC GVG 0805 VAANVTd — "TWLNGIS NV NOIDVZTVOSIA X NOIDVATVA IM 1 WIVaINAW TVONY NVI tr Bed “sojeiuaiquee sayuauodwo> 50] @ uevezyeas as anb ‘epuel6in £ oaloyuow ap suoDse ep uoPnra!e e e apuodse1i0> ‘uo!2en|ena ap sepepinare se1 :NODVNTWAA 30 SAGVGIALLIV 3G NODVINVADONd ES - i sopinpuo> 000) 0| of of oj oj of 0) of 0} 0} 0} 0} O} cay yeypadkg ; T a(S a| nl ol sl vl cl rj) v) wa] al eppem di eoIsiy ie "| eayesodo pepianoy | .N oasondns=id | maw jensuaw uppewesboad oe eee. 3 10202 V4aNVid [9P UoraNDa!e e] ajUeInp sayUE|padxe ap a1199> ep Uo}reUtesBoAd ZT .N OPEN -oupeno aquain6is ja ua aqu2sap as OWOD je} ‘0389 e [enBl so 0Z0Z WJINYTd [PP UO!IN2e!e ap oue [a UB saqUa|padxa ap auap ap up pewesBoud e| (Sd) S2J0peuo|aUes sonyensiunupe soqualLulpaDoid ap Ug!INDafe exed saqUalpadx@ UO> J21U0> OU Ty 10202 V4aNVId 13G NOIDNDIFa Id ONV 13 NJ SALN3IGIdX Ad AYA IG NODVNVUDOUd “77 a 0 0 oO” peppue> Lt0z e107 610z ow | 1eioL gt0z hg 0808 VAANV'Ic at Bed z eiopeuopues a a if as x A eiopezijersi — = = ase x exosintadns = 7 = = x eiopenyeng | uopearqnd vepuny | souopeniasqo Soeag_| etewourer6ox aonb on ugpung W4a Op CULION -squefoly ap 1esu3siq pepledprunw e] ap jewuerqury upy2ez}]e9S14 ep SeuLIOU ap OLE WAAUT 27 oN O4PEND TIVLNGISINY NODVZMIV2SId 30 GVGLLNA W140 SVINLON 30 OFSVLNAANI “TY? 'S91VDTTSOLNSWNUISNE “V'Z yequarquie ; | ugpenjers pepije> oooost} z| t| 0] of 0] t] 0) oO] 0} Of 0] Of Of ay suuoyuy) CHM | oy mt | uopenfeng | jenue - IS} exsy| F| N| O|] S| ¥ rl cl) Ww) wv) Wi ala epipaut | uppenjens | enpesodo | cexsandnsoid | Soy | jensuew woppeweiBoud —L—) ap pepun|ap od) pepianow “020z VJ3NVId [PP UOPeN|eAg ep SopePIAHY ap Ug}DeUILIGONd ET .N O4PEND TNVAORY Sa - 0808 VsANVd~"WVINAPP SV NOIDVZITVOSIL K NODDY. ( <3, er Bed ‘opin ooooot| o| of o| o| t | 0| | ap oaiomuow ap ojoroia1g | __uopenyeny |_¢ sauopues A ssuoD>eHUN |___ 00 000'r 1 o| o ol o ol o| ola _omun _oupend, v SajeWuaIgUIY SeUNuEG 00'000'T 1 o| o| tT] oj o 0) 0) 0 | apuppuary ap owawelbay € SPAReNSIUpY seuonues ap | e1opeuoirues 00:000'T 1 o| o| o| o| o 0} 0| 0 | uopertidy ap oyuauejGey | A eropezyesis |Z F Teweiquiy 90'000'T I o| o| of o| 0} T|_0| 0 | ugiswiedns ap ojaueyboy erosyuedns | T jenuie fS't ees s| vi rl cl mw walls al] 231]. —gseitnon Since duk epewou | ovsondossd | Saw oo a septa “wefofy ap jeunsiq pepiied)1un 2] ep jequaiqury