Está en la página 1de 2

SOLUCION AL TECER PUNTO

Basados en una serie de estudios realizados por la UNEP (U.N Environment Programe) esta
organización conforma un análisis estadístico mediante graficas descriptivas sobre las emisiones de
gases de efecto invernadero. Tomando como insumo de partida las gráficas correspondientes se
hace un análisis de comportamientos respecto al consumo de energía en relación con la salud
publica de las diferentes regiones continentales, como lo son, Estados Unidos, Brasil, países
centrales y países costeros de continente americano.
Si bien se entiende que la problemática de las emisiones de gases de efecto invernadero son un
problema social y económico para el mundo, los grandes potenciales hasta ahora están tomando una
postura concordante con la situación actual, dejando de lado un pensamiento antropocentrista y
centrados en una ecología ambiental la cual pretende recuperar una serie de componentes
medioambientales que se han venido perdiendo a medida que el consumismo ha venido
aumentando. Es así como se relaciona las emociones de gases contribuyentes al efecto invernadero
como el alto consumo de energía de las industrias para el procesamiento de materias primas y
posterior construcción de productos para el mercado mundial, esto ocurriendo en paralelo con una
falta educación de ambiental y solo fomentada en el cuidado, preservación de algunas zonas
representativas mas no generales como lo pueden ser: paramos, selvas, manglares… Según (UNEP.
2021) En las graficas mostradas en el tema de emisiones (Véase imagen No.1), se pueden analizar
desde una vista general el consumo que va en línea exponencial creciente, asumiendo que el
comportamiento de las emisiones es paralelo al consumo energético ya sean por combustibles
fósiles (En gran mayoría) o energías renovables, a lo cual esta llevando al planeta a una crisis de
calentamiento global y escases de recursos vitales.

Imagen No 1. Graficas de temporalidad en relación las emisiones de gases de efecto invernadero


imagen recuperada del sitio web https://www.unep.org/explore-topics/climate-action/what-we-
do/climate-action-note/state-of-climate.html
La relación directa que se puede encontrar en las regiones costeras y centrales es que las emisiones
se centran en países que son tercermundistas encontrados en la parte sur de planeta, caso
directamente encontrado con la región de la India, Sur África y países ubicados en la región
continental de Sur América, los cuales se mantienen al alza desde la década de los 90 ya que estos
contribuyen en la fabricación y explotación de recursos aportando una mano de obra a grandes
empresas de países de primer mundo, evidenciando unas emisiones estables con muy poco
fluctuaciones, incluso a la baja.

Imagen No 2. Graficas de temporalidad en relación las emisiones de gases de efecto invernadero


de los países E.E.U.U e India imagen recuperada del sitio web https://www.unep.org/explore-
topics/climate-action/what-we-do/climate-action-note/state-of-climate.html

Como se puede evidenciar en la comparación entre los dos países ubicados en hemisferios
diferentes del planeta, es notable una diferencia en la producción de emisiones de gases de efecto
invernadero, aunque que para la india disminuye un 4,7% esta no deja de la línea exponencial en
comparación a Estados Unidos, el cual mantiene una línea estable o constante queriendo decir que
sus emisiones se centran en comportamientos consumistas en diferencia con la India que sus
emociones se justifican en la explotación de recursos y centralización de fábricas de países
primermundistas. Las problemáticas medioambientales se pueden hallar en un marco de ineficiencia
de programas oportunos en el manejo de recursos y desechos y en una inconciencia de educación
ambiental, la cual evita un avance en el desarrollo de mejores tecnologías para beneficio
ecosistémico. Relacionando así las problemáticas de sobre población, urbanización (No controlada)
y cambio climático, este no presenta un escenario muy alentador ya que, a más personas sin
educación ambiental, mayor demanda de productos, desencadenado una serie de engranajes
negativos para medio ambiente y alimentando un ego de quienes podrían estar al poder.
Para esto se presenta una solución fundamentada en desarrollos de programas que creen conciencia
en el consumo de productos innecesarios o con baja funcionalidad, los cuales al ser fabricados son
los encargados de producir las emisiones de los gases de efecto invernadero, de esta manera se
propone una reducción en el consumo de plásticos, una respuesta directa a los productos integrados
con el programa de obsolescencia y una reglamentación a las empresas que maneja esta dinámica,
asumiendo un compromiso directo con el medio ambiente y ecosistema, también se plantea en el
desarrollo de dinámicas eco-amigables con la explotación de recursos.

También podría gustarte