uopezteasi4 ap souo!Duny se| s20,0[0 ered seutiou ap ugresoqeje B| ap UgPeUIeIGOsd :ST .N O1pEND oipeno aquain6is [9 Ua OWISIW So] ap Uo|Deqoude A uoPeJoge|A e| euresGoud as anb o| 10d ‘jeqUaIque UO!DeZIIEDsy ap souo_uny se| ap oppiefs ja ualjevep anb sonjewuou soyuawinisu! uoD euand ou ‘uesoly ap fedLSIa pepledioiuny 21 INODVINVUDOUd “ZT (js (0008 VsaNV Id ~WALNAB"SY NO]DVZ NOIDVNIVAS 4G TVONV NVI PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2020 a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AJOYANT Ill. ANEXOS: Formato unico. 4g. 20 ep | euibed “srpinean vss hoops ya seta Ley warty cura Kaus SEEDS ep aS EEN Kupeme AD LEH ep UK Hrs ap cteUNUPpseeld mse aN saRunODG RUN v3 SRO va Seo ns segehptane meteor ap Bu aeens untey Soee foe ENN SHIEH BAO HeERZAPE | € HR HAE SA oF onooe's o oroors | ul | of al | ‘ q ofl 7 d -sonatsay connor] woswesens| ae oo] now 190] sel cov ane] nor} avm| noe] ws] ona] ane 4 | voroan] Norse ‘vaurasa| swnwoxsenansase| Wa] wosxannopwnecous| —_souvann| viaeois¥o| —Liwousss]___availay]__ we (S3NOISIAUBUNS JO NOIOYWYHOOMd ‘O19¥INOD 30 VNOSHad INVAOrY 30 WuRsLSIG avarWAIOINNM ‘v4a) WANAIONY NOIOVZIVOSI4 3G GYGLNA ozaz:ony ‘OLVWWUOS 13 SENOdSBNYOD BND WV OGRA ‘t comin oxo <2 D, $c oO ( ‘S3OVOIAUSY 30 WNNY NVI 9p z euibed go [mw | co | ae | ow | ow | we | ome |e | om | oot | oe ayes vooan Gata oo | yee 30] nogwiwia | yauveaco awnvaisannsse | Vian “waxannorovevsooud | ovain Scout | dvaniow | (0 STWINGIaHY S3NOIOVITIVAS 3 NOIOWINYUDON ‘fase Jap UorzewG0xd o| Ua ond ejpakaud ce ose9 ua -ezINN () id 9p upjn|oso1 Lod equana erb sjuaipadxa “opmpuoe quorpodes () jsut ‘Ousuny A ouepe ORLOUOD op OUa}eUYN ‘VOWESLES ‘Cugwans}sueg ePuOINA 2p OUeISUNN 'PrIeg op OUBISUAN ‘LoRZONpONE el ap QUAISUIN 'SBIBORIAS S9BLODEN v3 Se| esd OW JSe“SOIELOIGOn V4 SE ‘Soe|UDIGuIe SoUO}EEAGO oP O|UEHU!FuNDU! 10d SsI0pEUODUES SONTEASIUWLDE So}BKUIPaDduM 20 Lok “2p alequsoiod fs epipeus ap pepiun owsoo sesop1su09 pando ‘enjerisunine pepilqesvodsas ap URSAULEI el Lpionaele 9p ove jo ied soworpued Woo uei2eKoud 9s onb soigezteasy sajewuaIquie SauopEGIGO ap oWaUIIEWLrOY UNEId Jod Syd ap ODI 9p seUO}DepUEWODe! Yoo LOrsAJadnG BP SOULIOHUL OP PEPHIUED © eI0PIHUOD (.) wo woos | x00 Yaar | ocr | voor | moor | som | stom | seom | voor | woot | 00 dyin acm san oe] ron} —_sp0f___sas|___ oy] eo | eat 2 awonvoissrunesis | vi wnsannoowmsoya | ovand 01088 ow | YO TOUS TELE SOTOHT aS BND GY OP USENET noc avn se] wn] ss]! te] vara ° seoraoiooenateiod ° avoratoloouanathiod ° seoraoIc caste 5102 ° seoraniccusnatoiod ° sueraorcounauio7 o onaoiocuanatuod ° ovzuaasounratoee ue 1d ‘sogezjp25)SoewRUIE SoURPEAIGO op CLAY now chunsaid pod (Gy) pRUADUES ONeRSRRURE GAY oud 9p CDI OP SeUOREPUELIEDE LD UASWEKS BP SEULOIY op WO BLED YYOAYNOIONYS AVIS2104 W134 O191O¥STS 130 NOIOVAVYOOU "I gepeeuibed comers ve eed terre vamarveomanan | ote | vemos | :Sonewou soweuryjsul 9p usloegosde op jenue uppewerBord yy 98 ou ey eIS9 'e}OUKIE OnEOIKE FUR “yevomen evenpod pepuayny el 210 Gey 95 0s 2m 59 ejSUEIg OmIeDTTde [OU "v80 4 (un) enBy jop euspeN PepuovTy 's9F@07 soUreI4OD "13 01 © Ao" 10d sapingute Seoue}adusdo se} © oWwOIN woamvorans onuvaustanay o1NaHiC300 x sdnOSrIwinen) yeoaMNODNS AwwoONerTWOsKy x weosuaens| x woownnaal 6 sancrovnise0 ‘oon ony oueh 0 FT8E ow 8 Ongonns at Jp voyejop onb eongewou soqoungsu uoo eweno 1s enbypu SOAILVIUON SOLNSINMRLSNI 3G NYT ‘AL ‘oden fe 28 PUB BYoIC JEoACUHe GexoyUOU! UN UO sopIueIGO SopEyMse 30 of a190s wzyeas 98 eque}QUIE BUEHDIA 1 a rajop eted ‘safes sejauoduloa $0 sepen>2xo Seasanw op cjn{uo9 [0 sod eysenduloo gys9 [eqUOIGUIE C2IO]UOUL LS (, rewveigule pepyee &| op UoEN|En Bp UPCUNy UoO EwuEno anb yf Se] led EUEGRY OF oI9E UO|GODS E9‘ejaUEIA ONIeDIAE fo, ‘da #1 ap 06,29 @ equaquue UoEzEDsy AP seLOIUN Se] oP OF Ls sojvovoduoo soyoip op cuetweyodisoo fe syuaWeD|ppl0d se;JeBq0 Op PepyEUI e Ur ‘odulon k omedse OpeUILED}ep UN Uo [EUBICWE Popl|eD e 9p Ope ooo = samo. somt awry coon z . ° « . ‘ ° ° ° ° « 0 0 | awit | —cascunon | sonoovmens | wow | 20 | tox | a0 | ( ae | owe [oe [oe [Comm | ie | oot | cn eee co | Yar So] wowwivia | waves swnwvousananeaid | Vian ee ‘Soar | dvanioe | gop yeuibed carmen | atau ews : ; ‘ . oben | 20S mune womve| ,, oSRBRE wen : ; : ‘ seme | cee | « is ‘ o i i de roman |, snaawncs eons * " « ® crmeim | somes | peSqqaine x ‘upiamgsut ne 40d sepeyntia. 198 op sayuaypued uesjuanoue as anb ‘ssu0aUNy se] 8p COPLof “oayewou oqwownn ud fe uakhquyuco anb SONyeALIOU SO;Ue Je teqoide & sejuioj @ 0d 28 sofeno so uo sessul Sol 1o}Pu 2aeP unjsut $0] ezu0ud a NOIOVWYHDORd 3G NaWNS3R ‘A sso se x wares me Lm | ole Le) | = [Cal = | Leymann So noo gpg eubeg oor

También podría gustarte